• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Fiesta de la Asunción: María nos enseña el camino

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
16 agosto, 2021
en Fe Católica
Reading Time: 7 mins read

Una enseñanza sobre la Solemnidad de la Asunción de María…

 

Mons. David M. O’Connell, C.M/ Obispo de Trenton

La Santa Virgen María es la Madre del Señor Jesucristo y posee el título e identidad de ser la “Madre de Dios”. Por la historia de la Iglesia, María ha ocupado lugar único de honor y preeminencia entre la comunión de los santos. Escogida por Dios para ser la madre de su único Hijo engendrado, María fue concebida inmaculadamente”, o sea concebida en el vientre de su propia madre sin la mancha del pecado original y “llena de gracia”, como anunció el Ángel Gabriel cuando ella concibió al Señor Jesús (Lucas 1:28).

De manera semejante, por su relación única y privilegiada con el Señor Jesucristo, ella fue asumida en cuerpo y alma al cielo cuando terminó su vida terrenal. Estas dos convicciones de fe relacionadas tan íntimamente proclamadas y creadas definitivamente por la Iglesia – la Inmaculada Concepción y la Asunción – merecen indudablemente el reconocimiento y observancia de parte de la Iglesia, respetivamente el 8 de diciembre y el 15 de agosto.

 

¿María realmente falleció?

Ni las Escrituras ni la tradición de la Iglesia, incluyendo la declaración del papa Pio XII, explícitamente contestan la pregunta. Sin embargo, por lo siglos, la mayoría de los santos y teólogos católicos creían que ella, de hecho, murió, pero no como el resultado de ningún pecado original ni humano – de lo cual ella fue preservada – pero conforme a la experiencia de su Hijo, Jesús, quien murió. El papa san Juan Pablo II lo explicó: “dado que Cristo murió, sería difícil sostener lo contrario por lo que se refiere a su Madre … La Madre no es superior al Hijo, que aceptó la muerte” (Audiencia general, 25 de junio, 1997, 2-3).

 

¿Qué significa “asunción”?

Aunque la realidad no sea nada simple ni sencilla, simplemente, la “la inmaculada Madre de Dios, la siempre virgen María, habiendo completado el curso de la vida terrenal, fue llevada en cuerpo y alma a la gloria celestial » (Papa Pio XII, “Munificentissimus Deus,” 44). Es importante reconocer que la enseñanza eclesial no usa términos como “resurrección” ni “ascensión” para definir ni describir la “asunción” de María como se usa con Jesús, su Hijo. Ella no fue “levantada de la muerte” ni “resucitada” ni “se ascendió al cielo por su propio poder”. María fue asumida al cielo, en cuerpo y alma” por Dios al terminar su vida terrenal.

 

¿Se encuentra la doctrina de la Asunción de la Santa Virgen María en las Escrituras?

Sí y no. La Biblia no contiene texto explícito de la asunción de María, pero existen precedentes para “la asunción” en los casos del patriarca del Antiguo Testamento Enoc y el profeta Elías. Ambos hombres santos en la historia de Israel fueron llevados al cielo por Dios.

Al reflexionar sobre el papel único de María en la historia de la salvación y su unión perfecta con su Hijo, la temprana Iglesia defendió el caso a favor de su asunción a través de su fe que últimamente compartió en la gloria de su Él. Ella estaba, después de todo, presente en los momentos significantes de la vida y ministerio público de Jesús, en el primer milagro en Caná, en su encarnación y nacimiento, con José en el templo de Jerusalén, en su crucifixión y entregada al cuidado de Juan el Discípulo amado, y en los primeros tiempos de la Iglesia. Ella verdaderamente podía decir de Jesús que “esto es mi cuerpo, esta es mi sangre”.

Los académicos de las Escrituras por los siglos también han subrayado varios temas en la Biblia que apoyan la creencia de la Iglesia en la Asunción de María. Grandes obras de arte cristiano representan la muerte o “dormición” de María, además de su asunción en cuerpo y alma al Cielo. La fe en la Asunción de María tiene una fundación fuerte en la historia de la Iglesia.

 

Qué significa para nosotros

la Asunción de María

 

1.Anticipa nuestra última unión con Cristo.

El Catecismo de la Iglesia Católica (CIC) dice:

… “Finalmente, la Virgen Inmaculada, preservada inmune de toda mancha de pecado original, terminado el curso de su vida en la tierra, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo y enaltecida por Dios como Reina del universo, para ser conformada más plenamente a su Hijo, Señor de los señores y vencedor del pecado y de la muerte». La Asunción de la Santísima Virgen constituye una participación singular en la Resurrección de su Hijo y una anticipación de la resurrección de los demás cristianos (CIC, 966).

 

  1. Es “ejemplo” para la Iglesia y un modelo para todo cristiano.

El Segundo Concilio Vaticano nos recordó:

La Virgen Santísima, por el don y la prerrogativa de la maternidad divina, que la une con el Hijo Redentor, y por sus gracias y dones singulares, está también íntimamente unida con la Iglesia. Como ya enseñó San Ambrosio, la Madre de Dios es tipo de la Iglesia en el orden de la fe, de la caridad y de la unión perfecta con Cristo. Pues en el misterio de la Iglesia, que con razón es llamada también madre y virgen, precedió la Santísima Virgen, presentándose de forma eminente y singular como modelo tanto de la virgen como de la madre (“Constitución dogmática sobre la Iglesia, Lumen Gentium”, 63).

 

  1. Es ejemplo y maestro de la oración.

En su exhortación apostólica, “Marialis Cultus”, el beato papa Pablo VI observó:

…el último trazo biográfico de María nos la describe en oración: los Apóstoles «perseveraban unánimes en la oración, juntamente con las mujeres y con María, Madre de Jesús, y con sus hermanos»(Act 1, 14): presencia orante de María en la Iglesia naciente y en la Iglesia de todo tiempo, porque Ella, asunta al cielo, no ha abandonado su misión de intercesión y salvación (50). «Virgen orante» es también la Iglesia, que cada día presenta al Padre las necesidades de sus hijos, «alaba incesantemente al Señor e intercede por la salvación del mundo» (Papa Pablo VI, exhortación apostólica, “Marialis Cultus,” 2 de febrero, 1974, 18).

 

  1. Nos enseña la confianza y la esperanza.

El papa san Juan Pablo II predicó que, para tener éxito en nuestras intenciones, debemos encomendarnos a la Santa Virgen María siempre, pero especialmente en los momentos de dificultad o tinieblas. Escribió:

De María aprendemos a rendirnos a la voluntad de Dios en todas las cosas. De María aprendemos a confiar también cuando parece haberse eclipsado toda esperanza. De María aprendemos a amar a Cristo, Hijo suyo e Hijo de Dios. … Aprendamos de Ella a ser fieles siempre, a confiar en que la Palabra que Dios os da será cumplida, y que nada es imposible para Dios” (Papa Juan Pablo II, “Homilía en Washington, D.C.”, 6 de octubre, 1975).

 

  1. Nos demuestra nuestro destino en Cristo.

El papa san Juan Pablo II declaró:

En ella, elevada al cielo, se nos manifiesta el destino eterno que nos espera más allá del misterio de la muerte: un destino de felicidad plena en la gloria divina. Esta perspectiva sobrenatural sostiene nuestra peregrinación diaria. María es nuestra Maestra de vida. Contemplándola, comprendemos mejor el valor relativo de las grandezas terrenas y el pleno sentido de nuestra vocación cristiana (Papa Juan Pablo II, “homilía en la Basílica de San Pedro”, Roma, 15 de agosto, 1997).

 

  1. Revela el poder del amor.

El papa san Juan Pablo II proclamó:

María, elevada al cielo, indica el camino hacia Dios, el camino del cielo, el camino de la vida. Lo muestra a sus hijos bautizados en Cristo y a todos los hombres de buena voluntad. Lo abre, sobre todo, a los humildes y a los pobres, predilectos de la misericordia divina. A las personas y a las naciones, la Reina del mundo les revela la fuerza del amor de Dios, cuyos designios dispersan a los de los soberbios, derriban a los potentados y exaltan a los humildes, colman de bienes a los hambrientos y despiden a los ricos sin nada (Papa Juan Pablo II, “Homilía de la Basílica de San Pedro”, Roma, 15 de agosto, 1999).

 

  1. Cumple su trabajo en la tierra y nos invita estar con ella en la eternidad.

El año pasado, el papa Francisco habló con 20,000 peregrinos en la Plaza San Pedro en la Solemnidad de la Asunción:

… nos otorga una nueva habilidad para atravesar los momentos más dolorosos y difíciles con fe; nos da la capacidad de tener misericordia, perdonarnos, comprendernos, apoyarnos mutuamente. … Y le pedimos que nos proteja y nos apoye; que podemos tener una fe firme, alegre y misericordiosa; que nos ayude a ser santos, a encontrarnos con ella, un día, en el Paraíso (Papa Francisco, “Ángelus”, 15 de agosto, 2017).

 

RECUADRO

 

Más que una obligación

La Solemnidad de la Asunción de la Santa Virgen María es, sin duda, más que una obligación para los católicos. Es una verdad de nuestra fe que tiene una riqueza y está llena de sentido, tanto que merece ser celebrada sea obligación o no según el derecho canónico. Cada fiesta de la Santa Virgen María durante el calendario eclesial nos acerca a su Hijo a través de su unión materna con Él. El san Bernardo de Claraval lo expresó hermosamente:

En los peligros, en las angustias, en las incertidumbres piensa en María, invoca a María. Que Ella no se aparte nunca de tus labios, que no se aparte nunca de tu corazón; y para que obtengas la ayuda de su oración, no olvides nunca el ejemplo de su vida. Si la sigues, no puedes desviarte; si la invocas, no puedes desesperar; si piensas en ella, no puedes equivocarte. Si ella te sostiene, no caes; si ella te protege, no tienes que temer; si ella te guía, no te cansas; si ella te es propicia, llegarás a la meta…

María, Madre de Dios y Madre de la Iglesia, asumida al Cielo, ruega por nosotros ahora y en la hora de nuestra muerte. ¡Amén!

 

 

Para saber…

La doctrina de la Asunción de la Santa Virgen María al Cielo fue definida y declarada como “dogma divinamente revelada” (o sea, infalible y fuera de la duda) por el papa Pio XII en su constitución apostólica del 1950, “Munificentissimus Deus” (1 de noviembre del 1950).

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Convocatoria de nuestro obispo al Encuentro Diocesano de Dialogo

Siguiente

Encuentro de dos culturas

Textos Relacionados

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

¿Por qué tengo que confesarme con un hombre como yo? Muchos católicos, poco conscientes de este don que el Señor Jesús ha dejado a  su Iglesia, y haciendo caso a argumentos protestantes,...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Siguiente
El Papa y las uniones civiles homosexuales

Encuentro de dos culturas

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: