• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La madre, figura insustituible en el desarrollo de la persona

Ana Maria Ibarra Texto: Ana Maria Ibarra
10 mayo, 2016
en Fe Católica, Uncategorized
Reading Time: 4 mins read

La psicóloga Nelly Murillo explica la importancia de tener una madre…

La madreLa figura materna es insustituible e indispensable para el desarrollo de los hijos ya que es el reflejo fidedigno del amor de Dios y de ella se absorbe todo lo que tiene que ver con sentimientos y emociones.

Así lo explicó la terapeuta Nelly Murillo, quien dijo que es también la madre la que da a sus hijos el carácter para enfrentar las adversidades de la vida o bien con su sobre protección hacerlos incapaces de vivir su propia vida.

 

Maternidad responsable

La maternidad responsable, explicó Nelly, es la esencia que la madre transmite a su hijo desde su gestación, que implica sentimientos y emociones.

“Mamá es la que genera la vida y la vida emocional, todo lo que tiene que ver con nuestros sentimientos, emociones, enojos y situaciones de vacío existencial. De mamá succiono la emoción, mi yo interno, mi sentir ante los demás”.

La terapeuta añadió que en los primeros años de vida la figura central es la mamá porque desde la gestación, en esa simbiosis, el niño se concibe como uno solo con la madre. Sin embargo, dijo, en esta sociedad donde la mamá por cuestiones de trabajo tiene que dejar al niños solo a temprana edad, los hijos crecen con vacío existencial.

“Cuando el hijo nace y sale de vientre donde comía lo que la mamá, respiraba lo que mamá respiraba, se separa de mamá, no sólo sale porque ya es momento de nacer, sino también ese vínculo afectivo se va porque mamá se tiene que ir a trabajar o por cualquier situación”.

“El nacimiento en sí es un choque muy fuerte para el hijo y si no está la mamá, es aún más fuerte”.

En ese sentido, explicó Nelly, aunque el niño o el adulto pueda entender con el razonamiento que mamá no estuvo porque tenía que trabajar o porque estaba enferma, en el corazón está vacío.

Pero lo más importante e increíble es que aún siendo adultos, no importa los años que hayan pasado, si volvemos a hacer la conexión con mamá, podemos llenar ese vacío.   “Aunque mama esté viejita, enferma e incluso en coma, si yo hago conciencia de mis necesidades, tan sólo con la presencia, el toque, poner mi mejilla sobre su vientre, puedo llenar esos huecos existenciales. Mamá siempre va a tener lo que al hijo le falta a pesar de su condición y el hijo podrá alimentarnos de ella. Esa es una conciencia que no tenemos”, afirmó.

 

Superación emocional

Nelly compartió que, ante esos vacíos existenciales que genera la falta de la figura materna, a veces las personas buscan la ternura de mamá en la pareja, y se le hacen exigencias que no le corresponden.

“Mamá es el primer contacto con la vida. Desde que estoy en su vientre mamá me dice a que vengo. Se debe trabajar más en la conciencia de las mujeres embarazadas porque a veces nos enredamos tanto en nuestra relación amorosa que nos olvidamos que traemos a alguien dentro. Como sociedad nos falta mucho en este aspecto”, dijo.

Basada en su experiencia personal y como terapeuta, Nelly dijo que todas las madres deberían revisar ese vínculo que es la base de todas las relaciones pues, agregó, lo que no se recibe de la mamá, es difícil creer que otra persona lo pueda dar.

“No se trata de ser jueces de nuestros padres, mi mamá me dio lo que tiene, lo que pudo, lo que estuvo a su alcance en amor. Como adultos somos los encargados en completarnos. Así como en lo económico y en lo intelectual buscamos superar a nuestros padres, en la vida emocional también debe ser así, ver cuáles son los huecos y completarlos”, explicó.

Enfatizó que una madre no planea conscientemente hacer daño a sus hijos, sino que da lo que tiene.

“Somos seres en perfección. Lo que mamá no da es porque no lo tiene, no es falta de amor, pero se deben buscar herramientas para que yo pueda ser una mejor madre, y a su vez mi hija buscará para ser una mejor madre que yo y así mis nietos vivan una vida en plenitud mejor que la mía, con una realización en la cuestión emocional”.

 

Ser como María

Convencida de que la madre es el reflejo más fidedigno del amor de Dios y que Dios tiene entrañas de madre ya que es un Dios de amor, la figura de la madre es tan importante que el mismo Dios quizo encarnarse en el vientre de una mujer para saber qué se siente tener una mamá.

“Vemos esa figura de María dando las libertades cuando tuvo que dar libertades. No fue una mamá obsesiva ni controladora. Fue una mamá que dejó crecer. A veces a nosotras nos gana la obsesión de que nuestro hijo no experimente el dolor y el sufrimiento. Cuando María se encuentra con Jesús no le pide la cruz para cargarla, lo dejó cumplir su destino”, reflexionó la terapeuta.

Y exhortó: “Seamos como María. Dejemos a nuestros hijos que hagan su proceso de crecimiento acompañándolos en los fracasos, en los dolores, pero no haciendo el trabajo que les corresponde, porque entonces vamos a ser mamás sofocantes que no permitimos que el otro crezca. Quien no sufre, no crece”.

Con lo anterior, Nelly resaltó que hoy en día hay muchos adultos que son incapaces de hacer las cosas que deberían hacer y son las mamás las primeras en quejarse cuando fueron ellas mismas las que privaron a sus hijos de vivir sus propias experiencias de dolor.

“La sobreprotección no es amor. A veces queremos compensar influenciadas por la culpa y la culpa nos lleva a la sobreprotección y la sobreprotección es considerar al otro inferior, incapaz”, dijo para luego reflexionar.

“La vida y Dios nos dan a cada uno lo que necesitemos para crecer”.

“Si tu hijo necesita una experiencia para crecer, acompáñalo pero no le cargues su cruz, la madre nos dijo cómo: vio morir a su hijo en la cruz, pero lo dejo cumplir su misión. Aunque nos duela hay que dejarlos crecer”, finalizó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Dios le ayudó a sanar su pena de no sentirse hijo

Siguiente

Madres santas…hijos Santos

Textos Relacionados

Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

En mayo se celebraron 1,700 años del Concilio de Nicea…Convocado por quien ejercía el poder en Roma, Constantino I, se reunieron en la actual Turquía, más de 300 obispos de diferentes lugares...

Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

Texto: Periodico Presencia
5 junio, 2025

Santa Juana de Arco es un ejemplo total, no solo para las mujeres, sino para todo aquel que quiera estar en la tropa de Cristo y así llevar su Amor a todas...

León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

Texto: Periodico Presencia
27 mayo, 2025

Con cerca de 800 años y presente en 50 países de África, América, Asia y Europa, la orden cuenta con unos 2800 miembros divididos en tres ramas. ¿Qué distingue a la Orden...

4 señales marianas del Papa León XIV

4 señales marianas del Papa León XIV

Texto: Periodico Presencia
27 mayo, 2025

Ya en las primeras decisiones del papa León XIX se pueden observar 4 señales marianas, algunas de ellas ligada a su predecesor, León XIII. Un agustino ¡en un día de fiesta mariana...

Siguiente

Madres santas…hijos Santos

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d