Ana María Ibarra
Con aproximadamente 30 asistentes en edad de entre seis y 17 años, el pasado 30 de agosto dio inicio el curso de la Infancia y Adolescencia Misionera (IAM), del ciclo 2025-2026 en la parroquia El Señor de la Misericordia.
Este curso tiene como objetivo que los niños y adolescentes tengan un conocimiento de Dios y de la labor misionera de la Iglesia, ya sea antes o después de los sacramentos.
“Nos dedicamos a seguir con el proceso que los niños tuvieron en el curso para la primera Comunión, que no se les olvide lo que aprendieron y que sigan creciendo con Jesús hasta que tengan edad de ir al curso de Confirmaciones”, explicó Claudia Lugo Rodríguez, coordinadora de la IAM.
Dijo que a los niños que no han hecho la primera Comunión, los preparan en ese camino, aunque, aclaró, no son un grupo presacramental.
Añadió que el curso ayuda también a fomentar en los niños y adolescentes la labor misionera por medio del sacrificio, de la ayuda económica, la oración y el testimonio.
“Tenemos dos jornadas, la primera es el Domingo Mundial de las Misiones que será en octubre y en este Año Jubilar somos sembradores de esperanza. La otra jornada es en febrero, Domingo Mundial de la Infancia y Adolescencia Misionera. Utilizamos cinco colores que representa cada uno de los continentes del mundo y el rosario misionero”, mencionó.
Propagan la fe
Agregó que la IAM participa también en otras actividades parroquiales y diocesanas, como el Rosario Viviente y Corpus Christi, entre otros.
“Oramos y rezamos por las demás a través de lo que llamamos obras de la propagación de la fe. Lo hacemos por los enfermos, por el clero, por los diáconos, las religiosas y los seminaristas”, compartió.
Claudia mencionó que, si después de hacer su Confirmación algún joven tiene inquietud misionera, puede continuar en la IAM.
“La idea es que los mismos jóvenes den las clases a los pequeños y nosotros estemos como asesores guiándolos. Hay que formar a todos estos chiquillos para que el día de mañana sean fermento, semilla para la nueva evangelización y la misión”, expresó.
Camino de misión
El grupo de la IAM se reúne todos los sábados a las 11 de la mañana a una de la tarde en uno de los salones de la parroquia El Señor de la Misericordia. El sábado 30 de agosto fue su inicio oficial y el domingo 31, durante la misa de 10 de la mañana recibieron la bendición junto con sus familias.
“Una vez al mes, el grupo da formación misionera a los papás, para que vayan en ese camino de misión y sepan que no solo es dar porque me sobra, sino dar con amor”, dijo.
Claudia quiso invitar por este medio a que conozcan la IAM acercándose a la parroquia El Señor de la Misericordia y, de ser posible, a que impulsen este grupo en otras parroquias.
“El congreso misionero de mayo nos mostró que nos falta un poquito más de promoción de la misión en los niños. Es muy bonito ver a los niños bailando, alabando a Dios. Los invito a que vengan a conocernos y a que se acerquen con el padre Fernando Valle para que él les explique sobre esta obra”, concluyó.