• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Cuidar el corazón sacerdotal desde el confinamiento y los límites

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
11 agosto, 2020
en llamados, Local
Reading Time: 6 mins read
  • Sacerdotes de la diócesis explican cómo han enfrentado el desafío que presenta la pandemia en el ámbito espiritual…

 

Ana María Ibarra

La debilidad humana puede llevar al cristiano a una crisis espiritual en este tiempo tan difícil de pandemia, y aunque pareciera imposible, los sacerdotes de nuestra diócesis enfrentan también este tipo de retos. Ellos comparten al respecto.

 

Para el padre Juan Manuel Orona, rector del Seminario, en estos tiempos adversos de pandemia, un desafío es cuidar la amistad con Jesucristo, que si bien se debe atender en todo momento, ahora con mayor razón.

“Como sacerdotes debemos cuidar mucho nuestra oración personal”, resaltó.

Expresó que, afortunadamente, los sacerdotes tienen el privilegio de celebrar la Eucaristía, ya sea de manera personal o con una o dos personas, mientras que la mayoría de los fieles no puede acceder al sacramento.

“Un desafío es que los sacerdotes no dejemos los sacramentos: la eucaristía, celebrarla;

buscar el sacramento de la reconciliación con algún hermano sacerdote para que estemos en paz y tranquilos. Aunque no hagamos celebraciones comunitarias, como hombres que tienen paz interior, orar por nuestro pueblo”.

Otro desafío, agregó, que fortalece la comunión con Jesús, es rezar serenamente la Liturgia de las Horas, orar por toda la Iglesia y por las necesidades del mundo.

“Es una oportunidad para nosotros que siempre andamos de prisa y con muchos compromisos, rezar los salmos. El sacerdote como todo ser humano necesita cuidar su salud mental, su salud física, sus relaciones fraternas, su afectividad, más en este clima de aislamiento”, expuso.

 

Un replanteamiento

Esta prueba, señaló, no los exenta de experimentar momentos de ansiedad, de desánimo puesto que el sacerdote es un hombre para los demás.

“Esto de no poder celebrar los sacramentos con la comunidad puede venir a menos la vida espiritual, la tentación de no aprovechar bien el tiempo en aquello que nos nutra espiritualmente”.

Para el sacerdote, la pandemia del Covid19 les ha hecho reflexionar en las cosas esenciales de la vida.

“Ahora desearle a alguien que tenga salud se convierte no en un simple saludo, sino en un gran deseo. Hay que orar unos por otros, especialmente por los que están enfermos, los que han fallecidos, pedir al Señor que consuele a las familias”, dijo.

Agregó que como cristianos hay ver esta realidad con fe y esperanza, nunca con una mirada pesimistas o trágica.

“Dios nos habla en estos momentos y nos invita a nosotros sacerdotes, y hablo también por mis seminaristas, a seguirnos formando como personas, como consagrados en tiempos difíciles, nos invita a ser creativos para anunciar el evangelio. Personalmente, no digo que lo he logrado, pero me esforzado en retomar hábitos buenos que había dejado o habían venido a menos”, dijo, para finalizar:

 

“Agradezco a todos aquellos hermanos sacerdotes que en este tiempo difícil  han dado un testimonio de entrega por nuestros hermanos, pero también a aquellos que en el silencio se han mantenido fieles a sus compromisos sacerdotales, que nadie lo sabe pero Dios sí lo ve y lo toma en cuenta. Sigamos adelante respondiéndole al Señor con fidelidad”.

 

Afectados en tiempo y espacio

El padre Guillermo Sías, del equipo formador del Seminario, compartió que la vida espiritual se abraza desde el espacio y el tiempo, por lo tanto, los primeros desafíos que como sacerdote ha padecido tienen qué ver con la reducción del tiempo y el espacio, es decir, la no cercanía con la gente, el no poder administrar los sacramentos.

“Como pastor, duele. Contribuir como sacerdote llevando el alimento espiritual a otras almas alimenta el corazón del pastor, esto ha sido una afectación en el espacio humano y la vida espiritual no puede vivir desencarnada de este”, expresó.

Explicó que ser sacerdote no solamente es hacer, sino ser.

“El ser sacerdote no solamente es estar lleno de actividades pastorales, es elevar las oraciones y sacrificios que como persona vive y sufre, pero que asume las de los demás en ofrenda a Dios en la Eucaristía, en las oraciones, es estar solidariamente unidos en la vida interior espiritual”.

Los frutos que el padre Guillermo logra visualizar, es descubrir que Dios ha dado esta oportunidad para saber no solamente hacia dónde va, sino cómo está y si va por el camino correcto, hacia la dirección correcta.

“Ahora que temporalmente se nos ha reducido en tiempo y espacio, me hace pensar en dónde esta confiada mi vida, si solamente en mis actividades y capacidades o verdaderamente en dependencia total de Dios”.

 

Bendición en la pandemia

Agregó que la pandemia ha dado este tiempo largo de estar serenos, pasivos, pero no quiere decir que sea llevar la vida sin nada qué hacer, sino que puede ser una vida más fructuosa.

“Esta pandemia me ha ayudado a descubrir cosas de mi que no conocía, misterios buenos de mi vida e incluso áreas malas que tenía olvidadas y que deben ser trabajadas, asumidas, aún con dolor, y no sólo a mí, sino a toda la gente”, afirmó.

Concluyó que aunque se pueda ver como una desgracia, esta pandemia se puede ver como una bendición de Dios.

“Hemos sido afectados en cosas buenas, pero acuérdense que no sólo lo bueno es lo todo, sino que hay algo mejor más arriba, lo óptimo. El Señor nos quiere llevar a lo óptimo, a lo grande y es necesario darnos cuenta que hay cosas que pueden ser mucho mejor y de otras maneras vividas, asumidas, conocidas y exploradas”, finalizó.

 

Una invitación para abandonarse a Dios

Un gran desafío que el párroco de Nuestra Señora del Rosario percibe en este momento, es fortalecer la fe del pueblo en esta pandemia, pues señala que existe una imagen de que la fe solo puede ser vivida en el templo.

“Necesitamos ir mas allá. Jesús habla de adoradores en espíritu y en verdad”, dijo el padre Héctor Villa.

El sacerdote dijo que el Covid-19 es consecuencia y reflejo de que el ser humano no puede hacer, ni comer, ni aprovechar los tiempos como le plazca.

“Esta pandemia nos ha demostrado que somos personas limitadas, vulnerables, aun los jóvenes. Es una oportunidad para recordar lo que somos como humanos: creaturas. No creo que esto sea un castigo de Dios, ha habido pandemias a lo largo de la historia”, señaló.

Desde la experiencia espiritual, añadió que es necesario recordar que el hombre y la mujer son pasajeros.

“La Biblia lo dice de una manera muy cruda: Toda carne es hierba, dice el profeta Isaías”.

 

Jesús como referente

Sin sonar presuntuoso, el padre Héctor afirmó que no ha sentido que su vida espiritual esté a prueba.

“Más bien es una exigencia para ubicarme, me ha invitado a profundizar, a orar más, a abandonarme a Dios, a buscar con mas ahínco e insistencia el valor de la Palabra, me ha exigido recuperar algunos referentes importantes que, o no había profundizado bien, o estaban al margen”, dijo.

Al padre Villa, la experiencia de esta pandemia le ha dejado claro que el referente fundamental en la vida del sacerdote “es Jesucristo, su Palabra, su amistad, su proyecto de fraternidad”.

Y en este sentido se ha dado oportunidad de dedicarse más a la oración, “al silencio en casa, a la lectura y estudio”, dijo.

Pero hay otras enseñanzas para el sacerdote: fe y abandono a la providencia, así como el uso de redes para evangelizar.

“La Iglesia es lo que Dios quiere que sea y Él interviene de maneras insospechadas, como ahora que nos ha enseñado que no debemos descalificar los medios. Esta pandemia nos está evidenciando cuánto nos falta. Yo mismo me he asomado al Facebook, a buscar estos medios”, dijo.

 

Reconocer fragilidad

También reconoció que acompañar a enfermos de Covid le ha hecho aceptar su fragilidad, y la necesidad de preparar ese encuentro con Dios.

“Me di cuenta que no estoy exento, trato de cuidarme, pero esa cosa es un misterio, uno no sabe como llega”.

Añadió que es importante vivir con intensidad cada día, en relación con Dios y con el prójimo. “No nos olvidemos de los demás. Los actos de caridad son decisivos, una llamada por teléfono, una visita a distancia con los protocolos necesarios. Hay gente con hambre. Ofrecer actos de caridad”.

Para finalizar, dijo que, si en medio de esta pandemia se insiste mucho en purificar el cuerpo, es importante purificar también el interior.

“La conversión, centro del mensaje de Jesús en el evangelio. Pedir perdón, lavar nuestro corazón nuestra conciencia. El mal que estamos viendo no es de una persona, ni de una familia, ni de una ciudad, es del mundo entero”, finalizó.

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Los Papas y El Líbano, un vínculo de amor y de compasión

Siguiente

Buscar el sustento material de la parroquia …con templos cerrados

Textos Relacionados

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Morir a sí mismo por amor a Cristo y al prójimo es el sentido cristiano de la mortificación, acto de sacrificio y ofrecimiento voluntario a fin de crecer en...

Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Ana María Ibarra Con el objetivo de ofrecer a sus servidores un espacio de encuentro como decanato, el pasado 25 de febrero se llevó a cabo un retiro en la parroquia San...

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Religiosas que viven su ministerio en la Diócesis de Ciudad Juárez participaron en un retiro espiritual de Cuaresma que organizó el equipo base de la Dimensión de Vida Consagrada, el...

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Diana Adriano Con gran entusiasmo, la Pastoral Vocacional llevó a cabo su retiro llamado ‘Finde Vocacional’, un espacio dirigido a jóvenes varones a partir de los 15 años, los días 3, 4...

Siguiente
Buscar el sustento material de la parroquia …con templos cerrados

Buscar el sustento material de la parroquia …con templos cerrados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: