• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Gratitud a Benedicto XVI

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
13 enero, 2023
en Opinión del P. Hayen
Reading Time: 4 mins read

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/ Director de Presencia

Cada papa que pasa deja un legado para cada católico que comprometidamente sigue a Jesucristo y escucha sus enseñanzas a través de sus vicarios, los sucesores de Pedro; para cada católico que está atento a los signos de los tiempos y sufre con las tormentas por las que atraviesa la Iglesia en su navegación en el mar de la historia.
Es cierto que en 2013 terminó el pontificado de Benedicto XVI cuando presentó su renuncia a la sede de Pedro y en su lugar fue elegido el papa Francisco. Pero ahora que el Señor lo ha llamado a su presencia, es cuando muchos de nosotros, a nueve años de su dimisión, valoramos más su aportación como teólogo, maestro y pastor, incluso desde antes de sentarse en la sede petrina. De manera personal agradezco especialmente cinco grandes riquezas que nos ha dejado para la vida de la Iglesia.

Su aportación al Concilio Vaticano II. Ante las dos visiones del Concilio que se dieron –una visión de continuidad con la Tradición de la Iglesia y otra visión que algunos tuvieron y tienen de ruptura con el pasado, en vistas a crear una Iglesia moderna protestantizada– Benedicto XVI fue un gran defensor de que la reforma de la Iglesia traída por Vaticano II era una continuidad con las verdades antiguas y enseñanzas anteriores, aplicando las enseñanzas de los Santos Padres de la Iglesia al mundo contemporáneo. Benedicto XVI nos ha dejado claro que el Concilio está inscrito dentro de la tradición doctrinal de la Iglesia Católica.

En los abusos del clero tomó al toro por los cuernos. Desde que era Prefecto de la Doctrina e la Fe, fue un estudioso y un investigador de los abusos sexuales. En cuanto llegó al trono pontificio encauzó sus fuerzas contra los abusos. Promulgó normas muy duras contra los clérigos abusadores y leyes especiales para combatir la pederastia. Concentró en Roma las investigaciones de los casos de todo el mundo para evitar que los obispos locales fueran blandos con los casos de sus diócesis. Benedicto se reunió con las víctimas de abusos en varios de sus viajes para escucharlas. Fue el papa que marcó las líneas para purificar y reconstruir la Iglesia tan golpeada por esta crisis.

Sus homilías y enseñanzas. Se decía en Roma que al papa Juan Pablo II los fieles del mundo iban a verlo. Del papa Benedicto se decía que la gente iba a escucharlo. Fue un hombre de una altura teológica e intelectual del más alto nivel, capaz de dialogar con prestigiados filósofos o teólogos discrepantes de su pensamiento. Sin embargo, al mismo tiempo, y sobre todo en su etapa como sucesor de san Pedro, sus mensajes y homilías fueron de una gran belleza y profundidad, accesibles para todo el pueblo cristiano. Demostró que toda la profundidad de su pensamiento era para proteger y defender la fe del pueblo creyente y sencillo. Algunos hombres intelectuales de Iglesia como el cardenal Müller no dudan en afirmar que algún día Benedicto XVI será nombrado Doctor de la Iglesia.

El Catecismo de la Iglesia. Junto con Juan Pablo II y todo un equipo de colaboradores, Joseph Ratzinger nos regaló el Catecismo de la Iglesia Católica, una obra maestra que queda para la historia y que se queda como un dique de contención del relativismo doctrinal que quiere manipular el dogma, la moral y la liturgia de la Iglesia.

Su documento Dominus Iesus. Como Prefecto de la Doctrina de la Fe, cuando Benedicto era el cardenal Ratzinger, dejó muy claro quién es Jesucristo: Dios hecho hombre y el único Salvador del mundo. En tiempos en que muchos dudan de la divinidad de Jesús y lo colocan al mismo nivel que los fundadores de grandes religiones; o cuando muchos cuestionan el carácter divino de la Iglesia y su papel como mediadora de la salvación traída por Cristo, Dominus Iesus nos enseña que Cristo Jesús es el único Salvador de la humanidad –incluidas las demás religiones– y que la Iglesia Católica no es uno de los muchos ríos que desembocan en el mar de la divinidad, sino que es el único camino fundado por Cristo para llegar a la salvación y habitar en la casa del Padre. En la Iglesia Católica está la plenitud de la Revelación.

Sus encíclicas sobre la fe, la esperanza y el amor. Aunque esta última fue firmada por el papa Francisco, se sabe que es la última de la trilogía sobre las virtudes teologales, y que por su renuncia no pudo firmar. Las tres encíclicas en conjunto muestran que el objetivo del papa era no diluir o desparecer el mensaje de la salvación, de la vida eterna. La Iglesia –dice el padre Santiago Martín– estaba dejándose de ocupar de salvar almas por salvar cuerpos. Ya no contaba la vida eterna ni la vida del alma; lo importante era dar de comer al hambriento olvidar de que no sólo de pan vive el hombre sino de toda palabra que sale de la boca de Dios. Al hombre hay que ayudarlo no sólo con el pan material sino, sobre todo, el pan espiritual que salva para la vida eterna. La primera y más importante caridad es enseñar a Jesucristo.

Guía para los católicos a la hora de votar por partidos políticos. En tiempos en que muchos católicos salen a votar por sus partidos políticos sin importar su compromiso con la moral emanada de nuestra fe, el papa nos enseñó que hay temas que son innegociables, temas en los que un católico no puede ceder: la defensa de la vida humana desde su concepción hasta su muerte natural; la defensa de la familia construida sobre el matrimonio entre hombre y mujer; la libertad de los padres para educar a sus hijos y la búsqueda del bien común de la sociedad.

Un papa de la estatura de Benedicto XVI, con su claridad de pensamiento y con su conocimiento de la cultura de nuestros tiempos, ha sido un potente faro de luz que Dios ha regalado a su Iglesia. No nos cansemos de agradecer a Dios por su vida y su ministerio. Que su legado sea alimento espiritual para todo el orbe católico durante muchas generaciones.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Benedicto XVI, la silente revolución

Siguiente

Invitan a conversatorios de promoción de paz

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Jóvenes jenízaros

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia He conocido el caso de un adolescente, servidor de una parroquia, que inició su servicio como monaguillo después de haber hecho su Primera Comunión. Luego...

Sacerdocio y silencio

Nume Card y la Nueva Era

Texto: Presencia_Web
11 febrero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Los seres humanos solemos ser bastante ingenuos. Alguien nos presenta la última moda para alcanzar un estado de óptimo bienestar, salud, armonía, prosperidad, conciencia y sintonía con la...

Sacerdocio y silencio

Desconectados de la realidad

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen/ Director de Presencia Hace unos días, el Comité Olímpico publicó en el British Journal of Medicine que en el 2024 permitirá contender a hombres biológicos en las competencias femeninas...

Sacerdocio y silencio

Despertar al Niño de Belén

Texto: Presencia_Web
3 enero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/Director de Presencia Cuenta la historia que Francisco de Asís quiso ver con sus propios ojos, tres años antes de su muerte, lo que ocurrió en la noche de...

Siguiente
Invitan a conversatorios de promoción de paz

Invitan a conversatorios de promoción de paz

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: