• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La fe cristiana de Hernán Cortés

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021
en Opinión del P. Hayen, Padre Eduardo Hayen
Reading Time: 3 mins read

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón/ Director de Presencia

Si la leyenda negra contra España –muy injusta por cierto– tiene un representante, ese es Hernán Cortés. Las versiones oficiales de la historia de México lo presentan como el gran villano, el hombre desalmado que sólo llegó a esta tierra para matar y saquear. Esa es una falsa visión del Conquistador. Sin canonizarlo pero tampoco satanizarlo, Cortés fue un político de pocos escrúpulos pero también un hombre con grandes preocupaciones religiosas. Era un cristiano convencido de evangelizar a los indígenas.

Cuenta Robert Ricard en «La Conquista espiritual de México» que Hernán Cortés fue un gran devoto de la Virgen María cuya imagen siempre llevó. Rezaba diariamente sus oraciones y oía misa. Tenía por estandarte una cruz y su lema era: «Amigos, seguid la cruz, y si tenemos fe, de verdad, en este signo venceremos». En su escudo de armas llevaba la imagen de la Virgen al lado de las armas de Castilla y León.

En su mente siempre estuvo la idea de que la conquista política y militar debía ser paralela a la conquista espiritual. Para Cortés la conquista se justificaba solamente con la conversión de los indígenas al cristianismo. Es verdad que muchos de sus hombres no tuvieron siempre este ideal, o lo perdieron, pero también es cierto que varios de sus compañeros de armas se hicieron frailes más tarde.

A Cortés lo acompañó siempre fray Bartolomé Olmedo, sacerdote mercedario, quien fue su consejero espiritual. Si bien el Conquistador quería muchas veces actuar precipitadamente y con poca reflexión para combatir la idolatría de los indios, le padre Olmedo lo frenaba, temperaba su celo y lo llevaba por el camino de la prudencia. Cuando Cortés quiso plantar la cruz y dejárselas a los indios, el sacerdote le aconsejó no hacerlo porque los nativos no estaban evangelizados y podían utilizarla para prácticas de idolatría.

La piedad de Cortés y de sus soldados intrigó siempre a los nativos. Desde que llegaron a las costas de Veracruz, el Jueves Santo, 21 de abril de 1519, los españoles celebraron misa solemne, rezaron arrodillados el rosario frente a una cruz sobre la arena. A diario rezaban el Ángelus al toque de la campana. Los indios no comprendían por qué aquellos hombres se humillaban frente a dos palos de madera. Era entonces cuando el padre Olmedo les explicaba la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor.

En una ocasión quiso Cortés que los indios en Tlaxcala se hicieran católicos de la noche a la mañana. Una vez más intervino Olmedo aconsejándole que los dejara en paz porque no estaban suficientemente catequizados, y sería injusto hacerlos cristianos por la fuerza. En Cholula pretendió el Conquistador derribar los ídolos pero la prudencia de su consejero espiritual lo impidió.

En Tenochtitlan la gran preocupación de Cortés era convertir a Moctezuma, el emperador, pero nunca lo logró. Ni siquiera los sermones del padre Olmedo hicieron que el tlatoani dejara de ofrecer sacrificios humanos en sus templos. En una ocasión quiso Cortés plantar una cruz en lo alto del Templo Mayor junto a un estandarte de la Virgen para ahuyentar al demonio pero, una vez más, el sacerdote se opuso diciendo que aún no era prudente.

Quizá Bartolomé Olmedo no fue el primer sacerdote que pisó tierras mexicanas, pero sí fue el que mereció el título de primer apóstol de la Nueva España. El padre murió en 1524 y se dice que toda la ciudad lloró su muerte. Cortés lo tenía como un santo que había dado a los indios el conocimiento de Dios y había ganado sus almas para el cielo.

Hernán Cortés fue un hombre de fe, preocupado, realmente, por la evangelización del Nuevo Mundo. En sus Cartas de Relación insistió a Carlos V la necesidad de proveer de auxilio espiritual para la salvación eterna de los indígenas. Le pidió que enviara religiosos y que se edificaran monasterios. Al principio solicitó que vinieran obispos y clero secular pero luego cambió de parecer y sólo pidió que fueran frailes.

En México no existe una sola calle o plaza que lleve el nombre del Conquistador. La historia oficial lo ha juzgado como un gran villano; juicio que, en lo personal, me parece injusto. Si bien Cortés cometió el grave error de quererse construir un feudo en México al margen de la Corona española, sus intenciones de ver por la salud material y espiritual de los indígenas, aunado al gran amor que estos le profesaron, es suficiente para darle un sitio más honroso en la historia de México.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Hacer las cosas ordinarias de forma extraordinaria.

Siguiente

Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

Textos Relacionados

Sacerdocio y silencio

Jóvenes jenízaros

Texto: Presencia_Web
22 marzo, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/Director de Presencia He conocido el caso de un adolescente, servidor de una parroquia, que inició su servicio como monaguillo después de haber hecho su Primera Comunión. Luego...

Sacerdocio y silencio

Nume Card y la Nueva Era

Texto: Presencia_Web
11 febrero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen Cuarón Los seres humanos solemos ser bastante ingenuos. Alguien nos presenta la última moda para alcanzar un estado de óptimo bienestar, salud, armonía, prosperidad, conciencia y sintonía con la...

Sacerdocio y silencio

Desconectados de la realidad

Texto: Presencia_Web
21 enero, 2023

Pbro. Eduardo Hayen/ Director de Presencia Hace unos días, el Comité Olímpico publicó en el British Journal of Medicine que en el 2024 permitirá contender a hombres biológicos en las competencias femeninas...

Sacerdocio y silencio

Gratitud a Benedicto XVI

Texto: Presencia_Web
13 enero, 2023

Pbro. Eduardo Alfonso Hayen Cuarón/ Director de Presencia Cada papa que pasa deja un legado para cada católico que comprometidamente sigue a Jesucristo y escucha sus enseñanzas a través de sus vicarios,...

Siguiente
14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: