• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
martes, febrero 7, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Ofrecieron misa en memoria de Fray Franco Tentori

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Despiden con emotiva misa al diácono Benito Flores

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    Ser proclamadora fortalece su fe y la unidad de su familia

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    El antes y después de una proclamadora que estudia la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Claves para ser un buen proclamador de la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Animar la vida pastoral de la Iglesia…desde la Palabra

    Fue un llamado irresistible

    Fue un llamado irresistible

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Una bella sorpresa para la diócesis

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

    Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Las 13 figuras en los Ojos de la Virgen de Guadalupe

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Preparación para la muerte según San Alfonso María de Ligorio

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Artémides Zatti, el enfermero de los humildes: creyó, prometió, sanó, sirvió

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

    Convocan Obispos de México a celebrar el Día Nacional del laico

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El narcisismo y las redes sociales: la vida antes y después de Facebook

Claudia Robles Texto: Claudia Robles
4 enero, 2016
en Fe Católica, Uncategorized
Reading Time: 6 mins read

Entrevista al psicólogo juarense Rodolfo Félix Moreno

En entrevista con Periódico Presencia, Rodolfo Félix Moreno, psicólogo clínico especialista en terapia humanista, explicó qué es el narcisismo y compartió algunas reflexiones sobre cómo hoy en día los jóvenes, inmersos en el mundo digital, viven esta condición.


 

Aquí la entrevista.

1. ¿Qué es el narcisismo?

Es una pulsión de algún individuo determinado que empieza a gestarse cuando la persona empieza a confundir lo que es una necesidad y un deseo.

Podemos poner una necesidad como lo que necesitamos para mantenernos vivos, como el respirar, alimentarnos, dormir; y las necesidades para vivir son: el vestido, la afiliación, sentido de pertenencia y que tienen como un objetivo principal satisfacer un apetito. El deseo, que no es precisamente malo, se traduce únicamente en querer, en no precisamente esforzarse por satisfacer una necesidad, sino que se puede obtener relativamente fácil. El deseo jamás va a satisfacer al individuo, porque siempre va a requerir más.

Aquí estamos hablando de una persona que distingue una necesidad emocional, en donde la persona cuenta con una buena autoestima y que no necesita ningún elemento externo para poder continuar; y otra persona que no; que confunde, no acepta ni lo que es, ni lo que tiene. Pudiera parecer que hace alarde de su belleza física, conocimiento y aptitudes, pero es al revés: esa persona tiene una carencia, actúa con una mentalidad de escasez, como de espíritu que requiere de constante afirmación y reconocimiento para poder mantener, no precisamente su autoestima, sino un ego.

Estas personas necesitan que estén haciendo mención a sus méritos, a sus honores, está constantemente exponiéndose a ver qué tanto ha mejorado y caen en una condición de la hiper vigilancia de su imagen, tratar de mejorarla y llegar a un grado de perfección inexistente. Como la perfección no existe, ni puede existir en nadie, hay frustración y requiere de mucho más de opiniones positivas para que le ayuden a mantener la dinámica de esas carencias.

(El narcisista) Jamás va estar satisfecho, cae en, en la soberbia y esa pulsión requiere de constantes reconocimientos para poder mantener el ego encumbrado.

2. ¿Sabemos que usted, como profesional de la psicología, trabaja sobre este tema. ¿En qué sentido?

Primero que nada hacer hincapié en que los jóvenes, también los niños -ahora los niños utilizan las redes sociales pues son de muy fácil acceso y no hay ningún tipo de restricción-, lo que estamos haciendo con los jóvenes es hacerles comprender que todo lo que se vive y lo que se dice en una red social no tendría por qué ser la única verdad absoluta.

Y (las redes sociales) nos hacen seguir modas, nos hacen caer en comparaciones y competencias desleales que no hacen sino lastimar mucho más la empobrecida autoestima de las personas. Cuando hablamos de autoestima no es nada más verse bien o gustarse así mismo. El autoestima es realmente no someterse a constantes pruebas, ni comparaciones, sino aceptarse, amarse y estar a gusto con uno mismo y no permitir que haya otras instancias ajenas que afecten o impacten de manera significativa nuestra emocionalidad o a nuestra vida cotidiana.

Los jóvenes son muy proclives para caer en este tipo de situaciones, con base en ello estamos haciendo un trabajo de concientización para que el joven o cualquier persona de cualquier edad no se resigne, sino que se acepte como es, lo que es bueno, lo no tan bueno y al aceptarse uno mismo, automáticamente va dejar de tener esa necesidad de sentir la competencia.

3. ¿Cómo se vive esta condición en la actualidad principalmente entre los jóvenes?. ¿Es un fenómeno?

Definitivamente es un fenómeno. Lo veo de esa manera: la vida antes y después de Facebook cambió todo y ahora estamos dejando de realizar actividades que antes realmente nos deparaban mucha felicidad porque llevamos las cosas a un nivel práctico y no necesitábamos competir, sino disfrutar. Ahora entramos a competencia; ahora estamos comparándonos y vemos personas que tienen muchas más habilidades para alguna otra cosas y nos hacen sentir como inútiles de verdad.

Pero lo que necesitas es tu aceptación y estar agradecido con Dios por lo que te ha dado, con lo que tú eres, con tus capacidades. Con esfuerzo, con mucho entusiasmo, cariño y a través de la práctica de repetición se pueden conseguir niveles mayores (de autoaceptación) y lo disfrutas.

Pero ahí va otra cosa bien importante: si tú quieres compartir, eso en una red social está perfecto, compartir, pero no es lo mismo que presumir. Hay personas que están contentas con su vida, su familia, deporte, y tienen mucho gusto en compartirlo. Pero para pertenecer no tenemos que demostrarle nada a nadie, no hacer puntos, tenemos que cumplir con nuestro trabajo y obligaciones. Hay que hacer una diferencia también entre lo que es compartir sin la necesidad de obtener aceptación, sino por gusto y compartir ese gusto con los demás.

4. ¿Cómo se relaciona el narcisismo con la presencia y uso en la actualidad de las redes sociales?

Siempre han existido estas manifestaciones emocionales (narcisismo), pero ahora, en las redes, se están logrando de una manera muy distinta, casi inmediata exclusivamente con la exposición a una fotografía o un comentario que incluso sea totalmente distinto al nivel de pensamiento y filosofía de la persona. Y regresamos a la cuestión del narcisismo con personas que aparentan saber más o ir un paso más adelante o simplemente estar más instruidos y empieza una competencia para tratar de “ganar”. Para muchos parlotear, es ganar. Mucha gente piensa que quedarse callado, en vez de ser prudencia, o educación o respeto, es perder, y aquí entra nuevamente el ego. Y siempre va a haber alguien que haga mucho mejor algo y eso está bien. Lo malo esta en querer competir para quedar bien, para ser el único. Ese tipo de necesidades (expuestas en las redes) únicamente están exponiendo carencias.

5. ¿Cómo afecta este fenómeno el pensamiento / personalidad de los jóvenes?

Hay mucha vulnerabilidad. Hoy hay tanta información y se dicen tantas cosas que son ciertas, otras que no, pero todas están en las redes sociales todo el tiempo y entonces los jóvenes a los que les falta experiencia, que les falta algo de madurez, únicamente se dejan ir por lo que están leyendo y pueden dejarse ir por algo que va en contra (de su persona) y sin ningún fundamento.

Las redes sociales no son malas, sino que su uso hace que lo sean. Si las redes se usan verdaderamente para comunicación está bien, pero también (el mal uso) los lleva a la destrucción. Y eso está confundiendo al joven. Hay mucha confusión porque estan pretendiendo hacerle caso a quienes piensan que estan en lo correcto. Se está buscando en donde no hay, no en donde sí hay.

6. ¿Y Cómo se ve afectada la espiritualidad?

Muchísimo. Hay tanta detracción en relación a nuestra fe que ahora se pretende criticar todo lo que hacemos en nuestra práctica católica. Se ataca muchísimo ( a la fe católica) y se ponen otras opciones u alternativas. Se respetan otras creencias, pero no se debe atacar.

Pero ellos (los jóvenes) en lugar de entrar en esta dinámica (de la fe) porque no conocen, mejor buscan otras cosas a lo que ellos llaman espiritualidad. Quizá para ellos esté bien, pero cierto tipo de prácticas no son espiritualidad, pueden ser practicas culturales u otro tipo de cosas, pero no espiritualidad

7. ¿Cómo impacta a la sociedad este fenómeno y qué se puede hacer para contrarrestar los efectos negativos que pueda tener?

Lo primero que pienso es que debemos de cuidar mucho las cosas que colocamos en las redes sociales, primero que nada que respeten siempre el pluralismo y que hay otras personas que tienen el derecho a pensar diferente de nosotros, no atacar, no renegar, no poner cosas tan negativas. Deberíamos de empezar a cuidar eso, tener más armonía y cordialidad con las cosas que colocamos en las redes.

Algo fundamental es ser agradecido, el no querer ser o tener más de lo que eres y agradecer a Dios por lo que eres.


 

Consejos prácticos

  • No poner tanta importancia a las visualizaciones a cada cinco minutos de las redes, dar tiempo, no estar todo el día, ni utilizarla cuando se es un momento con la familia.
  • Cuidar respetando lo que publicamos.
  • No creer todo lo que se publica en las redes
  • Fomentar el respeto

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El salario mínimo

Siguiente

Sólo en Dios el hombre es sabio

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

Texto: Presencia_Web
10 enero, 2023

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Pocas páginas evangélicas tan batidas por la crítica como ésta de los reyes magos. Un buen número de exegetas —incluso entre los más conservadores— no ve...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Es difícil, casi imposible, escribir sobre Belén. Porque ante esta historia de un Dios que se hace niño en un portal los incrédulos dicen que es...

América Latina y sus pesebres asombrosos

América Latina y sus pesebres asombrosos

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

En tiempos en que ciertas tradiciones ceden paso a excesos y frivolidades, resaltar esta costumbre cristiana ayuda a su rescate… Macky Arenas /Aleteia En toda América Latina, el pesebre desembarcó en los buques...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

Texto: Presencia_Web
29 diciembre, 2022

José Luis Martín Descalzo/ Autor católico Todo empezó con un ángel y una muchacha. El ángel se llamaba Gabriel. La muchacha María. Ella tenía sólo catorce años. Él no tenía edad. Y...

Siguiente

Sólo en Dios el hombre es sabio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: