• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Plaza Pública: Los que no quieren vacunarse vs Covid 19

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    A paso lento, pero avanza Campaña del Diezmo 2021

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Lanza Seminario convocatoria por Oblatas de Santa Marta

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Recibe albergue claretiano a desplazados por huracanes

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

    Convoca CEM a concurso de canto para celebrar la vida

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

El verdadero cambio social, pasa por el personal: catedráticos

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
22 agosto, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 6min de lectura.

Maestros de la Universidad Ibero que coordinaron el Diplomado en Desarrollo Humano ofrecido por CFIC, hablaron sobre la importancia del estudio de esta disciplina en el cambio social y espiritual de una comunidad.

DSC_035525 personas que “han quedado sembradas como semillas” para la “tierra fértil que es Ciudad Juarez”, graduaron del Diplomado en Desarrollo Humano y Espiritualidad Ignaciana que impartió el Centro Familiar para la Integración y Crecimiento, AC, en conjunto con la Universidad Iberoamericana, primera universidad jesuita en México.

El diplomado fue impartido a psicólogos, tanatólogos y profesionistas de otras disciplinas, pero que trabajan con otras personas a partir de la realidad que enfrenta Ciudad Juárez, luego de los años pasados de extrema violencia que la convirtieron en una comunidad “resiliente”, es decir, que ha salido adelante en la adversidad.

“Ha sido muy estimulante participar y ser parte de esta nueva construcción, de pensar de diferente manera a Ciudad Juárez y tratar de dejar de lado una visión violenta, destruída, para tratar de mirar una nueva Ciudad Juárez reconstruída, con gente que está buscando ser resiliente ante todas estas adversidades”, afirmó el doctor Sergio Molano, coordinador de la maestría en Desarrollo Humano de la Universidad Iberoamericana, quien encabezó la ceremonia de graduación.

Hna Rosa María Moreno

La doctora Rosa María Moreno, religiosa de la Congregacion Hijas del Espíritu Santo, y maestra de la Universidad Ibero, fungió como coordinadora del diplomado que ofreció Cefic.

“Pudimos experimentar que estas personas son psicólogas, tanatólogas, expertas en las ciencias humanas, sin embargo, la parte espiritual era como un anhelo, como un deseo profundo que este diplomado ayudó a desentrañar”, dijo la religiosa.

Qué es el desarrollo humano

Los maestros de la Ibero explicaron por qué el estudio del desarrollo humano se relaciona con la espiritualidad.

“Hay muchas concepciones de desarrollo humano, la que nosotros abarcamos tiene qué ver con la promoción, desde diversas áreas del conocimiento, buscando promover el desarrollo de las personas  y el desarrollo de sus potencialidades”, dijo el doctor Molano.

Dr Sergio MolanoExplicó que una de las áreas de las que el Desarrollo Humano se hace llegar conocimiento, es la teología.

“Nos gusta pensar que el desarrollo humano busca que las personas también sean individuos trascendentes, que vayan más allá de su corpoeridad, puede ser desde una perspectiva religiosa, puede no forzosamente serlo, pero una área del desarrollo humano es su relación con lo trascendente, en cuanto promueve la humanización de las personas”, explicó.

“Hoy la ciencia ha pasado a un momento interdisciplinario donde cada ciencia aporta su conocimiento para lograr un conocimiento integral de la persona, y en este sentido va la espiritualidad, que es una dimensión de todo ser humano”, agregó la religiosa tras explicar que el diplomado ofrecido en Juárez estudió la espiritualidad ignaciana porque la Universidad Iberoamericana “vive de la savia, del espiritu de los jesuitas”, educadores y expertos en discernimiento con base en el legado que dejo San Ignacio de Loyola a la Iglesia católica.

“Creo que este diplomado nos permitió ir viendo (en Ciudad Juárez) la tierra de cultivo de una espiritualidad de desarrollo humano” puntualizó la hermana Rosa María.

Por qué en Ciudad Juárez

“Encontramos una relación muy fuerte entre lo que nosotros planteamos como desarollo humano, este fomento a la humanización de las personas, con lo que se hace cotidianamente en Ciudad Juárez, particularmente una ciudad violentada, muy compleja, que resurge con iniciativas como del Cfic”, dijo el doctor Molano, al afirmar no estar seguro de “quién aprendió más en el transcurso de este proyecto”.

“Hemos encontrado experiencias mucho muy fuertes que van más allá de lo que se mira en las noticias, de lo que se vive cotidianamente, experiencias que hacen que la gente saque lo mejor de sí, no sólo para sobrevivir a esta experiencia, sino para convertir esa fuerza en algo que pueda transformar una realidad”.

Explicó que el diplomado tuvo como objetivo formar a quienes acompañan a otras personas en un proceso de resiliencia.

“Este juego dialéctico es mirar hacia adentro de mí mismo para, a partir de entonces poder mirar al otro, y a partir de entonces, poder mirarnos entre todos. Creo que es una aportación muy importante y algo que se trabajó muy fuerte”, expuso el catedrático.

Mirada a DiosDSC_0374

Por su parte, la religiosa, doctora en desarrollo humano, explicó que en esta doble mirada hay “una mirada hacia el Otro con mayúscula”.

“Al que todo ser humano lleva como germen en su imagen mas profunda y que está llamándonos constantemente, vocacionalmente, pero que se necesitan mediaciones para poder tambien descubrirlo, encontrarlo y tener una relación también con Dios”, dijo.

“Creo que el diplomado ha abierto una mayor conciencia de este compromiso que ya tienen muchas personas y una esperanza muy grande en que cuando nos unimos en las relaciones humanas, podemos trabajar en comunión, en respeto a las formas de pensar de los demás”, agregó.

Para el doctor Molano, esto se resume en el hecho de que la formación de las personas en lo individual, puede y debe impactar en lo social.

“Partimos de la idea de que los verdaderos cambios sociales tendrían que pasar por lo personal”, precisó.

El Papa Francisco y

el desarrollo humano

En sintonía con el pensamiento del Papa Francisco, que en su pontificado ha insistido en que toda actividad ponga en el centro a la persona humana, el estudio del desarrollo humano busca la humanización de todas las disciplinas, explicaron los maestros de la Ibero.

“Puedo estar frente a una computadora haciendo cuentas todo el día, pero si yo logro trascender el simple hecho de estar frente a una computadora, darle sentido y ese sentido está relacionado con lo humano, entonces estoy humanizando mi profesión”, dijo el doctor Molano.

“El mensaje hay que aterrizarlo a la vida cotidiana… cualquiera que sea mi actividad, si logro humanizarla , darle sentido y comprender que esa actividad puede ser un proceso de promoción de las capacidades y potencialidades de las personas, puedo dar este paso”, abundó.

Para la hermana Rosa María Moreno, el mensaje que presenta el papa ofrece de una manera clara la dimensión del desarrollo humano.

“El papa ha manifestado a través de sus palabras, y más de sus acciones, que la persona es a quien hay que salvar, no la economía, aún el aspecto climático con la Laudato Si, pero es el ser humano, la conciencia humana, la que hay que desarrollar, despertar, acompañar”.

“El Papa Francisco ha sido un hombre para este tiempo, no sabemos cuanto tiempo vaya a durar, pero Francisco es un jesuita y creo que algo que ha regalado Dios a la Iglesia y al mundo a través de el, ha sido este amor genuino a la persona humana”, dijo.

“En Francisco puedo ver el misterio de la Encarnacion, donde no es un Dios lejano, sino es el Dios que esta en cada persona humana”, finalizó.

Frases…

Ciudad Juarez es una tierra fértil. Ha cambiado su rostros y ahora veo gente mas abierta, más segura…ya quedaron 25 personas que son semillas que van a fructificar…

Hna. Rosa Maria Moreno, doctora en Desarrollo Humano, Ibero.

“Partimos de la idea de que los verdaderos cambios sociales tendrían que pasar por lo personal”.

Dr. Sergio Molano, coordinador de la Maestría en desarrollo Humano en la Universidad Iberoamericana

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Se graduó como ingeniero pero optó por el sacerdocio

Siguiente

Hay esperanza para el Hospital Santa María

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Los que no quieren vacunarse vs Covid 19

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2021

Aunque expertos en salud y médicos de la Organización Mundial de la Salud coinciden en que la mayor parte de la población en el mundo quiere recibir la Vacuna contra el Covid...

Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

Se alegran servidoras diocesanas con nueva disposición del papa

Texto: Presencia_Web
26 enero, 2021

Diana Adriano Con motivo de que el sumo pontífice anunció que las mujeres pueden participar en los ministerios laicales de acolitado y lectorado en la Iglesia universal, ministras extraordinarias de la Sagrada...

Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

Mujeres acólitas y lectoras, un reto para la comisión diocesana de Liturgia

Texto: Presencia_Web
26 enero, 2021

 En entrevista, el coordinador de la Comisión Diocesana de Liturgia, padre Marcelino Delfín, explica los alcances de la nueva disposición del Papa Francisco para la institución de mujeres en los ministerios de...

Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

Reciben bendición por el inicio de Casa Mater Filius

Texto: Presencia_Web
26 enero, 2021

Diana Adriano El pasado sábado 16 de enero, servidores de la Casa Mater Filius, que ofrece gratuitamente asistencia a mujeres que enfrentan un embarazo inesperado y no cuentan con los medios para...

Siguiente

Hay esperanza para el Hospital Santa María

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: