• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
jueves, mayo 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecen acción de gracias por maestros en su día

    Ofrecen acción de gracias por maestros en su día

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Celebró 50 años como religiosa clarisa franciscana

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Generosidad y alegría para cristalizar proyecto diocesano

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Pastoral Social: realizar el Reino de Dios en el mundo

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Rezaron varones ante la Virgen de Fátima

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Develan placas y hacen sorteo en homenaje al padre Solís

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    Celebran con cabalgata a Nuestra Señora de Fátima

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Control y/o sacrificio animal en Ciudad Juárez

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

    Misión y acción social de la Iglesia en el mundo ¿Qué es?

  • Nacional

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

    Iglesia de México denuncia: Gobierno reprime y viola derechos de migrantes

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

    Educar la voluntad para ser libre

    Educar la voluntad para ser libre

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    ¡Cristo ha resucitado! ¡Aleluya!

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    Toda lengua proclame: Jesucristo es el Señor

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    9 estrategias de los santos para combatir la pereza

    La falta de educación moral en los niños

    La falta de educación moral en los niños

    Valores en casa y valores en la escuela

    Valores en casa y valores en la escuela

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    San Lucas Evangelista: Jubileo parroquial por 25 años de vida

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Encomendados al cuidado de la Virgen María

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

    Bendice a la comunidad de Riberas del Bravo

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

10 ideas para vivir la Navidad en familia

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
23 diciembre, 2019
en Fe Católica
Reading Time: 5 mins read

Sebastian Campos

 

Nochebuena es una excelente oportunidad para que, a los pies de Jesús recién nacido, la familia pueda reencontrarse, darse tiempo para si misma, valorar lo que cada uno aporta y todos juntos fijar la mirada en Dios. Preocuparse solamente por preparar la rica cena familiar, por comprar los regalos y por mantener entretenidos a los niños, no es suficiente, una fiesta como el nacimiento del Hijo de Dios es mucho más que una celebración cualquiera.

Es por esto que queremos proponerte algunas ideas para pasar la Nochebuena en familia, propiciando la participación de todos quienes viven contigo.

Si en tu casa tienen algunas otras costumbres o ideas para pasar la Noche Buena, ¡compártelas con nosotros!, así todos nos animamos a darle un nuevo aire a la Navidad. ¡Devolvámosle el sentido y hagamos de esta noche de espera, la noche más linda del año porque El Hijo de Dios ha nacido!

 

  1. Prepararse para la llegada del Niño

Para algunas familias es costumbre armar el pesebre, varios días e incluso semanas antes de Nochebuena. Algunos tienen el detalle de no poner a Jesús en el pesebre hasta pasadas las 00:00hrs del 24, haciendo entender que el día 25 de Diciembre es el nacimiento. Es una buena idea hacer participar a los niños de la casa y por cada hora que pasa ir acercado la figura de Jesús cada vez más, para que al momento de la media noche, sea Él el protagonista y no el abrir los regalos que están a los pies del árbol.

 

 

  1. Adoración al Niño Dios

No sé en sus países, pero en Chile la gran mayoría de las familias espera la media noche, no porque sea el día de Navidad, sino porque es el momento en que San Nicolás pasa a dejar los regalos. Es por esto que todos los niños se ponen nerviosos y corren a abrir sus presentes y obviamente nadie mira el pesebre. Que la llegada de la media noche y por lo tanto de Jesús al mundo, no tenga como centro el intercambio de regalos, sino que el nacimiento. Por lo tanto te invitamos a preparar un villancico y una pequeña oración, algo sencillo que los más pequeños puedan repetir y cantar. De esa forma no solo le daremos el espacio que Jesús se merece en esta celebración, sino que estaremos formando el pequeño corazón de nuestros niños.

 


  1. Invitar a alguien que esté solo

Para muchas personas, estos tiempos de fiesta y celebración familiar son amargos pues están solos. Sea cual sea la razón por la que están lejos de sus familias, es un lindo signo invitarles y acogerlos, mostrarles que Navidad es para ellos. Que tu hospitalidad y atenciones sean testimonio de consuelo y alegría. ¡Cuánto mejor si lo consideras dentro de la lista de regalos!

 

  1. Escuchar a los mayores

Para muchos es aburrido escuchar a las personas mayores, pues repiten las mismas historias de siempre o porque las cosas que les ocurrían no son tan emocionantes para nosotros como para ellos. Preguntarles como celebraban la Navidad en sus tiempos, qué regalos marcaron su infancia, qué tradiciones ellos vivían y ya se han perdido será un lindo gesto de Nochebuena. Además que será un hermoso aprendizaje, créeme.


  1. Cocinar juntos

Hay hogares en donde la mesa es el centro de todas las fiestas, por lo que mamá y papá (abuelos y abuelas también) ponen especial cuidado en la preparación de los alimentos, la elección de los ingredientes y que todo esté prolijamente puesto sobre la mesa. No está mal querer compartir una rica comida en Nochebuena, pero en este aspecto los más pequeños, incluso los jóvenes, quedan marginados. ¡Invítalos a participar de la cocina! Pueden hacer galletas de Navidad, algo para el postre o incluso limpiar los vegetales para las ensaladas es un buen comienzo para hacerlos parte de la fiesta en la cocina.

 

  1. Preparar una oración especial para bendecir la cena

No podemos ser muy extensos aquí o nuestros comensales alegarán que se enfrían sus platos, pero podemos extender la oración durante la cena. Podrías leer una pequeña oración, reflexionar la frase de un santo y luego, durante la cena compartir qué nos dice a cada uno y cómo llevamos eso a nuestras vidas. Seguro te sobra creatividad en este punto.


  1. Preparar un regalo especial

Si como familia pueden tener un presente extra, envuélvanlo juntos y que los más pequeños agreguen una nota, para que ellos mismos al día siguiente (o cuando puedan), se lo entreguen a alguien que ustedes saben que económicamente no la pasa bien. Enseñar a regalar es un buen regalo de Navidad para nuestros hijos.

 

  1. Contar historias navideñas

La primera por la que podrías comenzar es por la de san Nicolás, de este modo le enseñas a los más pequeños que no es que no exista, sino que su historia es mucho mejor que la que nos cuentan, San Nicolás fue un gran santo.


  1. Ver una película en familia

Si el tiempo alcanza, ver una película navideña (mientras no sea “Mi Pobre Angelito 2”), podría ser un panorama enriquecedor para todos y convertirse en un excelente tema de conversación y reflexión durante la cena. Nosotros ya hemos recomendado una, pero si no das con esas, de seguro en televisión están transmitiendo alguna. Aprovechen este momento de descanso y recreación como familia. Esto podría ser también el 25.


  1. Participar de la Misa de Nochebuena

Muchas veces el trabajo no permite hacer los preparativos para la cena familiar con tiempo, por lo que la vida no siempre alcanza para ir a la Misa y luego volver a cenar. La “Misa del Gallo”, como la llaman en algunos lugares, no solo es la parte espiritual de todo esto, sino que es un momento para que como familia celebremos junto a la Iglesia universal que Jesús ha venido por amor. Te invitamos a que te organices y participen como familia de la Misa.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Cómo cuidarnos de los excesos en las fiestas decembrinas

Siguiente

El milagro cotidiano: un cuento de Navidad

Textos Relacionados

María, llena de gracia

María, llena de gracia

Texto: Presencia_Web
24 mayo, 2022

María lleva a la Iglesia al redescubrimiento de la gracia de Dios   Card. Raniero Cantalamessa/OFM Al saludarla, el ángel no llama a María por su nombre, sino que la llama simplemente...

Sección: Apariciones de Nuestra Señora

Sección: Apariciones de Nuestra Señora

Texto: Presencia_Web
7 mayo, 2022

Nuestra Señora de la Salette irradia la luz de la Resurrección Al iniciarse mayo, el mes de María y con la historia de esta aparición de la Virgen en Francia y su devoción,...

Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

Por una Iglesia más sinodal y solidaria

Texto: Presencia_Web
4 mayo, 2022

Mensaje al Pueblo de Dios, de los obispos reunidos en la CXII Asamblea Plenaria del Episcopado Mexicano   Querido Pueblo de Dios: «La paz esté con ustedes». Sus hermanos obispos, reunidos en...

Educar la voluntad para ser libre

Educar la voluntad para ser libre

Texto: Presencia_Web
30 abril, 2022

La voluntad le va a ayudar al niño a adquirir una adecuada madurez emocional que obtendrá cuando sea capaz de autocontrolar sus impulsos … A este autocontrol lo podemos llamar el autodominio...

Siguiente
El milagro cotidiano: un cuento de Navidad

El milagro cotidiano: un cuento de Navidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: