• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

    Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

    Con todo y lluvia celebraron el Grito

    Con todo y lluvia celebraron el Grito

    Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

    Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

    Lanzan parroquia su boletín informativo

    Lanzan parroquia su boletín informativo

    Mater Dolorosa: Una fiesta patronal con toque mexicano

    Mater Dolorosa: Una fiesta patronal con toque mexicano

    Bendijeron inicio del ciclo escolar 2025-2026

    Bendijeron inicio del ciclo escolar 2025-2026

    Develaron en el ITA significativas placas

    Develaron en el ITA significativas placas

    Bendijo a niños enfermos con reliquia de SM Goretti

    Bendijo a niños enfermos con reliquia de SM Goretti

    HMMD: 78 años de Camino congregacional

    HMMD: 78 años de Camino congregacional

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    El llamado de NS de Guadalupe a la Iglesia de México

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    La muerte del sacerdote Matteo Balzano: Un llamado a la conversión pastoral

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

  • Fe Católica
    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Del dolor a la esperanza: Jubileo de la Consolación

    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 28. Guía y sitios para obtener indulgencia plenaria

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Teología del Hogar católico. Sacudiendo el polvo…

    Ficha 15 – Spes non confundit: La esperanza no defrauda

    Anclados en la esperanza

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Santa simplicidad en el hogar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: Fiestas de guardar

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: La belleza está en el interior

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

    Teología del Hogar católico: ¡Qué bien se está aquí!

    Teología del Hogar católico Santos de andar por casa

    Teología del Hogar católico Santos de andar por casa

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Enseñanzas de Santa Mónica a mamás con hijos descarriados

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
23 septiembre, 2025
en Local
Reading Time: 7 mins read

El 27 y 28 de agosto la Iglesia celebró a Santa Mónica y San Agustín, madre e hijo que nos dan ejemplo de cómo la oración por los hijos es una herramienta poderosa en su salvación…

Presencia

Educar a hijos ha sido siempre, y lo es hoy aún más, un grave desafío, especialmente cuando se trata de padres cristianos que ven a los hijos alejarse de los caminos de la fe.

Pero los padres católicos cuentan con una poderosa herramienta a la mano: la oración, así como también el ejemplo de vidas ejemplares que enseñan cómo enfrentar situaciones específicas de la vida.

Santa Mónica, madre de san Agustín de Hipona, doctor de la Iglesia y uno de los santos más influyentes de todos los tiempos, es ejemplo de valentía, paciencia y perseverancia en el proceso de conversión de su hijo.

En esta edición buscamos explorar los desafíos que enfrentan las madres modernas, tal y como lo hizo santa Mónica en su momento, cuando se encontró con el alejamiento de su hijo de los valores que son un tesoro para quien se considera seguidor de Cristo.

En entrevista, el terapeuta católico Juan Jesús Hernández y el sacerdote Gregorio López, asesor del MFC juvenil, nos ayudan en la reflexión.

 

¿Cuáles son las principales preocupaciones de las madres por sus hijos, hoy?

Hoy en día, el panorama para muchas madres es incierto con relación a qué mundo le vamos a heredar a nuestros hijos, un mundo donde persisten los problemas económicos, con el aumento -cada vez más- de los precios de la canasta básica, la pérdida cada vez mayor de nuestra capacidad adquisitiva, la falta de empleos, ahora con los aranceles que está imponiendo el vecino país, que hacen que muchas empresas migren a otros lados y nos quedamos sin empleos; luego las madres que sí tienen trabajo piensan en cómo estar presentes en la vida de sus hijos, que no se sientan abandonados, que no les pase nada, en la ausencia de la madre, que se vayan a ir por el mal camino, el miedo de dejarlos en una guardería y que ahí les pase algo malo, como hemos visto reiteradamente en las noticias, donde ha habido abusos físicos y sexuales. De hecho vemos que hay muchas madres que no se pueden quejar de serlo porque son estigmatizadas y señaladas como malas madres, pero recibir ayuda terapéutica psicológica a veces es impensable porque la economía no da para tanto. También las madres se preocupan por la salud de sus hijos, de pronto hay mucho empleo informal en el que no hay acceso a atención médica y aunque existen algunas clínicas con costos más accesibles, a las madres les interesa un sistema de salud de calidad para sus hijos, pero por cuestiones del sistema y la burocracia, a veces no es posible tenerlo.

Por otra parte, la inseguridad en las calles y la violencia son preocupaciones reales para las madres mexicanas, quienes temen por su propia seguridad y la de sus hijos, asi como que sus hijos, por todo lo antes dicho, tomen la decisión de ser parte del crimen organizado convirtiéndose en delincuentes o incluso en adictos.

¿Qué pasa con una madre que tiene a un hijo formado en la fe, que ahora reniega de Dios y de la Iglesia? Según su experiencia ¿Cómo enfrenta esto? 

He tenido esa experiencia de atender en consulta psicológica a una madre afligida porque aquel hijo o aquella hija que antes era “rata de sacristía”, es decir, que se la pasaba en la Iglesia en los grupos juveniles, coordinadora o coordinador de confirmaciones, viacrucis vivientes y todo lo que la Iglesia ofrecía para los jóvenes, de pronto, ya no quiere saber nada de la Iglesia, empieza a hablar mal de ella, o de sus miembros y reniega de su fe; de pronto se vuelve homosexual o lesbiana, agnóstico, o ateo, drogadicto, sicario, pollero o brujo (un hijo descarriado) y obviamente la mamá se quiere morir, no sabe qué hacer y su vida se vuelve un viacrucis al saber que su hijo amado va camino al infierno por sus decisiones, actitudes y acciones.

Debemos entender que el sufrimiento de la madre es genuino, sabe que un ser querido se está perdiendo en cosas de la carne, del mundo o del demonio, pues entendemos lo que dice la Sagrada Escritura al respecto en la primera carta a los Corintios, capitulo 6, versículos del 9 al 10: “¿No saben acaso que los injustos no heredarán el Reino de Dios? No se engañen: ni los que tienen relaciones sexuales prohibidas, ni los que adoran a los ídolos, ni los adúlteros, ni los homosexuales y los que sólo buscan el placer, ni los ladrones, ni los que no tienen nunca bastante, ni los borrachos, ni los chismosos, ni los que se aprovechan de los demás heredarán el Reino de Dios.” Y sabemos cuál es el precio a pagar por esas acciones y por eso las madres se sienten agobiadas, desesperadas y quieren ayuda para sus hijos, pero no siempre sabemos qué hacer al respecto, cómo reaccionar, y entonces se comete el error de regañarlos, castigarlos, correrlos de la casa, desheredarlos, mil cosas negativas tratando de que, a través de estímulos punitivos, sus hijos enmienden el camino a la Salvación.

 

¿Qué deberían hacer estas madres?

En mi opinión, una madre, ante un hijo delincuente, que se ha descarriado del camino, que le da dolores de cabeza, que no quiere ser un buen hijo, un buen ciudadano y que solo busca su propio beneficio, debe buscar dos tipos de ayuda, la primera será buscar ayuda espiritual, la ayuda de Dios es crucial en estos casos. Con la ayuda de un sacerdote, un guía espiritual, o alguien que la guie en la fe, podrá reflexionar a la luz de la Palabra de Dios y saber cómo debe actuar, pero también es importante buscar ayuda psicológica profesional, para entender las causas del comportamiento, entender qué fue lo que llevo al hijo a dejar la Iglesia, qué lo llevó a elegir la vida fácil de las drogas, del vandalismo; qué parte de la culpa del sistema, de la cultura, del entorno, le toca a ella como madre y no para flagelarse tratando de expiar su culpa, sino para hacer modificaciones en su vida y poder actuar adecuadamente en la formación del desarrollo cognitivo de sus hijos. La ayuda psicológica nos enseña a establecer límites claros y consistentes con nuestros hijos, saber que tengo que corregirlo con amor, que no tengo que apretar demasiado porque se me sale del camino, pero tampoco no-apretar, porque también se me va, es decir, aprendemos a darle el justo apretón para retenerlo siempre en el camino del bien. A través de la ayuda psicológica recibimos apoyo emocional, nos desahogamos, gritamos, pataleamos y nos reconciliamos con nosotros mismos, con nuestro entorno, con nuestra familia y con Dios. Es fundamental que la madre no se culpe a sí misma, sino que trabaje en un ambiente familiar seguro y estable, buscando apoyo en redes sociales, espirituales y profesionales.

 

¿Cómo les afecta esto y cómo deberían sobrellevar estos dolores?

Afecta muchísimo, porque toda madre quiere lo mejor para sus hijos, no importa cómo sean, los ama y le duele verlos perderse. Cuando un hijo nace, podemos visualizar un futuro maravilloso, lleno de amor, éxitos, una vida plena, pero pasa algunas veces que la realidad es otra, tiene una vida de carencias emocionales, económicas y de todo tipo.  Pero no todo en la vida es malo, ni todo es bueno, siempre habrá ambos polos en nuestra vida y a través de la ayuda psicológica, sabremos potenciar las buenas cosas que nos pasan en la vida, y dejar atrás las cosas malas que invariablemente tenemos que vivir, aprendemos a ver los errores como oportunidades de aprendizaje y de crecimiento personal. Sin ayuda Espiritual y Psicológica, nos perderemos en nuestro dolor, angustia y desesperación. 

 

Hay también ciertas madres que “solapan” a sus hijos en todo, ¿A qué se debe, según su experiencia y qué es lo que habría que decir a estas madres?

Muchos de los padres nos vemos reflejados en nuestros hijos y quisiéramos que fueran lo que nosotros no fuimos, que tuvieran lo que nosotros no tuvimos, y que, obviamente, tengan la libertad que nosotros no tenemos, por eso, algunas veces les solapamos sus “travesuras”, como dijo una vez una señora en la Televisión cuando le preguntaron porque estaba tan molesta porque habían matado a su hijo, y respondió muy indignada que “no se valía, que el señor de la tienda hubiera matado a su hijo, que porque ya tenia muchas veces que lo había asaltado en la tienda, si nomas lo robaba poquito, ¿qué tiene?” La mayoría de las veces son los mismos padres quienes refuerzan la conducta delictiva de sus hijos, y muchas de las veces son las madres, porque cuando cometen algún delito y van a la cárcel, van inmediatamente a quererlo sacar, pagando fuertes cantidades de dinero para que su “cachorrito” no pase la noche en la cárcel, “pobrecito”, hacen arreglos con las victimas para que no pongan cargos o quiten la denuncia para que salgan, y ellos pagan los daños, esto hace que los hijos refuercen ese comportamiento, porque no tuvieron ninguna consecuencia por lo que hicieron, y cada vez va escalando más y más, hasta que es demasiado tarde y se pierden en la delincuencia, los matan o los encierran para siempre. No madres, debemos buscar ayuda, a veces no podemos solos, debemos dejar que nuestros hijos experimenten la consecuencia de sus actos y que se hagan responsables de las consecuencias de esos actos, de esas conductas, es asi como van a poder reflexionar y aprender que no es la mejor manera de vivir, sino que existen mejores maneras de vivir la vida, haciendo el bien a los demás, pero sobre todo haciendo el bien a nosotros mismos, a nuestra familia, y luego ya también a todo el mundo.

 

¿Qué deben aprender las madres modernas de santa Mónica?

Pbro. Gregorio López: De Santa Mónica, las madres hoy en día deben de aprender la perseverancia en la oración por la conversión de sus hijos, o por el aumento de la fe de sus hijos. Santa Mónica, sin duda que se desesperaba al ver que su hijo no se acercaba a Dios, pero ella se mantuvo firme, orando por la conversión de su hijo, y como sabemos después de un tiempo, esa oración surgió fruto. La oración de una madre por su hijo es valiosísima y aunque puede pasar tiempo, recordemos que no es que Dios no las escuche, sino que a veces hay corazones muy duros que no escuchan a Jesús, pero el día que los escuchan dan paso firme para conocerle, amarle y servirle.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Explica a sacerdotes iniciativa pro vida en Chihuahua

Siguiente

Enfrentó de rodillas adicción y enfermedad de su hijo

Textos Relacionados

Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

Maureen Kelly: De Irlanda a Juárez, llegó feliz a sus 50 años de vida consagrada

Texto: Diana Adriano
26 septiembre, 2025

Diana Adriano Con gran júbilo y espíritu de gratitud, la hermana Maureen Kelly celebró sus 50 años de vida de haberse consagrado como religiosa en la Congregación Siervas del Inmaculado Corazón de...

Con todo y lluvia celebraron el Grito

Con todo y lluvia celebraron el Grito

Texto: Diana Adriano
26 septiembre, 2025

Diana Adriano El pasado viernes 12 de septiembre, la comunidad de la Capilla Histórica San José se reunió con gran entusiasmo para celebrar su ya tradicional Noche Mexicana, un evento que año...

Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

Presentó charla sobre la Virgen de Guadalupe

Texto: Ana Maria Ibarra
26 septiembre, 2025

Ana María Ibarra En un ambiente ameno y de amor a la Virgen de Guadalupe, se presentó la conferencia “Milagro Guadalupano, significado y datos científicos”, evento organizado por el apostolado Virgen peregrina...

Lanzan parroquia su boletín informativo

Lanzan parroquia su boletín informativo

Texto: Ana Maria Ibarra
26 septiembre, 2025

Ana María Ibarra Con motivo de su 27 aniversario parroquial, la comunidad de la parroquia El Señor de la Misericordia presentó el pasado 7 de septiembre un nuevo proyecto parroquial: el boletín...

Siguiente
Enfrentó de rodillas adicción y enfermedad de su hijo

Enfrentó de rodillas adicción y enfermedad de su hijo

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d