• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La empresa como base para la reactivación económica post cuarentena

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
15 junio, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 6 mins read
  • Empresario local explica cómo la empresa ha ayudado y ayuda a salir de la crisis generada por la contingencia sanitaria…Ni satanizarlas, ni eximirlas, sino trabajar todos juntos por el bien común, dice…

 

José Mario Sánchez Soledad

La pandemia nos está dejando muchas lecciones y una de ellas es revalorizar o hasta redefinir el valor de la empresa como célula de la sociedad. Por muchos años se ha escuchado que la familia, la empresa, la escuela, la Iglesia y la colonia, son las células u organizaciones básicas de una comunidad. Y éstas tienen funciones esenciales para el ser humano. La familia proveé los principios básicos, la seguridad personal. La escuela amplía los principios y el conocimiento, nos hace personas con capacidad para resolver problemas. La Iglesia nos hace seres humanos sensibles, con propósito de trascendencia. La colonia debe ser una extensión de la seguridad familiar.

 

Entender a la empresa

Por lo regular, la empresa en México es mal entendida. Con frecuencia, se le ve sólo desde la perspectiva de generación de ganancia para el capital y de explotación del trabajo. Y esto no es la función trascendental de la empresa, es un error verla desde sólo esa perspectiva materialista.

Así como todas las demás células básicas de la sociedad humana, la empresa debe tener funciones educativas, de seguridad y fortaleza para todos los que pertenecen a ella, tanto trabajo como capital. En esta ciudad hay muchos ejemplos de empresas con programas de educación continua y apoyo a sus empleados, así como otros programas de responsabilidad social.

El gobierno, durante la pandemia, ha exigido a las empresas, por el bien de todos, el hacer sacrificios muy fuertes como cerrar operaciones, seguir pagando impuestos, seguir cumpliendo con sueldos y salarios. La mayoría han pagado sueldos y salarios del 100% y han gastado miles de millones de pesos al respecto. Conozco el caso de una industria de transformación que tiene sin operar más de dos meses y ha sufragado más de siete millones de dólares en apoyo al ingreso de sus empleados confinados y así existen muchos otros ejemplos. La empresa juarense ha cumplido bien en lo general y sin apoyo real por parte de la autoridad. Se me viene a la mente muchos restaurantes y negocios de diversión que, por cumplir, enfrentan la quiebra.

 

El reto de la pandemia

Ahora la pandemia nos presenta un reto. El virus estará presente en nuestro futuro inmediato y mientras no exista vacuna o tratamiento seguro, vamos a tener que convivir con sus posibles consecuencias.

En esta situación, ya no es posible seguir un comportamiento de avestruz escondida en el agujero. Seguir cerrados no es sostenible, la pérdida de miles de empleos y el incremento de la pobreza puede generar daños similares o peores que la misma pandemia.

Por eso la empresa no puede considerarse sólo como una institución de interés material puro, ni tampoco se le puede satanizar o responsabilizar de la desgracia cuando en realidad ha sido promotora del bien general. Un dato, la gente se fue a su casa con sueldo pagado y a pesar de estar en cuarentena, las infecciones se siguieron dando, la infección no provino de la empresa, fue generada por la falta de disciplina e irresponsabilidad ciudadana. Así también lo demostró el aumento de mujeres hospitalizadas debido al impacto de las celebraciones del día de la madre en las casas habitación.

Justicia laboral y empresarial

Para salir de la crisis será necesario darle toda su dimensión a lo que es y debe ser una empresa, no solo un lugar para generar utilidad. La empresa debe ser un ente educativo, de vigilancia y protección para todos los que laboran en ella. Ésa es la dimensión social verdadera de la empresa, es una célula básica de organización social, que debe generar bienestar integral para todos los que participan en ella.

Una función muy importante de la autoridad es vigilar la justicia laboral y empresarial. El Estado debe coadyuvar con la actividad económica para que la empresa genere ese bien integral a la sociedad.

En estos dos últimos meses hemos visto cómo las empresas que permanecieron abiertas se han esforzado para garantizar mayor seguridad, adoptando protocolos generados por ellas mismas y antes de que fueran obligatorios por ley. De pronto aparecieron tapabocas, caretas, pantallas de acrílico, dispensarios de gel, programas de limpieza y sanidad de instalaciones, protocolos, abasto de mascarillas, círculos pintados en el piso, esquemas de orden y atención, abasto de equipo médico, programas de apoyo al gobierno, donaciones a la autoridad. La empresa y el ciudadano se han abastecido por sus propios medios para su seguridad.

 

Es valioso apoyo para enfrentar la epidemia

 

Mi madre dice que las comparaciones son odiosas, pero en este caso creo necesario realizarlas. Los protocolos seguidos por los empleados que se han mantenido laborando han sido ejecutados con mayor disciplina (vigilados bajo las empresas) en comparación con los protocolos dictados por la autoridad a nivel general. La gente se mandó a sus casas y éstas en lugar de resguardarse, lo tomaron como vacaciones, realizando reuniones familiares, paseos, compras y fiestas. Se calcula que sólo un 40% de la población obedeció los protocolos oficiales, el resto no lo hizo, por indisciplina, incredulidad o por la informalidad. Además de la realidad de que muchos si no trabajan, no comen.

La anterior experiencia ha demostrado que las empresas y el trabajo ayudan a estructurar y ordenar el comportamiento de la población porque la productividad provee una rutina y una disciplina diaria.

También es importante mencionar que el cierre de empresas y la cuarentena fue necesaria. Esto nos ha ayudado a evitar una crisis mayor de colapso en la infraestructura de salud y también nos ha dado tiempo para conocer los impactos y comportamiento del virus, así como el comportamiento de la población ante la crisis.

 

Gran reto

El gran reto para la reapertura económica es lo contagioso del virus y su característica de tener portadores asintomáticos. Lo anterior es un problema para la funcionalidad de la sociedad al no poder ver quiénes son propagadores del virus. Estamos a ciegas, solo conocemos los resultados post impacto del virus, éstos sirven para administrar la curva y evitar el colapso de la infraestructura de salud, pero no es información suficiente o funcional para la operatividad de la economía.

Las decisiones deben ser tomadas con la mayor información, seriedad y transparencia, porque se está hablando de una situación de vida o muerte. Las decisiones no pueden ser sólo pensando en lo material, tienen que tomarse procurando la protección de la vida y la seguridad de todos, capital y trabajo.

 

Elemento para combatir el virus

Ahora se evidencia la necesidad de aplicar pruebas de detección masiva y poder así administrar rebaños de población de infectados activos, así como aquellos que ya han desarrollado anticuerpos. Esto es fácil decirlo y debe de tratar de hacerse, pero también se enfrentan complicaciones financieras y de abasto para realizarlo.

Considerando lo anterior se llega a la necesidad de proponer que la empresa puede ser un elemento que brinde mayor orden y disciplina para el combate al virus por diferentes razones:

 

1. Puede adoptar, aplicar y garantizar protocolos de salud,

2. Provee rutinas, disciplina y orden a la población,

3. Es de su propio interés el derrotar al virus lo más pronto posible (ni capital, ni trabajo quieren morir),

4. Cuenta con recursos financieros y humanos para hacerlo.

 

Protocolos para reapertura

Para avanzar en la apertura económica, Ciudad Juárez tiene como gran ventaja que la mayor parte de la población trabaja en empresas que tienen que lidiar principalmente con poblaciones internas. Por ejemplo, la industria de la transformación y de la construcción de casas habitación nuevas pasan su día sólo conviviendo con su población interna. Hay otras actividades, como son el comercio y los servicios que están forzados a convivir con poblaciones internas y además externas (clientes). Las poblaciones externas son las más difíciles de controlar, por eso se puede vislumbrar que las actividades masivas y públicas son las que tardarán más en reactivarse.

Al permitirse la apertura de los centros de transformación, se deben adoptar protocolos que tengan como objetivo la prevención al extremo para evitar contaminar a la población interna. Por ende, el trabajo de vigilancia debe iniciarse desde antes de salir de casa. Ya existen organizaciones que exigen a sus trabajadores contestar un cuestionario en línea antes de presentarse al centro de trabajo y el tratamiento, en caso de síntomas, está siendo promovido desde el inicio de la infección, además de los protocolos en el centro laboral. La letalidad de la infección ha demostrado la falta de atención oportuna de la enfermedad. Tristemente, en el caso de muchos infectados, éstos han recurrido a los servicios de salud hasta que ya es muy complicada la recuperación y no ha existido una vigilancia previa, la oportunidad del servicio médico ha sido cuestionable.

 

Unidad para triunfar

Por último, es vital la comunicación profesional y la transparencia. Se van a enfrentar muchos retos y hasta retrocesos. El enemigo es muy peligroso y difícil de vencer. Con seguridad las organizaciones enfrentarán retos y si éstas son perseguidas, calumniadas o exhibidas, sólo se logrará su ostracismo y se retardará el regreso a la normalidad.

Estamos de acuerdo con la vigilancia y la denuncia, pero debemos entender que todos navegamos en el mismo barco y sólo en la unidad saldremos triunfantes de esta prueba.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

El Papa Francisco pide proteger a los mayores frente a la pandemia de coronavirus

Siguiente

Empresas han tenido una respuesta muy cristiana y humana en la pandemia

Textos Relacionados

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

¿Por qué tengo que confesarme con un hombre como yo? Muchos católicos, poco conscientes de este don que el Señor Jesús ha dejado a  su Iglesia, y haciendo caso a argumentos protestantes,...

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano El Seminario Conciliar de Ciudad Juárez dio inicio a un Año Jubilar rumbo al 60 Aniversario de su erección canónica.  Esto con una emotiva ceremonia Eucarística que se realizó el...

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Siguiente
Empresas han tenido una respuesta muy cristiana y humana en la pandemia

Empresas han tenido una respuesta muy cristiana y humana en la pandemia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: