• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Invitan a Congreso de Psicología Humanista

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    Aprendieron en cinta sobre exorcismos

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    RCCES: Sostuvieron reunión con líderes nacionales

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Celebraron al doble en Parroquia Mártires Mexicanos

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Conmemoraron 10 años de Encíclica Laudato Si

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    Cómo educar a los hijos en la virtud de la castidad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

    La castidad: Gran virtud ayuda a vivir en libertad

  • Nacional
    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Estos mártires dieron su vida por Cristo Rey en México

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

    Llegará aborto a Chihuahua… Buscan amortiguar su impacto

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    4 señales marianas del Papa León XIV

    4 señales marianas del Papa León XIV

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Continuación de la Bula de convocación del Jubileo Ordinario del Año 2025

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    Viajes de Sor María de Jesús Agreda

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    La virtud de la mansedumbre y cómo conseguirla

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    Reciben apoyo para celebrar el Día del niño

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

    María como ejemplo de madre: un kit de identidad

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Enseñanzas de la espiritualidad benedictina

Ana Maria Ibarra Texto: Ana Maria Ibarra
10 julio, 2024
en Local
Reading Time: 5 mins read

Al acercarse la fiesta de san Benito Abad, sacerdotes juarenses comparten con los lectores de Presencia lo que la espiritualidad benedictina dejó para sus vidas haber vivido una experiencia en monasterio…ofrecen consejos alusivos, para la vida diaria.

  

Ana María Ibarra

Una experiencia espiritual llena de aprendizaje y enriquecimiento para su ministerio sacerdotal, vivieron hace algunos años los sacerdotes Eduardo Hayen, Felipe Juárez, Armando Benavides y Juan Manuel Orona al ir de retiro espiritual en el monasterio Cristo en el Desierto, de una comunidad de monjes benedictinos en Estados Unidos.

Al acercarse la fiesta de san Benito Abad,  cada uno de estos sacerdotes comparten con los lectores de Presencia lo que la espiritualidad benedictina dejó para sus vidas, tras haber vivido esta experiencia.

Jesús en el Desierto

El padre Juan Manuel Orona hizo remembranza de aquella experiencia desde la llegada al monasterio que se encuentra a unos kilómetros de distancia de Santa Fe, Nuevo México.

“Pasando el pueblo La Española. Después de veinte kilómetros de terracería y gravilla empieza uno a disfrutar de la naturaleza. Finalmente se encuentra uno de frente con ese monasterio benedictino llamado Cristo en el Desierto”, compartió el padre Juan Manuel Orona.

El sacerdote señaló que su nombre hace alusión a la experiencia de Jesús en el desierto, como lo narran algunos evangelios.

“Se trata de un lugar de silencio, nos lo dice la geografía, nos lo dice el mismo clima que se respira. Cuanto más se va introduciendo a ese monasterio empieza el silencio, y van apareciendo letreros que dicen: lugar de silencio. El desierto hace alusión a la soledad que también es un elemento de la espiritualidad cristiana en general, pero más de los monjes benedictinos”, dijo.

Regresar a lo esencial

El desierto, agregó, recuerda la soledad, elemento de la espiritualidad cristiana en general, pero aún más del monasterio, y, por otro lado, recuerda la sencillez de la vida, pues, en los pocos días de estancia logró percatarse de lo superfluo que se vive en la actualidad y de las cosas innecesarias a las que se apega el ser humano.

“Ahí me di cuenta que no se necesitan tantas cosas para vivir bien y en paz. En nuestra sociedad actual no dejamos el celular, esos días en el monasterio me recordaron que es importante regresar a la sencillez de la vida y evitar esos distractores que nos desorientan de lo esencial de la vida”.

 

Oración y canto

El sacerdote recordó que el retiro fue en silencio y los monjes les permitieron vivir algunos momentos de la vida comunitaria Benedictina, como, por ejemplo, la oración.

“Participamos de la misa con ellos, del canto, que es otro elemento de la espiritualidad Benedictina, de las comidas, que también son momento de silencio, de escuchar la lectura espiritual”, compartió.

Todo lo anterior, dijo el padre Juan Manuel, sirvió para vivir esos días en recogimiento y disfrutar de la vida de los monjes.

“Luego, los padres que fuimos pudimos compartir esta experiencia entre nosotros”.

 

Asombro por la naturaleza

De lo que más impresionó al sacerdote fue la noche, su silencio y oscuridad.

«Logré apreciar la luz de las estrellas, signos hermosos, que, en nuestro diario vivir, llenos de tantas luces artificiales, hemos perdido el asombro por la belleza de la naturaleza”.

El padre Juan Manuel compartió que en el Seminario había estudiado sobre los padres del desierto y la espiritualidad monacal, carisma a la Iglesia, además de la vida de san Benito, san Antonio Abad y otros fundadores del monacato en Occidente.

“Este lugar es maravilloso, cerca de la frontera que nos permite conocer no sólo un lugar físico geográficamente hermoso, sino una espiritualidad que tanto puede seguir aportando a nuestra vida como cristianos”.

 

Principios benedictinos

Consciente de que no todas las personas pueden vivir esta experiencia espiritual del monasterio, el sacerdote dio algunos consejos destacando los rasgos que se pueden realizar en la vida cotidiana de los principios de la vida benedictina, los cuales, dijo, “son un tesoro de la Iglesia”.

“El silencio y recogimiento nos invitan a no dejarnos llevar por las prisas y el ruido que no nos permite orar. Pidamos al Espíritu Santo que nos conceda el don de ser hombres y mujeres de silencio y recogimiento para escuchar la voz del Espíritu y saber qué dirección tomar en nuestra vida, para oír los llamados de Dios”, dijo.

Tomando en cuenta el lema de la máxima de la espiritualidad benedictina, Ora et labora “reza y trabaja”, el padre Juan Manuel invitó a orar a Dios a través de las actividades del día imprimiéndole la caridad cristiana a lo que realizamos.

“Cada día, terminarlo con un sentimiento de gratitud, porque el Señor nos permitió hacer con humildad nuestras tareas”.

Sobre el rasgo de hospitalidad, el entrevistado recordó que es un principio muy valioso, sobre todo en esta ciudad fronteriza, donde todos los días llegan hermanos migrantes.

“Debemos ser más acogedores con ellos, respetuosos de sus personas, si no los vamos a ayudar, cuando menos ser amables y si podemos darles alimento, cobijo o defender sus derechos, hacerlo, estaremos poniendo en práctica la obra de misericordia que el Señor nos enseña y que san Benito tomó como un pilar de la vida monástica”, motivó.

 

Sobre san Benito y su espiritualidad

El padre Juan Manuel compartió sobre San Benito Abad, cuya fiesta se celebra en la Iglesia el 11 de julio:

San Benito fue un monje en el Siglo IV y el Siglo V. Tuvo una hermana que también es santa, Santa Escolástica. Ella vivió en un monasterio para mujeres y él en el monasterio para hombres y se veían una vez al año pasando un día entero compartiendo los alimentos, sus vidas y lo que Dios obraba en ellos.

A San Benito se le conoce como el fundador del monaquismo en Occidente. Él creó una regla muy completa, muy exhaustiva para los monasterios que todavía es utilizada. La hospitalidad está incluida en esa regla.

Quienes viven en los monasterios son gente de cultura, de educación, de promoción de la religión, de formación en la fe. Han dado grandes aportes no sólo a la Iglesia, sino al mundo entero. La civilización se ha visto grandemente beneficiaria. Muchas catedrales fueron construidas por monjes benedictinos inspirados en San Benito

 

Rasgos de la espiritualidad Benedictina

  • La oración. La oración salvífica, la oración con el canto o la palabra de Dios, con el centro de la eucaristía
  • El trabajo. Un monasterio benedictino es autosustentable. La mayor parte de sus alimentos ellos mismos los producen. Elaboran pan, tienen sus hortalizas, en algunos monasterios tienen sus animalitos para los alimentos necesarios. En el monasterio de Cristo en el Desierto elaboraban cerveza, no sólo para el consumo de los mismos monjes, sino también para vender y obtener ingresos para el sostenimiento de monasterio.
  • El contacto con la naturaleza.
  • El servicio de la comunidad.
  • La hospitalidad. Los benedictinos tienen muy marcado en su espiritualidad recordando aquello que Jesús dijo: “Fui forastero y me hospedaste” (Mt. 25). Cuando llega un visitante o peregrino, lo reciben con mucho cariño y lo atienden, le dedican tiempo y abren las puertas de algunos espacios como el comedor.
  • La vida comunitaria. Aunque se cree que el monje es un ser solitario no es así. Tiene su celda como espacio personal, pero el monje vive mucho su existencia en comunidad apoyándose del hermano, preocupándose por él.

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

A un mes del proceso electoral: «Procuren, planten, trabajen por el Bien Común» Jer 29, 5-7

Siguiente

Espiritualidad benedictina es universal …y necesaria

Textos Relacionados

Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

Hace arte plástico inspirado en Jubileo de la Esperanza

Texto: Diana Adriano
11 junio, 2025

Un ingeniero en computación se convirtió en escultor y artista visual gracias al Año Jubilar 2025… Hoy ofrece una significativa muestra artística en torno al Jubileo de la Esperanza que lleva su...

Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

Cómo educar a los hijos en la virtud de la templanza

Texto: Ana Maria Ibarra
11 junio, 2025

Médico y maestra de adolescentes reflexiona sobre la virtud de la templaza y comparte formas para forjarla en el cuidado del cuerpo, siendo éste templo del Espíritu Santo.  Ana María Ibarra Una...

Invitan a Congreso de Psicología Humanista

Invitan a Congreso de Psicología Humanista

Texto: Ana Maria Ibarra
11 junio, 2025

Ana María Ibarra Con una variedad de conferencias y talleres enfocadas al crecimiento integral de las personas, se llevará a cabo el IV Congreso Humanista organizado por un grupo de expertos de...

Aprendieron en cinta sobre exorcismos

Aprendieron en cinta sobre exorcismos

Texto: Diana Adriano
11 junio, 2025

Diana Adriano El pasado jueves 23 de mayo, decenas de lectores del periódico Presencia se dieron cita en Cinemex Galerías Tec para disfrutar de una función especial organizada por Periódico Presencia. Los...

Siguiente
Espiritualidad benedictina es universal …y necesaria

Espiritualidad benedictina es universal …y necesaria

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d