• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Es el aspecto pastoral la novedad más importante de Amoris Laetitia

Blanca Alicia Martinez Texto: Blanca Alicia Martinez
18 abril, 2016
en Fe Católica, Uncategorized
Reading Time: 8 mins read

Experto del Instituto Juan Pablo II para la Familia, con sede en la Ciudad de México, habló a Periódico Presencia sobre lo más relevante de la nueva exhortación del Papa Francisco…

El aspecto pastoral es la gran originalidad de la nueva exhortación apostólica del Papa Francisco sobre las familias, afirmó el doctor Oscar Perdiz Figueroa, responsoble nacional de formación y difusión, del Instituto Juan Pablo II para la familia.

El doctor en teología y autor del libro “Amor: Misterio y proyecto. Antropología y teología del amor”, habló en entrevista telefónica con Periódico Presencia sobre algunos temas incluídos en el nuevo documento del Magisterio del Papa Francisco.

Explicó el gran reto que enfrentan las diócesis de difundir y explicar adecuadamente este nuevo documento papal, así como en la formación de sus seminaristas, sacerdotes y laicos, para que se atienda adecuadamente la realidad que viven las familias en el mundo actual.

Dr Oscar Perdiz

Aquí la entrevista:

1. ¿Qué le parece la exhortación del Papa Francisco ‘La alegría del Amor’? ¿qué destaca de ella?

Es un documento que trata un tema urgente en la sociedad actual, la familia, pero detrás de la familia está también el amor, y la vocación humana más importante, que es tener sentido en la vida, y que no se puede hacer sino a traves del amor. Este documento es el fruto de todo un trabajo, la reunión de los obispos del mundo, trata temas fundamentales como, creo que el más importante, la urgencia que hay actualmente, primero de saber qué es el matrimonio y segundo, prepararse realmente a él, porque lo que más ruido ha hecho en los medios de comunicación, es lógicamente las situaciones particulares, la Comunión, el trato pastoral a las personas homosexuales, el divorcio, en fin. Pero muchas de estas cosas se podrían evitar con una buena preparación, en general al amor, y en particular al matrimonio; de hecho esa formación se hace en las familias, en la segunda y tercera parte el papa habla de eso, y muchas veces dejamos la educación a las escuelas, y las escuelas dan educación sexual y no educación al amor, que es muy diferente.

Este documento no se puede entender sin la famosa Familiaris Consortio. Todo esto viene en parte de la gran preocupación que tiene Juan Pablo II por el tema de la familia. De hecho Juan Pablo II es “el papa de la familia”, quienes es el fundador de este Instituto, el 13 de mayo de 1981 y comenzó su pontificado hablando precisamente de la importancia que hay para amar, y que el amor tiene su espacio natural en el matrimonio, y que el matrimonio es lo que forma la familia, y la familia es lo que construye la sociedad. Y de hecho ya hubo un Sínodo sobre la familia en 1981, del cual salió como documento oficial la Familiaris Consortio. Este documento, como en aquella ocasión, es fruto de un Sínodo, pero ya han pasado mas de 30 años y la problemática se ha multiplicado, hay nuevos tipos de familia, eso ha creado desorientación de lo que es familia y de esto tratan precisamente los primeros capítulos son sobre eso.

2. Era una un documento muy esperado ¿Cual es la novedad más importante?

La novedad más importante que nos presenta es pastoral. Hasta ahora el tema de la familia en la Iglesia había sido, por parte de los papas sobre todo, un poco más doctrinal y moral, entonces este papa lo que quiere hacer, y esta es la gran originalidad, es la traducción desde la preocupación de la Iglesia, a la pastoral, en dos claves: en clave de misericordia y en clave de conversión. La misericordia, es decir, acoger a todas las personas, que cada vez son más las que se encuentran en situaciones vulnerables, y por otro lado de conversión, porque la vida cristiana es una lucha, una ascesis, no es nada más dejarse llevar por el instinto, por las ganas o la flojera, entonces esa es la cosa más original.

Doctrinalmente, con decepción hay que decir que no tiene nada nuevo, menos ha cambiado alguna cuestión doctrinal; más bien de una manera muy delicada y bonita, en los primeros capítulos confirma toda la doctrina sobre el matrimonio, la sexualidad humana, la diferencia sexual, pero con un lenguaje pastoral de acogida y de misericordia.

4. ¿Que nos dice el documento sobre la Comunión de los divorciados vueltos a casar?

Eso se encuentra en torno a los numeros 300-305, igualmente con decepción para las personas que les gusta lo original, viene a confirmar la práctica de la Iglesia y hace una distinción muy importante entre dos niveles. El nivel de lo objetivo, es decir, hay actos que objetivamente son pecaminosos; y el nivel subjetivo, que por la situación de la persona, que puede ser por ejemplo de miedo, ignorancia, despiste, subjetivamente puede no ser tan grave su situación. Pero esto en realidad la Iglesia lo viene manejando desde el principio, sólo que no se había subrayado tanto. Una cosa es la Iglesia y otra cosa son los fieles acercándose a la Comunión. Entonces la Iglesia lo que siempre ha dicho es que no puede admitir a la Comunión a las personas que se encuentran en estado objetivo de pecado grave, pero en el fondo son las personas las que saben si se acercan o no a la Comunión. No es que la Iglesia esté revisando a ver quien está en pecado, porque eso es imposible. Una cosa muy bonita de la Revelación Cristiana es que el corazón del Hombre no lo conoce más que Dios. A veces ni siquiera nosotros conocemos nuestro propio corazón, muchas veces ni siquiera sabemos exactamente si estamos o no en gracia, menos los demás. Entonces la Iglesia nunca se mete en el fuero interno de la conciencia, pero sí dice, ‘no puedo dar la Comunión’, pero está en la responsabilidad de la persona el acercarse o no, y en esos números del documento, digamos los más picosos, los más espinosos, no se menciona la Eucaristía, se mencionan más bien en general los sacramentos. Entonces hay situaciones que, juzgadas desde fuera y objetivamente, son un callejon sin salida y la persona se encuentra en pecado grave, no puede comulgar ni confesarse sin renunciar a un estado de vida pecaminoso, eso, objetivamente. Pero subjetivamente la persona puede no estar en un pecado grave por muchas razones, las que te decía antes, por que la situación en la que viven no fue fruto de una decisión libre, sino incluso de abandono  de injusticia por parte de otras personas, entonces están esos dos planos, el subjetivo y el objetivo.

5. ¿Y qué nos dice sobre los homosexuales?

La primera cosa es que la Iglesia en el trato a las personas homosexuales ha sido bastante barca, por así decir, a lo largo de dos mil años. La homofobia y esto, son de unos dos siglos para acá, y más bien han sido de origen protestante y esto saltó a la Iglesia católica y concretamente en este documento aparece la necesidad de dar una atención a estas personas, porque no dejan de ser católicos o hijos de Dios y que las primeras que tienen que acoger a estas personas son las familias. Muchas veces estas personas se encuentran solas y a veces son las familias las primeras que los rechazan y no se les puede discriminar, mucho menos en nombre de Dios, que eso sería una aberración.

6. ¿Cuál considera que es el mayor desafío que presenta la exhortación apostólica?

Sobre todo, el primero, que es una exhortación que esta dirigida a todos los católicos, entonces todos los católicos, toda persona más o menos inteligente, aunque no sea católica debería tener la inquietud y la curiosidad de leerlo y segundo, que la Iglesia, comenzando por los sacerdotes y los obispos, cambien de perspectiva y no traten o se dirijan a individuos, sino que proyecten la Iglesia desde y para las familias. Muchas veces en las parroquias hay grupos de jóvenes, grupos de catequistas, entonces, no deberia haber grupos de familias, sino que debería haber una parroquia compuesta de familias y muchas veces eso se pierde. Eso implica otra cosa que es la formación que deben seguir los sacerdotes desde los Seminarios o ya siendo sacerdotes, en cuestion de familia, porque es impresionante, pero es muy grande la ignorancia y la ausencia en la formación de los sacerdotes en cuestiones como sexualidad, amor, matrimonio, familia, y no sólo los aspectos pastorales, sino la problemática. El papa menciona que las personas, para sentirse acogidas, deberían acudir a los sacerdotes a que los orienten. Yo me pregunto cuántos sacerdotes hay que son capaces de dar una asesoría o acompañamiento a los graves problemas que hay en la actualidad, como las divisiones. Cuántas veces los mismos sacerdotes aconsejan un divorcio o ruptura cuando todavía se pueden salvar las cosas; cómo manejar o sobrellevar un divorcio, cómo hacer un examen de conciencia, por ejemplo en dos personas divorciadas, decir ¿yo qué hice para romper esto?, ¿cómo está la otra persona?, todas estas cuesiones… y eso exige una formación psicológica, pedagógica, en derecho y con buenas bases antropológicas y eso es lo que ofrece Juan Pablo II.

7. ¿Cómo impactará este documento a las familias mexicanas?

Eso dependerá del acercamiento que tengamos, del interés que tengamos por leeerlo, dependerá de la difusión que se dé desde la Iglesia, que se hagan grupos de discusión, de análisis y la ventaja, a diferencia de los documentos de Juan Pablo II, los documentos de este papa son mucho más sencillos, más pastorales, mucho más cercanos, más fácil de leer, incluso por cualquier persona. Habrá un impacto, pero ese dependerá de los sacerdotes y de los obispos que se pongan a difundir y a introducir esto a la realidad mexicana.

8. ¿Cómo sugiere que se estudie la exhortación en las diócesis?.

Se puede hacer de mil maneras, se pueden organizar foros, encuentros, pero incluso a nivel diocesano o a nivel parroquial se podría ir dividiendo el documento o quizá tomar algunos párrafos más importantes, hacer unos folletitos y repartirlos o venderlos a un precio simbólico en las parroquias, de manera que la gente diga, ¡ah caray! la Iglesia se está preocupando y en estos retos que enfrentamos a diario, hay Alguien -con mayúscula- que nos acompaña.

Para saber..

El Instituto Juan Pablo II para la familia y el matrimonio es la Sección Mexicana del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre matrimonio y familia, confiada a la Legión de Cristo e integrada a la Red de Universidades Anáhuac. Su misión es impulsar la investigación y la formación integral de la persona, el matrimonio y la familia.

El Pontificio Instituto Juan Pablo II fue fundado el 13 de mayo de 1981 por San Juan Pablo II con el fin de ofrecer a toda la Iglesia una reflexión teológica renovada en torno al amor humano, el matrimonio, la familia, y todas sus implicaciones pastorales, ayudando así a la Iglesia en el cumplimiento de su misión evangelizadora.

En México, el Instituto tiene una sede central en la Ciudad de México, en la Universidad Anáhuac México Norte y 5 planteles: Guadalajara,  Monterrey, Puebla, Mérida y León, desde donde se ofrecen los programas formativos a más de 20 ciudades de la República.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Sexo, vida y familia en Amoris laetitia

Siguiente

Nuevos proyectos episcopales y La alegría del amor

Textos Relacionados

La respuesta del hombre al Dios que habla

La respuesta del hombre al Dios que habla

Texto: Julius Maximus
28 septiembre, 2023

Está por concluir septiembre, Mes de la Biblia y seguimos con la síntesis de la primera parte de la exhortación apostólica Verbum Domini del Papa Benedicto XVI sobre “La Palabra de Dios...

La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

Texto: Julius Maximus
27 septiembre, 2023

Septiembre es el Mes de la Biblia y seguimos presentando una síntesis de la primera parte de la exhortación apostólica Verbum Domini del Papa Benedicto XVI -resultado del Sínodo de los Obispos...

Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

Texto: Julius Maximus
7 septiembre, 2023

Este mes de la Biblia, presentamos una síntesis de la primera parte de la exhortación apostólica Verbum Domini del Papa Benedicto XVI, resultado del Sínodo de los Obispos de 2008, y que...

La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

Texto: Julius Maximus
31 agosto, 2023

Esta es la última entrega de la serie de reflexiones sobre el amor y el poder de la Virgen María, que presentamos con motivo del Congreso Mariano que ya se realizó con...

Siguiente

Nuevos proyectos episcopales y La alegría del amor

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: