• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Los Papas y El Líbano, un vínculo de amor y de compasión

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
11 agosto, 2020
en Internacional
Reading Time: 6 mins read

Vatican News

 

El primer Obispo de Roma que pisó suelo libanés fue San Pablo VI en 1964. No fue una verdadera visita pastoral a El Líbano, sino una simple escala técnica de una hora en su camino hacia el Congreso Eucarístico en Bombay, en la India, como parte de su segundo viaje apostólico. Sin embargo, aunque muy corta, esta escala en el aeropuerto internacional de Beirut quedó en la memoria del pueblo libanés, que asocia el 2 de diciembre de 1964 con los años felices del país, entonces relativamente estable y próspero, y llamado la «Suiza de Oriente Medio».

Las imágenes de archivo muestran una multitud de miles de libaneses alrededor del aeropuerto, y grupos de personas en los balcones y ante las ventanas tratando, al menos, de echar un vistazo y aplaudir al Papa. Acogido por el Presidente de la República, Charles Hélou, y por las principales autoridades políticas y religiosas del país, Pablo VI pronunció un breve discurso en francés, haciendo de este viaje la continuación del recorrido histórico que lo había llevado a Tierra Santa en enero de aquel año. Durante su parada en Beirut el Papa Montini había subrayado:

“El Líbano, nos complace decir en este lugar, ocupa con honor su lugar entre las naciones. Su historia, su cultura y el carácter pacífico de sus habitantes le han hecho ganar, se podría decir, la estima general y la amistad. Sus antiguas y venerables tradiciones religiosas, sobre todo, parecen dignas de nuestro elogio. Y no podemos olvidar, en particular todo lo que la fe de las poblaciones cristianas libanesas representa para la Iglesia, expresada en la armoniosa diversidad de los ritos, en la abundancia y variedad de las comunidades religiosas y monásticas, y en las numerosas actividades de carácter apostólico, educativo, cultural o caritativo”

Dolor de Pablo VI ante las primeras batallas de la guerra civil

Lamentablemente, el final del Pontificado de Pablo VI estuvo marcado por el comienzo de la guerra civil en El Líbano, o más bien las «guerras», en plural, ya que los intereses externos llegaron a confundir y a perturbar el frágil equilibrio libanés. El Papa no dejaría, hasta el final de sus fuerzas, de hacer llamamientos por la paz y por la protección de la población. El 5 de julio de 1978, un mes antes de su muerte, volvía a rogar a los beligerantes que firmaran un alto el fuego cuando observó que los «fuertes bombardeos» habían “golpeado los barrios cristianos de Beirut, la capital, causando numerosas víctimas, muertos y heridos, además de destrucción y sembrando el terror entre la población sin defensa».

Juan Pablo II y su afecto por el pueblo libanés

El dolor del conflicto en El Líbano también marcó los primeros años del Pontificado de San Juan Pablo II, cuya Misa inicial, el 22 de octubre de 1978, en la Sede de Pedro se celebró ante la presencia del entonces Jefe de Estado del país, Elías Sarkis. Entre las numerosas intervenciones de Juan Pablo II sobre este tema, cabe destacar su Mensaje a todos los libaneses del 1° de mayo de 1984, escrito tras un encuentro con los Patriarcas de las Iglesias del país en comunión con Roma.

El profundo afecto que siento desde hace mucho tiempo por este país y su población, tan probada, me autoriza, creo, a dirigir una palabra amigable a todos los libaneses, católicos, cristianos y musulmanes: ¡Sé que llegará a sus corazones!», escribió entonces el Santo Papa polaco, invitando a los ciudadanos de este país a tener confianza en su nación y en la humanidad, e invitando sobre todo a los cristianos a tomar el camino de la paz.

“La Iglesia en El Líbano debe asegurar proféticamente el ministerio del diálogo y de la reconciliación que tiene su fuente en el corazón de Cristo que, como lo recordó la Iglesia durante la Semana Santa, al afirmar que dio su vida por la multitud”

La reconstrucción de un «País mensaje»

Durante los últimos años de la guerra, el Papa movilizaría redes informales y formales para tratar de salvar vidas y encontrar soluciones al conflicto. En 1997, después de diecinueve años de espera, Juan Pablo II logró finalmente ir físicamente a Beirut, para un viaje apostólico que quedó en la historia, sobre todo por su expresión «País mensaje, que todavía hoy utilizan con frecuencia los libaneses que quieren poner de relieve la misión particular de El Líbano en el concierto de las naciones y en el plan de Dios.

Esta visita relativamente corta, de treinta y seis horas, fue sobre todo una oportunidad para sentar las bases para el futuro. El Papa polaco, ya debilitado físicamente, se dirigió en particular a los jóvenes con estas palabras:

“Les corresponde a ustedes derribar los muros que han podido erigirse durante los períodos dolorosos de la historia de su Nación; ¡no levanten nuevos muros en su país! Por el contrario, es su tarea construir puentes entre las personas, entre las familias y entre las diferentes comunidades. En la vida cotidiana, deseo que hagan gestos de reconciliación, ¡para pasar de la desconfianza a la confianza!”

Benedicto XVI y la invitación a echar raíces en Dios

Quince años después, su sucesor, Benedicto XVI, seguiría sus pasos en septiembre de 2012, para el último viaje apostólico de su Pontificado, organizado después del Sínodo de 2010 sobre las Iglesias Orientales. Mientras el conflicto en la vecina Siria y el contexto turbulento de muchos países de Oriente Medio despertaba temor por un viaje de alta tensión, el Papa también fue recibido en un ambiente cálido y consensuado por los movimientos musulmanes que lo saludaron agitando banderas del Vaticano, para el asombro de los periodistas occidentales.

El Papa hoy emérito señalaba en su discurso durante la ceremonia de bienvenida que el frágil equilibrio libanés «corre a veces el riesgo de romperse cuando se estira como un arco, o se somete a presiones que con demasiada frecuencia son parciales, interesadas, contrarias y ajenas a la armonía y dulzura libanesas». Es aquí donde debe mostrarse una verdadera moderación y una gran sabiduría», continuó Benedicto XVI, invitando al pueblo libanés a mantener su anclaje en Dios.

El Papa Francisco y su estímulo para la juventud libanesa

Por su parte, el Papa Francisco no ha tenido aún la oportunidad de hacer un viaje apostólico a El Líbano, pero su gran atención a la importancia del diálogo islámico-cristiano en el área del Mediterráneo le da naturalmente al País de los Cedros un lugar especial en su corazón y su magisterio. En 2013, el primer Viernes Santo de su Pontificado, pocos días después de su elección, estuvo caracterizado por el Vía Crucis en el Coliseo con meditaciones escritas por jóvenes libaneses. Un pasaje significativo decía:

“Señor, que la sangre de las víctimas inocentes sea la semilla de un nuevo Oriente más fraternal, más pacífico y más justo, y que este Oriente recupere el esplendor de su vocación de cuna de la civilización y de los valores espirituales y humanos. Estrella del Este, muéstranos la llegada del Amanecer”

En sus palabras finales, el Papa Francisco recordaba que «la palabra de la Cruz es también la respuesta de los cristianos al mal que sigue actuando en nosotros y a nuestro alrededor. Y, en sus palabras finales, el Papa Bergoglio recordaba que “los cristianos deben responder al mal con el bien, tomando la Cruz sobre ellos mismos, como Jesús”.

“Esta noche hemos escuchado el testimonio de nuestros hermanos y hermanas de El Líbano: son ellos los que han compuesto estas hermosas meditaciones y oraciones. Les agradecemos de todo corazón este servicio y especialmente por el testimonio que nos dan. Lo vimos cuando el Papa Benedicto fue a El Líbano: vimos la belleza y la fuerza de la comunión de los cristianos de aquella tierra y la amistad de muchos hermanos musulmanes y de muchos otros. Fue una señal para Oriente Medio y para el mundo entero: una señal de esperanza”

Casi siete años y medio después, esta esperanza sigue expresándose en las intervenciones del Papa Francisco y con gestos concretos, como la financiación de cuatrocientas becas para estudiantes libaneses, decisión anunciada el 14 de mayo pasado. Según el Santo Padre, es invirtiendo en la capacidad creativa de los jóvenes como nacerá un nuevo Líbano, fiel a sus raíces espirituales y dirigido hacia un futuro de justicia y de paz.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Tres tipos de desafíos que han enfrentado los párrocos en la pandemia

Siguiente

Cuidar el corazón sacerdotal desde el confinamiento y los límites

Textos Relacionados

Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

Texto: Presencia_Web
23 diciembre, 2021

Esto pidió el Santo Padre para la Navidad, y al recibir a los promotores de un concierto solidario que se realizará en Roma. En su discurso, el Pontífice señaló que “la Navidad...

Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

Texto: Presencia_Web
23 diciembre, 2021

El Papa Francisco erigió con un quirógrafo la Fundación Fratelli tutti que tendrá sede en el Estado de la Ciudad del Vaticano y será presidida por su vicario para el Vaticano y...

Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

Texto: Presencia_Web
27 octubre, 2021

El Vaticano comenzó a administrar la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus. Según indicó este 27 de octubre el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo...

Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

Texto: Presencia_Web
27 octubre, 2021

El grupo Arco ha organizado una vigilia Eucarística en el Valle de los Caídos el próximo 31 de octubre. Tal y como ya llevaron a cabo en otras ocasiones, el grupo de...

Siguiente
Cuidar el corazón sacerdotal desde el confinamiento y los límites

Cuidar el corazón sacerdotal desde el confinamiento y los límites

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: