• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, febrero 28, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Son los grupos pioneros en acompañamiento y servicio

    Renovaron votos matrimoniales

    Renovaron votos matrimoniales

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

    San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

    Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

    Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

    Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

    Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

    Nuevos sacerdotes y diáconos

    Nuevos sacerdotes y diáconos

    Celebraron a san Felipe de Jesús con misa y Hora Santa

    Celebraron a san Felipe de Jesús con misa y Hora Santa

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

  • Fe Católica
    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

  • Infantil
    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Editorial: Misterios de la vida futura

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
18 noviembre, 2019
en Padre Eduardo Hayen
Reading Time: 3min de lectura.

P. Eduardo Hayen

El mundo está en crisis, desde el ambiente político hasta la atmósfera eclesial. La manifestación del poder del narcotráfico en Culiacán y la imposición de su régimen de terror con la masacre de miembros de la Colonia LeBarón; la caída de Evo Morales en Bolivia y su exilio en México; las protestas masivas en Chile y el éxodo de migrantes que huyen de la violencia; todo habla de agitación permanente y, en muchos ambientes, de gran desolación.

En la Iglesia los escándalos de abuso sexual por miembros del clero han sido una herida grave al Cuerpo de Cristo y, ¿qué decir del mal manejo de los ídolos paganos durante el Sínodo de Amazonía en Roma por parte de la autoridad de la Iglesia? Decía Daniel, el profeta: “Han perdido la cabeza y han desviado sus ojos para no ver el cielo y acordarse de los justos juicios de Dios”.

Estamos por terminar el Año Litúrgico y es bueno recordar que si el mundo no tuviera un fin, viviríamos en esta agitación constante, sin esperanza de que el bien triunfara, con dictadores perpetuos en América Latina, marchas feministas rompiendo escaparates, narcotraficantes controlando el mundo y todos enlodando a la Iglesia con nuestros pecados.

Si los actos morales de nuestra vida son determinados por el fin hacia el que tienden, hoy, con el declive moral y espiritual por el que se desliza nuestra cultura, podemos decir que hemos dejado de creer en la vida eterna y que hemos perdido el entusiasmo por el Cielo. Necesitamos predicar en la Iglesia con más apasionamiento y convicción los misterios de la vida futura, como lo hicieron los Apóstoles en medio de la noche oscura del paganismo. Ellos, por la fe, condujeron a sus oyentes a través de un camino de luz que desemboca en la eternidad, y despertaron en muchos corazones la añoranza de una patria mejor.

Si nos sentamos en las aulas de las cátedras universitarias escucharemos, en su mayoría, que todo en el universo es efecto del azar, y que la materia es eterna. Se niega la enseñanza de la creación y, de esa manera, se concluye que el universo no tiene un final. Al ir a las fábricas y maquiladoras y contemplar el genio del hombre que sigue transformando el mundo material con conquistas cada vez más asombrosas, nos queda la falsa sensación de que el progreso es ilimitado.

Existen algunos gráficos en internet que muestran la evolución del hombre en sus diversas eras, que van desde el chimpancé al homo erectus; luego el homo sapiens, el hombre cazador, el agrícola, el industrial y, finalmente, el hombre cibernético. ¿Qué imagen seguirá en este proceso evolutivo? Quizá soñamos que un día tendremos alas y antenas para elevarnos y explorar las maravillas de las galaxias. Si la naturaleza llegara a ser el super cuerno de la abundancia que diera satisfacción a todas nuestras necesidades, los únicos juicios serían los de la historia –las épocas del presente juzgando a las del pasado– y el Juicio Final, revelado por Dios, sería un mito carente de sentido. Así piensan los ateos, los masones y materialistas.

Los cristianos, en cambio, creemos que este mundo debe terminar y que vendrá un orden nuevo. Es lógico. Lo vemos en las estrellas que se apagan y desaparecen. Se dice que hoy la Tierra ha perdido la fecundidad de su juventud y que corre hacia su ocaso y su declive. Sin embargo el fin del mundo no vendrá únicamente por causas naturales sino porque Dios así lo ha revelado y lo ha querido, aunque nadie sepa el día ni la hora. Lo cierto es que los signos del fin del mundo no serán únicamente señales de la naturaleza como cataclismos sino también del orden social y religioso.

Mientras el mundo se agita lleno de conflictos y los practicantes de religiones orientales apuestan por el mito del eterno retorno y la absurda doctrina de la reencarnación; mientras los judíos, ateos y agnósticos se angustian ante la incertidumbre de lo que viene después de la muerte; nosotros los cristianos católicos, en cambio, esperamos el fin del mundo –que puede estar cerca o lejos–, y aguardamos, con firme esperanza, los cielos nuevos y la tierra nueva.

Con esta visión estupenda y esperanzadora de la vida nos libramos de las angustias del tiempo presente y nos lanzamos hacia la victoria definitiva de la luz sobre las tinieblas.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Una Iglesia en salida: Sacerdote lleva Confesión al parque frente a su parroquia en México

Siguiente

Vaticano anuncia cómo serán el pesebre y el árbol de Navidad de la Plaza de San Pedro

Textos Relacionados

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Religiosidad de México prehispánico

Texto: Presencia_Web
27 febrero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia A 500 años de la evangelización de México, conmemoramos la llegada de aquellos primeros "Doce apóstoles". Fueron 12 frailes franciscanos que Hernán Cortés solicitó a...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Las vacunas y la bestia

Texto: Presencia_Web
1 febrero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ director de Presencia En el artículo "Vacunas y aborto" que publiqué la semana pasada, escribí sobre la legitimidad que significa, para un católico, ponerse la vacuna contra el...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Vacunas y aborto

Texto: Presencia_Web
25 enero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/Director de Periódico Presencia El papa Francisco y el papa emérito Benedicto XVI se han vacunado contra el Covid-19. Habiendo recibido la inoculación han dado ejemplo para que también...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

La fe cristiana de Hernán Cortés

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Si la leyenda negra contra España –muy injusta por cierto– tiene un representante, ese es Hernán Cortés. Las versiones oficiales de la historia de México...

Siguiente
Vaticano anuncia cómo serán el pesebre y el árbol de Navidad de la Plaza de San Pedro

Vaticano anuncia cómo serán el pesebre y el árbol de Navidad de la Plaza de San Pedro

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: