• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El milagro cotidiano: un cuento de Navidad

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
23 diciembre, 2019
en Fe Católica
Reading Time: 5 mins read

Francisco Romo Ontiveros/ Escritor

 

–Manuel, es la última vez que te pido por las buenas que te pongas los zapatos, ¡apúrate que ya casi es hora de irnos a casa de la abuela! –gritó Patricia desde el cuarto de al lado, mientras terminaba de acomodarse el cabello recién cortado, apenas largo, lo suficiente como para formarse una media trenza de hilos densos, revueltos; como si los sueños de sus treinta años le hubieran crecido entremezclados, sin separarse uno del otro, y le cayeran apenas sobre los hombros para enmarcarle el rostro moreno, de mirada profunda y sobreviviente de batallas cotidianas.

El niño no atendió el llamado de la madre, cuya voz le llegaba desde la habitación contigua, y siguió golpeando el balón contra la pared. El retumbar de la pelota sobre el muro conservaba el ritmo de la persistencia que tienen los hombres a los nueve años, antes de que su ímpetu sea arrebatado para siempre por el bullicio del mundo. Aquella hora del anochecer imponía a Manuel el deber de atender las indicaciones de su madre, resguardado del juego y los amigos, que como él, se encontraban ya en sus casas a disposición de adultos afanados en concluir los últimos quehaceres.

Patricia no insistió. Sentada frente al peinador contemplaba su propio rostro, apenas alegre, que comenzaba a cubrir con colores y sombras. Su mano derecha guiaba la brocha provista de maquillaje y lo esparcía uniforme sobre sus párpados, fortalecidos por insufribles madrugadas en vela. Patricia contemplaba de reojo la puerta entreabierta detrás de ella, delatada por el espejo que tras cada retoque, rejuvenecía su semblante tras años consumidos en la crianza solitaria de los hijos. Los zapatos de Manuel se encontraban frente a ella, en el suelo al lado del peinador, inmóviles y sin ocultar la desproporción que adquiere el calzado tras el desgaste excesivo.

 

Espíritu Navideño

Patricia, que suele distraerse con el más inusitado pensamiento, experimentó de golpe el espíritu de la Navidad. Era la certeza de saber que con las Fiestas algo más grande que nosotros se moviliza y nos hace caer en la cuenta de que no estamos solos, que algo mayor a nuestra individualidad nos excede y no puede resultarnos indiferente.

–“¿No debieran ser todos los días Navidad?” –pensó Patricia –. “Saber que hay un día que nos permitimos abrirle la puerta al otro, para el resto del año tenerla cerrada”. Y su mente se trasladó hasta llegar al hospicio de Sierra Blanca, casa de sus primeros encuentros y desencuentros, donde convidaba la mesa y los juegos con otras niñas. El ruido que producía el balón se diluyó de a poco en la distancia y consiguió mezclarse con aquel otro sonido de reloj acompasado, propio de las noches en el orfanato. Patricia se vio en su pensamiento alejada años luz del peinador de su casa, instalada ahora en el recuerdo del dormitorio comunal del albergue en el que su madre, dada la falta de recursos, debió de ingresarla.

Dulce añoranza

Llevada por el recuerdo al orfanato, una dulce añoranza invadió a Patricia y le influyó un renovado aliento. Llevaba décadas preocupada por cuestiones materiales, lo que le hacía dejar de lado su innata capacidad de asombro. Otra vez niña, fue capaz de percibir las cosas desde una visión de eternidad, de trascendencia, digna de reconocer los pequeños milagros cotidianos. Así, desde la inmensa cocina del orfanato, el reloj galopaba incesante hasta su dormitorio con su vaivén de segundero nocturno. Ese tictac que en su memoria volvía a escuchar era el mismo que entonces mantenía al grupo de niñas contando historias en voz baja para no ser sorprendidas; historias que hacían a Patricia recrearse con el sueño de un futuro mejor. Sin embargo, pronto su entorno terminó por desdibujar sus anhelos, pues, tras abandonar el orfanato, emigró a la ciudad, conoció al padre de sus hijos y no tardó en quedar abandonada al destino más vulnerable. Con varias bocas que alimentar, y sin contar con el apoyo económico del padre de sus criaturas, Patricia debió buscar los medios para subsistir. Así, aprendió a vencer al primer rayo de sol y despertar cada mañana mucho antes que la mayoría de sus vecinos. Su trayecto nocturno a la fábrica donde laboraba le resultaba muy duro, en especial durante los meses de invierno. Justo del lado de las vías próximas a su casa, se extendía el sendero que conducía hasta su lugar de trabajo.

 

Encanto del mundo

No obstante, aquel recorrido diario dotaba a Patricia de la oportunidad de contemplar las estrellas, cercanas y sutiles. Cada vez que Patricia se permitía volver a sorprenderse, perdía su mirada en la inmensidad de la bóveda celeste. Su curiosidad le permitía reconocer formas agrupadas en constelaciones, pero lo que más maravillaba a Patricia era la posibilidad de evocar, a través del firmamento, la cuestión que la

entretenía desde pequeña: “¿Cómo será en realidad todo aquello que está más allá y escapa a nuestra comprensión?” Con esta pregunta Patricia era capaz de re-encantar un mundo inmerso en el desencanto, imposibilitado de reconocer el milagro de todos los días.

– Manuel, te pedí que dejaras en paz esa pelota y te pusieras los zapatos –dijo en voz alta Patricia, quien volvía de la abstracción, al punto que apresuraba el labial sobre su cara y apagaba la luz junto al peinador–. Ni creas que vamos a llegar tarde con la abuela para la cena. El niño seguía con el repicar incesante del balón contra el muro contiguo. Manuel se esforzaba por dar con la pelota justo en el centro del manchón sobre la pared, el cual en sus bordes dejaba entrever que aquel muro desgastado alguna vez había gozado de mejores épocas.

 

Girasoles

En el cuarto de al lado, Patricia contemplaba en la penumbra los zapatos de Manuel que seguían ahí, y que a pesar de la poca luz que había ahora en la habitación, un orificio a media suela de uno de ellos consiguió asomarse con su impostergable sentencia. Al instante, Patricia pensó en un monto elevado para poder reponer el par, pero no se permitió intranquilizarse. Se imaginó con pies de niña sobre un camino iluminado por la inmensa luna del desierto y que en muchas ocasiones le había pasado inadvertida. Patricia comenzaba a despojarse de sus carencias y a recuperar el ánimo. Se sabía lista para abrazar el Prodigio cantado por voces que anuncian el Milagro desde hace siglos. La Navidad recupera nuestro sentimiento de extrañeza y nos plantea la posibilidad de lo imposible…

Un silencio llenó la casa por escasos minutos, hasta que Manuel irrumpió de pronto en la recamara de Patricia.

–Mamá –dijo mientras sostenía el balón en una mano y un pedazo de yeso en la otra–. ¿Sabías tú que mi cuarto alguna vez tuvo el color de los girasoles?

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

10 ideas para vivir la Navidad en familia

Siguiente

Evita estos productos al hacer la compra de Navidad

Textos Relacionados

Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

Texto: Periodico Presencia
9 junio, 2025

En mayo se celebraron 1,700 años del Concilio de Nicea…Convocado por quien ejercía el poder en Roma, Constantino I, se reunieron en la actual Turquía, más de 300 obispos de diferentes lugares...

Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

Texto: Periodico Presencia
5 junio, 2025

Santa Juana de Arco es un ejemplo total, no solo para las mujeres, sino para todo aquel que quiera estar en la tropa de Cristo y así llevar su Amor a todas...

León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

Texto: Periodico Presencia
27 mayo, 2025

Con cerca de 800 años y presente en 50 países de África, América, Asia y Europa, la orden cuenta con unos 2800 miembros divididos en tres ramas. ¿Qué distingue a la Orden...

4 señales marianas del Papa León XIV

4 señales marianas del Papa León XIV

Texto: Periodico Presencia
27 mayo, 2025

Ya en las primeras decisiones del papa León XIX se pueden observar 4 señales marianas, algunas de ellas ligada a su predecesor, León XIII. Un agustino ¡en un día de fiesta mariana...

Siguiente
Evita estos productos al  hacer la compra de Navidad

Evita estos productos al hacer la compra de Navidad

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d