• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Reflexionan Dilexi te

    Reflexionan Dilexi te

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Acopiará Seminario basura electrónica

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Conmemoraron Día de los fieles difuntos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Celebraron a los fieles difuntos y Todos los santos

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Recordaron a sus difuntos con misa y verbena

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Presentan altares y realizan concurso en Seminario

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Celebraron 30 años de presencia franciscana en Juárez

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

    Vivieron Retiro Anual de la Divina Misericordia

  • Nacional
    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    Se cumplen 100 años de la Fiesta de Cristo Rey

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    De Chihuahua, nuevo obispo de Nuevo Laredo

    Por una Iglesia Sinodal: comunión, participación y misión

    Descanse en paz el Padre Bertoldo Pantaléon Estrada

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Teología del Hogar católico: Tiempo para reposar

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Inspiración para los misioneros de todos lugares y tiempos

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Santa Teresa de Jesús, una maestra para la actualidad

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Teología del Hogar católico | El sacudidor: hablemos desde el corazón

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Doce hechos que no sabías de san Francisco de Asís

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Creo que Dios elige a lo pequeño para actuar a lo grande…

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
21 febrero, 2023
en Local
Reading Time: 6 mins read

Habla el padre Omar Alemán Chávez, obispo electo para la Diócesis Cuauhtémoc-Madera, en entrevista telefónica que concedió a Presencia, a dos semanas de ingresar al Orden episcopal.

Diana Adriano

El pasado 7 de diciembre el Papa Francisco nombró a un nuevo obispo para la diócesis mexicana de Cuauhtémoc-Madera. Se trata del padre Jesús Omar Alemán Chávez, un oriundo de la zona que creció bajo el influjo de los mensajes del primer obispo de Ciudad Juárez don Manuel Talamás y cuya influencia lo marcó de forma definitiva en su vocación.

Hoy, el padre Omar se prepara con humildad y sencillez para recibir el tercer grado del Sacramento del Orden el próximo sábado 4 de marzo, en el Poliforo Cuauhtémoc, de la ciudad que lo vio nacer, igual que a su vocación. El juramento de fidelidad será en la Catedral de San Antonio de Padua de esa ciudad.

 

Su primer amor

En la entrevista, el padre Omar relató que fue en 1986, al cumplir 16 años, cuando decidió ingresar al Seminario Menor en la Diócesis de Ciudad Juárez, donde, según sus propias palabras “creció a los pies de don Manuel Talamás”, primer obispo de Ciudad Juárez.

“Me encantaba escuchar sus homilías, así duraran dos horas. En mi estancia en el Seminario siempre lo buscaba para escucharlo… Puedo resaltar que la Diócesis de Ciudad Juárez fue mi primer amor”, dijo el ya muy próximo obispo en la entrevista que aquí presentamos.

 

¿Cómo se siente con el nombramiento que le ha dado el papa Francisco?

Me siento sorprendido por Dios, no me lo esperaba, no me lo imaginaba, nunca lo busqué, y sin duda, Dios me sorprendió. Acabo de celebrar los 25 años de vida sacerdotal, pensé que ya había terminado todo lo que tenía que hacer, pero Dios dice que no, apenas fue el comienzo. Fue una buena preparación estos 25 años, pero ahora viene algo más intenso. Me siento como el profeta Jeremías: muy indigno, pero al igual que al profeta, el Señor me dice que Él irá por delante, que no tenga miedo porque Él está conmigo, Él pondrá las palabras en mi boca. Así me siento en este momento.

 

¿Cuánto tiempo tiene trabajando en Chihuahua?¿Cómo ha sido su experiencia en el servicio ministerial?

Ingresé al Seminario de la Tarahumara en 1989, y fui ordenado sacerdote en el 1997. El señor obispo don José Llaguno nos proponía siempre una motivación, y decía así, ‘nuestra vida cerca de Dios y cerca del pueblo’, y este binomio nos hacía entender que el pueblo es el que debe nutrir, alimentar y corregir nuestro caminar sacerdotal.

Creo que la Sierra Tarahumara es un santuario, en cualquier lugar en el que te pones puedes contemplar a Dios en la naturaleza, en los rostros de la gente, en el silencio, en el sonido de los violines, en la alegría, etcétera.

No es difícil estar cerca de Dios. En esta vida sacerdotal he tenido la fortuna y la responsabilidad de coordinar la Pastoral Juvenil, al principio de mi sacerdocio. En esta cercanía con los jóvenes aprendí su energía, su alegría, su sentir ante el mundo, su sentido de búsqueda por construir un mundo mejor y una Iglesia sin miedos para anunciar el Evangelio.

Después de ello, siento que lo mejor que me ha pasado como sacerdote es ser párroco. Estar con la gente, constatar el crecimiento de las personas y las comunidades, ser factor de consuelo en los momentos difíciles, y vaya que ha habido momentos difíciles, por aquello de la violencia.

Es algo muy hermoso ser parte, y que al final del día, de las muchas actividades y del cansancio, eres recompensado con el cariño y la generosidad de la gente. Yo creo que ser párroco es algo muy bonito. Yo he sido párroco de tres parroquias: Cristo Rey, en Creel; Nuestra Señora del Carmen, en Batopilas y Santa Inés, en Chínipas.

 

¿Cómo se definiría usted como sacerdote?

Yo me definiría como un hombre agradecido, limitado, muy pecador y que le gusta el trabajo. Agradecido porque Dios me eligió a ser su hijo amado, así me siento, su hijo muy amado, y desde ahí, cuando tienes muy claro que eres hijo amado, puedes ver la vida diferente, en el sentido de que todo es gratuidad.

Me siento limitado y pecador, pues Dios me llama cada día a la conversión, a conquistar los cielos nuevos, y así, desde mi límite y mi pecado, Dios me utiliza de instrumento para hacer maravillas. Dios no puso de obispo a un sacerdote de una gran diócesis, que venga de una gran universidad, sino que me eligió a mí, allá en los límites del Estado de Chihuahua, en una parroquia marginada. Creo que Dios elige a lo pequeño para actuar a lo grande.

 

¿Cuándo tomará posesión y cómo se está preparando todo?

Con el favor de Dios, el 4 de marzo será la ordenación episcopal. La diócesis con mucho cariño se está preparando desde el día del nombramiento. Han estado orando mucho por la diócesis, por el nuevo obispo y han estado trabajando incansablemente para que el día 4 de marzo sea una fiesta diocesana, y una fiesta de la Iglesia en la cual nos alegramos con el nuevo obispo.

Yo dejé la parroquia el 22 de enero, y este tiempo ha sido para prepararme espiritualmente e  intelectualmente. En este momento estoy con mi familia, pero la próxima semana me iré a ejercicios espirituales para estar listo el 4 de marzo. Todos estamos entusiasmados y con mucha esperanza.

 

¿Cuáles son los principales retos que enfrentará al asumir la diócesis?

Yo nací en Ciudad Cuauhtémoc, tengo 36 años que salí de ahí y ahora regreso, y claro que Cuauhtémoc está muy cambiado. Creo que hay muchos desafíos. En primer lugar, es mantener la unidad en la que se ha trabajado todo este tiempo que es diócesis. Don Juan Guillermo, el obispo anterior, dejó una carta muy hermosa y que con mucha claridad, expone el reto de la diócesis, lo cual asumo y pondré todo mi empeño para que como Iglesia podamos ir trabajando en esos retos sinodalmente.

Los desafíos son la renovación espiritual, ser una comunidad viva y alegre de Jesús, y que nos sintamos discípulos y misioneros de Jesús, para desde ese enfoque podamos aportar para la paz, la justicia, el respeto a la vida, la dignidad humana teniendo en cuenta los grandes grupos como la niñez, los jóvenes, la familia, los pobres, los campesinos, los indígenas y los migrantes.

 

¿Cómo será el trabajo con sus hermanos obispos de la provincia?

Gracias a Dios los señores obispos y el señor arzobispo de la Provincia me recibieron como un hermano. Me externaron todo su apoyo, y pienso que podemos trabajar mucho en comunión.

Veo que son obispos jóvenes y entusiastas, pero ya con experiencia, de los cuales puedo aprender mucho. Agradezco su apoyo, pues creo que nuestro Estado de Chihuahua necesita esto, la unidad, y que podamos juntos como Iglesia, juntos como provincia, tocar los grandes temas como la educación, la paz, la ecología, la migración, etcétera.

 

¿De qué manera nuestra Diócesis de Ciudad Juárez podrá ayudarlo en el trabajo pastoral que está por iniciar?

A la Diócesis de Ciudad Juárez, mi profunda gratitud. Juárez es mi primer amor, ahí inicié mi formación sacerdotal, allá por 1986. Soy compañero del padre Patricio, del padre Beto, del padre Ricardo, del padre Oscar que actualmente trabaja en la Diócesis de Phoenix.

Expresó mi profunda gratitud porque ahí en Juárez aprendí muchísimo al participar en la pastoral de la parroquia de Nuestra Señora del Carmen, así también como en el kilómetro 21, soy parte de Cursillos De Cristiandad por esta diócesis, fui muy acompañado y bendecido por muchas parejas que pertenecían al Encuentro Matrimonial. Mi respeto y mi admiración siempre a los sacerdotes de Ciudad Juárez, en especial para el padre Pancho Herrera, a monseñor René Blanco, al padre Toñito, al padre Lozoya. Sé que en Ciudad Juárez tengo muchos amigos y sé que están orando por mí y por Cuauhtémoc, y eso es lo que les pido ahorita, que no dejen de orar por nosotros, porque nosotros estamos orando por Ciudad Juárez.

 

 

Diócesis Cuauhtémoc-Madera

 

47 sacerdotes

29 parroquias

11 congregaciones religiosas

Un Seminario Diocesano

5 decanatos: San Antonio de Padua, San Pedro Maldonado, Madera, Papigochi y Santa María.

Su territorio se extiende a lo largo de más de 37,405 Kms. cobijando a los municipios de Bachíniva, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Gómez Farías, Guerrero, Madera, Matachí. Moris, Namiquipa, Ocampo, Riva Palacio y Témosachic.

 

El nuevo obispo

Jesús Omar Alemán Chávez

Hijo de José Refugio Alemán Rodríguez y María Teresa Chávez,

Nació el 1 de julio de 1970 en Cuauhtémoc

 

Estudios:

1986 Seminario Menor Diócesis de Ciudad Juárez.

1989 Seminario Misionero de la Tarahumara.

1990 Filosofía en el Seminario de Santa María Reina en la Diócesis de Torreón.

1993-1997 Teología en el Seminario Regional del Norte en Chihuahua.

Concluye estudios teológicos en el Seminario de Monterrey.

1997 (7 de octubre) Ordenado sacerdote por los obispos Don José Luis Dibildox Martínez, Obispo de Tarahumara y Don Juan Guillermo López Soto, Obispo de Cuauhtémoc-Madera.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Reciben reconocimiento Discípulos de Jesús

Siguiente

Cuaresma, una preparación interior que se debe materializar

Textos Relacionados

Reflexionan Dilexi te

Reflexionan Dilexi te

Texto: Ana Maria Ibarra
17 noviembre, 2025

Ana María Ibarra Con la finalidad de conocer, reflexionar y analizar la exhortación apostólica del Papa León XIV Dilexi te, la comunidad de Santa María Goretti se reunió en días pasados con...

Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

Participaron en segunda Reunión Nacional RCCES

Texto: Periodico Presencia
17 noviembre, 2025

Presentar avances tanto pastorales, como de evangelización, así como el rendimiento de cuentas en el campo económico fueron objetivos de la segunda reunión de Consejo Nacional del Movimiento de la Renovación Católica...

Acopiará Seminario basura electrónica

Acopiará Seminario basura electrónica

Texto: Diana Adriano
17 noviembre, 2025

Diana Adriano En una rueda de prensa llevada a cabo el pasado 5 de noviembre en las instalaciones del Seminario Conciliar de Ciudad Juárez, la Dirección de Ecología Municipal, en colaboración con...

Conmemoraron Día de los fieles difuntos

Conmemoraron Día de los fieles difuntos

Texto: Ana Maria Ibarra
17 noviembre, 2025

Ana María Ibarra Agradeciendo a Dios por los hombres y mujeres que han alcanzado la meta siendo santos, la comunidad parroquial de Dios Padre se reunió la noche del 01 de noviembre...

Siguiente
Cuaresma, una preparación interior que se debe materializar

Cuaresma, una preparación interior que se debe materializar

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d