• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Así se vivió en Juárez el Foro de Justicia y Seguridad

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Bendijo parque rescatado por vecinos y parroquia

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Arranca Año Jubilar en parroquia Santa Inés

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Iniciaron con misa Ciclo Escolar 2023-2024

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Vivieron Fiesta mexicana en la Casa Sacerdotal

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Se manifestaron vs nuevos libros de texto

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Celebraron a Mater Dolorosa con misa y kermés

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se despidió como directora del CAMJ

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

    Se reunió vicario de pastoral con movimientos diocesanos

  • Nacional
    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    Verbum Domini: La Palabra del Señor permanece para siempre

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: ¿Mariolatría o Mariología?

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Cabeza: La mujer más poderosa del mundo

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    La Opción Mariana: Solución de Dios a una civilización en crisis

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Los doce apóstoles franciscanos y la semilla de la Nueva Evangelización

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    Siete secretos de la Eucaristía: Secreto 7: Sin límite de veces para poderla recibir

    7 Secretos de la Eucaristía

    7 Secretos de la Eucaristía

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Benedicto XVI, la silente revolución

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
13 enero, 2023
en Opinion
Reading Time: 3 mins read

Felipe Monroy/ Periodista católico

Todo lo que pueda decirse del papa emérito Benedicto XVI en estos días es en verdad poco en comparación con la larga y fecunda vida que el erudito teólogo y guía de la Iglesia católica contemporánea ha dejado para la reflexión. No es una exageración afirmar que con la muerte de Joseph Ratzinger concluye toda una era del catolicismo. Una era que el propio pontífice alemán intuyó, reconoció y supo transformar a través de una silenciosa y no siempre comprendida revolución.

Desde muy joven, durante su participación en el Concilio Vaticano II -la gran reforma de la Iglesia católica- Joseph Ratzinger intuyó que el ciclo de una institución religiosa privilegiada tanto por las dinámicas políticas como las económicas comenzaba a desgastarse ante una nueva fascinación global por los cambios, las transformaciones y el pensamiento revolucionario. La Iglesia católica, representación de un pilar constitutivo e inamovible de las diferentes potencias occidentales, había quedado terriblemente resquebrajada especialmente tras los horrores de la Segunda Guerra Mundial y el surgimiento de nuevas fuentes de poder como los medios de comunicación.

Ratzinger abrevó de todos los desafíos reflexionados en el máximo encuentro pastoral y teológico del siglo XX y se formó una mirada sobre la Iglesia católica contemporánea que conciliaba la reforma litúrgica, los movimientos bíblicos, la nueva conciencia del ecumenismo y la actualización del mensaje cristiano en los perfiles de la historia.

Con la llegada al trono de san Pedro del polaco Juan Pablo II y la posibilidad de construir una narrativa coherente y consistente en un largo y fecundo pontificado, el profesor cardenal arzobispo Ratzinger participó transversalmente en el andamiaje teológico de la Iglesia postconciliar mientras el Papa se ganaba el corazón de los fieles con una presencia permanente en los espacios de los nuevos ágoras y plazas de la vida pública.

Fue casi natural que, al final de la vida de san Juan Pablo II, Ratzinger tomara las riendas de la Iglesia que ayudó a forjar con discreto servicio desde las estructuras de la Santa Sede durante décadas.

Benedicto XVI inició el siglo XXI para la Iglesia católica casi como un corolario de todo lo trabajado por su antecesor: no sólo garantizó la inmediata canonización de Wojtyla sino que su programa eclesiástico quiso zanjar definitivamente los temas difíciles que el siglo XX había impedido: la reunificación de las diversas familias de credo cristiano, la defensa de la identidad cristiana en Europa por encima del secularismo, el redescubrimiento del mensaje cristiano en los pueblos que comenzaban a olvidar su primera evangelización y, por supuesto lo más importante: el sentar en la mesa de la reflexión y el pensamiento modernos el rico e inmenso bagaje de pensamiento cristiano por medio de preguntas y respuestas de profundidad antropológica, filosófica y gnoseológica que ni las ideologías actuales ni las nuevas formas de vida social toman en cuenta.

Si se pudiese resumir en una frase la aportación que Benedicto XVI ha hecho al mundo y a su historia es justo la actualización del diálogo entre la fe y la razón; la inmarcesible búsqueda de sentido real y trascendente de la humanidad en los albores del tercer milenio. Y el pontífice lo realizó de dos maneras radicales, anticlimáticas para nuestros vertiginosos tiempos: la exuberante producción intelectual (son esenciales para comprender a Benedicto XVI sus tres encíclicas pontificias y los tres tomos de su personal cristología en Jesús de Nazaret) y el oportuno retiro personal al silencio, al recogimiento y a la oración que consolidó con su renuncia a las gestiones pontificias en 2013.

Benedicto XVI confirmó que hay una manera de hacer una revolución desde el silencio: con la lectura, la escritura, la oración y el apartamiento en soledad. Tanto su producción intelectual, antagónica al sinsentido posmoderno actual, como los efectos de su histórico gesto de dar un paso al costado en uno de los últimos reductos del imperialismo simbólico aún tendrán diversos impactos en la vida de la Iglesia católica y en el pensamiento contemporáneo.

Por lo pronto, los funerales que se celebraron el 5 de enero en Roma sin duda ya manifiestan las consecuencias de su vida, obra y decisiones: la masiva asistencia de fieles y personajes públicos a la misa exequial del Papa emérito no se debe a su presencia mediática, su poder actual ni por su posición de privilegio o relevancia política contemporánea, sino en reconocimiento del humilde trabajador cuyas palabras, de fe y razón, han aportado tanto a la humanidad.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Benedicto XVI, una vida gastada en encontrar el rostro de Jesús

Siguiente

Gratitud a Benedicto XVI

Textos Relacionados

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Francisco: el Papa de la paz

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

Matthew Schmitz/ Periodista católico   Primera parte En medio de una guerra en la que están implicadas las principales potencias nucleares del mundo, el Papa Francisco ha sido una voz solitaria en...

Cuestionamientos al Sínodo Amazónico

Ante violencia, ¡Dios y la familia!

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

Card. Felipe Arizmendi Esquivel/ Obispo emérito de San Cristóbal   Mirar Es típico de los gobiernos en turno presumir lo que consideran un avance, una mejoría, durante su gestión. Y no hay...

La familia moderna a imagen de la Sagrada Familia.

Fiestas patrias, celebrar la paz

Texto: Julius Maximus
29 septiembre, 2023

Salvador Guerrero Chiprés/Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia CDMX Contribuir a la transformación de la comunidad requiere, como lo dijo el Papa Francisco, “ensuciarse las manos”, intervenir para promover el bienestar,...

La Verdad más allá de las instancias judiciales

La Verdad más allá de las instancias judiciales

Texto: Emmanuel Simental Ordaz
27 septiembre, 2023

Emmanuel Simental Ordaz/ Caridad y Verdad El expediente SER-PSC-6/2023 de la sala regional especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, promovido por la persona de nombre Salma Luévano Luna...

Siguiente
Sacerdocio y silencio

Gratitud a Benedicto XVI

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: