• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco

    10 años del pontificado de Francisco

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cómo cuidarnos de los excesos en las fiestas decembrinas

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
23 diciembre, 2019
en Fe Católica
Reading Time: 5 mins read

Ana María Ibarra/ Presencia

 

Si bien la Navidad es quizá la mejor época del año, el frío que la acompaña ocasiona estragos en el organismo humano, tanto en el sistema respiratorio, como en el digestivo. Por lo tanto, es necesario tomar precauciones y no excederse en la ingesta de comida y bebida.

Así lo explicaron las doctoras Verónica Ramírez, médico homeópata y Adriana Oaxaca, médico del Instituto Mexicano del Seguro Social.

«La Navidad es una de las mejores épocas del año, pero el frío que acompaña esta época ocasiona que consumas más aporte calórico de lo habitual para conseguir más calor y compensar», explicó la doctora Oaxaca.

Agregó que es en esta temporada cuando las personas sienten más atracción por bebidas y alimentos azucarados y con más contenido de grasa, que es lo que da el aporte calórico.

Estos excesos, señaló la doctora, afectan considerablemente a las personas, ya que su rutina cambia en estas fechas pues la mayoría deja de lado los hábitos saludables.

«Te desvelas, dejas de hacer ejercicio, comes más de la cuenta, no comes con horarios y lo que consumes son cosas que no se acostumbra comer en otras épocas del año», dijo la doctora.

 

El viejo refrán

Hay un refrán en la cultura popular mexicana que dice “enero y febrero, desviejadero”, en alusión a que en estos meses se registran más muertes.

Sobre ello habló la doctora Ana Verónica Ramírez, médico homéopata.

“A este fenómeno se le conoce clínicamente como “muerte estacional”. Hay referencias de su estudio y análisis desde la época de Hipócrates quien hace mención al respecto en su ensayo “Sobre aires, aguas y lugares”. De esto hace más de dos mil años, así que desde entonces estamos interesados en saber por que razón mueren mayor cantidad de personas en esas épocas del año”, explicó.

Dijo que también de acuerdo a las investigaciones más recientes, en los meses de diciembre, enero y febrero se registran mayor cantidad de defunciones entre los adultos mayores y los menores de edad, principalmente por lo extremo que pueden sentirse en esa época del año las bajas temperaturas.

“Y la culpa no solo es del clima, sino de nosotros. De nuestro estilo de vida, nuestros hábitos y costumbres, así como nuestro pensar y nuestro sentir. Todo influye en nuestros procesos de salud y enfermedad”, aseguró la profesionista.

Por ello recomendó, para que el refrán se quede sólo como un mito en la familia, comenzar a cuidarse cada uno, ayudar a los adultos mayores en este cuidado a través de los consejos que se incluyen en esta publicación.

 

Consultas saturadas

En alusión al tema, la doctora Oaxaca, quien trabaja en el IMSS, dijo que a finales de año o principios del siguiente, el departamento de Urgencias se ve saturado de pacientes que padecen enfermedades crónicas tales como diabetes mellitus, hipertensión arterial, entre otras frecuentes.

«Llegan mal pues la ingesta de bebidas alcohólicas y las abundantes grasas y azúcares hacen que se descompense su organismo. Otros casos son de intoxicación alimenticia, otros más son los traumatismos por los accidentes automovilísticos”, dijo.

Resaltó que los más vulnerables son los niños en cuanto a problemas respiratorios, pero también mujeres embarazadas y adultos mayores.

«Las enfermedades más comunes de la temporada son todas las relacionadas con el aparato respiratorio, infecciosas broncopulmonares y la descompensación de las enfermedades crónicas.

 

Un mensaje de expertas

La doctora Oaxaca invitó a tomar conciencia de esta situación y celebrar estas fiestas mesuradamente.

«Sabemos que, al excedernos con bebidas alcohólicas, dulces, chocolates, alimentos hipercalóricos, nuestro cuerpo nos pasará factura para el 2020”.

Aunque reconoció que en esta temporada es casi imposible resistirse a los alimentos y bebidas de la época, manteniendo hábitos saludables, invitó a la comunidad a hacer un esfuerzo para disfrutar las fiestas sin descuidar su salud.

 

Es fácil

La doctora Ramírez dijo por su parte que cuidar la salud en diciembre no es tan complicado como parece.

“Tenemos un cuerpo físico que necesita alimento bien balanceado, variado y suficiente, en ésta época abundan frutas y verduras ricas en antioxidantes y vitaminas A y C sus colores son intensos rojos, naranjas, verdes”.

Recomendó mantener las proteínas presentes en los tres alimentos del día, así como grasas vegetales y semillas oleaginosas (cacahuates, nueces, almendras y pistachos). Igualmente leguminosas como frijol, lenteja, garbanzo y haba, importantes para rellenar el “huequito en la panza sin sentirnos culpables”.

Aseguró que se puede comer pan, pastel, galleta, soda, sopas de pasta “siempre que sea una porción al día” y tener presente que las harinas y azúcares “son como el primer amor”: activan endorfinas que hacen que queramos estar todo el tiempo con ellas”.

“Y si la comida abunda en tu mesa, un buen consejo para mantener tu peso es compartir el alimento”, dijo.

“Nuestro cuerpo también necesita moverse y estar activo. Cada uno puede hacer la actividad física que más le agrade de manera constante”.

Igualmente es importante cuidar los pensamientos, pues son los que decidirán lo que vamos a comer y lo que vamos a hacer.

“¿Cómo se cuida la mente? Comienza por vigilar todo aquello que entre por tus órganos de los sentidos: lo que vemos, escuchamos, leemos , de qué hablamos y con quién. Y muy importante: aprende a poner atención sobre cómo te sientes mientras comes, y ver qué tan agradecido y feliz estás por la oportunidad maravillosa de poder saborear y tener alimentos”, concluyó.


Consejos para sobrevivir a los antojos

  • No saltarse el desayuno
  • Iniciar los alimentos con entradas y aperitivos a base de legumbres y verduras
  • Tomar agua antes de cada comida y durante el día
  • Servirse en platos pequeños y con medida para disfrutar de todos los platillos en estas fiestas
  • Comer lento y despacio
  • En la sobremesa no comer azúcares
  • Distraer la mente cantando villancicos, o bailando
  • Evitar comer por ansiedad
  • Dormir lo suficiente
  • No conducir ebrio
  • Cuidar el dinero
  • Al ir de compras dejar el carro estacionado lejos para caminar unos pasos más, utilizar las escaleras y no el ascensor
  • Hacer ejercicios de respiración, de esta manera se controlan los antojos y la ansiedad
  • Agradecer a Dios por todo lo bueno y lo no tan bueno que nos regaló en este año

Consejos para cuidar a adultos mayores

* Evítale cambios bruscsos de temperatura

* Cubrir bien su cabeza, boca, oídos y garganta cuando salgas con ellos.

* Revisa frecuentemente sus pies y sus piernas

* Cuidar su hidratación con agua templada, tés calientes que no quemen,

* Ofrecer alimentos balanceados en pocas cantidades y pequeños trozos

* No exceder el consumo de frutas y jugos y evitar por completo bebidas muy azucaradas (pueden diluirse con agua.

* Ayúdale a ejercitarse, anímale a salir a recibir sol siempre que se pueda

* Y escúchale con amor y paciencia.


frase…

“Mi consejo es comenzar hoy a comer bien. Comer sanamente no implica sacrificio. Sólo tenemos un cuerpo material y hay que cuidarlo desde el interior. Tan importante es lo que como y lo que hago, como qué pienso y cómo me siento en cada situación y con cada cosa que hago”.

Dra. Verónica Ramírez

 

 

“Se debe cuidar el peso ya que en este periodo tan corto se aumenta el peso corporal de forma muy rápida. Es muy importante no olvidar que el verdadero significado de la Navidad es el Nacimiento de Jesucristo en nuestros corazones. Es una oportunidad para reflexionar, renovar y reforzar nuestra fe con convicción, corrigiendo lo que nos aparta de Dios”,

Dra. Andrea Oaxaca

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Cómo vivir la Navidad con la pérdida de un ser querido

Siguiente

10 ideas para vivir la Navidad en familia

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
10 ideas para vivir la Navidad en familia

10 ideas para vivir la Navidad en familia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: