• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, enero 24, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Llama obispo: Volvamos a misa presencial con alegría y responsabilidad

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Reflexionaron en conferencia virtual sobre temas Pro-vida

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Realizaron jornada de búsqueda de personas desaparecidas

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    Lanza canción inspirada en su retorno a la fe

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Sacerdotes devotos de san José comparten tips para vivir su Año

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Reflexionaron en charla virtual, vida de san José

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Seguirá catequesis virtual, aunque no en todas las parroquias

    Retorna Seminario a sus actividades

    Retorna Seminario a sus actividades

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    2021: cinco siglos de la Evangelización en México

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

  • Infantil
    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Enseñar el valor del dinero desde los primeros años

MARIO PEREZ Texto: MARIO PEREZ
19 enero, 2017
en Fe Católica
Reading Time: 4min de lectura.

 

Claudia Iveth Robles

Enseñar a los niños el valor del dinero y del esfuerzo para obtenerlo desde la temprana edad es recomendable cuando se trata de educar a los niños en la responsabilidad y solidaridad.

La edad clave para comenzar esta tarea es entre los 5 y 6 años de edad, aseguró la psicóloga Adriana Castañon, quien compartió con los lectores de Presencia algunos consejos para enseñar a los hijos a manejar bien sus finanzas.

Teniendo claro que los niños, por naturaleza tienden a ser materialistas y egocéntricos, la experta respondió las siguientes preguntas.

 

1.- Desde la psicología ¿Cómo perciben los niños y los adolescentes el tema del dinero?

El niño es diferente al adolescente, los niños no tienen una conciencia real del valor del dinero; si ellos dicen te voy a dar una moneda o un billete, ellos no saben qué cuesta más, por eso hay que irles enseñando

El adolescente tiene más claro el valor del dinero, pero lo importante aquí es enseñarles  desde pequeños cuánto cuesta y qué significa el dinero, porque si no, le faltará conciencia en el tema.  En realidad lo que pasa es que el niño tiende a ser más materialista porque lo material le genera mucha atención. Los niños tienden a ser egocéntricos y materialistas, para ellos significa mucho lo material y piensan, por ejemplo, ‘me sigues dando, sigo teniendo, sigo acumulando’, pero no en sí el dinero, sino lo que implica tenerlo, es decir lo material.

 

2.- ¿Por que es importante que desde niños conozcan el valor del dinero?

Para que ellos comprendan y valoren. Viene de ahí la expresión ‘el valor del dinero’: que valoren lo que cuesta, porque ellos tienden a sobredimensionar las cosas y ellos quieren más y más. Ellos no estan esperando si un reegalo te cuesta 100 ó 5 pesos… lo que están esperando es el juguete, el regalo.

Cuando tú le enseñas a tu hijo que el dinero tiene un valor, que tiene un costo y ese costo require de trabajo, ya es más fácil que ellos tengan la conciencia de valorar, porque si no, no tienen llene. En realidad el niño no va a tener llene, ni el adolescente, van a querer más y más, por eso es importante que ellos sepan lo que cuestan las cosas, principalmente para que valoren el esfuerzo del trabajo de los apas para obtener las cosas.

 

3.-¿Cuáles valores se deben practicar o se practican en el cuidado de las finanzas?

Podemos mencionar el valor del esfuerzo, del trabajo, de lo que  se tiene, porque a veces el niño puede tener el juguete y a lo mejor lo maltrata, lo usa y luego ya no le interesa, y no se da cuenta el esfuerzo que se hizo.

 

4.- Quisiera compatirnos algunos consejos para enseñar a los niños a cuidar el dinero.

Hacer compras. Que los niños vayan al super con los papás. Que ellos lleven la lista de las cosas que se vayan a comprar. Que sepan que el arroz cuesta tanto, la leche cuesta tanto, eso es para que el niño sepa que las cosas tienen diferente costo.

Es lo prinicipal, que ellos vayan, sepan y que hasta paguen ellos; para que sepan cuánto alcanzas por tal cantidad de dinero, pues así ellos pueden hacer diferencias en cada cosa.

También es importante que la mamá les diga que hay que cuidar el dinero, que no solo es gastar por gastar.

Contratar al niño. Es decir, no darle al niño su domingo sólo por darle. Eso no está bien, porque el niño piensa que sólo con extender la mano se le va  a proporcionar una cantidad de dinero.

Aquí puedes decirle al niño ‘si quieres, te contrato en mi trabajo y vas a ser mi asistente. Yo pago para que me laven el carro o ‘tú me lo lavas y yo te pago’. Y tenemos que saber que el niño no va a lavar bien el auto, pero al menos se da cuenta que require trabajar para ganar.

Hay gente que dice, ‘bueno, le voy a dar para que gaste de lonche en la semana’, quizás ahí el niño decide si lo ahorra, lo cuida, lo gasta.

 

Ir a lugares o mercados de segunda. Estos lugares donde se venden las cosas a otro precio, como el ‘mercado de segundas’, para que ellos conozcan otras forma de comprar; qué cosas se venden, cómo las venden, la calidad que tienen, para que ellos valoren esa parte también.

 

Dar ejemplos. Cuando el niño ahorra, un ejemplo ahorraste 10 dólares y te puedes comprar una blusa, ellos se dan cuenta de cuánto cuestan las cosas, porque es su dinero, es lo que ahorró, entonces ellos valoran su dinero y buscan lo que les alcanza con su presupuesto. Cuando se les va a dar un presupuesto para la ropa, por ejemplo, hay que decirle: esta es la cantidad y esto es lo que hay que comprar y esto es lo que cuesta, para que los niños se den cuenta del costo-beneficio y lo valoren.

 

Aprender a ahorrar. A la hora de ahorrar, ya estan ahorrando o les dimos dinero el consejo es que dividan la alcancía en tres botes, uno para ahorrar, para compartir y para gastar, que sea el gasto inmediato.

La primera es para que se haga el hábito del ahorro, el segundo no es solo ahorrar por ahorrar, sino para poder compartir y al final del mes abrirla y comprar despensa y llevarla a la Iglesia o cobijas y llevarlas a diferentes zonas.

Aquí no solo es dinero para mi no solo egocéntrico sino tambien compartir, ahorrar y poder gastar y eso les ayuda mucho a los niños.

 

Trabajar como voluntarios en ciertos lugares. No solamente vas a trabajar para ganar dinero, también vas a trabajar para brindar tu tiempo que también vale y se lo estás ofreciendo a alguien.  Eso también les ayuda a valorar el trabajo y el esfuerzo que genera el trabajo y su tiempo.

 

Una meta de ahorro familiar. Esto para dar el ejemplo: juntar dinero para hacer ciertas cosas. Ahorrar 6 meses para irnos de vacaciones, para pintar tu recámara, etcétera.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Cuidar los bienes materiales enseñanza de la Biblia

Siguiente

Papa Francisco: La vida cristiana es una lucha diaria contra las tentaciones.

Textos Relacionados

Los laicos también  podemos ser Santos.

Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

Silvia del Valle/ Madre de familia En esta cuesta de enero es importante ubicarnos en el tiempo que estamos viviendo para hacer un plan de vida y ajustar nuestra vida al tiempo...

Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

Quadripartita Terrarum Orbe: Luces y sombras del proceso de evangelización

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021

El Departamento de Historia y Arte de la Secretaría General de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) se dio a la tarea de compilar los trabajos de 25 destacados religiosos y académicos...

2021: cinco siglos de la Evangelización en México

2021: cinco siglos de la Evangelización en México

Texto: Blanca A. Martínez
21 enero, 2021

Este año se celebra el jubileo de los 500 años de la evangelización en México. La Conferencia del Episcopado Mexicano publicó un libro que reflexiona sobre el hecho desde el punto de...

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2021

Todos debemos vacunarnos , afirma la Comisión Vaticana Covid-19 en el documento que realizó en colaboración con la Academia Pontificia para la Vida “Vacuna para todos. 20 puntos para un mundo más...

Siguiente

Papa Francisco: La vida cristiana es una lucha diaria contra las tentaciones.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: