Ana María Ibarra
Alegría y fraternidad se vivieron el pasado domingo 4 de mayo en la capilla Santos Apóstoles Felipe y Santiago, al celebrar su fiesta patronal. En un ambiente festivo, la comunidad de la capilla perteneciente a la parroquia Mater Dolorosa, se acercó a la misa de acción de gracias presidida por el padre Julián Badillo, formador del Seminario y quien ese día acompañó a esta comunidad en su festejo.
“Pidamos a Dios por esta comunidad que celebra su fiesta patronal. Que por intercesión de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago siga creciendo y siga fortaleciéndose en su fe”, expresó el sacerdote al inicio de la misa.
En su homilía reflexionó las lecturas de ese tercer domingo de Pascua, resaltando que la Palabra de Dios hace presente a Jesús aun cuando no se puede palpar.
“Los discípulos después de la muerte de Jesús volvieron a su vida cotidiana. Su Palabra, en medio de nuestra vida cotidiana, nos hacer verla de manera distinta”, expresó.
Tradicional verbena
Después de la Eucaristía, la comunidad y vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio, donde se ubica la capilla, así como de sectores circunvecinos, disfrutaron de la tradicional kermés, donde los servidores ofrecieron antojitos mexicanos, postres y juegos.
Además, se contó con la presencia de grupos de motociclistas que llegaron para convivir con la comunidad. De igual manera, la fiesta estuvo amenizada con música en vivo, haciendo más amena la celebración.
Su Historia
Esta comunidad inició su historia antes del año 2002 con celebraciones en los parques del sector ya que no contaban con un terreno ni un templo. En ese tiempo pertenecían a la parroquia Nuestra Señora de la Paz.
“Antes se nombraba a la comunidad como San Pablo Apóstol y pertenecía Pradera Dorada. A partir del 2002 llegamos aquí. Este era un lote baldío grande. Poníamos lonas y sillas. El terreno fue donado y el padre Jorge Gustavo Fong (qepd), que fue párroco de Mater Dolorosa, cambió el nombre a Santos Apóstoles Felipe y Santiago. Fue como pasamos de Pradera a Mater Dolorosa”, compartió Antonia Salazar Olivares, una de las fundadoras de la comunidad.
Dijo que en el 2007 se colocó la primera piedra del templo, por lo que la comunidad tiene 18 años.
“La comunidad abarca las colonias Jardines, La Joya, Luis Donaldo Colosio, Santa Anita y Partido Iglesias. Tenemos catequesis de niños los sábados, Confirmaciones y una misa los domingos con un equipo de lectores, monaguillos y coro. Somos un equipo pequeño, pero muy unido”, añadió.
También hay catequistas para niños, para adultos y Confirmaciones, además de un grupo de Pastoral Social.
Cabe mencionar que la comunidad aún tiene algunas necesidades, principalmente la construcción de una barda, ya que la capilla ha sufrido varios robos.
“Empezamos de nada, pero vamos poco a poco. Invitamos a la comunidad diocesana a que nos visite, aquí está su capilla… es chiquita, pero llena de muchas bendiciones. Sabemos que Dios abre puertas. Somos parte de una Iglesia que quiere crecer y los esperamos a todos”, señaló Antonia.
Para saber…
Para construir una barda que necesita la capilla, la comunidad presentó proyecto para participar en el Presupuesto Participativo 2025. Convocan a los fieles a votar por este proyecto seleccionando el número 176.
Las votaciones se realizarán los días 17 y 18 de mayo.
Capilla Apóstoles Santiago y Felipe
Calle Pedro Meneses 7228.
Colonia Luis Donaldo Colosio
Misa Dominical 1.30pm
¡Invitados!