• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    ¡Apoya! Sigue campaña en solidaridad con los más vulnerables

    ¡Apoya! Sigue campaña en solidaridad con los más vulnerables

    La caridad, corazón de la Doctrina Social de la Iglesia

    La caridad, corazón de la Doctrina Social de la Iglesia

    La Asunción de María: Una fiesta para acrecentar nuestro deseo de ir al Cielo

    La Asunción de María: Una fiesta para acrecentar nuestro deseo de ir al Cielo

    Piden orar por diáconos permanentes

    Piden orar por diáconos permanentes

    Peregrinaron por la paz y la justicia en Ciudad Juárez

    Peregrinaron por la paz y la justicia en Ciudad Juárez

    Comunidad de raíces rurales con inmenso valor histórico

    Comunidad de raíces rurales con inmenso valor histórico

    Realizó comunidad Hora Santa por la paz

    Realizó comunidad Hora Santa por la paz

    Fue una misa especial por víctimas de la violencia

    Fue una misa especial por víctimas de la violencia

    Participar en la política es una exigencia moral para el cristiano

    Participar en la política es una exigencia moral para el cristiano

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Devociones distorsionadas y la falsa piedad de los delincuentes

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
15 septiembre, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 6 mins read

Presencia

En días recientes se dio a conocer en medios católicos de comunicación la petición que hizo el Papa Francisco de que “se libere a la figura de la Virgen de la influencia de las organizaciones criminales”.

Esto en alusión al trabajo que recientemente comenzó a realizar la Pontificia Academia Mariana Internacional, al analizar los fenómenos criminales y mafiosos y cómo éstos se apropian del patrimionio religioso y cultural como pueden ser las devociones marianas.

El papa envió un mensaje a la Academia Mariana, en el que escribió: “La devoción mariana es un patrimonio religioso-cultural que hay que salvaguardar en su pureza original, liberándola de superestructuras, poderes o condicionamientos que no responden a los criterios evangélicos de justicia, libertad, honestidad y solidaridad”.

Este trabajo de la Academia Mariana se debe a que en Italia, las mafias han introducido algunas peregrinaciones en que se utilizan imágenes de la Virgen María que incluso se detienen en los domiclios de los mafiosos para hacer reverencia y otro tipo de gestos.

De acuerdo al papa, ningún narco, capo o gánster de turno para afianzar su poder delictivo y de influencia puede instrumentalizar los símbolos cristianos y mucho menos la imagen de la Virgen María.

Sobre este tema, que se hace también presente en México (donde incluso algunos grupos delincuenciales utilizan nombres religiosos como el Cártel Santa Rosa de Lima, organización criminal originaria del Estado de Guanajuato), Presencia entrevistó al padre Ramiro Rochín, teólogo dogmático.

Aquí la entrevista:

La Pontificia Academia Mariana Internacional creó un Departamento de análisis y estudio de los fenómenos criminales y mafiosos para liberar la figura de la Virgen María de la influencia de las organizaciones criminales ¿Qué opina de esto? ¿Por qué habría de generarse algo así en la Iglesia?

No podría expresar una opinión muy profunda, pues sólo conozco lo que ha salido en los medios de comunicación. Por supuesto, de entrada, es una iniciativa valiosa, como lo ha hecho ver el Papa Francisco. Entiendo que este departamento apenas comenzará a formarse a mediados de este mes y que tendrá muchos miembros. Pero me entra la duda si en verdad logrará algo que valga la pena. Es decir, seguramente que harán análisis de la realidad, de cómo las mafias italianas deforman la devoción mariana. Sacarán muchos documentos e investigaciones, a lo largo de meses y años, y editarán libros y habrá conferencias, y con todo ello se abrirá una nueva vertiente de trabajo en el mundo académico pero, ¿Incidirá en la práctica de esas falsas devociones marianas? Lo dudo mucho.

 

¿En México cómo se manifiesta este fenómeno de una espiritualidad distorsionada? tratándose de la delincuencia organizada?

Sin ser un experto en la materia, me atrevo a afirmar que en nuestro país y, en particular, en la delincuencia organizada, las variantes de estas espiritualidades distorsionadas deben ser innumerables. Son muchas las historias que uno conoce de mafiosos que tienen sus propios ritos y prácticas religiosas, que incluyen muchas veces a la Virgen María, aunque casi siempre mezcladas con ritos paganos. Por ejemplo, el culto a la Santa Muerte. Muchos, en su ignorancia, creen que esto no está en contra de la fe católica y hasta me ha tocado ver imágenes de la Santa Muerte vestida como si fuera la Virgen de Guadalupe. ¡Es increíble hasta dónde llega la confusión de algunos! Por supuesto, hay que mencionar también a todos esos ritos y fórmulas que usan muchos brujos y hechiceros, donde es frecuente el uso de imágenes de la Virgen María. Asimismo, están las prácticas de los que le rezan a la Madre de Dios para que les vaya bien en sus negocios de narcotráfico y cosas por el estilo. La lista es interminable.

 

El autor de La Cosa Nostra escribió que los mafiosos tienen “ideología”…¿Los mafiosos tienen espiritualidad?

Me imagino que se refiere al libro de John Dickie. Y, si bien los miembros de la mafia tienen una «ideología», al mismo tiempo hay que admitir que ésta es sumamente burda y limitada. Creo que algo similar podemos decir de su «espiritualidad». Claro que la tienen, pues es algo inherente a la naturaleza humana, pero debe ser una espiritualidad sumamente pobre y subjetiva, acomodada a sus actos de delincuencia. Algunos hasta adoptan nombres religiosos para su grupo delincuencial, como un cártel de las drogas que se comparaban a los caballeros templarios de la Edad Media. ¿Qué tan pobre, en concreto, debe ser su «espiritualidad mariana»? Pues si le rezan a la Virgen para que proteja sus robos o, incluso, sus asesinatos, y toda su vida de crimen, pues allí tenemos la respuesta.

 

 

¿En México solamente la Virgen María es objeto de estas distorsiones? ¿Quiénes más y por qué? ¿A qué se atribuyen estas distorsiones?

Claro que no es solamente la Virgen María. El ser humano tiene la capacidad para distorsionar absolutamente todo. Podemos decir que cada católico que se aleja de la verdadera doctrina de la Iglesia se crea su propia «religión», y cada uno distorsiona lo sagrado a su manera. También los delincuentes «espirituales». Para unos, lo más importante es la crucecita o la medallita que llevan en su pecho, para otros la estatua gigantesca que pongan en su jardín de San Judas Tadeo, para otro el persignarse antes de cruzar droga a los Estados Unidos. Para los más millonarios, el renovar el templo parroquial se su pueblo (como lo han hecho no pocos narcotraficantes). Si hoy vivimos en el tiempo de los «católicos de cafetería», que pasan con su bandeja eligiendo lo que sí aceptan y lo que no, creo que los delincuentes lo son de manera especial.

¿A qué atribuir estas distorsiones? Una respuesta general, pero válida, es la naturaleza caída del hombre que, en su egoísmo, quiere los beneficios de la religión (estar bien con Dios, la protección divina, etc.) pero, que en su pereza, no quiere molestarse mucho en su vida (nada de no robar, de no vengarse, de rezar todos los días, de perdonar al enemigo, etc.). Así que, muy fácil, me hago una religión que me guste y que sea cómoda.

 

 

¿Cuál es su impacto en la propia Iglesia –cómo le afecta- y en la gente de fe? ¿Cómo se ve desde la Iglesia?

Para nuestra gente de las parroquias, que tratan de vivir correctamente su fe según los lineamientos de siempre de la Iglesia, no creo que les afecte mucho. Simplemente son supersticiones, quizás con algunas nuevas variantes pero que, en realidad, siempre han existido y yo creo que siempre existirán. Es decir, para un católico verdadero, creo que inmediatamente le queda en claro, cuando se encuentra con alguna persona con estas prácticas, que son espiritualidades pseudo-católicas, con un valor prácticamente nulo.

 

En el caso de México, ¿cómo cree que podría ser erradicado este fenómeno? y ¿cómo la Iglesia debería contribuir a ello?

Pues más que pensar en erradicar esto creo que debemos enfocarnos en siempre dar lo mejor en nuestros esfuerzos evangelizadores, con la ayuda y gracia de Dios. En cuanto a erradicar esta realidad, no sé si algún día se logre. Porque, aunque no ha existido desde siempre la Cosa Nostra, ni los cárteles de la droga, este tipo de distorsiones espirituales ha existido siempre. Sería casi como preguntar: ¿Y cómo y cuándo la Iglesia va a erradicar los pecados? Pues al menos yo no creo que pueda dar una respuesta.

 

Algo más que desee agregar.

Me imagino que los lectores de esta entrevista jamás le van a rezar a la Virgen para que les ayude a cruzar droga a los Estados Unidos, o para acabar con una pandilla contraria. Pero sí quisiera agregar que, aunque no seamos delincuentes, sí hay que estar siempre vigilantes, porque es muy fácil crearnos una religión a nuestra medida, a nuestras comodidades, intentanto manipular, en nuestro egoísmo, incluso a Dios y a la Santísima Virgen. Que Ella, nuestra Madre del Cielo, a quien llamamos Trono de la Sabiduría en las letanías del Rosario, nos guíe siempre por una devoción verdadera, la cual nos lleva siempre al Corazón de infinito amor de su hijo Jesucristo.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La Dolorosa se compadece de los crucificados del mundo

Siguiente

Fue un retorno alegre, disciplinado y esperanzador

Textos Relacionados

Reflexionaron en charla sobre la Ideología de género

Reflexionaron en charla sobre la Ideología de género

Texto: Presencia_Web
27 julio, 2022

Diana Adriano Con el objetivo de informar a todo católico sobre la ideología de género, el pasado 25 de junio se llevó a cabo la conferencia “LGBT+ hablemos de la verdad”. Los...

Sexo adolescente, un drama que requiere intervención eficaz

Sexo adolescente, un drama que requiere intervención eficaz

Texto: Presencia_Web
22 julio, 2022

Ana María Ibarra Aunque la Secretaría de Salud reporta que el Estado de Chihuahua pasó del segundo lugar a nivel nacional al décimo lugar en embarazo en menores de 19 años, sigue...

Llamados a trabajar para construir la paz

Llamados a trabajar para construir la paz

Texto: Presencia_Web
22 julio, 2022

En esta entrevista el padre Roberto Luna, asesor de la Dimensión de Fe y compromiso social, explica cómo la diócesis trabaja por el tema de la paz y recuerda la invitación del...

Despidió diócesis a su obispo Don Renato

Despidió diócesis a su obispo Don Renato

Texto: Presencia_Web
22 julio, 2022

Ana María Ibarra Así como durante 20 años don Renato Ascencio León recorrió el pasillo central de la Catedral, el pasado 05 de julio sus cenizas ingresaron por el mismo pasillo en...

Siguiente
Fue un retorno alegre, disciplinado y esperanzador

Fue un retorno alegre, disciplinado y esperanzador

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: