• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco (2)

    10 años del pontificado de Francisco

    10 años del pontificado de Francisco

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Invitan a participar en Viacrucis parroquial

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Recordaron visita del Papa Francisco a Juárez

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Se graduó de la Escuela diocesana Canta y Camina

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Rezaron por la inocencia y la pureza de los niños

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Vivieron retiro papás del Instituto México

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrece a servidores especial reconocimiento

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

    Ofrecen consuelo a familiares reos del Cereso

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Plaza Pública: Carta responsiva de la SEP para el retorno a clases

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
24 agosto, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 7 mins read

Presencia

El pasado 12 de agosto la SEP anunció que solicitará a los padres de familia una carta compromiso de corresponsabilidad, donde éstos, en caso de autorizar el regreso de sus hijos a la escuela, se comprometen a revisar diariamente posibles signos o síntomas de Covid-19.

De acuerdo a lo informado por medios de comunicación, las autoridades han dicho que esta carta no es obligatoria. No obstante esto ha generado reacciones encontradas. Por ello la pregunta de esta semana es:

 

¿Qué opina de la carta responsiva que la SEP pide a los padres firmar para el retorno a clases presenciales?

 

Hay varios puntos a considerar antes del tema de la carta.  Una es el hecho mismo de la responsabilidad ante una enfermedad, una pandemia. La enfermedad no me ataca porque yo quiera, sino porque hay un virus que está afectando a toda una población. Hay una responsabilidad de cuidar mi propia salud y tengo que asumir los medios que aseguren mi salud …se nos dice que el virus se transmite por contacto, ¿Cuál es el medio para evitarlo?, el cubrebocas y la sana distancia. Ahora, ya me enferme, ¿qué tengo que hacer? Pues ir al doctor y tomar las medicinas. Eso es de orden personal

En orden social, aquí la cosa se complica porque la autoridad es responsable de todos los miembros de la propia comunidad. En la familia los responsables son los papás, sobre todo si tienen hijos pequeños…

Ahora, aquí viene otra bronca, la responsabilidad de la escuela, porque como institución tiene autoridad, que empieza desde la autoridad gubernamental, responsable de la salud de todos los ciudadanos con toda la implementación de las medidas políticas y sanitarias.

Aquí, como digo, hay una complicación de responsabilidades, porque así como he hablado de responsabilidad personal, familiar y gubernamental, aquí aterrizo con la escuela, que forma parte de otra institución, la SEP.

Y aquí diría, cuidado con esas firmas, porque el hecho de que un padre de familia asuma su responsabilidad y firme, no exime de la responsabilidad al director de cuidar la salud de sus alumnos.

La escuela tiene que cumplir con sus propias responsabilidades como educar y viene el problema de que la educación que se ha impartido hasta el momento, en línea, no ha funcionado y viene la necesidad de la educación presencial, pero viene también la pandemia, y la verdad es que está muy complicado porque se juntan varios aspectos políticos-sociales-económicos, hasta sociológicos.

No se puede decir que con esta cartita se van a resolver los problemas, sino que cada quien tiene que asumir sus responsabilidades.

El hecho de firmar no quita la responsabilidad de la escuela de atender la salud de los niños, y  viene que si los niños se contagian por las clases presenciales, con esa cartita los directores se quitan la responsabilidad aunque es responsabilidad de todos.

Entonces como diría López Portillo: la solución somos todos. No podemos echarnos la culpa unos a otros de lo que cada quien tiene qué hacer, entonces, todos a cumplir su responsabilidad: las familias con sus hijos, las escuelas con su propia comunidad de alumnos, maestros, personal.

Pbro. Antonio Cerda, CCR/ Sacerdote religioso

 

La carta responsiva para nosotros, que tuvimos la experiencia de tres semanas en sistema híbrido, fue un benefeicio, tanto para nuestros papás y alumnos, como para nosotros, porque nos sirvió de rompe hielo y la carta responsiva es para salvaguardar la salud de cada pequeño y cada joven, porque es un doble cuidado, es una doble observación de papá y mamá antes de salir de casa. (y nosotros).

Nos entregan personalmente esa hojita cuando va pasando el niño por la cancha, cuando hace el protocolo de entrada, que cuidamos la sanitización y todo. Es doble precaución y eso nos ayuda mucho, a conciencia, al cuidado del hijo propio y de los demás, porque no vamos a mandar al hijo con moquito, o resfriado, porque sabemos que puede ser o nos ser, porque son signos y síntomas, entonces puede ser una doble alerta, un doble cuidado.

Nosotros estamos tratando de bajarlo, por instrucciones de la SEP e IMSS, como un formato digital, y viendo si se aplica un código QR para no desperdiciar papel. Cada día el niño tenía que llevar su hojita, pero hablando con doctor Valenzuela (de los Servicios de Salud de Chihuahua) vimos la prudencia de usar el código QR para más facilidad y no desperdiciar nuestro papel.

Parece ser que ya para nuestros compañeros de escuelas de gobierno, sí se va a poder aplicar por código QR.

Prof. Villalobos/ Director de Colegio Independencia/ Zaragoza

 

Desde nuestro punto de vista, la carta compromiso de corresponsabilidad que la SEP indica necesaria para que los alumnos puedan regresar de manera presencial, es un requisito importante, ya que la palabra corresponsabilidad implica que TODOS debemos hacernos responsables, cada uno desde su área de interés, los padres de familia comprometiéndonos con el cuidado de la salud de nuestros hijos y el gobierno aportando las condiciones necesarias para la apertura. Sin embargo, aquí es donde inicia la incertidumbre, ya que como se ha dado a conocer hasta el momento solo se puede observar lo referente a las familias, dejando de lado las obligaciones que el gobierno tiene.

No obstante, el que el gobierno no esté definiendo su responsabilidad no nos exime a los padres de familia a no comprometernos por la salud de los nuestros y de la sociedad, ya que debemos ser conscientes que si nos están pidiendo estar al pendiente de la salud de nuestros niños es también para proteger a los niños de los demás, tal como a nosotros nos gustaría que los demás cuiden de nuestros hijos.

Por lo tanto, opinamos que el compromiso que tenemos como padres no podemos dejarlo de lado queriéndonos escudar (engañar) que sólo es responsabilidad del gobierno. Con la experiencia que hemos vivido somos conscientes del trabajo colaborativo del cual debemos ser parte para lograr una educación de calidad en nuestros hijos, y en este momento en especial, ante la contingencia que vivimos, de su salud.

Ana y Marco Rivas/ Encuentro Matrimonial Ciudad Juárez

 

El regreso a clases es ya un hecho impostergable por el bienestar de la niñez y adolescentes de nuestro país, el impacto de la ausencia en las aulas durante más de 17 meses es considerable, por la pérdida en los procesos de aprendizaje, las dificultades psicológicas, la exposición a la violencia y el maltrato, la limitación de las habilidades sociales y el ensanchamiento de la brecha de desigualdad; todas estas consecuencias afectarán al rendimiento educativo de los niños y  su participación en la sociedad, así como su salud física y mental.

Asociaciones civiles locales que atienden a víctimas de violencia han expresado que la solicitud de atención se redujo en un 70%, no porque no se este presentando la violencia intrafamiliar e infantil, sino porque un gran porcentaje de la denuncia y canalización de atención de la violencia ejercida a menores dentro del ámbito familiar, procede de las instituciones educativas; hay niños, niñas y adolescentes que no la han pasado bien en el aislamiento, que su hogar no ha sido el lugar seguro para protegerlos.

Este próximo 30 de agosto cerca de 26 millones de alumnos regresarán a las aulas, sin duda es un gran desafío para nuestra sociedad, un desafio, un reto gigantesco que si no se enfrenta desde la corresponsabilidad los riesgos serán mayores.

El nada asertivo discurso del Presidente, donde presenta el regreso a clases a rajatabla, sin mediar a través de un diálogo empático con los padres de familia y sus auténticas preocupaciones, con los docentes y su incertidumbre referente al esquema de vacunación que les fue aplicado, con la sociedad en general para conjuntar esfuerzos para mejorar las condiciones de las escuelas, hace que este proceso sea accidentado y no aporte certidumbre a las familias y docentes.

 

En últimos días la carta responsiva de padres de familia para que sus hijos se integren a clases ha polarizado y desviado la mirada de lo importante.

Los cambios en los protocolos como ocurrencias del momento en la mañanera, obstaculizan la organización del regreso a clase, como es el caso de la carta responsiva que, a 6 días de ser presentada como parte de los protocolos, por declaraciones del presidente y de la titular de la SEP, queda fuera del decálogo de regreso a clases. Este ambiente de desinformación, de poca claridad en el proceso es lo que nos debe preocupar.

La carta responsiva no exime al gobierno de su responsabilidad de proporcionar  un ambiente seguro en las escuelas. Las autoridades no pueden garantizar que el número de casos sea cero, ningún gobierno ha asumido esa garantía. Los datos muestran claramente que las escuelas primarias y secundarias no se encuentran entre las principales fuentes de transmisión del virus. El riesgo de transmisión de la COVID-19 en las escuelas se puede controlar en la mayoría de los casos si se adoptan las medidas de mitigación adecuadas. La carta responsiva sí le recuerda a las familias y a la sociedad su corresponsabilidad en el proceso formativo de los niños. Nos debe preocupar y ocupar a todos, el rezago en la infraestructura de los planteles. Este 30 de agosto, 46 mil 515 escuelas regresarán a clases sin agua, lo que representa que 23 por ciento de las escuelas en México no tiene lo mínimo necesario para garantizar un regreso seguro; un gran porcentaje de los planteles fueron vandalizados por integrantes de la comunidad cuyo deber como ciudadanos era salvaguardar nuestras instituciones. La pandemia ha agudizado la falta de infraestructura adecuada en las escuelas, pero esta es una responsabilidad que nadie asume.

En el lanzamiento de la Misión 4.7 y del Pacto Mundial sobre la Educación el Papa Francisco nos recuerda que “la educación es un acto de esperanza y solidaridad”. Que Dios nos conceda ser solidadarios ante esta crisis educativa que estamos enfrentando.

Mtra. Fátima Anaya/ Educadora

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Hay que cumplir la ley pero quien salva es Jesucristo

Siguiente

Deserción escolar y el verdadero reto educativo tras la pandemia

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Aprobado el Plan B

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Presencia Luego de que el Senado mexicano aprobó el pasado 22 de febrero el llamado “plan B” de la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha concretado...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Nuevo tiroteo mortal en El Paso

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Hace una semana, la comunidad fronteriza se estremeció con un nuevo tiroteo mortal  en la vecina ciudad de El Paso, Texas. Los hechos ocurrieron en el Centro Comercial Cielo Vista Mall, donde,...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

En contra de conciertos privados en el Parque Chamizal

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Presencia Organizaciones y personajes de la política local se manifestaron en contra de la realización del festival musical de una marca de cerveza, en el parque Chamizal, donde anteriormente se ha realizado...

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Limpieza en el Centro Histórico, ¿Cuánto durará?

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2023

Presencia Luego de la limpieza de ambulantes y de suciedad que se realizó hace unos días en el primer cuadro de la ciudad, el centro histórico luce diferente. Medios locales informaron que...

Siguiente
Deserción escolar y el verdadero reto educativo tras la pandemia

Deserción escolar y el verdadero reto educativo tras la pandemia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: