• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Tus palabras, Señor, son espíritu y vida

    Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo…

    14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

    Desaloja gobierno a migrantes

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Peregrinaron en Honor a Nuestra Señora de Fátima

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Tiene Casa del Migrante nuevo director

    Unidos en oración, niños de fraternidades franciscanas

    Unidos en oración, niños de fraternidades franciscanas

    Instituye obispo a diez jóvenes en ministerios laicales

    Instituye obispo a diez jóvenes en ministerios laicales

    Fiesta en san Isidro: Llamados a seguir su ejemplo de sencillez y humanidad

    Fiesta en san Isidro: Llamados a seguir su ejemplo de sencillez y humanidad

    Celebraron fiesta de Fátima en capilla de El Sauzal

    Celebraron fiesta de Fátima en capilla de El Sauzal

    Radio Guadalupana: Su mejor amiga espirtual

    Radio Guadalupana: Su mejor amiga espirtual

  • Nacional
    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Mensaje al pueblo de Dios: Caminar juntos y luchar por México sin desfallecer

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Tensa calma en Cerocahui: No hemos quedado conformes, estamos tristes por México: obispo

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Violencia vs la mujer: Jesús no lo pudo permitir, tampoco nosotros podemos permitirlo

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2020
en Fe Católica
Reading Time: 6 mins read
  • En entrevista, el padre Francisco García, quien acompaña a madres de mujeres desaparecidas, habla sobre el movimiento “un día sin mujeres” desde una visión evangélica…

 

Ana María Ibarra

El aumento en el número de mujeres víctimas de la violencia, y en especial, el reciente caso de la pequeña Fátima, ha despertado en grupos de la sociedad la necesidad de una manifestación nacional por lo que se ha convocado a todas las mujeres del país a un paro de labores el próximo 9 de marzo.

Sobre este movimiento, el padre Francisco García, quien acompaña a las madres de mujeres desaparecidas, dijo es una manera de manifestación necesaria ante el dolor y la impunidad que viven éstas familias y la sociedad entera.

Desde esta experiencia, e iluminado con la palabra de Dios, el padre Francisco expresó su opinión sobre este movimiento y las reacciones que ha generado dentro y fuera de la Iglesia.

 

Desde su acompañamiento a las madres de mujeres desaparecidas, ¿qué análisis hace sobre la violencia contra las mujeres?

Las madres de mujeres desaparecidas, aparte de que han perdido una hija por desaparición forzada, sufren la impunidad, no se les hace justicia, sufren la indiferencia de la sociedad. Son dolores que se van sumando y una víctima termina siendo víctima de muchos. Las madres siempre hacen el manifiesto de que la gente no las entiende, las cuestionan y las juzgan. Ellas sufren un dolor muy grande que es el abandono. Aparte de que no encuentran a su hija, sufren el abandono de las instituciones, de la comunidad, de los vecinos, hasta de la familia. Las mujeres se van quedando solas con su dolor y su búsqueda la realizan acompañadas por otras víctimas que entienden ese dolor. Entonces, los dolores en ellas se multiplican. Por eso hay que ir redescubriendo el valor en el sentido estricto de las mujeres, el valor y la urgencia de ser solidarios con quienes han sido ya víctimas, a quienes les han asesinado una hija, les han desaparecido una hija. Tendremos que volver hacia atrás y modificar muchas formas de vida en las que ya de manera sistemática aparecen maneras de violencia contra las mujeres en el lenguaje, en las actitudes, en el acoso que se hizo cotidiano. Tendremos que educarnos en el trato mucho más afable y cordial con las mujeres.

 

¿Cuál es su opinión general sobre la convocatoria del 9 de marzo?

Esta convocatoria que ha tenido un impacto a nivel nacional, es positiva. La violencia contra las mujeres y niñas es algo que está doliendo mucho a nuestro país, a nuestra ciudad y concretamente le está doliendo mucho a un sin número de familias que han perdido una de sus integrantes, madres que han perdido una hija, niños que han perdido a la mamá. No son casos aislados que se puedan contar con los dedos de las manos, sino que hay una realidad que crece, se multiplica. En ese sentido, la manifestación, desde mi punto de vista, es positiva. La manifestación no es más que eso: cuando hay dolor, te duele una parte y hay que hacer algo. En este caso las convocatorias que se están haciendo de manifestarse pacíficamente con la ausencia de mujeres en los roles de trabajo de cada día, es merecedora de reconocerse. Estoy en contra totalmente cuando las manifestaciones generan violencia, porque sabemos que, en principio, la violencia no se puede eliminar con actos de violencia, pero entiendo que, un dolor tan grande como este, de la muerte de mujeres, de la muerte de niñas, de esas muertes que rayan en la bestialidad, como el caso de la muerte de niñas en los últimos días, duelen mucho, y cuando hay dolor siempre hay una manifestación. Es histórico el impacto que tiene esta convocatoria. Muchas mujeres lo están pensando. Considero que es conveniente hacerlo. Y en una perspectiva católica, hacerlo siempre desde la búsqueda de la paz, sin ejercicios de acciones violentas. El comunicado del Episcopado Mexicano señala la posibilidad de que las mujeres que trabajan en la Iglesia pudieran participar. Este tipo de manifestaciones, y más con el impacto que generan, provocan distorsiones de todos los grupos, tanto de los grupos oficiales, como de colectivos que pueden ser violentos, como grupos inclusive religiosos. Hemos escuchado a personas de la política que se suman al paro. Hemos escuchado a personas que están asustadas por el paro. Personalmente pienso que es necesario, y a nosotros los hombres nos queda apoyar para que redescubramos con acciones, cómo está el rol y la necesidad de las mujeres dentro de la sociedad.

 

¿Cómo podemos iluminar desde la fe, la realidad que se vive actualmente con las mujeres en México?

La fe siempre defiende a la persona. Me viene a la mente el acontecimiento donde a Jesús le llevan una mujer que fue sorprendida en adulterio y que le van a quitar la vida con la sentencia de la lapidación y Jesús la defiende de sus agresores. Jesús va a cuestionar profundamente a las personas que quieren quitarle la vida. Jesús aparece como un defensor de los derechos de una mujer que de pronto las culturas, las legislaciones, las formas de vivir generamos violencia contra todos, pero de manera específica contra las mujeres y Jesús defiende sus derechos, le perdona. El evangelio ilumina muchísimo y cuestiona la defensa que promueve la paz y que busca que no haya mujeres asesinadas, porque esa mujer iba a ser asesinada enfrente de Jesús, Jesús no lo puede permitir, como tampoco nosotros lo podemos permitir.

 

¿Cómo las mujeres católicas y los hombres podemos contribuir a la seguridad de las mujeres?

Primero, las mujeres deben de darse su espacio dentro de nuestros grupos tanto de jóvenes, de Catecismo, de señoras, para meditar sobre la situación que viven las mujeres en el mundo, que viven en la ciudad. Ellas deben hacer una reflexión hacia el interior de los riesgos que viven en nuestra ciudad, porque las mujeres de nuestros grupos corren riesgos, porque muchas de las que sufren violencia son de nuestras parroquias, son feligreses nuestras. Es necesario generar estos espacios de meditación, de reflexión, de contemplación de Jesús con las mujeres. Segundo, dentro de la Iglesia deberíamos buscar formas de protección de las mujeres, con posturas nuestras, desde las parroquias o desde la diócesis, posturas de seguridad para ellas. Inclusive podríamos buscar formas donde las mujeres que vienen a nuestras comunidades estén cada vez más seguras. Hay una tarea importante. Aquí en la parroquia hay un grupo de jóvenes mujeres que se reunirán para abordar todo este tema. Nosotros sacerdotes, promover este análisis y esta reflexión sobre los riesgos que ellas corren en la ciudad.

 

En nuestra fe, ¿dónde hallamos esa equidad de género que se demanda en la actualidad?

En la actualidad hay términos que pueden ser equívocos y que de pronto pueden ser tendencioso. Son términos modernos que se han ido acuñando, algunos de ellos de gran resonancia, otros no tanto, otros tendenciosos. La dignidad de las mujeres aparece muy bien en la Sagrada Escritura. La relación de Jesús con las mujeres siempre es de gran respeto y de gran cercanía. La amistad que tiene con Martha y María, que las visita cuando pasan por un duelo, la pérdida del hermano, y que toma un tiempo para ir a estar con ellas y acompañarlas. O con esta mujer que iba a ser apedreada y que Jesús la defiende con tanta fuerza, con tanta inteligencia. Quizá esa frase de Jesús: el que esté libre de pecado lance la primera piedra, sea una de las intuiciones más duras que Jesús lanza en forma de frase a una comunidad que está cometiendo violencia. Jesús se dejaba acompañar por mujeres que colaboraban con él en la evangelización. Jesús se aparece resucitado a las mujeres y las hace las primeras mensajeras de la resurrección. Las mujeres son parte fundamental de la dinámica cristiana. Lamentablemente la cultura en la que nos enrolamos va quitándoles méritos, espacios y va inclusive utilizando sus capacidades. Lo acaba de decir el papa la semana pasada, la Iglesia pierde sentido sin las mujeres. No se puede entender la Iglesia Católica sin las mujeres.

 

¿Qué opina de la polarización generada en torno a estos movimientos?

Son movimientos necesarios, pero sin esas polarizaciones. La manifestación como tal es natural, todo dolor se manifiesta de una forma y se reacciona. La convocatoria tiene mucho valor, los colectivos que han convocado lo han hecho respondiendo a esos dolores. Cuando no se entiende que son respuesta a estos dolores, entonces se manipula la manifestación en aras de ideas, en aras de beneficios. Muchos tenemos miedo a las manifestaciones y no hay que tener miedo. La realidad es que cada vez crece la violencia contra las mujeres y lo hemos visto en el caso de la niña Fátima, esto es una acción que debe dolerle a todo el país. Me atrevería a decir que, por ese solo hecho, por ese solo caso, debería haber una manifestación. Tiene mucho valor la convocatoria, pero hay muchos que la desprecian sin conocerla y muchos que se la apropian para un beneficio, y ahí vamos a encontrar desde partidos y grupos políticos, hasta otras instituciones.

La manifestación tiene otro sentido natural: que se detengan las acciones que provocan víctimas como Fátima o como las jóvenes de la ciudad que están desaparecidas y que las madres están siempre buscando manifestarse, pero hay mucha indiferencia contra ellas, hay violencia contra ellas. Una manifestación como esta nos viene a cuestionar y a ayudarnos a reaccionar. Convocatoria como esta nos tiene que ayudar a ponernos serios todos, porque a todos repercute, pero hay algunos que tienen la responsabilidad en la promoción de los derechos y los cuidados de las mujeres.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Continúan los preparativos para el Alabanza Fest 2020

Siguiente

La Virgen María, referente para el feminismo actual

Textos Relacionados

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Vida y Misterio de Jesús de Nazareth: Con sus amigos en Galilea

Texto: Presencia_Web
13 mayo, 2023

Seguimos en el camino de la Resurrección con reflexiones sobre el Misterio Pascual de Jesucristo, de la mano del reconocido autor católico José Luis Martín Descalzo …esta esuna primera parte que habla...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tomad y comed

Texto: Presencia_Web
2 abril, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos la Última Cena, que marcaron su camino…rumbo a la muerte…...

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

¿Por qué tengo que confesarme con un hombre como yo? Muchos católicos, poco conscientes de este don que el Señor Jesús ha dejado a  su Iglesia, y haciendo caso a argumentos protestantes,...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Siguiente
La Virgen María, referente para el feminismo actual

La Virgen María, referente para el feminismo actual

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: