• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Dios le ayudó a sanar su pena de no sentirse hijo

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
10 mayo, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

 

 

Con motivo del Día de la Madre, el padre César Campa nos comparte su testimonio de cómo la ausencia de su mamá le impidió sentirse un hijo…Pero Dios y María lo sanaron y luego de su reencuentro hoy ambos se disfrutan uno al otro…

 

Ana María Ibarra

Durante su niñez y su adolescencia César sufrió la ausencia de su madre, quien por su enfermedad no pudo hacerse cargo de él.

Debido a ello y a que fue su abuela quien se encargó de cuidarlo, el hoy sacerdote diocesano, César Campa, duró varios años sin sentirse hijo.

Fue a los pies de Santa María de Guadalupe cuando, aún siendo seminarista, descubrió este sentimiento, pues al no sentirse hijo de una mujer, tampoco veía en María Santísima a una madre, por lo que inició un proceso para descubrir y sanar su especial condición.

 

No sentirse hijo

Cursando el primer grado de Teología en el Seminario, el joven Campa estuvo un año fuera de la casa de formación tiempo en el que vivió una experiencia pastoral en la parroquia La Sagrada Familia

“Era un tiempo no tanto para ayudarle al padre Efrén, sino más bien para dejarme guiar por él y tener alguna actividad pastoral. Tuve también una experiencia laboral con las religiosas de Yermo y Parres, dando clases de religión”, compartió en entrevista el ahora párroco de La Asunción de María.

En ese año, narró el padre César, la parroquia celebró a Santa María de Guadalupe el 12 de diciembre y al ver el fervor de la gente, su amor y cercanía a la Guadalupana, el aún seminarista nortó que no sentía lo mismo.

“No es que no amara a María, pero no sentía un amor tan grande como la gente lo manifestaba. Recuerdo que me acerqué ante la imagen de nuestra Señora de Guadalupe y ahí reflexioné sobre ese sentimiento. No me sentía hijo ni de ella, ni de mi mamá, ni de mi abuelita”, compartió.

Aunque su relación con María Santísima siempre fue de mucho respeto y siempre la reconoció como la Madre de Jesús, el sacerdote dijo que nunca experimentó la cercanía de reconocerla como Madre.

“Cuando tomé conciencia de eso me puse muy triste y me acerqué con el padre Efrén. Él, muy sabio y muy atento me escuchó y me ayudó a trabajar esa relación. Me dí cuenta que ahí había ciertos sentimientos encontrados con mi mamá y mi abuelita”, dijo el sacerdote.

 

Descubriendo su realidad

La madre del padre César padece una enfermedad y fue mamá soltera, de tal forma que la sintió siempre muy distante.

“Ella se llama Margarita y yo le decía Mague, nunca le dije ‘mamá’. La que se hacía cargo de mí era mi abuelita, pero ella siempre me dijo que no era mi mamá, sino mi abuela, aunque claro que yo le decía mamá”.

El sacerdote compartió que su abuela fue siempre estricta con él, lo que hoy agradece, pues gracias a ella aprendió a leer y a escribir desde muy pequeño, además que fue ella quien lo acercó a la fe.

“Yo veía a mi abuela con mucho respeto, incluso con cierto miedo. Cuando yo tenía diez años, mi mamá encontró un buen hombre, se casó y se fue de la casa, y menos relación tuve con ella. Mi abuelita, aunque estricta, me demostraba con hechos que me quería, aunque no recuerdo que me lo dijera”, añadió el entrevistado.

Así, el padre César fue guardando todo eso sin darse cuenta cómo le afectaba.

“En mi proceso de formación con el padre Hugo Muñoz fui conociendo mi historia y me di cuenta de mi carencia. En el Seminario me di cuenta de que me faltaron muchas cosas porque no me pudieron dar lo que esperaba, que era simplemente una afirmación”, agregó el sacerdote, quien en ciertos momentos se sintió como huérfano.

“En el momento cuando me puse delante de Nuestra Señora de Guadalupe descubrí que no me sentía hijo porque en realidad mi madre nunca estuvo. Y entiendo que no podía estar, estaba enferma, con mi abuelita tampoco había una relación afectiva y entendí que mi relación con la Virgen de Guadalupe era igual, por mi experiencia personal”, dijo.

 

Proceso de sanación

Con el tiempo y la ayuda de Dios el sacerdote empezó a trabajar en la parte afectiva y algunas personas importantes en su formación lo guiaron hasta que, llegado el momento, Dios lo sanó.

“Con la formación humana que llevé, entendí que mi abuelita me amaba mucho a su manera, que mi mamá desde su enfermedad nunca dejó de amarme, nunca dejó de preocuparse por mí, simplemente tenía ciertas limitaciones”.

Convencido de que Dios tiene sus tiempo para todo, el sacerdote relató que en su último año de seminarista murió el esposo de su mamá, por lo que él tuvo que estar cerca de ella.

“Cuando su esposo muere yo me adentro otra vez en su vida. No es que haya desaparecido, pero su esposo era el que la cuidaba. Antes no tuve tanta relación con ella, podría atreverme a decir que no la conozco. Ahora Dios nos da la oportunidad de estar juntos”, dijo con un nudo en la garganta.

Ahora el sacerdote es quien acompaña a su mamá cuando se enferma, la lleva al doctor y está al pendiente de su medicamento.

“Amo a mi mamá. Siento que era el momento propicio, era el momento de Dios para volverme a encontrar más cerca de ella, que ella sepa que cuenta conmigo, que se sienta acompañada por mí, que descubra que yo soy su hijo y ella lo tiene muy claro, para ella yo soy su hijo”, expresó.

Y agregó “Descubrí que dentro del plan de Dios era en este momento en el que nos teníamos que encontrar. Ella quisiera darme todo, se quedó con la sensación de que, cuando joven, no estuvo conmigo, pero yo estoy para ella. Todos los días le hablo y le ayudo aunque sean cosas sencilla para que sienta mi cercanía”.

 

Ser hijo nuevamente

Hoy, el padre César agradece que Dios haya sanado su experiencia de no sentirse hijo.

“Ya me siento hijo, de mi mamá, de mi abuelita y por supuesto hijo de María Santísima, siento su amor maternal, le digo que soy su hijo rebelde. Algo que me enseñó mi abuelita es rezar las Aves Marías antes de dormir, y así lo hago, en las misas, al final, también rezo el Ave María”.

Esta experiencia ha ayudado al padre Campa descubrir que Dios siempre llenó su vacío de no sentirse hijo, pues con mujeres concretas, y luego con el tiempo, el Señor le llenó de amor maternal.

“En el Seminario una familia me adoptó, fueron bienhechores míos, la familia Bueno. Y Tere se convirtió en mi mamá, me daba consejos, regaños y todavía me regaña. Dios llena nuestros vacíos, no nos deja, si nos falta algo, Él lo recupera”

En ocasiones, dijo el padre César, por su trabajo pastoral, se le pasa llamar a su mamá y ambos lo resienten.

“A veces que me siento inquieto durante el día, al verla me tranquilizo. Aunque no nos vemos mucho tiempo el hecho de vernos nos da paz. Quién sabe qué tenga preparado Dios para nosotros. Ojalá y en los planes que Dios esté el que yo pueda seguir con mi mamá y que ella se sienta amada por mí”, dijo sobre la mujer a la que hoy ve como a su mamá de toda la vida.

“Me siento sorprendido porque Dios me fue preparando para que mi mamá sea lo más importante en mi vida. Me asusta pensar que yo me vaya primero que ella, ¿qué sería de ella?, no quiero que sienta ese dolor, pido a Dios me cuide y me de la fuerza para yo cuidarla a ella”, expresó.

Y dio el siguiente mensaje “Independientemente de si tus papás fallaron o si no te dieron lo que esperabas, está un mandamiento que dice Honrarás a tu padre y a tu madre y es algo que he tenido muy claro y con mucha convicción. A veces uno falla como hijo, pero uno tiene que estar ahí, consciente, para fallar lo menos posible a nuestros padres”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El niño acompañado por papá y mamá

Siguiente

La madre, figura insustituible en el desarrollo de la persona

Textos Relacionados

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Desde hace varias décadas, las Hijas del Sagrado Corazón de Jesús promueven entre niñas y jovencitas la devoción al Sagrado Corazón en el albergue Casa de Jesús, que existe...

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Con una novena, el Centro Educativo Multicultural Yermo y Parres, se prepara para la fiesta del Sagrado Corazón. Esta devoción es propia del colegio y es adoptada por alumnos,...

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Diana Adriano Matrimonios de varias parroquias de la diócesis acudieron al festejo por los 20 años de Asamblea de Matrimonios, organizada por el Movimiento diocesano Congreso de Matrimonios, la cual se realizó...

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Previo a la fiesta de Pentecostés, la comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesús realizó una vigilia de 12 horas para adorar a Jesús Sacramentado y pedir descender al...

Siguiente

La madre, figura insustituible en el desarrollo de la persona

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: