Ana María Ibarra
Con el objetivo de lograr la superación integral de las personas a través de cursos gratuitos de formación humana, valores y manualidades, la Asociación Nacional Pro Superación Personal, A.C. (ANSPAC), ofrece distintos programas para mujeres, jóvenes y empresas.

Como se sabe, ANSPAC es una asociación civil sin fines de lucro que surgió en 1974 en Monterrey, Nuevo León cuando un grupo de esposas de empresarios se unieron para ayudar a sus esposos en la eficiencia de sus empleados con programas diseñados para sus esposas.
Uno de estos programas es “Supérate”, que ofrece a las mujeres formación humana, una catequesis y se les enseña una habilidad manual.
“La intención es hacer una transformación en nuestro ser, ser mejores personas en la familia y en la comunidad, conocer nuestra fe católica y nuestra Iglesia”, dijo Laura Baylón, encargada de promoción, quien tiene 19 años de pertenecer a ANSPAC.
Laura conoció a la asociación cuando ella llegó a Ciudad Juárez y forma parte de la primera generación en El Señor de la Misericordia, donde es animadora desde hace 15 años.
El programa que se ofrece en las unidades (presentes en las parroquias) consta de dos cursos, el primero, ‘Supérate’, con duración de tres años, y el segundo, ‘Trasciende’, con duración de dos años.

ANSPAC atiende también el ámbito empresarial trabajando con empleados temas específicos.
“Se ven temas de bienestar, convivencia en el trabajo, manejo de conflictos, ansiedad, depresión, manejo de las finanzas, el rol en la familia. Son una serie de temas para que el empleado se supere personalmente, lo transmita a la familia y su rendimiento en el trabajo sea mejor”, expuso la entrevistad.
Dijo que también llevan sus programas a centros comunitarios del DIF y se acercan a secundarias para impartir el programa “Joven”, capacitando a los profesores para que ellos lo impartan a los alumnos. Este mismo programa se encuentra en dos parroquias: El Señor de los Milagros y María Reina del Universo.
“Los programas ya están aquí, listos para ustedes. Tenemos 16 unidades de ‘Supérate’ en la ciudad. Es un día a la semana. Van a aprender de sí mismas, a conocer más sobre la fe y reforzar su ser cristiano, aprenderán una manualidad. A las empresas y maestros les ofrecemos estos programas para que tengan un mejor rendimiento en empleados y alumnos”.



































































