• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El ayuno, camino para resucitar con Cristo

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
14 marzo, 2016
en Fe Católica, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

El ayuno es entrar en meditación, en la oración, respaldados con la Palabra de Dios para reflexionar en qué necesito crecer, a qué gustos o preferencias debo renunciar para fortalecer el espíritu y manifestarlo en la caridad…


 

 

El ayuno es una práctica espiritual que la Iglesia enseña y que, unida a la oración, ayuda al cristiano a someter la voluntad para fortalecer con virtudes su vida y favorecer los ejercicios de caridad, especialmente en el tiempo de Cuaresma.

Así lo explicó el padre Marcelino Delfín Del Pozo, párroco de San José de Lomas y liturgista de la diócesis, para quien la influencia del relativismo ha provocado que muchos cristianos hayan dejado de vivir el verdadero sentido del ayuno.

Aquí la entrevista.


 

1.- ¿Por qué debemos ayunar en Cuaresma?

  1. La Iglesia propone un proyecto en este tiempo de Cuaresma: el ayuno, la oración y la caridad que, unidos de la mano, se resaltan especialmente en Cuaresma para purificarnos de los vicios, las esclavitudes, y así liberarnos de aquello en lo que nos hemos anclado. Reducir (este proyecto) al ayuno es reducir la riqueza espiritual que la Iglesia nos propone. Cuaresma es un tiempo especial de reflexión. El ayuno necesariamente tiene que ir acompañado de la oración, si no, no tiene sentido, caeríamos en una vanidad humana, en un orgullo humano. El prefacio cuarto de cuaresma nos dice: con el ayuno corporal refrendas nuestras pasiones, elevas nuestro espíritu, nos fortaleces y recompensas. Es decir, el ayuno acompañado con la oración nos hace meditar en qué nos hemos esclavizado, en qué hemos puesto nuestras pasiones: en el comer, en el carácter, en el sexo…cómo hemos desordenado la vida. El ayuno es tener dominio de aquellas inclinaciones que nosotros tenemos hacia las cosas desmesuradamente. No somos moderados, por eso el ayuno es entrar en meditación, en la oración, respaldados con la Palabra de Dios para reflexionar qué necesito, en qué necesito crecer, en qué necesito madurar, a qué gustos o preferencias debo renunciar para ayunar de ello, fortalecer el espíritu y manifestarlo en la caridad.

 

2.- ¿Considera que se ha relajado la normativa sobre el ayuno?

  1. La Iglesia sigue enseñando el aspecto del ayuno del miércoles de ceniza y el Viernes Santo. No se ha relajado, los cristianos lo hemos tomado a nuestro modo de ver, de pensar, influenciados por la filosofía del relativismo: yo soy la medida, yo soy el que quiero, yo soy el que deseo, pero el principio sigue siendo igual. El modelo a seguir de ayuno y oración es Cristo, como meditábamos el primer domingo de Cuaresma, Cristo va al desierto, ayuna durante cuarenta días, está en ayuno y oración. El ayuno y la oración nos hacen vencer las tentaciones. Sigue siendo latente la enseñanza de la Iglesia basada en la enseñanza de Cristo.

 

3.- ¿Cómo debe ser el ayuno en la Cuaresma y cómo se diferencia de un ayuno en otra época del año?

  1. Lo importante en la práctica del ayuno es darle su sentido verdadero. Por una parte, someter la voluntad para fortalecer la vida con virtudes como la templanza, la voluntad, la humildad, y favorecer los ejercicios de caridad pues todos los sacrificios que se hacen deben apuntar a un bien y al servicio del prójimo como dijo el Papa Francisco en la Misericordiae Vultus, sin excluir a nadie, el bien se hace a todos. El ayuno parte de ese aspecto espiritual: fortalecer la vida espiritual y las virtudes. Todos los viernes del año se nos recomienda la abstinencia. A nivel espiritual se nos recomienda que ayunemos durante el año, pero específicamente en la Cuaresma hay que intensificar porque nos preparamos para la Pascua. Más que una diferencia se acentúa porque la Cuaresma es un tiempo fuerte, intenso, donde debemos darle más importancia a los tres aspectos que ya mencionaba: el ayuno, la oración y la caridad. Es para hacer un alto en la vida y reflexionar cómo hemos vivido estos aspectos a lo largo del año. Los directores espirituales recomiendan a sus dirigidos que durante la semana ayunen una vez para tener un dominio de esas pasiones que ya mencionaba.

 

4.- ¿Cómo nació el precepto del ayuno de la carne?

  1. R. Más que nacer un precepto, el ayuno de la carne está basado en la cuestión de la Escritura porque somos dados a buscar nuestras apetencias. Podemos ayunar de la carne, de la televisión, del chisme…es algo mucho más  amplio, aunque a muchos nos gusta la carne. El ayuno lo hemos reducido a no comer carne pero nos comemos al hermano, maltratamos a nuestros seres queridos, nos mantenemos horas en el “face”, no ayunamos del “face”, y se trata de refrenar las pasiones.

 

5.- ¿Existe alguna práctica con lo que se pueda sustituir un ayuno?

  1. La Conferencia del Episcopado Mexicano dijo que se puede suplir la abstinencia de carne, excepto el miércoles de ceniza y el viernes santo, por una obra de caridad, por una obra de piedad, por un sacrificio voluntario que podamos tener. Lamentablemente somos más dados a acomodarnos, seguimos teniendo un desorden. El Episcopado Mexicano pone esto para cuando no podamos realmente privarnos de la carne. Por ejemplo, cuando no tenemos otra cosa qué comer y solo quedó carne, pues me la como. Pero se trata más bien de tener una disciplina espiritual porque “catafixiamos” fácilmente una cosa por otra con tal de no esforzarnos… aquí lo importante es el esfuerzo, el dominio de las pasiones, como dice el prefacio cuarto de Cuaresma.

 

6.- ¿Algún mensaje que desee agregar?

R.- Invitarlos a intensificar estos tres aspectos de la vida espiritual que nos presenta la Iglesia; el ayuno, la oración y la caridad. Ojalá que esto nos ayude a todos los cristianos a vivir con alegría la resurrección del Señor, que resucitemos con Cristo, pasar del hombre viejo al hombre nuevo, pasar de la esclavitud a la libertad de los hijos de Dios. Con ese sentido el ayuno tiene su plenitud y su significado más próximo: Resucitar con Cristo.


 

Edad para ayuno

  • Todos los que han cumplido 18 años hasta el comienzo de los 60 años.
  • Pueden hacer el esfuerzo personas de hasta 70 años.

Tipos de ayuno.

  • Completos (todo el día sin alimento)
  • En la mañana pan y agua, café o leche. A mediodía una comida sobria y en la noche como en la mañana.
  • Ayuno sólo en la mañana, comer en la tarde y cenar en la noche

Edad para la abstinencia de carne.

  • Todos los que han cumplido 14 años
  • La ancianidad por sí sola no exime de esta ley de la abstinencia.
  • En ancianos, por situación personal o especial puede haber excepción.

 

 “Lo importante es darle su sentido pleno al ayuno, el dominio de uno mismo. Ayunar para encontrar en la oración al Señor y me ilumine con su espíritu. El ayuno me ayuda a desapegarme y a crecer en virtudes”.

Padre MarcelinoPbro. Marcelino Delfín

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Un ayuno que nos prepara para vivir la Eucaristía

Siguiente

Participar en la Pasión de Jesús

Textos Relacionados

Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

Ficha 22: La esperanza no defrauda

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025   Llamamientos a la esperanza Haciendo eco a la palabra antigua de los profetas, el Jubileo nos recuerda que los bienes de la...

Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Presentamos el segundo capítulo de esta serie sobre la teología del hogar, que nos explica cómo podemos tener una casa-un hogar en el que se encarne nuestra fe… Realmente el Señor está...

Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

Texto: Periodico Presencia
1 julio, 2025

Agencias Alguna vez un cómico dijo "Tan terrible es el trabajo que hasta pagan por hacerlo", sin embargo el trabajo es un valor fundamental. Cuando alguien se refiere a nosotros por “ser...

Texto: Julius Maximus
27 junio, 2025

Yo y mi casa serviremos al Señor. (Jos 24. 15) La teología del hogar se centra en la idea de que además de las iglesias, también podemos crear un hogar en el...

Siguiente

Participar en la Pasión de Jesús

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d