• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Reflexionan Dilexi te

    Reflexionan Dilexi te

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

  • Nacional
    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Consejos para vivir la Cuaresma en familia

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
21 febrero, 2023
en Local
Reading Time: 5 mins read

Ana María Ibarra

Siendo un tiempo litúrgico de preparación y penitencia, la Cuaresma cobra todo un sentido para la familia Alcantar Holguín.

Víctor y Martha han logrado, a través de los años, transmitir a sus seis hijos el valor de este tiempo como un espacio de esperanza y hasta cierto punto de alegría, pues después de cuarenta días de preparación, llega la fiesta de la Pascua.

El matrimonio, integrante del Movimiento Familiar Cristiano, compartió con Presencia la forma en que ellos, como familia, viven este tiempo tan especial para la Iglesia Católica. Y aunque algunos de sus hijos ya ya son mayores e independientes, adquirieron en el seno familiar este aprendizaje, de tal forma que no dejan de acudir a las celebraciones y ritos propios de la Cuaresma.

Motivar a los hijos

“Muchas veces la Cuaresma se nos muestra como un tiempo pesado, difícil, lleno de remordimientos, pero nosotros intentamos verlo como la preparación para la gran fiesta que es la Pascua. Cuando preparamos una fiesta siempre lo hacemos con alegría y para los católicos esta preparación no debe ser la excepción. La Cuaresma, con todo y sus actos penitenciales, debemos vivirla con alegría y esperanza”, compartió Víctor.

Como integrantes del Movimiento Familiar cristiano, el matrimonio Alcántar ha sabido motivar e involucrar a sus hijos desde pequeños, a vivir la Cuaresma.

Pero igualmente han recibido la formación necesaria para transmitir el aprendizaje y sensibilización necesarios sobre este importante tiempo litúrgico.

“Dentro del Movimiento Familiar Cristiano hacemos nuestra Reunión General de Cuaresma y Pascua, en la que profundizamos algunas reflexiones acerca de los tiempos litúrgicos. Esta reunión es para sensibilizarnos del tiempo que estamos viviendo. Es una reunión grande, pero como matrimonios también recibimos alguna plática”, explicó Martha.

Dijo que en esta preparación entran también los niños, adolescentes y jóvenes del movimiento, con su participación en charlas y actividades de acuerdo a cada edad.

«En el movimiento hay algunas acciones sugeridas. Cada vez que tenemos un tema, como familia hacemos una acción sugerida, y así logramos que los niños sean partícipes de los temas que vimos”, agregó Martha.

Sus herramientas

Como familia católica, Víctor y Martha siempre se han hecho acompañar por sus hijos en cualquier celebración litúrgica, con la finalidad de que vayan teniendo claro el sentido de pertenencia a la Iglesia y a una parroquia en particular.

Esto ayuda a que comprendan el valor de cada tiempo liturgico, como la Cuaresma, dijeron.

“Les hemos inculcado que la Cuaresma es un tiempo de conversión, de meditación, pero también de alegría y esperanza. Los invitamos siempre a hacer alguna modificación en su conducta o pequeños esfuerzos, según sus edades, como preparación”, dijo Víctor sobre lo que hacen para involucrar activamente a los hijos en la vivencia litúrgica.

Otra herramienta que el matrimonio ha utilizado para animar a los hijos en esta vivencia, son los “caminos de Cuaresma” para los niños, con actividades diarias que los motivan a apoyar en el hogar y al prójimo.

Sembrar la semilla

“En la adolescencia quizá no están tan receptivos o dispuestos, por la misma etapa que viven, y habrá que hacer el esfuerzo por propiciar ese deseo de aprovechar este tiempo para ir modificando y apuntalando algunas prácticas que les ayuden a profundizar su sentido cristiano y que a la vez vayan fortaleciendo la unidad familiar”, dijeron.

Pero resaltaron que una parte fundamental para esta vivencia y aprendizaje, es invitarlos y motivarlos para que asistan a los servicios litúrgicos y religiosos de la Cuaresma.

Así, conforme vayan creciendo resultará más sencillo que ellos se involucren y adquieran ese compromiso cristiano de vivir la Cuaresma, pues se sembró la semillita con pequeños actos, y cuando los hijos sean grandes, ellos sabrán el camino de la Pascua.

«Todo será para ellos prácticas comunes, por decirlo de alguna manera, y necesarias para su formación, como por ejemplo el ayuno, los días de reflexión, la convivencia familiar, la meditación y, llegada la Semana Santa, participar en cada uno de los rituales y celebraciones”, expuso Víctor.

“En nuestra familia tenemos dos hijos mayores ya independientes y ellos continúan aquello que les enseñamos. Esa semillita que se sembró va abriendo el corazón para que ellos vivan este tiempo aun cuando ya no están con nosotros”, añadió Martha.

Predicar con el ejemplo

El matrimonio Alcántar Holguín invitó a los padres de familia a no tener miedo de involucrar a sus hijos en las actividades de preparación que marca la Cuaresma, pero más que con palabras, lo hagan con el ejemplo.

“Al vernos y al acompañarnos en esta preparación, nuestros hijos se sensibilizan y van entendiendo este tiempo de recogimiento y que terminada la Cuaresma tenemos una gran fiesta que es la Pascua, que podemos vivirla en familia”, dijo Víctor.

 

Algunas Recomendaciones

  • Perder el miedo a involucrar a los hijos. No importa la edad que tengan, ellos tienen la sensibilidad para comprender y vivir la experiencia de la Cuaresma.
  • Ser ejemplo y dejar que nos observen. Ellos imitan. Es importante que vivan en familia las prácticas y celebraciones.
  • No desesperarse con los niños pequeños. A veces los niños son inquietos, pero ellos captan lo que sucede a su alrededor.
  • Platicar con ellos después de las celebraciones. Al llegar a la casa dejar que expresen qué les pareció la celebración, qué sintieron, qué dudas tienen, y si son adolescentes o jóvenes conocer su propio pensar.
  • Fortalecer su vida cristiana. Escucharlos y transmitirles de acuerdo a su edad las enseñanzas de la Iglesia.
  • Inscribirlos en los ejercicios cuaresmales infantiles y en las pascuas infantiles.
  • Estar dispuestos a integrar esas prácticas de Cuaresma y de Pascua a la vida diaria. No solo es portarse bien en Cuaresma o hacer acciones y actividades, sino continuar el resto del año.
  • Ir al sacramento de la Confesión en familia. Ver a sus padres hincados en el confesionario impresiona a los niños y lo ven como algo necesario para la vida.
  • Vivir las celebraciones también en comunidad. Procurar acudir a una sola parroquia para que los hijos sientan que pertenecen a una comunidad.

 

 

 

En la foto…

Víctor Alcantar y Martha Holguín (25 años de casados y 23 años en el MFC)

Hijos: Víctor Manuel, Javier Alberto, Andrea Guadalupe, Martha Paulina, Juan Pablo y José Alejandro.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Profundizaron en la vocación al matrimonio

Siguiente

Los niños y la Cuaresma: Una oportunidad para ayudarlos a reflexionar

Textos Relacionados

Reflexionan Dilexi te

Reflexionan Dilexi te

Texto: Ana Maria Ibarra
17 noviembre, 2025

Ana María Ibarra Con la finalidad de conocer, reflexionar y analizar la exhortación apostólica del Papa León XIV Dilexi te, la comunidad de Santa María Goretti se reunió en días pasados con...

Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

Texto: Periodico Presencia
17 noviembre, 2025

Presentar avances tanto pastorales, como de evangelización, así como el rendimiento de cuentas en el campo económico fueron objetivos de la segunda reunión de Consejo Nacional del Movimiento de la Renovación Católica...

Acopiará Seminario basura electrónica

Acopiará Seminario basura electrónica

Texto: Diana Adriano
17 noviembre, 2025

Diana Adriano En una rueda de prensa llevada a cabo el pasado 5 de noviembre en las instalaciones del Seminario Conciliar de Ciudad Juárez, la Dirección de Ecología Municipal, en colaboración con...

Conmemoraron Día de los fieles difuntos

Conmemoraron Día de los fieles difuntos

Texto: Ana Maria Ibarra
17 noviembre, 2025

Ana María Ibarra Agradeciendo a Dios por los hombres y mujeres que han alcanzado la meta siendo santos, la comunidad parroquial de Dios Padre se reunió la noche del 01 de noviembre...

Siguiente
Los niños y la Cuaresma: Una oportunidad para ayudarlos a reflexionar

Los niños y la Cuaresma: Una oportunidad para ayudarlos a reflexionar

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d