• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Presentó Legión de María nuevo equipo de trabajo

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Fiesta Patronal en La Santísima Trinidad

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Gratamente sorprendidos en Tour de la fe 2025

    Se capacitaron para ‘Círculos familiares’

  • Nacional
    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Nada se pierde con la paz… Todo se pierde con la guerra

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Trabajar sin descanso por la paz desde cada rincón del país

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Un Papa que nos ayude a ser Iglesia cercana con todos

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Familia y paz: Vocación y camino del Evangelio

    Ante tragedia juvenil… acompañar y consolar

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un frente común vs la delincuencia

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Un llamado a sumarse a la construcción de paz en México

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Un llamado urgente a la acción

  • Internacional
    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Reconoce Vaticano Milagro eucarístico en India

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Inteligencia artificial y sabiduría para la comunicación humana

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Busca gobierno de Texas cerrar Casa Anunciación

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    Presentan manual católico para uso de la Inteligencia artificial

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    El Papa Francisco en Lisboa señala que las «derivas utilitaristas» usan y desechan la vida

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

  • Fe Católica
    Consejos de religiosas para vivir mejor la Cuaresma 2025

    Ficha 22: La esperanza no defrauda

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Teología del Hogar católico: El hogar católico: un santuario

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    Virtud de la laboriosidad. El trabajo: más que un valor, una bendición

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    La reliquia de san Judas en México: lo que debes saber

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Qué hacer ante la reliquia de san Judas Tadeo

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Concilio de Nicea: Un hito en la historia que cambió la doctrina cristiana

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    Santa Juana de Arco: La santa más guerrera

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

    León XIV, un papa agustino ¿Cuál es su espiritualidad?

  • Infantil
    La Virgen de Guadalupe

    La Virgen de Guadalupe

    ¡Comienza el Adviento!

    ¡Comienza el Adviento!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

  • Iglesia en Comunidad
    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    Caminan juntos bajo la protección de san Juan Diego

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    ¡Feliz retiro, padre Lozoya! ¡Bienvenido, padre Javier!

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    Santo Tomás Apóstol: 25 años de fe y celebración

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La pandemia aceleró el abuso de pantallas ¿Cómo enfrentarlo?

Periodico Presencia Texto: Periodico Presencia
7 enero, 2021
en llamados, Local
Reading Time: 6 mins read

Presencia

Las pantallas son ya parte del diario vivir en casi todos los hogares. Tabletas, teléfonos móviles, computadoras que funcionan en la práctica como un televisor… los dispositivos móviles han inundado los hogares, pero con el confinamiento su papel ha pasado de protagonista a hegemónico. ¿Qué efectos están teniendo en esta pandemia?

Los efectos en los niños, aunque sin olvidar sus consecuencias en jóvenes, adultos e incluso personas mayores que viven solas, ya asustaban a los expertos antes de la llegada a nuestras vidas del coronavirus, pero ahora la situación puede calificarse de “alarmante” a nivel psicológico.

En entrevista, la psicóloga Adriana Castañón nos explica qué pasa en este sentido.

¿Cuáles son los efectos del uso de las pantallas en el comportamiento de las personas?

Cuando es en exceso hay varias conductas. No a todas las personas les pasa, pero cuando llega a suceder, hay un proceso de ansiedad, les empieza a generar una cuestión de adicción pues empiezan a tener ansiedad y nervios. El uso de la tecnología también puede causar una sensación de inseguridad que va aumentando. Hay una serie que les he estado recomendando mucho a mis pacientes que se llama “El mito de las redes sociales”, que habla del sistema de inseguridad que se les genera a los adolescentes porque no les dieron likes suficientes, porque no fue tan aceptada su foto y empieza a generarse un sistema de inseguridad y de baja autoestima porque le están dando un peso que no es válido ni real a la aceptación de sus cosas. También por la exposición a las críticas y porque quieres aparentar una vida a través de las fotos, que muchos sabemos que no es tan real. Otro aspecto que se presenta es obviamente el aislamiento. Al estar tanto en las redes sociales se hace un aislamiento físico y aunque ahora estamos en pandemia, también se presenta eso. La gente dejó de aprender a interactuar de manera personal al usar tanto las pantallas y las redes.

 

¿Tienen un efecto especial en los niños y adolescentes? ¿Por qué?

Se veía mucho antes de la pandemia que estando, en restaurantes, los chavos con sus celulares, no estaban conectando físicamente, no diálogos reales. Desde entonces se daba un término a la dependencia de las redes y de los celulares y las pantallas que se llama “nomofobia”. La nomofobia es la dependencia total de los celulares, de las pantallas y cuando ya tienes este tipo de trastorno empiezan dolores de cabeza, estrés, pensamientos obsesivos por no tener el teléfono o porque se te cayó la red, entonces empiezan los chavos, los niños a hacer berrinches porque no tienen conexión y sienten como si se les fuera la vida. Otra investigación habla de la falta de atención por el uso de este tipo de cosas (pantallas/ redes sociales). Las imágenes son muy rápidas y los niños se están acostumbrando a su estímulo visual. Por ejemplo una clase en la escuela, no tiene la misma velocidad de los videojuegos, ahora los chavos en Tik tok no tardan ni medio segundo cuando ya están viendo otra imagen y el mismo cerebro te está pidiendo que le des cosas muy rápidas, entonces unos maestros lentos en Internet, ¡imagínate! ¿cuál atención van a tener?… Disminuye el proceso de atención y esto es un problema.

Otro problema es el estrés, es otro factor que se estuvo dando debido a las tecnologías pues vivimos en un mundo interconectado, entonces cuando sales del trabajo, sales preocupado, respondiendo llamadas, correos.

¿Ustedes como psicólogos tienen una preocupación específica sobre el efecto que las pantallas puedan estar causando en los niños y adolescentes?

Tanto tiempo expuestos puede causar depresión en los adolescentes y trastornos psicológicos que preocupan para un sistema social. Hay una preocupación fuerte en este aspecto, porque nosotros como psicólogos estamos buscando brindarle equilibrio a las personas y el uso excesivo de esto está desequilibrando a mucha gente.

La OMS desde el 2018 ya incluyó las adicciones de los videojuegos como una enfermedad mental. También hay problemas neurológicos, ya en muchos lados lo han visto, por ejemplo las epilepsias debido a la foto sensibilidad. Eso es algo que tienen que estar cuidando mucho las madres porque el exceso les puede generar esta epilepsia foto sensible, por la misma rapidez del video juego y por la cantidad de tiempo que ven. No todos los niños que usan videojuegos van a caer en epilepsia, pero si usas demasiado tiempo el video juego, puedes caer en esto.

También el problema neurológico asociado con las pantallas es la cuestión de las migrañas. El dolor de cabeza se provoca porque tu cerebro está demasiado estimulado entonces empiezan estos dolores crónicos de cabeza, y uno piensa que es otra cosa, pero es el uso excesivo de este tipo de cosas.

 

¿Cómo se pueden evitar los riesgos emocionales y hasta físicos por el uso excesivo y exposición a las pantallas ahora en este confinamiento?

Estamos viviendo situaciones atípicas con el problema de la pandemia. Lo que he estado notando con las consultas es que hubo una resistencia a la nueva realidad de estar guardados… nunca se hizo un plan de “estamos guardados y ahora qué hacemos”, y es lógico, porque como no hubo una aceptación. Cuando tu aceptas algo, haces cambios: ya sentí que está lloviendo, entonces saco mi paraguas, pero si tú no aceptas que está lloviendo, entonces te vas a seguir mojando y vas a estar con la expectativa ‘a ver si deja de llover’ y no te vas a preparar. Es un ejemplo, pero el punto es que hubo una negación a la realidad: no me gusta, no quiero estar, no puede ser, y entonces no hubo una planeación. No se dijo: ‘bueno, ahora que estemos en casa vamos a poner nuevas reglas, nuevas formas, nuevas actividades’. Alguna gente sí lo llego hacer y cuando entras en este proceso de aceptación se hacen unos planes y reglas más concretos con los muchachos: cuánto tiempo podemos estar en los celulares, administrar bien sus tiempos. Aquí era hacer esas planeaciones y acuerdos con los muchachos antes de que se les vinieran encima. Si no planeaste, tienes a un adolescente pegado a la televisión, a la Tablet o al celular todo el bendito día. Y es lo que yo sugiero todavía, porque seguimos en pandemia: hacer acuerdos, hacer planeaciones, hacer cosas nuevas, motivarlos a hacer nuevas actividades. Ofrecerles nuevas cosas, porque si no les ofreces nada, los chavos se van a ir a lo que tienen a la mano, que son las pantallas. Hacer un plan en el día, agenda de la semana con actividades concretas. Les sugiero poner actividades para colaborar en la casa ya que terminen con sus horarios de clase, los trastes, la limpieza de los muebles. Hablarles de la colaboración en la casa y ofrecerles actividades alternas para que estén haciendo algo distinto.

 

¿Qué otras recomendaciones hace en medio de un confinamiento?

Otra cosa que les estoy sugiriendo a los padres son estas video llamadas familiares. Tener bien claro que por la pandemia, al menos dos veces por semana tener video llamadas con los abuelos, con los tíos. Es cuestión de ponerse creativo para hacer estos enlaces sociales que antes se hacían: los domingos, después de que escuchemos misa en la televisión, comer y luego hacer llamada con los abuelos. Estos círculos sociales abrirlos y también sugerirles a los muchachos hagan grupos con sus amigos para que platiquen por Zoom o algo así. Cuando aceptas que estás en una realidad, tratas de hacer estos cambios que necesitas para incluir lo que se está dejando fuera: lo social, lo familiar. Que no se sienta ese hueco que lo van a terminar llenando con cosas no sanas. Algo que me comentó una madre de familia es que después de misa, dialogan la homilía: ¿qué les pareció la homilía?… nunca se había dado esta oportunidad…obviamente siempre tratando de ser creativo y atractivo con relación a la edad del joven o del niño.

Más que otra cosa, que se administre de manera adecuada los tiempos de cada quien. Me da mucha tristeza que se cometió el error de, estando en la pandemia, cada quien se encerró en sus cuartos o en sus cosas, no se dio oportunidad de hacer estas convivencias porque, aunque se estuvo junto bajo el mismo techo, hubo estos bloqueos porque no hubo una planeación, no hubo una aceptación de la realidad que ya estábamos viviendo.

 

Algo más que desee agregar

También de lo que hablamos mucho es del sistema de esperanza, una frase que tenemos los psicólogos es: “No te afecta lo que está pasando, sino la interpretación que le das a lo que te está pasando”, entonces como padres, nosotros podemos ayudar a nuestros hijos a interpretar esta pandemia como una oportunidad para valorar, para sacarle la parte más humana al ser humano. Es una pandemia que con el favor de Dios vamos a pasarla y hay que sacarle el mejor jugo posible. Si te enfocas en lo negativo, va a ser más difícil llevarla. Entonces interpretarlo con la esperanza de saber que vamos a estar bien, no va a ser perpetua y mientras, tratar de sacar lo mejor de nosotros, con fe y esperanza para sacarla adelante con las herramientas y dones que Dios nos dio.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Anterior

Enseñanzas de un rector para el uso correcto del Internet

Siguiente

Entregan reconocimientos a bienhechores de “Todos en la Misma Barca”

Textos Relacionados

Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

Realizaron segunda Jornada de oración Reina de la Paz

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano Con un profundo espíritu de recogimiento y esperanza, el pasado martes 25 de junio se llevó a cabo la Segunda Jornada de Oración “Reina de la Paz: Orando por la...

Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

Mientras haya necesidad volveremos: voluntarios

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano En medio de la emergencia, la comunidad parroquial de Santa Inés, encabezada por el padre Hugo Muñoz, se sumó con generosidad a las labores de auxilio. El pasado sábado 28...

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

De la tragedia a la esperanza: Salieron católicos en apoyo a damnificados por las lluvias

Texto: Diana Adriano
14 julio, 2025

Diana Adriano Las lluvias recientes que azotaron Ciudad Juárez dejaron mucho más que calles anegadas: dejaron hogares destruidos, familias devastadas y una comunidad que lucha entre el dolor y la esperanza. Uno...

Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

Estamos llamados a orar por los difuntos y sus familias

Texto: Periodico Presencia
14 julio, 2025

Presencia Muchas inquietudes y dudas han surgido en la comunidad de Ciudad Juárez ante el hallazgo de 383 cuerpos acumulados en un crematorio, lo cuales debieron ser incinerados para entrega a sus...

Siguiente
Entregan reconocimientos a bienhechores de “Todos en la Misma Barca”

Entregan reconocimientos a bienhechores de “Todos en la Misma Barca”

Facebook Twitter Instagram Youtube

Suscripción Digital

Podcasts Radio Guadalupana

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

© 2024 Diócesis de Ciudad Juárez | Perú 480 Nte Cd. Juárez, Chih.
Con el apoyo del Centro de Difusión Teológica

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
%d