• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, abril 13, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Hace presente en todo el mundo con su arte, al Señor de la Misericordia

    Hace presente en todo el mundo con su arte, al Señor de la Misericordia

    Se reunieron por migrantes obispos de Juárez-El Paso

    Se reunieron por migrantes obispos de Juárez-El Paso

    Fue un renegado de la fe católica… Hoy es el padre-rector más joven de México

    Fue un renegado de la fe católica… Hoy es el padre-rector más joven de México

    ¡Sigamos navegando Todos en la Misma Barca!

    ¡Sigamos navegando Todos en la Misma Barca!

    Así celebró ‘El Patito Raúl’ primer aniversario de programa

    Así celebró ‘El Patito Raúl’ primer aniversario de programa

    ¡Cristo ha resucitado!.. La Pascua y la pandemia

    ¡Cristo ha resucitado!.. La Pascua y la pandemia

    Mujeres madres migrantes: un camino de angustia y dolor

    Mujeres madres migrantes: un camino de angustia y dolor

    Destaca revista Time proyecto juarense para mujeres migrantes

    Destaca revista Time proyecto juarense para mujeres migrantes

    ¿Sábado Santo o Sábado de Gloria?

    ¿Sábado Santo o Sábado de Gloria?

  • Nacional
    Busquemos y defendamos juntos el Bien común: nuevo obispo de Parral

    Busquemos y defendamos juntos el Bien común: nuevo obispo de Parral

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

  • Internacional
    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Cambiar la enseñanza del Catecismo sobre la homosexualidad ¿Es posible?

    Cambiar la enseñanza del Catecismo sobre la homosexualidad ¿Es posible?

    El Papa Emérito Benedicto XVI reaparece sonriente en fotografía

    El Papa Emérito Benedicto XVI reaparece sonriente en fotografía

    Lo que no se vio de la visita del papa a Irak

    Papa Francisco en Irak: un clamor de paz y fraternidad

    Papa Francisco en Irak: un clamor de paz y fraternidad

    Santa Sede: No pueden bendecirse las uniones entre personas homosexuales

    Santa Sede: No pueden bendecirse las uniones entre personas homosexuales

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

  • Fe Católica
    Una nueva forma de hacer política

    Una nueva forma de hacer política

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Caminos de un reencuentro

    ¿Por qué debo confesarme?

    ¿Por qué debo confesarme?

    Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades

    Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Una Semana Santa más espiritual en nuestra Iglesia doméstica

    La mejor política: Una visión local

    La mejor política: Una visión local

    Fratelli tutti: La mejor política

    Fratelli tutti: La mejor política

    La política y el amor político

    La política y el amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Un corazón abierto al mundo

  • Infantil
    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – Semana Santa

    Infantil – Semana Santa

    Infantil – Morir para vivir…

    Infantil – Morir para vivir…

    Infantil – Jesús luz del mundo

    Infantil – Jesús luz del mundo

    Infantil – Mi casa es casa de oración

    Infantil – Mi casa es casa de oración

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Cuento navideño: Cartas de Navidad

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
24 diciembre, 2015
en Fe Católica, Uncategorized
Reading Time: 5min de lectura.

Gabriel cierra ya la ventana, mientras echa el último vistazo sobre el ocaso del día de invierno que llega temprano con la difícil niebla que ensombrece el horizonte…


 

Francisco Romo Ontiveros/ Escritor

El frío de la mañana recorre la planicie desde la estación y entra al despacho por la ventana que da al jardín. El viento recoge ese olor a nostalgia, de leña en la madrugada, con el que suelen avivarse los recuerdos durante el invierno. La niebla tenue se pasea entre los árboles, cubriendo con su quieto manto la fuente de cantera frente a la casona; extendiéndose más allá del pozo y volver difusa la imagen de la Virgen que, entre la bruma, custodia la entrada a la finca.

Gabriel observa el desolado paisaje desde lo alto de la habitación en la que solía trabajar su padre cuando aún vivía en casa. El adolescente ocupa el sillón frente al escritorio, en cuyo respaldo de cuero ha comenzado a desdibujarse el rastro de una espalda robusta, que ha dejado de utilizarlo por un largo período. Desde ese mismo sitio, Gabriel ahora posa la vista sobre el horizonte. La neblina, que aún no es muy densa, le permite observar las hojas amarillas que penden escasas sobre los árboles; bello contraste de ocres junto al verdor de los pinos que se extienden a un costado de la carretera.

Los libros, fotografías y demás objetos en el estudio ayudan a Gabriel a mitigar la ausencia del coronel –como llaman en el pueblo a su padre y sentirle cercano; por lo que es usual que el muchacho pase largas horas merodeando en la pieza. Pero hoy, Gabriel no solo recuerda a quien tanto echa de menos, pues es todavía muy de mañana y él ya se encuentra en pie y aseado, pese a estar de vacaciones en el colegio.


 

Víspera de Navidad

Lo que sucede es que es veinticuatro de diciembre, víspera de Navidad, y como es costumbre, el padre debió haber enviado desde semanas atrás correspondencia a casa con motivo de las Fiestas. Sin embargo, el tan esperado sobre continúa sin llegar. Gabriel supone que la carta, demorada en algún tren u oficina de correos, se encuentra ya en el último trayecto o en espera de ser dirigida a su destino final. El paquete, además de contener los tradicionales deseos navideños para su esposa e hijos, seguramente incluirá –eso espera Gabriel– alguna noticia respecto al estado de salud del padre junto con algunos datos sobre el estado de la guerra.

Gabriel no entiende qué habrá podido suceder con el envío, como tampoco comprende lo que motiva esta o cualquier otra guerra. Menos, aún, si se trata de un conflicto provocado en mayor medida por diferencias religiosas: «¿Qué no nació Dios para salvación de todos los pueblos? ¿No quiere Él que todos los hombres convivan en paz? ¿No es el amor lo que se supone enseñan todas las religiones?».

La Virgen, a la que ya hemos mencionado, da la impresión de aguardar junto a Gabriel la Buena Nueva. Ella observa con dirección a la estación, como si también esperara recibir al mensajero que habrá de devolverle la felicidad a la casa. Aunque se trata de una imagen antigua, la cual estaba en aquel sitio desde mucho antes de que el coronel adquiriera la propiedad, la juventud de su rostro permanece intacta pese al tiempo. De modo que, desde su puesto, la figura tallada en piedra parece acompañar al muchacho en su vigilia. Gabriel se percata de ello y recuerda que fue justo ahí, en la puerta del corral junto a la Virgen, que su padre se despidió de él tres años atrás. «Ella me dará noticas tuyas», le dijo entonces su padre quien le inculcó siempre a su hijo la veneración por la Madre de Dios.


 

Sin señales

Las Navidades anteriores, la correspondencia llegó una semana previa a las celebraciones. Por eso, desde muy temprano, Gabriel observa desde la ventana el camino, pues alberga la última esperanza de que el retrasado empleado de correos llegue finalmente. Si el cartero no aparece esta mañana, el chico conoce de sobra que habrá que aguardar hasta después de pasado el año nuevo; puesto que los servicios públicos se suspenden por la temporada.

Han pasado ya algunos hombres rumbo a la estación y los coches transitan mayormente en dirección contraria, rumbo al pueblo, mas no hay señales de mensajero alguno. Han transcurrido varias horas, la niebla se ha tornada más densa y, conforme se acerca el mediodía, la afluencia de transeúntes y vehículos es mucho menor. ¡Qué envidia le producía a Gabriel imaginar a todas esas familias que tienen la oportunidad reunirse en este día tan especial!


 

Anheladas noticias

La tarde continúa su marcha. Pasa un largo rato y cuando menos se piensa son ya las cuatro de la tarde. La madre de Gabriel le ha pedido que baje para ayudar con los preparativos de la cena. La única figura que permanece de pie en la lejanía es la silueta de la Virgen, que continúa firme al lado del camino. Su silueta es ahora menos perceptible, pero de cierto modo hace que Gabriel se sienta acompañado. Gabriel cierra ya la ventana, mientras echa el último vistazo sobre el ocaso del día de invierno que llega temprano con la difícil niebla que ensombrece el horizonte.

En lo que el hijo del coronel se dispone a correr la cortina, alcanza a observar una luz que desciende por la pendiente de la carretera. Gabriel vuelve a abrir la ventana, buscando reconocer la forma del vehículo que se aproxima. El auto viene de la estación y el imaginar que se trata de la furgoneta empleada por el correo para repartir la correspondencia hace latir su corazón con fuerza. El ruido del motor se escucha ya a lo lejos y se intensifica conforme la luz se acerca cada vez más. Imposible distinguir las formas en la espesura de la neblina.

La furgoneta, que resulta ser la misma a la que emplea el correo, se detienen frente a la imagen de la Virgen, que queda iluminada por los faros del vehículo. Desciende un hombre que carga algunos objetos. ¡Gabriel está feliz! El automóvil permanece con los faros encendidos y el hombre ha abierto ya el portón de madera y camina en dirección a la casa. No puede existir obsequio mayor para Gabriel y su familia, que recibir finalmente las tan anheladas noticias. Seguro está ya el muchacho de que se trata del empleado de correos, pues conforme este se acerca, Gabriel reconoce entre la espesa niebla el sombrero de cartero. Gabriel lanza un grito para alertar a su madre y hermana que acudan a la puerta, mientras el chico permanece inmóvil frente a la ventana. El hombre con el uniforme de cartero se encuentra ya justo debajo de Gabriel y llama a la puerta. «Ya vamos» le dice en voz alta Gabriel, quien permanece estático observando hacia afuera. El hombre, por su parte, voltea a lo alto y sonríe.


 

La Virgen sigue iluminada a lo lejos. ¡Qué fácil es confundir el sombrero de un cartero con el de un coronel!

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

10 frases del Papa Francisco para la Navidad

Siguiente

Hará Francisco en Juárez su recorrido más largo

Textos Relacionados

Una nueva forma de hacer política

Una nueva forma de hacer política

Texto: Presencia_Web
10 abril, 2021

Mireya Salgueiro Portillo/Caridad y Verdad En la actualidad, nos encontramos en un problema realmente preocupante en México, durante años se ha tenido una forma precaria de ejercer la política, tristemente se ha...

Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

Caminos de un reencuentro

Texto: Presencia_Web
10 abril, 2021

Cardenal Cláudio Hummes/Arzobispo emérito de São Paulo/ Presidente de la Conferencia Eclesial de la Amazonía El capítulo siete de la encíclica Fratelli tutti quiere ofrecer un camino para que las personas, las...

¿Por qué debo confesarme?

¿Por qué debo confesarme?

Texto: Presencia_Web
31 marzo, 2021

 La Santa Sede nos ofrece esta propuesta para confesarnos en esta Cuaresma (Semana Santa), para así llegar limpios a la fiesta de la Resurrección que estamos por celebrar.  Aquí una  explicación del...

Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades

Él perdona todas tus culpas y cura todas tus enfermedades

Texto: Presencia_Web
31 marzo, 2021

Con esta cita del Salmo 103 (102) la Santa Sede nos ofrece una reflexión como preparación para confesarnos en esta Cuaresma (Semana Santa), y así llegar limpios a la fiesta de la...

Siguiente

Hará Francisco en Juárez su recorrido más largo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: