• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, enero 17, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Lo más valioso de nuestras vidas es la presencia de Dios. (Padre Martín)

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Ofrecen taller de duelo para deudos por pandemia

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    Recordaron por Navidad a sus familiares desaparecidos

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Nueve meses con templos cerrados

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Trabajo católico y cristiano ayuda a migrantes varados en Juárez

    Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

    Cubanos en Ciudad Juárez: aquí han encontrado un hogar temporal

    Conocieron y practicaron la Lectio Divina

    Conocieron y practicaron la Lectio Divina

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

    12 nombres para bebés nacidos en la pandemia

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

    El nombre cristiano y la importancia de cómo nos llamamos

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Llega a cines película

    Llega a cines película

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

    El Papa Francisco convoca a un “Año de San José”

  • Fe Católica
    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    Ocho propósitos para un 2021 más familiar

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

    Los laicos también  podemos ser Santos.

    Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    La Navidad: En torno a la Sagrada Familia  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    Los virus que la Navidad viene a erradicar  

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    El misterio gozoso: Un cuento de Navidad

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

    Recibe mexicana premio por difusión del cine católico en el mundo

  • Infantil
    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    La Sagrada Familia

    La Sagrada Familia

    ¡Armemos un nacimiento!

    El nacimiento o belén

    El nacimiento o belén

    Vero se impresiona con las imágenes de violencia

    Calendario de Adviento – Diciembre

    El Adviento esta cerca…

    El Adviento esta cerca…

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

Prescencia

Festividad de Cristo Rey… el Reino que está por Venir

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
22 noviembre, 2015
en Fe Católica, Uncategorized
Reading Time: 5min de lectura.

Hoy domingo 22 de noviembre celebramos litúrgicamente la fiesta de Cristo Rey, con la que se cierra el año litúrgico.

P. José Antonio Cerda Fragoso, CCR

LA lo largo del año litúrgico Adviento, Navidad, Tiempo Ordinario y Cuaresma-Pascua, celebramos los diferentes aspectos del misterio de Cristo y en ellos contemplamos su reinado. En Adviento celebramos la espera del mesías Rey que viene. En Navidad celebramos el nacimiento del Rey Mesías encarnado. En el tiempo ordinario celebramos la predicación del Reino en donde Cristo nos descubre que el Reino ya está entre nosotros. En la Cuaresma es un tiempo de misericordia en el que nos preparamos a la entrada del Reino y su condición de liberación de la esclavitud de Egipto (Pecado) para ir al encuentro de Dios en la Alianza y el cumplimiento de su ley (mandamientos) superando las tentaciones del desierto para poder entrar en la posesión del Reino, en una tierra que mana leche y miel. La Pascua es la consumación del Reino en la pasión y muerte de Cristo; la Cruz se convierte en su trono, y el patíbulo señala la razón de su condena, reconociéndolo como el “Jesús Nazareno Rey de los Judíos”.

Con la fiesta de Cristo Rey se concluye el año litúrgico con un sentido escatológico en el que celebramos a Cristo como Rey, con un Reino que ya ha comenzado, pues se hizo presente en la tierra a partir de su encarnación, pero su Reino será definitivo hasta que vuelva al mundo con toda su gloria al final de los tiempos, en la Parusía.

El Reino como signo, símbolo, figura en el “Catecismo de la Iglesia Católica”
Siendo Dios, el Rey de los siglos, desde su misterio se revela por amor a través de la semejanza analógica de las criaturas que reflejan su perfección infinita. Nuestro lenguaje utiliza imágenes y representaciones que de manera imperfecta y limitada expresan el misterio de Dios (CEC 39-43). De esta manera, los conceptos de “Reino” o “Rey”, son de los más importantes en la revelación divina, en la manifestación del misterio de Dios.

En la Sagrada Escritura hay expresiones como “Yahve Reina”, “Reino de Dios”, “El Señor es Rey” etcétera, en las que se utiliza un lenguaje simbólico y analógico que expresan verdades y realidades divinas que partiendo de las experiencias humanas del gobierno, el dominio, el poder, y la soberanía se aplican a Dios que la ejerce como rey, jefe o rector de un pueblo.

La Biblia utiliza estas expresiones para revelar que Dios es el supremo Soberano del Universo. El crea, gobierna y domina los fenómenos cósmicos, los seres vivos y la misma historia humana hasta la consumación escatológica cuando su reino, o señorío se establezca de modo pleno en la gloria del cielo.

En el Antiguo Testamento, aunque muchas de las veces en las que se habla de “Rey” o Reino” en sentido humano, se tiene que ver su aplicación como signos y figuras del Reino de Cristo, pues de Dios deriva toda soberanía y poder. En el Nuevo Testamento es constante la referencia al tema del Reino.
​
​El Catecismo de la Iglesia Católica matiza la referencia al Reino en el Nuevo Testamento. Dentro de este, por ejemplo, la palabra ‘basileia’ se puede traducir por realeza (nombre abstracto), reino (nombre concreto) o reinado (de reinar, nombre de la acción)”. Las distinciones entre “Rey”, “Reino” y “Reinado” son elementales para expresar las matizaciones del concepto.

El Reino de Cristo
El Rey es la persona a la que le pertenece la autoridad, gobierno, o dominio. Reinar alude al ejercicio de la autoridad y Reino al lugar o personas sobre las que se ejerce la autoridad. Aplicando estos conceptos a Dios, es el Rey que gobierna todas las cosas con su imperio. Su trono y reino está en el cielo (Cf. Ps 10, 5), su soberanía la ejercita en su gobierno providente, en el juicio, en el victoria sobre los enemigos del Reino (Cf. Dan 7, 13). Es Dios quien envía al Mesías, Ungido o Cristo, a quien le entrega toda la Potestad (Cf. Hch 10, 36). Es el prometido y el esperado por los siglos. Su venida nos libera del reino de las tinieblas usurpado por el maligno y nos redime, reconstruyendo un reino de paz, de justicia y de amor en la nueva Jerusalén.

La festividad de Cristo Rey en México
La fiesta se instituyó por iniciativa de la Adoración Nocturna Mexicana; el Episcopado consagró a México a Cristo Rey el 11 junio 1914. En medio de los conflictos revolucionarios que afectaban a México. En 1920 se inauguró la construcción de Santuario de Cristo Rey en el Cerro de Cubilete en Guanajuato. En medio de una persecución religiosa en 1923 se prohibió la construcción del santuario el cual fue bombardeado el 30 de enero de 1928. México defendió su fe al grito de “Viva Cristo Rey”

Desde el Magisterio de la Iglesia
Dos años después, en 1925, el Papa Pío XI, inspirado por los mexicanos que habían instituido la fiesta de Cristo como Rey de Paz y Amor, declara para la Iglesia universal la festividad de Cristo Rey con la Encíclica Quas Primas. Este documento enseña que a Cristo se le llama rey por ser Dios y hombre verdadero y como hijo de Dios participa del reino de su Padre. (Cf. Pio XI Quas Primas, 4).

Jesucristo como Rey posee la triple potestad: legislativa, judicial y ejecutiva. Su Reino es principalmente espiritual y se refiere a cosas espirituales, pero tiene poder sobre las cosas humanas y temporales, pues el Padre le confirió un derecho absoluto sobre las cosas creadas, de tal suerte que todas están sometidas a su arbitrio. En su vida Cristo, se abstuvo de ejercitar este poder, y permite al hombre utilizar de las cosas (Cf. Pio XI Quas Primas, 7).

De este modo Jesucristo es la fuente del bien público y privado y quien puede verdaderamente dar prosperidad y la felicidad verdadera a las naciones al reconocer su Realeza, sujetarse a sus leyes y ponerse bajo su protección.

Dentro del Magisterio de la Iglesia la enseñanza sobre el Reinado de Cristo, se ha pronunciado en múltiples ocasiones, como ejemplo citaremos a León XIII en la encíclica Immortale Dei. San Pio X y Benedicto XV invitan a la consagración de las familias al Sagrado Corazón de Cristo Rey. Más tarde Pio XII en la Encíclica Summi Pontificatus propuso el culto al Rey de reyes. El Papa Juan XXIII en la Encíclica Pacem in terris propone la verdadera convivencia con los valores del reino: Verdad, justicia, amor y libertad. En la doctrina del Concilio Vaticano II está presente la doctrina del Reino de Cristo en sus diferentes documentos.

Oración a Cristo Rey
En esta festividad de Cristo Rey junto con toda la Iglesia imploremos a Dios con la misma oración de la fiesta litúrgica:

“Dios todo poderoso y eterno que quisiste fundar todas las cosas en tu Hijo muy amado, Rey del Universo, haz que toda creatura liberada de toda esclavitud, sirva a tu majestad y te alabe eternamente”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Mi Reino no es de este Mundo

Siguiente

Morir en tinieblas o morir en la luz

Textos Relacionados

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Guía de la Santa Sede para la Vacuna Covid 19

Texto: Presencia_Web
16 enero, 2021

Todos debemos vacunarnos , afirma la Comisión Vaticana Covid-19 en el documento que realizó en colaboración con la Academia Pontificia para la Vida “Vacuna para todos. 20 puntos para un mundo más...

Ocho propósitos para un 2021 más familiar

Ocho propósitos para un 2021 más familiar

Texto: Presencia_Web
4 enero, 2021

El comienzo del año nuevo es un momento ideal para orientar mejor nuestra vida personal, conyugal, familiar y espiritual. Aquí tienes una pequeña lista no exhaustiva de buenas resoluciones para tomar personalmente...

La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

La Epifanía del Señor y el cuarto mago: una leyenda      

Texto: Presencia_Web
3 enero, 2021

La fiesta de la Epifanía es, litúrgicamente, la fiesta de la presentación del Señor y de su mensaje a todos los pueblos, representados en tres Magos. La tradición, sin embargo, se ha...

Los laicos también  podemos ser Santos.

Familia nuclear, escuela de vida y base de la sociedad

Texto: Presencia_Web
31 diciembre, 2020

Silvia del Valle Es muy necesario hacer conciencia de estas dos características que tiene la familia para que en los tiempos difíciles que nos ha tocado vivir no lo olvidemos ya que...

Siguiente

Morir en tinieblas o morir en la luz

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: