• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    ¡Apoya! Sigue campaña en solidaridad con los más vulnerables

    ¡Apoya! Sigue campaña en solidaridad con los más vulnerables

    La caridad, corazón de la Doctrina Social de la Iglesia

    La caridad, corazón de la Doctrina Social de la Iglesia

    La Asunción de María: Una fiesta para acrecentar nuestro deseo de ir al Cielo

    La Asunción de María: Una fiesta para acrecentar nuestro deseo de ir al Cielo

    Piden orar por diáconos permanentes

    Piden orar por diáconos permanentes

    Peregrinaron por la paz y la justicia en Ciudad Juárez

    Peregrinaron por la paz y la justicia en Ciudad Juárez

    Comunidad de raíces rurales con inmenso valor histórico

    Comunidad de raíces rurales con inmenso valor histórico

    Realizó comunidad Hora Santa por la paz

    Realizó comunidad Hora Santa por la paz

    Fue una misa especial por víctimas de la violencia

    Fue una misa especial por víctimas de la violencia

    Participar en la política es una exigencia moral para el cristiano

    Participar en la política es una exigencia moral para el cristiano

  • Nacional
    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Un ayuno que nos prepara para vivir la Eucaristía

Claudia Robles Texto: Claudia Robles
14 marzo, 2016
en Fe Católica, Uncategorized
Reading Time: 5 mins read

 

Una de las formas de ayuno que manda la Iglesia, es el llamado ayuno eucarístico, consistente en dejar de comer una hora antes de comulgar.

El padre Francisco Galo Sánchez, explicó en entrevista que, en este sentido, el ayuno eucarístico “es la preparación física y espiritual para recibir el sacramento en la Eucaristía”.


 

 

Origen

El sacerdote, experto en Liturgia, explicó que el ayuno no es exclusivo de la religión católica pues en otras religiones también se practica y fomenta como una manera de purificación y preparación.

“La Iglesia Católica no permanece al margen. En el Antiguo Testamento se le pedía al pueblo de Dios la disposición de prepararse para tener sus fiestas y encuentros con Dios e incluso había normas para esta preparación”, explicó.

Dijo que a los sacerdotes se les pedía privarse de ciertas cosas para que pudieran estar purificados en el momento en que se presentaban al culto.

“¿Por qué tantos sacrificios en mi honor? ya estoy saciado de sus animales, de la grasa de sus terneros, no me agrada la sangre de sus novillos, corderos y chivos, déjen de traerme ofrendas inútiles, el incienso que ustedes me ofrecen me causa horror”. (Is 58 3-6)

El liturgo habló sobre el profeta Isaías, quien nos explica en la Sagrada Escritura cuál es el ayuno que a Dios le gusta.

“¿Saben cuál es el ayuno que me agrada?: dejen de hacer el mal, aprendan a hacer el bien, busquen la justicia, den su derecho al oprimido, hagan justicia al huérfano, defiendan a la viuda, vengan pues para que arreglemos cuentas” (Is 58, 7-10)

Para el sacerdote estas palabras del profeta son muy duras y no es que el profeta esté en contra del ayuno, sino que está en contra de que se crea que a Dios se le gana o se le controla.

 

Ayuno y abstinencia

Al referirse a la importancia del ayuno, el padre Galo explicó que que la Iglesia quiere que se busque a Dios no en lo material, ni en el privarse de cosas, sino buscarlo con un corazón contrito, arrepentido y dispuesto.

“El ayuno va en esa línea de preparar el corazón, ese es el sentido que la Iglesia ahora le da”, dijo el entrevistado.

Pero aclaró que durante otro tiempo, se entendió la palabra “ayuno” como una práctica de dejar de comer que se enseñaba “al pie de la letra”; pero el sacerdote explicó que junto al ayuno está otra práctica muy ligada y que muchas veces se confunde: la abstinencia.

“A veces no lo sabameos distinguir, pero no es lo mismo ayunar que abstenernos de algo”, dijo el sacerdote.

Señaló que la Iglesia pide el ayuno solamente dos veces al año: una, el miércoles de ceniza y otra, el viernes santo.

“El ayuno se nos pide a todas las personas, incluso quien no ayuna cuando la Iglesia lo obliga, comete pecado, tiene que confesarse, a no ser que esté enfermo”, dijo al explicar que cualquier persona enferma está disculpada de esta ley.

 

Ayuno eucarístico

El párroco de Nuestra Señora del Carmen compartió que antes en la Iglesia se pedía que la persona que fuera a comulgar no recibiera alimento sólido durante cierto tiempo antes de la misa.

Tampoco el sacerdote podía comer antes de celebrar su primera misa.

Pero ante toda esta severidad en el tema del ayuno, el Concilio Vaticano II  cambió la norma obligatoria para todo cristiano católico, que ahora solamente obliga a no comer alimentos sólidos una hora antes de la Comunión siempre que asista a misa.

Explicó que esta norma permite a los fieles aprender cierto comportamiento en el templo y un respeto al Sacramento de la Eucaristía.

“Algunas veces las personas llegan al templo masticando chicle y tienen el descaro de levantarse a comulgar … por eso la Iglesia nos pide cierta preparación y disposición, porque no se trata solamente de recibir la hostia, sino de celebrar el Misterio Pascual de Cristo”, dijo.

 

Dispensas

Al hablar sobre el ayuno eucarísitco en casos especiales, el sacerdote explicó que hay ciertos casos de dispensa.

Por ejemplo, si un ministro visita a un enfermo para llevarle la Comunión y en ese momento la persona está tomando sus alimentos, se interrumpe la comida y mientras el ministro hace la oración preparatoria y la meditación para la administración del sacramento, transcurre un tiempo suficiente para que pueda recibir la Comunión.

Otro ejemplo es el caso de los diabéticos o quienes deben  ingerir alimentos para no desestabilizar su organismo como los ancianos. A ellos también se les dispensa el ayuno eucarístico, pero el resto de los fieles debe seguir la norma del ayuno una hora antes.

 

A qué me ayuda el ayuno eucarístico

Cuestionado sobre si se ha perdido en la actualidad el valor del ayuno en la Cuaresma, el sacerdote dijo que no es que se haya perdido, sino que se ignora, ya que se viven una cultura que fomenta la obsesión por la comida.

Explicó que el ayuno debe ir unido a otras expresiones de disposición y preparación.

“No es el mero cumplimiento de un requisito o una costumbre, es la participación en la actividad más grande que Cristo realiza la de la Salvación, la redención, el unirse a la obra de Cristo, y ésa es la Eucaristía”.

“Si la obra más grande que Cristo realiza es la de su Misterio Pascual, en la que Cristo nos invita a participar con Él, merece que la persona que va a recibir este misterio, vaya bien dispuesto y con la actitud adecuada”, dijo.

El padre Galo explicó que el ayuno antes de participar en la Eucaristía, tamibén ayuda a que la persona tenga la disponibilidad de participar en el rito.

“A veces resulta ser que ni canto, ni contesto, ni participo… con el ayuno, la Iglesia nos dice que tengamos una adecuada participación, una adecuada manera de demostrar el amor a Cristo”.

Para concluir, el sacerdote pidió a los fieles dar un buen testimonio de nuestra participación en el Sagrado Sacramento de la Eucaristía, el más importante de nuestra fe.

Y eso, dijo, se hace atendiendo las normas que nos dicta la Iglesia: acudir con dispisición la misa, bien vestidos, bien preparados, participar con entusiasmo y tener un comportamiento a la altura de la circunstancia.

“Si para conocer nuestra fe llega a misa una persona que no es católica y nos ve masticando chicle o que no contestemos ni participemos ¿Qué impresión vamos a dar?”, cuestionó.

 

Excepciones

La única excepción es el tomar agua o medicinas; por tanto, no es lícito ni comer, ni beber ningún tipo de bebida, ni masticar chicles, en este período de una hora.

Según la Instrucción Inmensae Caritatis (3), el tiempo del ayuno eucarístico, en caso extremo, se abrevia a un cuarto de hora aproximadamente única y exclusivamente para:

1) Los enfermos que residan en hospitales o en sus domicilios, aunque no guarden cama.

2) Los fieles de edad avanzada, que por su ancianidad no salen de casa o están en asilos.

3) Las personas que, por trabajo, tienen que estar al cuidado constante de los enfermos y personas mayores.

4) Los familiares que están al servicio de los enfermos y ancianos, siempre que no puedan guardar el ayuno de una hora.

De manera pues que el ayuno eucarístico es importante. Pero, ¿el ayuno para qué? La Iglesia nos da la respuesta: “Para prepararse convenientemente a recibir este sacramento, los fieles deben observar el ayuno prescrito por la Iglesia. Por la actitud corporal (gestos, vestido) se manifiesta el respeto, la solemnidad, el gozo de ese momento en que Cristo se hace nuestro huésped” (Catecismo, 1387).

Por tanto la Iglesia pide que no se comulgue sin cumplir esta condición; condición que no es la única a la hora de comulgar.

Y la Iglesia, con esto, lo que pretende es velar por la máxima veneración y sumo respeto hacia el pan bajado del cielo, hacia tan excelso sacramento porque a quien recibimos es al mismo Cristo. (Pbro. Henry Vargas Holguín)

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

10 cosas para ayunar en esta Cuaresma

Siguiente

El ayuno, camino para resucitar con Cristo

Textos Relacionados

Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

Convocan a Rosario Internacional por el fin de la violencia en México

Texto: Presencia_Web
15 julio, 2022

El rosario será mañana sábado y se transmitirá por redes sociales desde la Ciudad de México… ¡Únete! Presencia En torno a la Fiesta de Nuestra Señora del Carmen, Terra Sancta México, junto...

San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

Texto: Presencia_Web
21 junio, 2022

 Agencias La persecución religiosa de México se extendió, en diferentes oleadas a lo largo de casi tres decenios del siglo XX. En 1911, apenas vencieron las fuerzas revolucionarias de Madero, sobre las...

Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

Texto: Presencia_Web
10 junio, 2022

Este sacerdote carmelita es uno de los beatos recientemente canonizados por el papa Francisco en Roma. Aquí su historia y enseñanza… Fernando Millán Romeral/Ocarm.org Tito Brandsma (1881-1942) fue un...

El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

Texto: Presencia_Web
9 junio, 2022

Al celebrarse hoy la Solemnidad de Pentecostés presentamos esta explicación sobre los frutos y dones del Espíritu Santo, con un resumen de catequesis del Papa Francisco sobre los 7 dones.   Agencias...

Siguiente

El ayuno, camino para resucitar con Cristo

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: