Saúl Domínguez/Seminarista
Con la intención de ofrecer a la comunidad juarense un espacio para compartir ideas y pensamientos, el Seminario Conciliar realiza los Círculos Filosóficos cada tercer jueves de mes, en la biblioteca del Seminario. David Cordero Reyes, seminarista de primero de teología, quien coordina los Círculos Filosóficos, dijo que estas reuniones comenzaron hace siete años, coordinados por el padre Ramiro Rochín en la biblioteca del Seminario en 2018.
“Un seminarista impartía un tema, después se abría el diálogo con aportes, preguntas o comentario sobre lo tratado y el padre Ramiro hacía las conclusiones. Desde entonces me interesó demasiado el espacio de círculos filosóficos. Después estos círculos continuaron con el padre Felipe Ramos, con la misma dinámica. Llegada la pandemia este espacio se cerró”, expuso David.
Nuevo ciclo
Recordó que en octubre de 2023 resurgió la inquietud de abrir este espacio y junto con otros seminaristas, lo retomaron, pero con una nueva estructura, abriendo las puertas y el panorama para hacerlo más amplio, pues “compartir entre seminaristas es llegar al mismo ideal, mismo pensamiento”.
“El objetivo de abrir el espacio a laicos de diferentes parroquias y a personas que no creen en Dios es precisamente para escuchar las distintas posturas e ideologías, para que nosotros, futuros pastores, sepamos qué está pasando en Ciudad Juárez, qué piensa la gente, qué dice, qué escucha, qué está leyendo. Es un momento de escuchar y entrar en una dinámica de diálogo”, explicó David.
Hoy la dinámica en estos círculos es que, después del tema, se da espacio para escuchar a las personas, pero sin llegar a una conclusión, con la finalidad de dejar inquieto el pensamiento de cada participante.
“Nosotros, como cristianos, sabemos que Cristo es la Verdad, pero se deja el momento de reflexionar a los demás. Este espacio se presta para debatir y la gente externa tiene la oportunidad de conocer el Seminario, y temas desconocidos quedan abiertos para su reflexión”, señaló.
Conferencia
Como parte del programa Círculos Filosóficos, el pasado 31 de enero se presentó la conferencia “Meditaciones Metafísicas de René Descartes”, a cargo del doctor Roberto Estrada, en el Auditorio Manuel Talamás del Seminario, donde se congregaron seminaristas y público en general interesado en el tema.
David Cordero explicó que en sus conversaciones con el doctor Estrada sobre las meditaciones del filósofo Descartes, descubrieron la relevancia de la obra en el contexto religioso y espiritual, destacando su influencia en los seminarios.
La conferencia no solo se centró en los aspectos filosóficos de las Meditaciones, sino que también exploró su impacto en la formación teológica, destacando su utilidad en la reflexión sobre la existencia de Dios, la certeza del conocimiento y la relación entre el cuerpo y el alma.
Invitación
David exhortó a la comunidad a unirse a estos espacios de reflexión, ya sea a través de las conferencias o de los Círculos Filosóficos que abordan diferentes temas.
“Puede venir solamente como oyente si no desean participar. Si les gusta conocer, cuestionarse o reflexionar, los círculos son el espacio indicado. Contamos con el apoyo del doctor en filosofía Ricardo Yáñez. Los invito a enriquecer el pensamiento en un diálogo que no imponga ideas”, finalizó David.