• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Diócesis en camino para planificar su pastoral: ¿Qué sigue?

Ana Maria Ibarra Texto: Ana Maria Ibarra
27 junio, 2025
en Local
Reading Time: 5 mins read

Entrevista al vicario de pastoral, padre Alfonso García, luego de que se realizó en la diócesis un curso sobre el método prospectivo que se aplica a la Pastoral diocesana…

 Ana María Ibarra

Del 4 al 6 de junio, en distintas sedes, sacerdotes, religiosas, diáconos permanentes y laicos de las diferentes parroquias y movimientos diocesanos recibieron una formación en Metodología Prospectiva con el objetivo de planificar de una manera más conjunta la pastoral de la diócesis.

Concluida la formación, que estuvo a cargo del sacerdote Francisco Javier Rodríguez Trejo, de la Diócesis de Saltillo, el padre Alfonso García, Vicario de Pastoral, habló sobre las luces que dio esta formación y el proceso que sigue.

 

¿Qué fue lo que aprendieron en este curso

Aprendimos a mirar la realidad y discernir los signos de los tiempos a través de lo que Dios nos está pidiendo como Iglesia en este contexto social, histórico, religioso, cultural en que nos toca vivir.

La metodología prospectiva es una herramienta que nos ayuda, precisamente, a planificar la pastoral, es decir, el camino de la Iglesia pensando en el futuro, no como algo incierto, ni improvisado, sino más bien ir recorriendo un camino con la ayuda del Espíritu Santo, para planificar y construir juntos.

Esta metodología parte de una lectura profunda de la realidad que se vive en nuestras parroquias, nuestra diócesis, y seleccionar los desafíos sociales, políticos, culturales, religiosos, teniendo un ideal. Nos lleva precisamente a imaginar esos escenarios posibles, definir prioridades pastorales y tomar decisiones más claras y participativas para ser una Iglesia en salida. Nos ayuda a pasar de la improvisación pastoral a una planificación discernida, para ir poniéndonos metas, teniendo objetivos claros hacia lo que queremos llegar. A pasar de una pastoral de buenas intenciones a una pastoral participativa y comunitaria. Y esto es clave para nuestra diócesis que busca responder con audacia a los desafíos del presente y del futuro.

El padre de Francisco Javier nos dijo que esta metodología nos ayuda a caminar siempre juntos y a un mismo ritmo. Puede ser un camino lento, pero progresivo, con la seguridad de que estamos caminando hacia la construcción del Reino.

¿Cómo se diferenció la formación entre los sacerdotes y los laicos y religiosas que tomaron el curso?

La formación fue la misma en cuanto a contenido, todos fuimos introducidos en la metodología prospectiva. Pero se optó por tener dos espacios para favorecer la dinámica y la reflexión en cuanto a la vocación y la responsabilidad de cada grupo.
Con los sacerdotes se profundizó en cómo esta metodología puede ayudar a animar la pastoral desde el servicio de autoridad que tenemos como párrocos y ejercer este servicio favoreciendo una mayor participación entre las parroquias, los decanatos, las dimensiones, que es con lo que estamos trabajando en este momento. Fue una buena oportunidad para reflexionar juntos sobre la necesidad de superar una pastoral dispersa, aislada. Nos insistía mucho el expositor en una pastoral orgánica, corresponsable y misionera, y todo esto se logra con la espiritualidad de comunión.

Con los laicos, las religiosas y diáconos permanentes  se trabajó con una mirada más comunitaria, valorando su experiencia concreta en las comunidades y grupos y resaltando su papel como constructores del camino eclesial, pues ellos son la base y junto con el párroco sostienen, animan, empujan a la comunidad. Se les hizo tomar conciencia de que ellos son los que dinamizan las comunidades.

La formación nos hizo experimentar que todos -pastores, fieles, responsable de dimensiones, comunidades religiosas, diáconos- somos responsables de nuestra diócesis, y de la diócesis que queremos tener y en la que queremos trabajar para que se haga realidad el Reino de Dios.

Esto nos ayudó también a darnos cuenta de la diversidad de vocaciones que tiene nuestra diócesis y que todo enriquece el proceso y nos garantiza que podemos alcanzar lo que queremos planear.

¿Cómo les sirve -o servirá- para el trabajo que realizan como agentes de pastoral?

Para los agentes de pastoral, llámense sacerdotes, religiosas, laicos, diáconos, esta reflexión y este tiempo de formación nos ayudó para identificar las verdaderas necesidades de nuestras comunidades. Eso nos va a ayudar, insisto, a conseguir juntos respuestas eficaces, ver respuestas concretas que nos demandan las situaciones actuales. Algo muy importante es que nos ayuda a superar el aislamiento, tanto de grupos o parroquias, que no edifica. La metodología nos puede ayudar a superar eso de que cada quien ande por su lado y trabaje por su cuenta, y pasar a una pastoral comunitaria, articulada, con metas comunes en nuestra diócesis, donde todos nos esforcemos, sumemos y nos complementemos con los carismas y dones que Dios nos ha dado. Esta formación nos sirve para hacer una pastoral más sinodal, como el Papa Francisco nos pidió, más participativa, más misionera, más en comunión y, por supuesto, más fiel al evangelio de Jesús.

 

¿Qué va a pasar a partir de esta formación? (¿Cómo se va a implementar en la diócesis lo que aprendieron?)

Esta formación nos ha ofrecido herramientas muy concretas para mejorar el modo en que trabajamos en la pastoral. Muchas veces tenemos muy buena voluntad para hacer las cosas, queremos trabajar, colaborar en el proyecto de Jesús, actuamos con entusiasmo queriendo hacer cosas, pero no tenemos una visión clara, ni una meta clara. Precisamente esta metodología nos ayuda a organizarnos, a priorizar cuáles son las situaciones prioritarias en la pastoral en las parroquias y en la diócesis. Esta metodología nos ayuda a discernir la comunión y a actuar con mayor sentido de Iglesia, con una misión que tenemos todos.

El paso que sigue es primeramente discernirlo con el obispo, con los presbíteros, con las comunidades, e iniciar un proceso de reflexión en cuanto a qué pasos vamos a seguir y cómo lo vamos a implementar en la diócesis.

En los próximos meses estaremos reflexionando y meditando con los laicos, religiosas y diáconos que participaron.

Debemos ir construyendo un nuevo Plan Diocesano de Pastoral que tenga participación comunitaria, sinodal. La implementación de todo esto será gradual, pero firme, porque queremos que cada acción pastoral esté animada por esta visión comunitaria. Y que cada parroquia, cada comunidad, se sienta parte activa de este proyecto, de este plan de la diócesis.

 

¿Qué se pide a los fieles de la diócesis trabajar a partir de este aprendizaje?

Algo que se nos pide a todos es involucrarnos en los trabajos pastorales de la diócesis, a no conformarnos con ser espectadores, a no mirar desde lejos lo que la Iglesia, que somos todos, está llamada a hacer. Estamos llamados todos a ser los protagonistas del camino que la Iglesia Diocesana está emprendiendo y de la construcción del Reino de Dios. Este proceso pastoral no es solo para unos cuantos, es para todos los bautizados. Es para todos aquellos que amamos a la Iglesia y que creemos que el Evangelio tiene algo nuevo que decirnos en este momento.

A quienes participaron en esta asamblea los motivo a que lo compartan en sus comunidades.  Se nos invita a participar con lo que hacemos. Cada fiel, cada miembro de las parroquias tiene algo que aportar.

Los invito a estar atentos a los espacios que se van a ir abriendo, espacios de consulta para que participen. Vamos a platicar con los párrocos y hay que ir compartiendo este proyecto.  

¿Qué Iglesia queremos ser? Que esta sea la pregunta que nos haga reflexionar. Sobre todo, les pediría que oremos para que este proceso sea guiado siempre por el Espíritu Santo.  Recordemos que es un tiempo para discernir, para escucharnos, para caminar juntos, como pueblo de Dios y a cada uno de nosotros nos toca poner el granito de arena que nos corresponde.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

Siguiente

Bendicen primera piedra de su nuevo templo

Textos Relacionados

Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano Con un profundo espíritu de recogimiento y esperanza, el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo la Segunda Jornada de Oración “Reina de la Paz: Orando por la...

Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano En medio de la emergencia, la comunidad parroquial de Santa Inés, encabezada por el padre Hugo Muñoz, se sumó con generosidad a las labores de auxilio. El pasado sábado 28...

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano Las lluvias recientes que azotaron Ciudad Juárez dejaron mucho más que calles anegadas: dejaron hogares destruidos, familias devastadas y una comunidad que lucha entre el dolor y la esperanza. Uno...

Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Presencia Muchas inquietudes y dudas han surgido en la comunidad de Ciudad Juárez ante el hallazgo de 383 cuerpos acumulados en un crematorio, lo cuales debieron ser incinerados para entrega a sus...

Siguiente
Bendicen primera piedra de su nuevo templo

Bendicen primera piedra de su nuevo templo

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d