• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Duelos complicados a causa de la pandemia del Covid 19

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
8 junio, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 5 mins read

Dolor, vulnerabilidad, incomprensión y sufrimiento viven familiares de personas que han fallecido por Covid debido a las condiciones en medio de la Pandemia. Hoy, el dolor de vivir una pérdida sin la compañía de los amigos y familiares, genera duelos muy complicados.

 

Ana María Ibarra

El pasado 24 de mayo, Eber vivió un día desgarrador. Perdió a su esposa a causa del Covid 19.

Tras padecer fiebre, salpullido y ausencia del sentido del gusto, se hizo la prueba, que resultó positiva a Covid 19. Enseguida su hijo pequeño enfermó y unos días después, su esposa.

“Ella empezó con temperatura, pensamos que era alguna infección pero pasaron cinco días y la fiebre no se le quitaba”, recordó el entrevistado.

“Un domingo en la noche ella estaba dormida en la sala. Le llevé de cenar, luego se acostó y ya no se levantó. La llevé al centro de Covid de la presidencia donde la revivieron. Luego ella me llamó por teléfono y me dijo que estaba bien, pero el doctor me dijo que estaba grave y la llevaron a la clínica 66”, relató.

La joven de 28 años estuvo hospitalizada durante 18 días, y aunque sus pulmones iban evolucionando favorablemente, sus riñones dejaron de funcionar.

“Al día 18 me llamaron en la madrugada para decirme que había fallecido. Fue algo desgarrador para la familia, muy triste para todos”, compartió el hoy viudo.

 

Vivir el duelo

Eber, sus hijos y el resto de la familia no pudieron despedir apropiadamente a la joven madre.

“Reconocí el cuerpo de mi esposa por una foto que me mostraron en la funeraria. Nos ofrecieron velarla, pero no quisimos arriesgar a las personas. Tuvimos una misa con sus cenizas y solamente acudieron diez personas de la familia”, relató el joven padre de familia, quien, debido a la enfermedad, no había podido abrazar a sus hijos.

“Mi hija mayor tiene ocho años, le tuve que dar la noticia, fue lo peor que me pudo haber pasado. Fue algo muy triste”, compartió.

El novenario lo realizaron con la familia más allegada.

“Tenemos miedo de que alguien se enferme. Nos dejó un trauma general, fue algo que nadie se esperaba. Mi esposa no salía, muy probablemente traje (el virus) por salir a trabajar”, relata Eber, quien vive su duelo prácticamente solo.

“Los pésames, los te quiero, todo ha sido por teléfono, por whatsapp, por Facebook. Se queda nada más el dolor de estar sin tu familia. No he podido ver a mis padres, lo único que nos queda es ser fuerte y tener fe. Mis hijos son los que me están sacando adelante. Ahorita estamos bien, mis hijos están bien, sólo les falta su mamá”, finalizó.

 

Duelo en tiempos de pandemia

Para Nelly Murillo, tanatóloga del Centro Familiar para la Integración y el Crecimiento, adaptarse a la pérdida de una persona siempre ha sido difícil, pero se puede encontrar consuelo en la compañía de otras personas o lugares.

Sin embargo, en  este momento de pandemia, cuando todo ha cambiado, el dolor por una pérdida de vida se tiene que vivir en solitario.

“Sabemos que el duelo es un proceso de adaptación ante una pérdida, pero aquí no es sólo la pérdida, sino el hecho de que el dolor se tiene que vivir solo, en silencio, aislado”, expuso.

“Y todo lo que se calla no se oxigena, y lo que no se ventila, tiende a pudrirse. Este es el riesgo más grande que tenemos cada día. Es una realidad”, dijo la experta.

Advirtió que un duelo no procesado trae consigo muchas enfermedades que pueden anidarse en el cuerpo, una de ellas la depresión.

“Los abuelos eran sabios en este sentido y lo decían muy práctico: ‘entre muchos, pesa menos el muerto’, y es literal. Cuando tengo el consuelo, la mirada, el apapacho, el soporte, cuando tengo alguien que me da un abrazo, mi dolor se aligera, no se va, pero es como una burbuja de oxígeno. Cuando no tengo a nadie, esto se complica”, resaltó.

Para Nelly, otro factor que abulta la carga por un duelo en este tiempo de pandemia, es el estigma.

“Se hacen juicios cuando una persona fallece por Covid, porque se cree que fue por su mala conducta. Esos estigmas hacen el duelo más difícil. Un memorial libera esta parte de los juicios”, afirmó para luego explicar qué es un memorial.

 

Un memorial y otros recursos para acompañar en el duelo

La tanatóloga resaltó que la herida más grande de un ser humano es no “haber sido visto”. En este sentido,  la persona no muere cuando deja de respirar, sino cuando deja de ser importante.

“El memorial es un espacio para reunirnos todos aquellos en quienes dejó huella. No pudimos darle el adiós, pero ahora juntos le decimos y nos decimos que tiene un lugar en nuestra vida”, ejemplificó.

Dijo que la familia de un fallecido puede honrar su memoria y canalizar su dolor realizando alguna actividad que a él le gustaba.

“Podemos hacer un pastel en su honor, un dibujo, un mural, hacer su comida favorita y compartirla. Podemos compartir el novenario por las redes sociales”, agregó.

 

Otros recursos

Por otra parte, ante la falta de acompañamiento presencial en momentos de duelo, la experta dijo que se pueden utilizar otros recursos.

“En algunas funerarias del país transmiten los velorios por redes sociales, claro que no es lo mismo, pero tenemos que utilizar lo que hay a nuestro alcance para hacernos presentes y aligerar el dolor”, señaló.

Y aunque ‘no hay nada mejor para reconfortar el alma que un abrazo’, hoy no se pueden dar, por lo que se puede recurrir a otros medios: un recado en la puerta del doliente, una carta, una despensa, una ofrenda para mostrar nuestro cariño y apoyo”, sugirió.

 

En vida

La terapeuta señaló que no existe una preparación ideal para las pérdidas, pero sí para vivir un acercamiento antes de que la muerte nos alcance. Y por ello invitó a no esperar este suceso para mostrar afecto.

“Las condiciones sanitarias, económicas y sociales, nos están poniendo el escenario propicio para vincularnos, para unirnos, para decirnos unos a otros lo importante que somos, para hacer lo que por pretexto de ocupaciones no habíamos hecho. Amémonos, aprovechémonos, antes de que la enfermedad nos separe”, finalizó.

“En vez de estar con la angustia de cuándo se va a acabar esto, hay que vivir el presente…Amémonos, aprovechémonos, antes de que la enfermedad nos separe”.

Psic. Nelly Murillo/ CFIC

 

Orientaciones para vivir el duelo

  • Dejarse amar y conectarse con los vivos para aligerar el dolor.
  • Compartir el dolor. Hablar de la persona que se fue.
  • Escribir cartas.
  • Mantenerlo “vivo” mientras se puede hacer un memorial.
  • No dejarse consumir por la tristeza, el dolor, la nostalgia.
  • No entrar en estado de desánimo e impotencia.
  • Cuidar que la desesperanza no toque el corazón.
  • Vincularse con los que están dolidos también.
  • Atender las necesidades físicas: alimento, dormir.
  • Cuidar la salud emocional.
  • Utilizar los recursos o las habilidades y ofrecerla por su familiar: dibujar, hacer un pastel, cocinar lo que le gustaba al difunto y compartir con los demás.
  • Mantener la conexión espiritual con Dios y con los que están en mismo dolor
  • Buscar quien te escuche: un amigo, el sacerdote, terapia por video llamada.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Cómo son los ritos funerarios en la pandemia Covid 19

Siguiente

Roma, el Papa crea un fondo para los trabajadores en dificultad a causa de Covid-19

Textos Relacionados

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

¿Por qué tengo que confesarme con un hombre como yo? Muchos católicos, poco conscientes de este don que el Señor Jesús ha dejado a  su Iglesia, y haciendo caso a argumentos protestantes,...

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano El Seminario Conciliar de Ciudad Juárez dio inicio a un Año Jubilar rumbo al 60 Aniversario de su erección canónica.  Esto con una emotiva ceremonia Eucarística que se realizó el...

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Siguiente
Roma, el Papa crea un fondo para los trabajadores en dificultad a causa de Covid-19

Roma, el Papa crea un fondo para los trabajadores en dificultad a causa de Covid-19

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: