• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Recibe Iglesia Diocesana a cinco nuevos servidores

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez: Celebró 60 años de dar y recibir amor

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Todo listo para el Congreso Eucarístico Diocesano 2023

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Una comunidad viva que arde en el amor de Dios

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Celebraron con alegría a su Santa Patrona

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    Es Carlos Reza nuevo párroco de Jesús Obrero

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    San Francisco de Asís: Inicia parroquia Jubileo de Plata

    Inició en decanato capacitación de coros

    Inició en decanato capacitación de coros

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

    Se llevan gran enseñanza con ‘Sonidos de Libertad’

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Persona humana e ideología de género: Nuestro propósito trascendente

    Orar para recibir al Espíritu Santo

    Orar para recibir al Espíritu Santo

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Encuentro de dos culturas

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
16 agosto, 2021
en Opinión del P. Hayen
Reading Time: 3 mins read

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia

Contemplar nuestros orígenes es indispensable para comprender el presente y construir el futuro. Se dice que si se quiere destruir a un pueblo habrá que hacerle olvidar sus raíces. Este año 2021 la Iglesia en México conmemora los 500 años de la llegada del Evangelio a nuestras tierras. Los católicos mexicanos hemos de adentrarnos en los hechos que originaron nuestra cultura, para contemplar, sobre todo, la acción de Dios en la historia que, a través del encuentro de dos mundos, nos trajo a su Hijo Jesucristo y a nuestra Madre la Iglesia.

A la base de toda cultura está siempre la religión. Rodrigo Martínez Baracs, en su artículo «El encuentro religioso de dos mundos» explica que los antiguos pueblos de Mesoamérica crecieron en poderío y tamaño gracias a una religiosidad extremadamente militar y sacrificial. La guerra era una variante de la cacería, y los enemigos podían ser capturados, comidos, torturados y sacrificados en impresionantes ceremonias religiosas, con sangre, gritos, bailes, cantos y música, drogas alucinógenas, pirámides de colores; donde los sacerdotes se disfrazaban representando las historias de sus dioses. Y así la guerra era un componente de la religión que aterrorizaba a los reinos enemigos para evitar rebeliones futuras.

El catolicismo traído por los españoles predicaba el amor de Dios a las personas y los pueblos, y el amor que éstos le debían a Dios. Ellos trajeron la presencia compasiva y amorosa de la Virgen María, que representaba el lado femenino de la divinidad, la madre que ampara. José Miranda, historiador, llamó la «Paz Hispana», en la que las guerras fueron reemplazadas por pleitos judiciales, llamadas también «guerras de papel». Desafortunadamente con la paz traída por el cristianismo llegaron también las epidemias de viruela que acabaron con la vida de millones de nativos.

Los historiadores afirman que la conversión religiosa en México fue muy rápida -uno o dos siglos- si se compara con la cristianización de las antiguas provincias del Imperio romano. No faltaron las rebeliones indígenas contra los abusos de los españoles, como la que ocurrió en 1680 cuando el indio Popé organizó la revuelta en los indios pueblo de Nuevo México, provocando la huida de los hispanos que se refugiaron en Paso del Norte, hoy Ciudad Juárez.

Muchos factores intervinieron en la inculturación del Evangelio, entre otros el amor de los frailes por los indígenas y la asociación que hicieron con ellos para protegerlos de los abusos de los españoles. También influyó la creación de los «pueblos de indios», con su propia organización política y religiosa; así como la educación cristiana en los conventos de los frailes que recibieron los hijos de los reyes y nobles indígenas. Todo ello contribuyó a afianzar la conversión.

Los templos paganos fueron desapareciendo y, en su lugar, se edificaron las iglesias, los conventos y los hospitales que fueron el centro de la vida social de los pueblos, donde se reunían los ayuntamientos de indígenas y desde donde se organizaban las fiestas religiosas. Dejaron de sonar los caracoles y se escucharon las campanas llamando a misa. La figura del cura párroco llegó a ser verdadera autoridad que competía con la del alcalde. Los sermones desde el púlpito era una de las principales fuentes de información. Las hermandades fueron fuente de socialización.

No sólo el clero regular –los frailes– llegó a México, sino también el clero secular –los obispos y sacerdotes diocesanos–. Mientras que los primeros promovieron siempre un cristianismo centrado en Cristo, –que no gustaba tanto a los indios, pues estaban acostumbrados ellos a venerar una multiplicidad de deidades–, los segundos impulsaron una religiosidad con una fuerte presencia de la Virgen María en sus apariciones en el Tepeyac, así como una multiplicidad de santos, santuarios, procesiones y peregrinaciones. Esta religiosidad fue más amable para los indios y finalmente, fue la que arraigó en la Nueva España.

Contemplar la historia con una mirada serena, reflexiva, orante, sin apasionamientos ni polémicas, y descubrir el paso de Dios por ella es, a mi juicio, la manera adecuada de acoger nuestro pasado para avanzar hacia el futuro.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Fiesta de la Asunción: María nos enseña el camino

Siguiente

Santo Tomás Apóstol: 23 años de camino en comunidad

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Víctimas del comercio sexual

Texto: Julius Maximus
21 septiembre, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Con frecuencia se escuchan, en medio de la noche, los gritos desgarradores de las chicas. “No es un manicomio. Es una especie de hospital de...

Sacerdocio y silencio

Libros de texto neomarxistas

Texto: Julius Maximus
5 septiembre, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Según el ideal que tenga una nación de lo que es y debe ser un ser humano, así será su educación. Mucha polvareda ha levantado...

Sacerdocio y silencio

La casa de los famosos

Texto: Julius Maximus
26 agosto, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/Director de Presencia Del 4 de junio al 13 de agosto millones de mexicanos estuvieron pegados a la televisión observando cómo se desarrollaba la vida algunas celebridades en una...

Sacerdocio y silencio

Ecología integral

Texto: Julius Maximus
19 agosto, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia Sin duda la Jornada Mundial de la Juventud fue muy positiva. Una de las intervenciones de catequesis en lengua española que más aplaudí fue la...

Siguiente
Santo Tomás Apóstol: 23 años de camino en comunidad

Santo Tomás Apóstol: 23 años de camino en comunidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: