La comunidad celebrará el centenario del natalicio del primer obispo de Ciudad Juárez con diversas actividades, exposición y una memoria impresa sobre la vida de don Manuel Talamás.
Claudia Iveth Robles
Con motivo de la conmemoración del centenario del natalicio del primer obispo de la Diócesis de Ciudad Juárez, don Manuel Talamás Camandari, la Comisión de Bienes Culturales de la diócesis y el Archivo Histórico del Seminario organizaron un programa de festejos y actividades de rescate histórico.
Como parte de este programa se prepara un «Anecdotario del obispo”, por lo que los organizadores convocan a los fieles de la comunidad, a compartir anécdotas que vivieron con don Manuel Talamás.
El padre Juan Manuel Orona, rector del Seminario Conciliar, dijo que el “Anecdotario del obispo” tiene como objetivo recopilar la historia oral de la comunidad católica, a través de relatos, experiencias y memorias que los fieles hayan vivido con el primer obispo.
“Aquellos que tuvieron la experiencia de convivir con este hombre extraordinario, de conocerlo, de tener alguna anécdota, alguna palabra, algún libro, u objeto, les pedimos que se acerquen para ser parte de este proyecto conmemorativo”, dijo el sacerdote.

Programa festivo
Explicó que quien encabeza el proyecto es el padre Francisco García, asesor de la Comisión de Bienes Culturales de la Diócesis, en colaboración con Jorge Arreola, historiador, quien funge como asistente.
Ellos, junto a la encargada del Archivo Histórico del Seminario, Alejandra Rojero, organizaron un programa de actividades que incluye conferencias, panel de anécdotas y misa, pero también, en un futuro, la elaboración una de material impreso, como memorias del evento.
Alejandra Rojero, del Archivo Histórico del Seminario Conciliar, dijo que los feligreses pueden compartir material fotográfico, así como cartas o libros de don Manuel con dedicatoria, lo que pueda ser útil para comprender la vida y obra de don Manuel Talamás Camandari y el servicio que prestó a la Iglesia.
Quienes puedan aportar material deben llevarlo a las oficinas del Seminario Conciliar de Ciudad Juárez, ubicado en la calle Pedro Rosales de León y Calle México.
El material se recibirá en portería del Seminario con atención al Archivo Histórico “Hugo Blanco Miranda”. También pueden enviarlo a los correos electrónicos: centenario.manueltalamas@gmail.com y rojero.historia@gmail.com. O compartirlo en el Facebook Seminario Conciliar de Ciudad Juárez y al whatsapp 243 27 23.
La fecha limite de recepción es el sábado 10 de junio.
Programa centenario
El programa de actividades se realizará del 13 al 16 de junio. Habrá conferencias, panel de anécdotas, mesas de diálogo, exposición fotográfica y objetos de don Manuel Talamás Camandari en las instalaciones del Seminario Conciliar de Ciudad Juárez. El programa concluye el viernes 16 de junio, con una misa a las 6 de la tarde en Catedral.