• Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, marzo 1, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    ¡Gracias a Dios y a sus familias, por cinco nuevos sacerdotes!

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Comunicado de Prensa de nuestro Obispo don José Guadalupe Torres Campos.

    Son los grupos pioneros en acompañamiento y servicio

    Renovaron votos matrimoniales

    Renovaron votos matrimoniales

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    Dispuestos a ayudar para que familias salgan de la pobreza

    San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

    San José, inspiración para servir a padres en situaciones difíciles

    Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

    Debemos tener fe en Dios… los santos son intercesores

    Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

    Matachines en Ciudad Juárez y cómo acompañar su fervor

    Nuevos sacerdotes y diáconos

    Nuevos sacerdotes y diáconos

  • Nacional
    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Hospitalizan a Obispo del norte de México tras dar positivo a COVID-19

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Sacerdote escribe la “carta de un adulto” para los Reyes Magos

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Falleció padre Pedro Pantoja

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    Hicieron Adoración desde la Basílica de Guadalupe

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Pastoral de Movilidad Humana en México creará un Observatorio de Derechos Humanos

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    La Basílica de Guadalupe se iluminará con 14.000 veladoras en representación de los peregrinos ausentes

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    México: los Misioneros del Espíritu Santo lanzan campaña para ayudar a damnificados en Tabasco

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    ‘Hacia una Iglesia que proteja a los más pequeños’, un libro contra la plaga del abuso

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

    Participa desde casa en la peregrinación virtual a la Basílica de Guadalupe

  • Internacional
    Plaza de San Pedro en el Vaticano recibe el árbol de Navidad de este año

    90 años de Radio Vaticano, las razones de una misión

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    La planificación familiar, importante para considerar rumbo el matrimonio

    El desplazamiento interno forzado, la ‘migración que no se ve’

    Comunicado DEPMH 27 Enero 2021

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Secretario de Benedicto XVI pide a periodistas católicos ser valientes como Madre Angélica

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Un día triste para Argentina: Senado aprueba legalizar el aborto

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Vaticano se pronuncia sobre si las personas deben vacunarse contra la COVID-19

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Bendición Urbi et Orbi de Navidad será sin la asistencia de fieles

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Papa Francisco autoriza nuevos decretos de causas de los santos

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

    Lanzan canción para ayudar a afectados por pandemia

  • Fe Católica
    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe. Un extraño en el camino

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Fe y compromiso Social: El amor político

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    Meditaciones desde América Latina y El Caribe: Las sombras de un mundo cerrado

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    10 palabras para empezar la Cuaresma con buen pie

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    La pandemia amplificó nuestra conciencia sobre los problemas no resueltos: Rodrigo Guerra

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Camino de reflexión y diálogo para el compromiso social

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Fratelli Tutti: Meditaciones desde América Latina y el Caribe

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Vivir con esperanza en tiempos difíciles

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

    Humanizar la economía con la solidaridad, una enseñanza cristiana

  • Infantil
    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – La Transfiguración del Señor

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – Jesús en el desierto

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil – ¡OcaCuaresma!

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Día del amor y la amistad

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    Infantil | Fiesta de la Candelaria

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    ¡La risa es la mejor vitamina!

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Infantil – ¿Escuchas a Dios?

    Home 1

    Infantil – ¡El bautismo del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

    Infantil – ¡Epifanía del Señor!

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Suscripción
Prescencia

Joe Biden, nuevo Presidente de Estados Unidos

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
21 enero, 2021
en Plaza Pública
Reading Time: 5min de lectura.

Presencia

El pasado miércoles 20 de enero fue inaugurado el gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ya ha generado muchas expectativas entre los católicos, respecto a su trabajo en diversos temas. Por eso la pregunta de esta semana es:

 

¿Cuáles expectativas tiene ante la toma de posesión del nuevo presidente de EU y qué puede esperar México con Biden?

 

La expectativa es la del llamado a la unidad de todos los ciudadanos estadounidenses y los migrantes que radican en aquel país, como lo ha venido manejando en su discurso durante la campaña electoral y el discurso que dio al finalizar las elecciones. Seguramente enfatizará en una estrategia para enfrentar la pandemia del COVID-19 y mencionará las principales acciones de su plataforma política tales como el DACA y el tema de salud reproductiva con un enfoque liberal.

Pienso que el discurso que ofrecerá no podrá conciliar las visiones opuestas de los estadounidenses, que actualmente se encuentran divididos entre un nacionalismo radical y un patriotismo que muestra apertura hacia los migrantes.

Al inicio de la administración de Biden, por lo que se percibe hasta el momento, a México le espera una relación un poco tensa por la negativa de AMLO de reconocerlo como presidente electo antes de que lo oficializara el Colegio Electoral; aunque esta relación puede ser suavizada por los vínculos que mantiene el Secretario de Relaciones Exteriores con el equipo de Biden.

Pienso que no habrá un gran cambio en la relación bilateral entre México y USA, probablemente un poco de apertura en el tema migratorio, pero no la gran cosa; una mayor estabilidad en la economía y la continuidad de un intervencionismo en la agenda política y social mexicana sobre todo en la temática de una sexualidad liberal.

Ramón Enrique Rodríguez/ Caridad y Verdad

 

 

Hay dos perspectivas del ejercicio de lo público frente a Biden. Uno tiene que ver con las políticas económicas y otro con el tema de gran impacto e interés para nosotros como la defensa de la vida.

En cuanto a lo económico hemos de decir que está a favor de la democracia liberal y del desarrollo sustentable. En su agenda sitúa el impulso del conocimiento y la ciencia como herramientas para luchar contra la pandemia y el cambio climático. Se ha manifestado a favor del libre mercado con responsabilidad social, busca apoyar a la clase media, a los pequeños negocios, a las personas en bancarrota y a aquellas con problemas de empleo. Está a favor de que EUA vuelva a ser un país competitivo y de posibilidades (Ver “La Visión de Joe” en https://bit.ly/38AZVhp).

Por otra parte, México, el presidente de la república ha sido un líder que favorece temas ideológicos sobre la generación de conocimiento, ha generado políticas sociales asistenciales y clientelares. Un debilitamiento de las instituciones, respaldando su legitimidad en el apoyo popular.

Aun frente a estas diferencias del ejercicio de gobierno, con Biden, México estará en una posición de cortesía diplomática y de intercambio internacional. Sin duda, que la inversión privada buscará nuevamente recuperar espacios de inversión y abrir canales de comercialización. Ambos países seguramente que tomarán tiempo de negociación y de generación de acuerdos económicos.

En cuanto al tema de defensa de la vida y la familia, avizoro nuevamente la apertura de financiamientos a través de las agencias internacionales, con sedes en Washington, a organizaciones de la sociedad civil que promuevan una agenda de género.

Mtra Yadira Lozano/ politóloga

 

Ahora que tome el poder el Presidente Biden, tenemos la expectativa de que muchas de las políticas migratorias que en un sentido han oprimido tanto al refugiado, al inmigrante, que esas políticas empiecen a cambiar. Y yo no espero que estos cambios van a pasar o van a tomar lugar inmediatamente. Yo creo que la administración de Biden va a tomar unos meses inicialmente para enseñar cómo quieren proceder y creo que están  muy conscientes de que cualquier paso que ellos tomen, pueden impulsar en crear olas de refugiados que se vengan de Centro América. Sé que aún ya hay noticias de que hay grupos que ya vienen en camino y yo creo que la administración de Biden  va a estar muy consciente de cómo manejar esto . Así que yo no sé cuáles van a ser los primeros pasos que tome la administración de Biden pero sí tengo la expectativa de que se van a ver cambios que permiten, que ayuden a dar un alivio a las políticas que han estado tan opresoras para los refugiados.

Rubén García/ Casa Anunciación para migrantes y refugiados

 

Él hizo muchos compromisos durante la campaña, por ejemplo proteger a los soñadores de suspender las deportaciones por unos cien días, para revisar los protocolos y las prioridades, implementar nuevas prioridades razonables, introducir en el Congreso muy rápido una propuesta de ley para una reforma integral del sistema migratorio de los Estados Unidos. Entonces lo que esperamos de él es que cumpla con sus compromisos. Él ha mandado muchas señales positivas de que entiende la situación de los migrantes y de las comunidades fronterizas y que va abogar y va a proponer una reforma tanto a nivel legislativo como a nivel de acciones ejecutivas que puede tomar ya siendo el mandatario. Entonces lo que necesitamos es una rendición de cuentas para que cumpla con sus compromisos.

Otro compromiso que hizo era acabar con el programa MPP (permanecer en México) que es algo que ha impactado gravemente a nuestras comunidades, inclusive el Paso-Ciudad Juárez y hemos visto que ha titubeado un poquito en estas semanas, su personal, sus agencias del gabinete han titubeado acerca de cuándo van a bajar ese programa, por eso digo que necesitamos rendición de cuentas, porque dicen que es muy difícil acabar de un día a otro con el daño que ha hecho Trump, ya sea sus programas, sus nuevos protocolos o las acciones que toman las agencias locales.

Sabemos que Biden también fue la cara de la respuesta al fenómeno migratorio en la región cuando era Vicepresidente con Obama y que implementaron muchas políticas de disuasión aquí en la frontera, pero en toda la región de la frontera México-Guatemala, trabajando con los países de Centro América para disuadir a los migrantes, lo cual provocó violaciones de los derechos humanos de los solicitantes de asilo, entonces necesitamos una reforma profunda, comprensiva, una reforma integral del sistema , y necesitamos también un nuevo enfoque regional para evitar la migración irregular, para que haya nuevos programas de trabajo y facilitar la reunificación de familias, para acabar con la detención aquí en la frontera, para procesar casos de asilo más rápido.

Pero más allá de todo eso, yo creo que lo más importante va a ser tratar el tema desde la causa-raíz. Necesitamos trabajar con Centro América y con México para promover democracia en la región, promover oportunidades de trabajo, para promover, como dice el Papa Francisco, el desarrollo humano integral en la región, para que la gente tenga oportunidad de quedarse en su país, que haya un futuro para sus niños en sus países. También necesitamos tratar el tema del cambio climático, mucha gente en Estados Unidos piensa que es algo del futuro, pero es una crisis actual, y la gente en Centro América ya está viviendo los efectos de la crisis climática entonces necesitamos una estrategia regional a nivel de las Américas, para responder al fenómeno del cambio climático y por eso necesitamos liderazgo de este nuevo presidente.

Ojala que haya más colaboración, más respeto para México y una colaboración para mover de una estrategia de militarización, hacia una estrategia de la promoción del bien común y estrategias para tratar de enfrentar la crisis de Covid 19.

Dylan Corbett/ Instituto Fronterizo Esperanza HOPE

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

La fe cristiana de Hernán Cortés

Siguiente

Todos seremos huesos algún día

Textos Relacionados

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Caos ante la contingencia climática

Texto: Presencia_Web
23 febrero, 2021

Presencia Hogares en varios estados del Norte de México padecieron en días pasados las inclemencias del clima y las consecuencias que esto trajo al suspenderse los servicios de electricidad, abasto de agua...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Sobre la despenalización del aborto

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2021

Presencia Hace una semana, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al ser cuestionada por un periodista sobre el impulso del Gobierno para una ley federal que despenalice el...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Elecciones 2021, inicia un proceso histórico

Texto: Presencia_Web
4 febrero, 2021

Presencia El próximo domingo 6 de junio en México tendrán lugar elecciones locales y federales. El Instituto Nacional Electoral asegura que esta elección del 6 de junio de 2021 es la "más...

14 Recomendaciones de seguridad  sugeridas por el INACIPE

Plaza Pública: Los que no quieren vacunarse vs Covid 19

Texto: Presencia_Web
27 enero, 2021

Aunque expertos en salud y médicos de la Organización Mundial de la Salud coinciden en que la mayor parte de la población en el mundo quiere recibir la Vacuna contra el Covid...

Siguiente

Todos seremos huesos algún día

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • PDP
  • Suscripción

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Entrar

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: