• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
5 noviembre, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 6 mins read

Entrevista al padre Eduardo Hayen Cuarón, sobre la controversia suscitada por la opinión del papa Francisco sobre las uniones civiles de personas homosexuales.

 

Presencia

Hace una semana se dio a conocer una declaración del Papa Francisco extraída de un documental donde habla sobre diversos temas, entre ellos la homosexualidad.

A pregunta expresa del director del documental sobre si un homosexual puede llevar a sus hijos a la Iglesia, el papa respondió:

“Las personas homosexuales tienen derecho a estar en una familia. Son hijos de Dios. Tienen derecho a estar en la familia, no se puede echar a nadie ni hacerle la vida imposible por eso. Lo que tenemos que hacer es una ley de convivencia civil; tienen derecho a estar cubiertos legalmente”.

Debido a que algunos medios de comunicación presentaron la noticia en un sentido que no es apropiado a lo que enseña la Iglesia, consultamos al respecto al padre Eduardo Hayen Cuarón, licenciado en matrimonio y familia por la Pontificia Universidad Lateranense.

 

¿Es correcto decir que el Papa Francisco respaldó el matrimonio civil entre personas del mismo sexo?

No es correcto. El papa Francisco hace una diferencia entre uniones civiles y matrimonio civil. Son dos conceptos diferentes. En diversas ocasiones, y ya desde que era arzobispo de Buenos Aires, el futuro papa siempre se opuso a que las uniones de personas homosexuales fueran matrimonio, lo cual provocó un conflicto con Néstor Kirchner, el presidente argentino de aquellos años. En su Magisterio, Francisco ha reiterado en varias ocasiones su oposición al llamado “matrimonio igualitario”. Ejemplo de ello lo encontramos en “Amoris Laetitia” cuando dice: “Los proyectos de equiparación de las uniones entre personas homosexuales con el matrimonio, no existe ningún fundamento para asimilar o establecer analogías, ni siquiera remotas, entre las uniones homosexuales y el designio de Dios sobre el matrimonio y la familia”.

El papa tiene claro que llamar “matrimonio” a la unión de dos personas del mismo sexo es obra del Maligno, el cual quiere destruir el plan de Dios y desfigurar la imagen de Dios en el hombre y la mujer; así lo expresó el entonces cardenal Bergoglio en una carta que escribió a los monasterios de carmelitas descalzas de Buenos Aires para pedir que rezaran para que no se aprobara el matrimonio igualitario.

 

¿Lo que dijo el Papa contradice la doctrina de la Iglesia Católica?

Las frases del papa no contradicen la doctrina de la Iglesia, ni en materia de matrimonio ni en materia de homosexualidad. Sabe que el matrimonio es la unión sacramental del hombre y la mujer para realizar el proyecto de amor y vida que viene de Dios, mientras que las relaciones homosexuales contradicen el plan divino ya que, por sí mismas, no son complementarias y son estériles. El papa tiene muy clara la doctrina católica sobre estos temas. Lo que Francisco hizo fue emitir, en el documental, su opinión personal sobre las llamadas «sociedades de convivencia», que se confunden con las uniones civiles.

En este punto, el papa pareciera diferir sobre la enseñanza de la Iglesia hacia las uniones civiles de personas del mismo sexo. Sus antecesores Benedicto XVI y san Juan Pablo II fueron muy claros con la publicación del documento “Consideraciones acerca de los proyectos de reconocimiento legal de las uniones entre personas homosexuales” del año 2003, en el que manifiestan una oposición de la Iglesia a estas uniones civiles. Francisco pareciera discrepar de sus antecesores y es lo que ha creado controversia y confusión.

 

¿Cuál es la postura de la Iglesia sobre las uniones civiles entre personas homosexuales? ¿Está en contra?

La postura oficial de la Iglesia es contraria a las uniones civiles de personas homosexuales. El documento citado del año 2003 y firmado por el cardenal Ratzinger afirma que los gobiernos se encuentran muchas veces en una situación de presión ideológica para legalizar estas uniones. La presión del lobby LGBT ha sido enorme sobre los legisladores. La Iglesia enseña que si a las parejas homosexuales se les concede un estatus legal, queda afectada la moralidad pública ya que se incentivan las prácticas homosexuales y se difunde el estilo de vida homosexual, oscureciendo así la verdad sobre el matrimonio y la familia, lo que es contrario al bien común.

Además, si a las uniones civiles se les otorga el derecho de adopción, los niños quedan privados de la experiencia simultánea de la maternidad y la paternidad y son introducidos en ambientes no favorables para su desarrollo humano. Quienes son favorables a las uniones civiles afirman que éstas favorecerían algunos derechos que, como ciudadanos, tendrían. La Iglesia, por el contrario, enseña que cada ciudadano puede recurrir al derecho común para obtener la tutela de situaciones jurídicas de interés recíproco, y que es una grave injusticia sacrificar el bien común y el derecho a la familia con el fin de obtener bienes que deben ser garantizados por caminos que no dañen el bien de toda la sociedad.

 

¿Cómo se diferencia el matrimonio de las uniones civiles y las sociedades de convivencia? (Relativo a los derechos).

El matrimonio no es una unión cualquiera entre seres humanos. Es una institución creada por Dios, con sus fines propios. En todas las culturas es reconocido como la base de toda la sociedad para perpetuar la especie humana pero, además, para crear una comunidad de amor entre personas de sexo opuesto, abierta a la procreación y a la educación de los hijos. Estos datos de la naturaleza son corroborados por la Revelación divina, la cual enseña que el hombre y la mujer, abiertos a la fecundidad, son imagen de Dios que es comunión de personas y profusión de amor y vida. Además Jesucristo ha elevado el matrimonio a sacramento como una expresión de su amor por la Iglesia, su esposa. De la unión matrimonial del hombre y la mujer se desprenden toda una serie de deberes y derechos que atañen a la vida común, y que el Estado debe tutelar.

Por otra parte las uniones civiles no tienen comparación con el matrimonio. La Iglesia enseña que el matrimonio es santo mientras que las relaciones homosexuales en una unión civil son contrarias a la naturaleza humana. No proceden de una complementariedad verdadera y están cerradas a la vida. La Iglesia afirma que estas uniones son inmorales y que el Estado, al aprobarlas, expone a las nuevas generaciones a una concepción errónea de la sexualidad y del matrimonio, además de contribuir a la difusión del fenómeno. La Iglesia, por lo tanto, opta por la tolerancia del mal de la homosexualidad y no por su difusión.

Otra cosa son las sociedades de convivencia, que son diversas a las uniones civiles. Las sociedades de convivencia son agrupaciones de personas que viven juntas y que pueden ser o no ser homosexuales. Una tía y su sobrino, una madrina y su ahijada o amigos que comparten la vida juntos y que no necesariamente tienen relaciones sexuales, y que por los lazos de afecto quieren heredar la pensión o ciertos beneficios de uno hacia el otro. Este tipo de sociedades son las que el papa apoya, y no las uniones civiles, las cuales sí se confunden con el matrimonio.

 

¿Qué consecuencias puede traer la postura del papa Francisco sobre las uniones civiles?

Es importante diferenciar entre una opinión del papa que aparece en frases cortas en un documental de cine –la cual puede estar manipulada o sacada de contexto– y una postura oficial expresada en un documento pontificio. Lo dicho por el papa Francisco es una opinión, carente de valor magisterial, pero sus efectos pueden ser importantes, por tratarse de un papa. Primero, la manipulación de sus palabras por cierta prensa y por los traductores ha creado confusión en muchos católicos que se muestran divididos en torno al tema. Parecería que su opinión contrastara con la enseñanza que han transmitido sus antecesores san Juan Pablo II y Benedicto XVI, que es la postura oficial de la Iglesia respecto a las uniones civiles. Los católicos estamos llamados a asumir esta postura oficial de la Iglesia sobre el tema. Sin embargo queda como tema opinable la cuestión de las sociedades de convivencia. Por eso es importante que esto sea aclarado por la Santa Sede en un futuro inmediato. Mientras tanto no queramos –como muchos pretenden– linchar al papa sino, más bien, no dejemos de orar por él.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El Papa: “No todo termina con la muerte: pidamos al Señor que disuelva esa melancolía”

Siguiente

Celebran 10 años en Adoración Perpetua

Textos Relacionados

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

¿Por qué tengo que confesarme con un hombre como yo? Muchos católicos, poco conscientes de este don que el Señor Jesús ha dejado a  su Iglesia, y haciendo caso a argumentos protestantes,...

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano El Seminario Conciliar de Ciudad Juárez dio inicio a un Año Jubilar rumbo al 60 Aniversario de su erección canónica.  Esto con una emotiva ceremonia Eucarística que se realizó el...

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Siguiente
Celebran 10 años en Adoración Perpetua

Celebran 10 años en Adoración Perpetua

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: