• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Colocan primera piedra de casa parroquial

    Colocan primera piedra de casa parroquial

    Dio un No definitivo a cantos protestantes en su servicio

    Dio un No definitivo a cantos protestantes en su servicio

    Música al servicio de Dios: No basta cantar con el corazón… hay que cantar con maestría

    Música al servicio de Dios: No basta cantar con el corazón… hay que cantar con maestría

    Mi semáforo estaba en rojo… y ahora en verde: María

    Mi semáforo estaba en rojo… y ahora en verde: María

    Busca proyecto transformar a familias pobres de Ciudad Juárez

    Busca proyecto transformar a familias pobres de Ciudad Juárez

    Visitó Juárez reliquia y predicadora de Padre Pío

    Visitó Juárez reliquia y predicadora de Padre Pío

    Invitan a concurso de nacimientos vivientes

    Invitan a concurso de nacimientos vivientes

    Logró emplearse después de los 60, gracias a programa de empresa

    Logró emplearse después de los 60, gracias a programa de empresa

    Hacen Intercongregacional en apoyo a migrantes

    Hacen Intercongregacional en apoyo a migrantes

  • Nacional
    Agenda Nacional de Paz, un llamado a la acción

    Agenda Nacional de Paz, un llamado a la acción

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Educar es tarea de todos y es un acto de amor, verdad y esperanza

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Necesario revisar el Sistema Educativo Nacional: Obispos

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Cerca de 25 mil jóvenes de México participarán en la JMJ Lisboa 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Más de tres mil mexicanos participarán en la JMJ 2023

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Hacia el Diálogo Nacional por la paz

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

  • Internacional
    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

  • Fe Católica
    Serie: La Salvación del alma. La Salvación por parte de Dios

    Serie: La Salvación del alma. La Salvación por parte de Dios

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Nueva serie: La Salvación del alma. El problema de nuestra Salvación

    Tres claves del mensaje del Papa para el DOMUND 2023

    Tres claves del mensaje del Papa para el DOMUND 2023

    El Rosario de la Virgen María: Misterios de Cristo, misterios de la Madre

    El Rosario de la Virgen María: Misterios de Cristo, misterios de la Madre

    Beato Bartolo Longo: de sacerdote satánico… a promotor del Rosario

    Beato Bartolo Longo: de sacerdote satánico… a promotor del Rosario

    El Rosario de la Virgen María Contemplar a Cristo con María

    El Rosario de la Virgen María Contemplar a Cristo con María

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La respuesta del hombre al Dios que habla

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

    La Palabra de Dios y el Espíritu Santo

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

Julius Maximus Texto: Julius Maximus
23 agosto, 2021
en Catequesis del Papa
Reading Time: 5 mins read

SS Francisco

San Pablo, enamorado de Jesucristo, que había comprendido bien qué es la Salvación, nos ha enseñado que los «hijos de la Promesa» (Gal 4,28), es decir, todos nosotros justificados por Jesucristo, no están bajo el vínculo de la Ley, sino llamados al estilo de vida arduo en la libertad del Evangelio. Pero la Ley existe. Pero existe de otro modo, la misma Ley, los 10 Mandamientos, pero de otro modo, porque por sí misma no puede justificar una vez que ha llegado Jesús.

Por eso, en la catequesis de hoy nos preguntamos: ¿cuál es, según la Carta a los Gálatas, el papel de la Ley? En el pasaje que hemos escuchado, Pablo sostiene que la Ley ha sido como un pedagogo. Es una bonita imagen, la del pedagogo sobre la cual hemos hablado en la pasada catequesis, una imagen que merece ser comprendida en su auténtico significado.

El apóstol parece sugerir a los cristianos dividir la historia de la salvación en dos, y también su historia personal. Son dos momentos: antes de haberse hecho creyentes y después de haber recibido la fe. En el centro se pone el evento de la muerte y resurrección de Jesús, que Pablo predicó para suscitar la fe en el Hijo de Dios, fuente de salvación. En Jesucristo nosotros hemos sido justificados. Hemos sido justificados por la gratuidad de la fe en Jesucristo.

Por tanto, a partir de la fe en Cristo hay un “antes” y un “después” respecto a la misma Ley. Porque la Ley está, los Mandamientos, están. Pero hay una actitud antes de la venida de Jesús y después. La historia precedente está determinada por el estar “bajo la Ley”. Quien se encontraba en el camino de la Ley, se salvaba, estaba justificado. La sucesiva va vivida siguiendo al Espíritu Santo (cfr Gal 5,25).

 

Bajo la ley

Es la primera vez que Pablo utiliza esta expresión: estar “bajo la Ley”. El significado subyacente conlleva la idea de un sometimiento negativo, típico de los esclavos. Estar “bajo”. El Apóstol lo explicita diciendo que cuando uno está “bajo la Ley” se está como “vigilado” o “cerrado”, una especie de custodia preventiva. Este tiempo, dice San Pablo, ha durado mucho, desde Moisés hasta la venida de Jesús, y se perpetúa hasta que se vive en el pecado.

La relación entre la Ley y el pecado será expuesta de forma más sistemática por el apóstol en su Carta a los Romanos, escrita pocos años después de la de los gálatas. En síntesis, la Ley lleva a definir la trasgresión y hacer a las personas conscientes del propio pecado. ¿Has hecho esto? Los Mandamientos, la Ley, dice esto. Tú estás en pecado. Es más, como enseña la experiencia común, el precepto termina por estimular la trasgresión.

Escribe así en la carta a los Romanos: «Porque, cuando estábamos en la carne, las pasiones pecaminosas, excitadas por la Ley, obraban en nuestros miembros, a fin de que produjéramos frutos de muerte. Mas, al presente, hemos quedado emancipados de la ley» (7,5-6). ¿Por qué? Porque ha venido la justificación de Jesucristo. Pablo fija su visión de la Ley: «El aguijón de la muerte es el pecado; y la fuerza del pecado, la Ley» (1 Cor 15,56). Un diálogo: Tú estás bajo la Ley y ahí con la puerta abierta al pecado.

 

Pedagogía que lleva a Jesús

En este contexto adquiere su sentido pleno la referencia al rol pedagógico desarrollado por la Ley. La Ley es el pedagogo que te lleva a Jesús. En el sistema escolar de la antigüedad el pedagogo no tenía la función que hoy nosotros le atribuimos, es decir la de sostener la educación de un chico o una chica.

En esa época se trataba de un esclavo que tenía el encargo de acompañar al hijo del amo cuando iba donde el maestro y después acompañarlo de nuevo a casa. Así tenía que protegerlo de los peligros y vigilarlo para que no asumiera comportamientos inadecuados. Su función era más bien disciplinaria. Cuando el joven se convertía en adulto, el pedagogo cesaba sus funciones. El pedagogo, al que se refiere Pablo, no era el enseñante. No. Era el que acompañaba a la escuela, vigilaba al chico, y lo llevaba a casa.

Referirse a la Ley en estos términos permite a San Pablo aclarar el papel que esta jugó en la historia de Israel. La Torah, la Ley, había sido un acto de magnanimidad por parte de Dios con su pueblo. Después de la elección de Abraham, el otro acto grande es la Ley, fijar el camino para avanzar. Ciertamente había tenido funciones restrictivas, pero al mismo tiempo había protegido a su pueblo, lo había educado, disciplinado y sostenido en su debilidad. Sobre todo, la protección frente al paganismo. Había muchas actitudes paganas en aquel tiempo. No, está la Torah, hay un único Dios y nos puso en camino. Era un acto de bondad en el Señor.

Ciertamente, como decía, había tenido funciones restrictivas, pero al mismo tiempo había protegido a su pueblo, lo había educado, disciplinado y sostenido en su debilidad.

Es por esto que el apóstol se detiene sucesivamente al describir la fase de la minoría de edad: «Mientras el heredero es menor de edad, en nada se diferencia de un esclavo, con ser dueño de todo; sino que está bajo tutores y administradores hasta el tiempo fijado por el padre. De igual manera, también nosotros, cuando éramos menores de edad, vivíamos como esclavos bajo los elementos del mundo» (Gal 4,1-3).

 

El paso a otra autoridad

En resumen, la convicción del apóstol es que la Ley posee ciertamente su propia función positiva, pero limitada en el tiempo. No se puede extender su duración más allá de toda medida, porque está unida a la maduración de las personas y a su elección de libertad. Una vez que se alcanza la fe, la Ley agota su valor propedéutico y debe ceder el paso a otra autoridad.

¿Qué quiere decir esto? ¿Qué ha terminado la Ley y que nosotros podemos decir ‘creemos en Jesucristo y hacemos lo que queremos’? ¡No! Los Mandamientos están ahí, pero no nos justifica. Lo que nos justifica es Jesucristo. Los Mandamientos se deben cumplir, pero no nos dan la justicia. Es la gratuidad de Jesucristo, el encuentro con Jesucristo lo que nos justifica gratuitamente.

El mérito de la fe es recibir a Jesús. El único mérito. Abrir el corazón. ¿Y qué hacemos con los Mandamientos? Observarlos, pero como una ayuda para el encuentro con Jesucristo.

Esta enseñanza sobre el valor de la ley es muy importante y merece ser considerada con atención para no caer en equívocos y realizar pasos en falso. Nos hará bien preguntarnos si aún vivimos en la época en que necesitamos la Ley, o si en cambio somos conscientes de haber recibido la gracia de habernos convertido en hijos de Dios para vivir en el amor.

¿Cómo vivo yo? ¿En el miedo de si no hago esto me voy al infierno? ¿O vivo con esa esperanza, con esa alegría de la gratuidad de la salvación en Jesucristo? Es una buena pregunta. También esta segunda: ¿Desprecio los Mandamientos? ¡No! ¿Los observo? Pero no como absolutos, porque sé que lo que me justifica es Jesucristo.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

La pregunta que nos hace Jesús

Siguiente

Plaza Pública: Carta responsiva de la SEP para el retorno a clases

Textos Relacionados

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

San Carlos de Focauld: Corazón palpitante de caridad en la vida oculta

Texto: Julius Maximus
2 noviembre, 2023

Catequesis 23 del Papa Francisco sobre la Pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente.   Queridos hermanos y hermanas: Hoy quisiera hablaros de un hombre que ha hecho de Jesús...

Santa Josefina Bakhita: Testigo de la fuerza transformadora del perdón de Cristo

Santa Josefina Bakhita: Testigo de la fuerza transformadora del perdón de Cristo

Texto: Julius Maximus
25 octubre, 2023

Catequesis 22 del Papa Francisco sobre la Pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente.   Queridos hermanos y hermanas: En el camino de catequesis sobre el celo apostólico -estamos reflexionando...

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

Testigos: San Daniele Comboni Apóstol para África y profeta de la misión

Texto: Julius Maximus
12 octubre, 2023

Catequesis 21 del papa sobre la Pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente.   Queridos hermanos y hermanas: En el camino de catequesis sobre la pasión evangelizadora, es decir el...

Testigos: José Gregorio Hernández Cisneros, médico de los pobres y apóstol de paz

Testigos: José Gregorio Hernández Cisneros, médico de los pobres y apóstol de paz

Texto: Julius Maximus
20 septiembre, 2023

Catequesis 20 del papa sobre la Pasión por la evangelización: el celo apostólico del creyente. Queridos hermanos y hermanas: En nuestras catequesis, seguimos encontrando testigos apasionados del anuncio del Evangelio. Recordamos que...

Siguiente
14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Carta responsiva de la SEP para el retorno a clases

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: