• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
sábado, marzo 6, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Pensar y crear un mundo abierto

    Pensar y crear un mundo abierto

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    La viga en el ojo propio

    Un día de novios

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    El deber de aspirar a la santidad 

    El deber de aspirar a la santidad 

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

El yugo y el amor

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
1 agosto, 2020
en Articulistas
Reading Time: 4min de lectura.

MC Luis Alfredo Romero

“Vengan a mí los que estén cansados que yo los aliviaré, porque mi yugo es suave y mi carga ligera”

Siempre despertó en mí  una curiosidad especial la palabra yugo, sabiendo que en el Valle de Allende el yugo era un madero que se ponía sobre los animales de labranza para que con más fuerza caminaran alineados en la misma dirección y lograran abrir el surco donde se depositaría la semilla, semilla que al final de temporada de lluvias se transformaba en maíz, frijol, alfalfa o avena.

Algunas  películas en Tecnicolor presentaban el yugo como lugar de castigo, eran dos maderos horizontales donde colocaban al esclavo hincado, de un lado quedaba su cuerpo y por unos orificios grandes pasaban la cabeza y las manos.

Ya adolescente, me di cuenta que en la ceremonia matrimonial el sacerdote decía a los contrayentes que habían quedado unidos con el yugo o vinculo  sacramental del matrimonio. En algunos lugares al lazo que ponen sobre los contrayentes después recitados sus votos de amor y fidelidad  le llaman yugo.

Pero tal vez los momentos de mayor impacto de la palabra yugo fue cuando una vez al mes los niños “Tarsicios” nos preparábamos a nuestra vigilia infantil a las 7.30 de la tarde antes de la misa de 8.00 y, Don José María Romero, nos decía la fórmula para luego ponernos el distintivo rojo y blanco de la Adoración Nocturna. Besábamos la medalla que pendía del listón diciendo “Tu yugo es suave Señor y tu carga ligera, dame tu gracia para llevarlo dignamente”

Durante la tarde de los sábados todos los niños de mi cuadra nos juntábamos a recibir instrucción religiosa en la parroquia de San José de Parral, para comprender qué era la vigilia y la adoración al santísimo, nos platicaban la historia del niño mártir Tarsicio que escuchábamos con respeto y con temor. Miedo que pronto pasaba  cuando veíamos la bandera con la imagen del protomártir de la eucaristía;  detrás de ella entrabamos al templo formados  en dos filas y ataviados con nuestro distintivo. Aquellos eran momentos solemnes, de impacto y de plena identidad católica para mis nueve años de edad.

El abanderado subía al presbiterio y colocaba la bandera en una peana que estaba del lado del evangelio. A la hora de la consagración nuevamente el abanderado subía a “rendir bandera”  Sólo Con una rodilla en tierra y sobre la otra inclinaba la bandera casi hasta el piso. Aquel gesto nos  enseñó que en el altar estaba el Rey de reyes y Señor de señores y ante él se inclinaban todas las banderas del mundo.

Al finalizar la misa salíamos nuevamente formados con nuestro abanderado al frente. Los mayores nos observaban complacidos, algunos admirados por el orden y compostura de aquella docena de chamacos que ninguno había terminado la primaria. Siempre acompañaban a Don José María dos o tres adoradores adultos, por aquello del orden, que nunca hicieron  mucha falta, pues los veíamos como señores adustos, de experiencia, con una piedad a flor de piel, sobre todo al cantar y hacer genuflexión doble, con las dos rodillas e inclinados hasta donde su cuerpo lo permitía o incensando al Santísimo durante la bendición. Al terminar la vigilia aquellos señores serios tenían en su cara una sonrisa que nunca desaparecía.

La única Vigilia de desvelo era la de la fiesta patronal de San José el 19 de Marzo, llegaban delegados de otras secciones de adoradores, cada uno portando su bandera. En mi mente infantil aquellos abanderados eran soldados de Dios.

Un día llegué a contar hasta catorce banderas, todo el sur de Chihuahua estuvo representado. El fin de fiesta era muy esperado por los Tarcisios, un desayuno caliente propio para amanecidos, se servía en la casa de la Acción Católica entre dos y tres de la mañana.

Al terminar la ceremonia poco a poco cada adorador se quitaba del cuello su distintivo, aquel hermoso yugo rojo y blanco del que pendía una custodia y que era el símbolo de que estaban unidos, acoyundados con el Señor y que caminaban con decisión en la dirección que Cristo eucaristía les marcaba. Al retirar el distintivo y besar la medalla, volvían a repetir la jaculatoria “Tu yugo es suave señor…”

Los niños de principios de los sesentas vimos la constancia de aquellos santos varones ante el Santísimo y que tanto bien nos dejaron con su ejemplo y perseverancia. Además de don Chema, recuerdo a don Inocente Payan, a don Jesús Corral y a don Pepe Dávila y otros más. Eran un conjunto de hombres valientes que catequizaban a los niños varones con su ejemplo, con su palabra y su virtud. Estuvieron firmes en la trinchera de su Fe y prestos a defender a su mujer y a sus niños de las acechanzas del maligno. Eran muestra de una masculinidad religiosa que ahora nos hace falta entre los laicos.

Con el tiempo comprendí que el yugo que el Señor nos propone para caminar junto a Él no es de dominio, castigo u opresión, sino que la unción que nos pide libremente, es de sencillez, mansedumbre y humildad, servicio al necesitado y disciplina en la oración. Sencillez como era la oración de los adoradores de Parral que llegaron a comprender que el yugo del Señor es suave y su carga ligera…

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La importancia de la oración en la vida de nuestros hijos

Siguiente

Impulsados a buscar nuevas soluciones

Textos Relacionados

Panorama del aborto en México tras el fallo de la SCJN

Censo 2020: la religión

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2021

Los datos del censo 2020 señalan que los católicos en Ciudad Juárez, así como en México, vamos a la baja. De 69 por ciento de población católica que tenía nuestra ciudad en...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Religiosidad de México prehispánico

Texto: Presencia_Web
27 febrero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia A 500 años de la evangelización de México, conmemoramos la llegada de aquellos primeros "Doce apóstoles". Fueron 12 frailes franciscanos que Hernán Cortés solicitó a...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Las vacunas y la bestia

Texto: Presencia_Web
1 febrero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ director de Presencia En el artículo "Vacunas y aborto" que publiqué la semana pasada, escribí sobre la legitimidad que significa, para un católico, ponerse la vacuna contra el...

El Papa y las uniones civiles homosexuales

Vacunas y aborto

Texto: Presencia_Web
25 enero, 2021

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/Director de Periódico Presencia El papa Francisco y el papa emérito Benedicto XVI se han vacunado contra el Covid-19. Habiendo recibido la inoculación han dado ejemplo para que también...

Siguiente
Entrar en la intimidad del corazón de Dios

Impulsados a buscar nuevas soluciones

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: