• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
domingo, marzo 7, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Pato Raúl y sus nuevas formas de llevar a los niños a Jesús

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Reflexionan siete aspectos de la paternidad de san José

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Se preparan para vivir otro Loco Encuentro con Cristo

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Católicos y la secularización: Oportunidades y peligros, hoy

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Avanza secularización en México: Censo de Población 2020

    Plaza Pública: Obras por concluir en Ciudad Juárez

    Eleva obispo oración especial por personal médico, ante la pandemia

    Han sido mayormente momentos felices: obispo en su XV Aniversario

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

  • Nacional
    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Nuestra Señora de Zapopan visita Santuario de la Virgen de Guadalupe

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Denuncian “terrorismo verde” de feministas promotoras del aborto en México

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

  • Internacional
    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Benedicto XVI reitera que renunció con plena conciencia y que “no hay dos Papas”

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Hoy comienza el mes de San José… en pleno Año de San José

    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

  • Fe Católica
    Pensar y crear un mundo abierto

    Pensar y crear un mundo abierto

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    La viga en el ojo propio

    Un día de novios

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

    El deber de aspirar a la santidad 

    El deber de aspirar a la santidad 

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Hallaron en Buenaventura cuerpo incorrupto de sacerdote desconocido

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
20 octubre, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 5min de lectura.
  • A propósito del tema de la santidad y los cuerpos incorruptos tras la beatificación del joven Carlo Acutis, el padre Efrén Hernández recordó la anécdota de un increíble hallazgo realizado hace décadas en la Diócesis de Ciudad Juárez… Aquí la historia…

 

Ana María Ibarra

La incorrupción de un cuerpo generalmente es signo de santidad, aunque no es el único. Sin embargo, este signo es de gran importancia cuando se sigue una causa para la beatificación y canonización de alguien que mostró en vida su fidelidad a Jesús y su respuesta al llamado de santidad.

Hace 50 años, en el poblado de San Buenaventura, bajo el altar mayor del templo del mismo nombre, se encontró el cuerpo incorrupto de un sacerdote. Lamentablemente, en la investigación no se encontraron datos de identificación, esto impidió que se iniciara un proceso de posible santificación.

El padre Jesús Efrén Hernández, párroco de El Sagrado Corazón de Jesús fue testigo de este hallazgo y nos cuenta la anécdota.

 

Sorpresivo hallazgo

Fue en 1970 cuando el padre Efrén, en ese entonces seminarista, después de concluir su etapa de filosofía hizo un año pastoral en San Buenaventura, que pertenecía a la Diócesis de Ciudad Juárez.

“La dependencia que ahora se llama Instituto Nacional de Arte e Historia (INAH) decidió renovar el templo parroquial por considerarlo monumento histórico. Se decidió restaurar el altar que estaba pegado a la pared, ya que lo acostumbrado era dar la misa de espaldas”, recordó el padre Efrén.

La intención era despegar el altar del muro, tal y como pedían las reglas del Concilio Vaticano II. Y se aprovechó para cambiar el piso de duela que se encontraba en mal estado.

Pero al levantar el piso, se encontró un ataúd, mismo que fue removido para poder realizar los trabajos sin obstáculos.

“Los maistros dijeron que pesaba como si estuviera recién enterrado. Se supone que si fueran puros huesos o cenizas no debería pesar tanto. El mismo ataúd estaba bien conservado, no estaba podrido, era de pura tabla sin tela, pero parecía que lo acabábamos de mandar hacer, nuevecito”, afirmó.

El entonces párroco de San Buenaventura, el padre Rogelio Rivas (q.p.d.), y los seminaristas, movidos por la curiosidad, pidieron a los trabajadores destapar el ataúd, lo que hicieron con mucho cuidado. Al abrirlo, su sorpresa fue descubrir el cuerpo incorrupto de un sacerdote.

“Ahí estaba, vestido con su sotana, su alba, la casulla, en aquel entonces se usaba el manípulo y la estola. Nada estaba podrido”, recordó aún asombrado el padre Efrén.

Con la curiosidad de un adolescente de 17 años, el joven seminarista tocó con uno de sus dedos las mejillas del difunto y para sorpresa de todos, se hundieron como si fuera un cuerpo vivo.

“De las pestañas, levanté los ojos y tenía una mirada hacia abajo, de esas que les pintan a los santos, muy bonito, muy impactante. Estaba enterrado con sus botas, era lo único que podría estar un poco podrido, porque le pellizqué poquito la suela y se empezó a romper el hilo con el que estaba cocida, pero de ahí todo estaba íntegro”, reiteró.

 

En busca de datos

Ante el hallazgo, fue llamado inmediatamente el entonces obispo de Ciudad Juárez don Manuel Talamás Camandari para hacer de su conocimiento la situación, y al día siguiente don Manuel llegó pidiendo ver el cuerpo.

“Cuando lo vio se quedó rezando, seriecito, muy devoto, y todos en santo silencio. Al ratito pidió que se tocaran las campanas para llamar al pueblo y celebrar una misa, mientras solicitó buscar en los libros algún dato sobre el sacerdote”, narró el padre Efrén.

La secretaria parroquial encontró en uno de los libros de Bautismo una nota que notificaba la sepultura en el altar mayor del cura párroco, cuyo nombre no recuerda el padre Efrén.

Dicho sacerdote pertenecía a la Arquidiócesis de Durango, lo cual indica que su ministerio lo ejerció en los años posteriores de 1800, cuando Chihuahua pertenecía a esa arquidiócesis.

“El señor obispo Talamás llamó al arzobispado de Durango y el señor arzobispo pidió a su padre canciller que buscara en los libros a ver quién había sido párroco de San Buenaventura en aquellos años, pero no encontraron ningún nombramiento y el nombre encontrado en el libro de Bautismo de San Buenaventura no lo encontraron en los archivos de la arquidiócesis”, lamentó el padre Efrén.

 

Sepultado anónimo

El padre Efrén recordó que el señor arzobispo de Durango se avergonzó demasiado por no poderlos ayudar.

“Monseñor Enríquez, entonces vicario general y secretario canciller de la diócesis, dijo que si quisiéramos promover un santo, no podríamos, porque no sabíamos ni cómo se llamaba, ni de dónde era. No podíamos ni siquiera comprobar que era sacerdote porque se requiere un acta de la Arquidiócesis de Durango; la única prueba es que estaba vestido de sacerdote”, recordó.

Agregó que Monseñor Talamás lamentó no haber obtenido datos del sacerdote, sin embargo, reconoció que murió en olor de santidad, por lo que pidió orar por él.

“Celebramos la santa misa con la gente del pueblo, todos pasamos a verlo como cuando estamos en un velorio. Se veía la paz que reflejaba el sacerdote”, señaló.

El cuerpo del sacerdote volvió a ser sepultado en el mismo lugar, y de parte del INAH tampoco pudieron colocar una placa sin saber quién era.

Nos perdemos la fiesta de tener un santo

Aunque la causa para elevar a los altares a un siervo de Dios requiere de otras señales, un cuerpo incorrupto es una señal de santidad.

“Ahí mismo se encontraron muchos más huesos, pero solo él incorrupto. A los de Durango les tocaba buscar en sus archivos y, como mencioné, el señor arzobispo contó que no encontraron ningún dato, ninguna pista, ni siquiera de que estuviera inscrito en el Seminario, ni acta de Bautismo, ni de ordenación sacerdotal”.

No obstante, los autores del hallazgo no dudaron que fuera un sacerdote, pues solo pudo haber sido revestido por la gente o por el sacerdote que posteriormente llegó de sucesor. “El nombre del sucesor tampoco estaba en los archivos de Durango. Monseñor Enríquez dijo: aquí no hay delito que perseguir, nos perdemos la fiesta de tener un santo, no se puede hacer nada. Después la diócesis se dividió y San Buenaventura pasó a la jurisdicción de Nuevo Casas Grandes, esos hechos dieron pie a que se perdiera el interés”, finalizó el padre Efrén.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Encuentro en el Capitolio: firma del llamamiento común por la Paz

Siguiente

Carlo Acutis y la polémica de los cuerpos incorruptos

Textos Relacionados

Pensar y crear un mundo abierto

Pensar y crear un mundo abierto

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2021

Card. Odilo P. Scherer Arzobispo de São Paulo, Brasil Primer Vicepresidente del CELAM Después de referirse a las sombras que marcan los tiempos actuales, “un mundo cerrado”, el papa Francisco nos invita...

Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

La viga en el ojo propio

Texto: Presencia_Web
6 marzo, 2021

Acúsome, hermanos, de leer Fratelli Tutti en busca de las palabras de S.S. Francisco sobre el populismo y sus peligros, y encontrarme culpable de vicios no menos penosos que aquellos que buscaba...

Un día de novios

Texto: Presencia_Web
5 marzo, 2021

Miguel García Sáenz/ Historiador 1969-14 de febrero, “Día de los enamorados,” así le llamamos nosotros. Otros le dicen “día de la amistad” y otros simplemente ‘San Valentín”. Hoy es el mejor día...

500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

500 Años de evangelización en México: Recuperación y reconciliación con la memoria histórica

Texto: Presencia_Web
4 marzo, 2021

Algunas reflexiones en torno a la importancia de la memoria histórica, a propósito de la conmemoración de los 500 años de la Evangelización en México… Pbro. Dr. Juan Carlos Casas García /...

Siguiente
Carlo Acutis y la polémica de los cuerpos incorruptos

Carlo Acutis y la polémica de los cuerpos incorruptos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: