Ana María Ibarra
Con una variedad de conferencias y talleres enfocadas al crecimiento integral de las personas, se llevará a cabo el IV Congreso Humanista organizado por un grupo de expertos de la localidad, con amplia trayectoria en el área de la psicoterapia.
El evento se llevará a cabo del 17 al 20 de julio en el Colegio Teresiano.
El doctor en psicoterapia humanista, Hugo Almada Mireles, explicó que uno de los objetivos del congreso es motivar a la comunidad fronteriza a conocer una experiencia significativa de crecimiento personal que les permita resolver situaciones que así lo necesiten.
“Queremos generar vínculos que ayuden a la reconstrucción del tejido social con la intervención de terapeutas experimentados y con formación humanista. Ser el detonante de un proceso de formación y de articulación para la gente”, explicó.
Dijo que el congreso está dirigido a la población en general, aunque se ha pensado en que lo aprovechen de manera especial los estudiantes de psicología y profesionistas.
“Tendremos varios talleres y conferencias de gran interés. El evento iniciará el jueves 17 de julio con una conferencia del maestro Alberto Sánchez, director del Centro Gestalt de Perú”, informó.
También será tallerista la maestra Rocío Reyes, especialista en terapia de pareja, proveniente de Torreón, Coahuila.
“La maestra Rocío impartirá talleres como ‘La pareja, plenitud o prisión’; ‘El reto de la intimidad hoy’; y ‘El encuentro entre lo masculino y lo femenino’, entre otros”, mencionó.
Participarán terapeutas locales de gran experiencia, con talleres sobre la relación entre padres e hijos, el manejo de la ansiedad, así como Arte-terapia, entre otros
El doctor Almada dijo que los boletos para el congreso ya están a la venta con un costo de 1,500 pesos.
“No queremos ganar dinero, es para pagar a los expositores. Los estudiantes de psicología podrán tener una beca pagando solamente 900 pesos, pero si alguien solo quiere asistir a un taller, también lo puede hacer. Son muchas opciones de talleres y será una experiencia significativa”, expresó.
El entrevistado invitó a la comunidad a conocer el programa del Congreso en la página de Facebook y motivó a difundirlo a través de las redes sociales.
“Ahí vamos a ir compartiendo una capsula al día, así como una reseña de cada taller. Inviten a sus amigos y familia para que asistan juntos. Se ha hecho un esfuerzo muy grande para ofrecerles un evento de calidad. Están todos invitados”.
FB: IV Congreso Humanista
Para informes y venta de boletos:
657 298 3791 WhatsApp,
656 562 4476 línea telefónica