• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cómo vivir la Navidad con la pérdida de un ser querido

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
23 diciembre, 2019
en Fe Católica
Reading Time: 5 mins read

Ana María Ibarra

Llegan las fiestas navideñas y los recuerdos de los seres queridos que han partido suelen llenar los hogares de tristeza, opacando el sentido de la Navidad, que es celebrar el Nacimiento de Jesús.

Para vivir éstas fechas con una buena actitud, no se requiere negar las emociones y sentimientos, al contrario, se deben vivir recordando al ser querido con la fe y la esperanza que se encuentra en la presencia del Señor.

Así lo explicaron Silvia Aguirre y Altagracia Estupiñan, tanatólogas del Centro Familiar para la Integración y Crecimiento (CFIC).

 

Tiempo de resignificar

Después de una pérdida humana, esta época del año permite a la persona ir hacia adentro de sí misma para darse cuenta del significado que tiene esta fiesta de Navidad para sí misma y el impacto que tiene el que su familiar ya no esté para celebrar juntos.

“Es una oportunidad para darnos cuenta del nivel de sanación que tenemos. Es un reconocer en qué etapa del duelo estoy. Si estoy en la culpa, en la época de Navidad se recrudece mi culpa y me va a recordar las cosas que me hubiera gustado hacer. Se vienen sobre mí todos los “hubieras” o “deberías”, explicó Altagracia.

Así, lo que para unos puede ser enfrentar dolorosamente esa ausencia, para otros es una oportunidad de reconocer cómo se encuentra personalmente en función de esa pérdida.

“He tenido muchas pérdidas, mi padre, mi hermano, mi hermana en menos de un año. Estas pérdidas ¿las he trabajado, las he asimilado, me quedé en paz con mi padre, con mi hermano y con mi hermana?… este tiempo es una oportunidad para resignificar la presencia de ellos en mi vida”, abundó la experta poniendo de ejemplo sus experiencias de duelo.

“En nuestra familia siempre hacemos presente a mi papá y a mis hermanos, dejamos una silla destinada para cada uno de ellos. Es para sentir que están ahí con nosotros, es hacerlos presentes con todo lo que aportaban a nuestra familia”, agregó.

 

Vivir las emociones…y fluir

Altagracia dijo que en el proceso del duelo en cualquier época del año o circunstancia de la vida, lo más importante es que la persona en duelo “fluya”.

“Antes si las personas estaban en luto se debían vestir de negro, no se podía escuchar música ni ver televisión, era un momento para ir hacia dentro sin distractores, pero por otra parte existía la obligación que, si estas de luto, tienes que estar triste y no necesariamente es así”, señaló.

Añadió que si aún en la pérdida alguien se encuentra feliz con su fe puesta en la vida eterna, puede estar feliz.

“Si creemos que el amor es eterno, el que una persona haya muerto no quiere decir que el amor se acabó, siempre estará ahí. Mi mamá, por ejemplo, me dio una gran enseñanza, el día del sepelio de mi padre, se sentía feliz de tenernos a su lado, hizo una fiesta mexicana. A todos en mi familia nos gusta la música, y recordamos a mi papá cantando lo que a él le gustaba cantar”, compartió.

Altagracia dijo haberse sentido contenta de ver a su mamá “fluir”.

“Se trata simplemente de fluir, es decir, dejar que fluyan tus sentimientos y tus emociones, si estás feliz ¡estar feliz! y si te sientes triste, estar triste, y así honrar esa emoción”, recomendó.

 

La primera Navidad sin…

Vivir la primera Navidad sin el ser querido siempre será difícil, aseguraron las entrevistadas.

“Estamos condicionados a centrarnos en la ausencia y más se recrudece cuando no tenemos bien cerrado el duelo, cuando nos quedamos con culpas, con la necesidad de pedir perdón, con resentimientos…eso hace que sea todavía más difícil”, señaló Altagracia.

Agregó que, si la pérdida ocurrió uno o dos meses antes de la Navidad, la persona estará muy triste, por lo que es necesario el acompañamiento, sabiendo que cada persona vive su duelo diferente.

“En los procesos de duelo tiene que ver el tipo de pérdida, el vínculo, ahora sí que cada persona lo vive de distinta manera”, resaltó.

Por su parte, Silvia indicó que familiares y amigos pueden ayudar en este proceso acompañando de manera amorosa, comprensiva, aceptando y validando los sentimientos de cada uno.

“Estar presente, ese es regalo más grande, acompañar amorosamente a la persona en donde esté, con la emoción que tiene, con el sentimiento que tiene”, aconsejó Silvia.

 

Fe y gratitud

Silvia Aguirre recordó que esta temporada Navideña da la oportunidad de ejercitar la fe, especialmente ante la pérdida.

“Cuando perdemos un ser querido y estamos muy vinculados a él, es normal que suframos en esta época, a eso se le llama ‘duelo estacionario’, pero hay que ejercitar la fe, confiar que la persona está en los brazos del Padre, descansando y teniendo todo el amor que él o ella necesita. Esa es una experiencia de fe”, afirmó.

En segundo

lugar, dijo, está la gratitud, pues la Navidad es una oportunidad de darle su lugar al ser querido que ha partido.

“Es una oportunidad de sentarnos a la mesa, de compartir los alimentos, de cantar en el pesebre, de vivir los rituales navideños además de la Eucaristía y de darle su lugar a la persona recordándolo, agradeciendo a Dios por todo lo que nos dejó, por lo que nos dio”, expresó.

Y agregó: “Es momento de recordar y agradecer a Dios por la vida y el amor que nos dieron nuestros seres queridos y enseñarles eso a los niños”.

Cuando las personas tienen duelos recientes, con circunstancias inesperadas, necesita un espacio para expresar lo que sienten.

“Las personas que se encuentran en duelo, que se sienten sin esperanza o en depresión, necesitan pedir ayuda, expresar lo que sienten y sentirse acompañadas en una comunidad que no juzga, que ama y acompaña. Aquí les podemos ayudar”, finalizó.

 


 

Qué hacer con los niños

El significado de la Navidad para los católicos representa unión y paz, y es necesario promover esa unión y esa paz en la familia.

“Es el principal elemento que debe acompañar a los niños en un duelo. Si los niños ven a su familia unida, cantando en el pesebre, yendo a la iglesia y celebrando la Navidad, los niños aprenderán que eso es lo importante. No se les debe impedir que vivan su duelo, porque tienen derecho a llorar y expresar sus sentimientos”, dijo por su parte Silvia, directora de CFIC.

Agregó que es importante escucharlos, dejar que vivan su duelo, que lo expresen, pero sobre todo acompañarlos en este proceso a través de la unión familiar.

“Que sepan que no están solos, porque luego los chiquitos les da por pensar que, si se murió su abuelita, se puede morir la mamá. Esas son las crisis de los niños, pensar que se pueden quedar solos y tienen miedo de eso”, alertó.

Dijo que hay que enseñar a los niños que por naturaleza todos tenemos que partir, sin embargo, también deben saber que, si falta mamá, papá o algún ser muy querido, siempre estará la Sagrada Familia a su lado: Jesús, María y José.

“Es una oportunidad para enseñarles a los niños y permitirles que expresen todo lo que piensan y todo lo que siente, no reprimirlos”, resaltó Silvia.

“Si el niño tiene miedo, validar ese miedo, no negarlo ni prohibirlo. Lo mejor es decirles que está bien, que tienen derecho a sentir lo que sienten, inclusive si están enojados. Hay quien estando en duelo puede sentir coraje con Dios y es parte de la naturaleza humana. Los sentimientos no son ni buenos ni malos, sólo se sienten”, finalizó Altagracia.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Tiempo de paz y unidad

Siguiente

Cómo cuidarnos de los excesos en las fiestas decembrinas

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
Cómo cuidarnos de los excesos en las fiestas decembrinas

Cómo cuidarnos de los excesos en las fiestas decembrinas

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: