• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Educar en la Paciencia … en tiempos de impacientes

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
7 julio, 2020
en Articulistas
Reading Time: 4 mins read

Silvia Del Valle/ Madre de familia

Ya hemos hablado en algunas otras ocaciones de que nos ha tocado vivir un cambio de época y de que las generaciones actuales son cada vez más diferentes a nosotros.

Hoy les quiero compartir una inquietud que tengo, ya que por la contingencia que vivimos se ha acentuado la impaciencia de mis hijos, en este tiempo en que solo podemos esperar ya que nada es seguro pues no sabemos cuando va a terminar todo esto, hasta cuando vamos a poder salir a la calle con seguridad, hasta cuando podrán regresar a las clases normales, etc.

Por eso hoy te quiero compartir mis 5Tips para educar a nuestros hijos en la Paciencia.

 

Primero. Acostúmbralos a que esperen su turno.

Es necesario que nos armemos de valor para que podamos aguantar reclamos, berrinches y pataletas de nuestros hijos pequeños, y de los no tan pequeños también ; ya que deben darse cuenta bueno siempre lo que ellos quieren se puede hacer en el preciso momento que ellos quieren.

Es necesario que sepan esperar a que les toque, que sepan esperar hasta que sea hora de realizar una actividad, que sepan esperar hasta que sea tiempo de que salga la película o el juguete que tanto quieren.

Saber esperar es algo de gran importancia para toda la vida ya que muy pocas veces las cosas pasan como las imaginamos o en el tiempo que teníamos planeado.

Debemos hacerles que sepan esperar, pero debe ser poco a poco y siempre de acuerdo a su edad y maduración.

Podemos empezar a educarlos en esta virtud haciendo que esperen su turno en el juego, haciendo que esperen unos minutos para comerse el dulce que quieren, que esperen unos minutos para ver el programa que les gusta, etc.

Todo es un proceso y debemos estar dispuestos a pasar el con la mejor actitud. Recordemos que el ejemplo es mucho más educativo que las palabras.

 

Segundo. Que sepan compartir lo que tienen.

Otra forma de fomentar la paciencia es que sepan compartir, ya que en muchas ocasiones el compartir implica dejar el yo para ir al nosotros y eso les puede generar ansiedad y los puede poner irritables.

Educar a nuestros hijos para que puedan convivir y compartir con los demás, les ayuda a fortalecer la voluntad y a ser más tolerantes, no por obligación sino por convencimiento.

 

Tercero. No les des todo lo que te pidan.

Cuando nuestros hijos nos piden algo, en ocaciones dejamos todo para ir corriendo a darles lo que ellos tienen. Esto está mal, porque además de que estamos educando a nuestros hijos como tiranos; los estamos acostumbrando a que todos debemos dejar todo para correr a atenderlos.

Es necesario que sepan esperar un poco, controlar sus impulsos y hacerlo con una buena actitud.

Aunque tengamos la posibilidad de darles a la primera lo que nos están pidiendo, es sano hacerlos esperar un poco o darles solo lo necesario y que los lujos se los ganen con su buena actitud, su cooperación o ayudando al bienestar familiar.

 

Cuarto. Que aprendan a ganarse las cosas.

La sociedad actual nos ha metido la idea de que no podemos regañar o contradecir a nuestros hijos porque se trauman y no se desarrollan bien; pero esto es irreal, ya que es necesario ir educando y corrigiendo a nuestros hijos para que actúen conforme a la moral y las buenas costumbres.

Y eso implica que sepan contener sus impulsos y fortalecer su voluntad. En muchas ocasiones es casi imposible que tengan todo lo que quieren en el momento que desean, es por eso que debemos educarlos para saber esperar.

Otra forma de educar la paciencia es hacer que se ganen las cosas que son como «lujos», es decir, que no son indispensables para la vida cotidiana y que implican un esfuerzo extra, tanto para ellos como para nosotros para dárselos.

Podemos decirles que vamos a conquistar cada cosa o permiso que quieren tener y pedirles que hagan méritos, que ganen puntos o que ofrezcan su espera para conseguir un bien mayor.

Al darle este sentido más trascedente a la espera, nuestros hijos verán una oportunidad cada vez que tengan que esperar.

 

Quinto. Que no te de miedo decir no.

Al final de cuentas, mientras nuestros hijos sean pequeños ellos son nuestra responsabilidad y debemos ser valientes para saber decir no.

En muchas ocaciones es necesario decir no a un permiso, decir no a comprarles el dulce que tanto quieren, decir no a acudir a alguna actividad, etc en aras de un bien mayor como puede ser su salud o el bienestar familiar.

Ellos, al principio pueden hacer berrinche o ponerse tercos, pero deben aprender a ser pacientes y comprensivos y aceptar lo que mamá y papá creen que es mejor para el.

En caso de que siga pensando que debe tener lo que pide, puede buscar darnos una justificación convincente de por que debe ser así.

Cada vez que los obligamos a justificar lo que nos pide lo estamos ayudando a pensar y a tener claras sus ideas y eso también es muy educativo.

Al final de cuentas la paciencia es una virtud que debemos cultivar en todos, chicos y grandes; y durante toda la vida por lo que es genial si podemos comenzar desde pequeños, así cuando nuestros hijos sean adolescentes, estarán entrenados para pasar de mejor manera la tormenta de hormonas que se les espera.

Recuerda, el ejemplo educa mucho más que las palabras. Seamos pacientes con nuestros hijos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Convocan CEM y Verástegui a nuevo “Rosario por el mundo”

Siguiente

De Lampedusa al Covid, el Papa y el desafío de la fraternidad

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Jóvenes jenízaros

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia He conocido el caso de un adolescente, servidor de una parroquia, que inició su servicio como monaguillo después de haber hecho su Primera Comunión. Luego...

Sacerdocio y silencio

Nume Card y la Nueva Era

Texto: Presencia_Web
11 febrero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Los seres humanos solemos ser bastante ingenuos. Alguien nos presenta la última moda para alcanzar un estado de óptimo bienestar, salud, armonía, prosperidad, conciencia y sintonía con la...

Sacerdocio y silencio

Desconectados de la realidad

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen/ Director de Presencia Hace unos días, el Comité Olímpico publicó en el British Journal of Medicine que en el 2024 permitirá contender a hombres biológicos en las competencias femeninas...

Sacerdocio y silencio

Gratitud a Benedicto XVI

Texto: Presencia_Web
13 enero, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/ Director de Presencia Cada papa que pasa deja un legado para cada católico que comprometidamente sigue a Jesucristo y escucha sus enseñanzas a través de sus vicarios,...

Siguiente
De Lampedusa al Covid, el Papa y el desafío de la fraternidad

De Lampedusa al Covid, el Papa y el desafío de la fraternidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: