• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La que amó: María Magdalena en el arte

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
22 julio, 2020
en Fe Católica, llamados
Reading Time: 6 mins read

En 2016, el papa Francisco elevó el 22 de Julio, día de conmemoración de María Magdalena, al grado de fiesta mayor, confirmando así lo que la historia del arte ya sabía desde hacía tiempo: María Magdalena es una santa polivalente.

 

Elizabeth Lev/ Aleteia

Desde las primeras y emotivas representaciones visuales cristianas hasta los más elevados logros de la técnica artística, María Magdalena siempre ha inspirado a los artistas y se ha adaptado a cada época cambiando sus ropajes, su aspecto y sus poses para convertirse en una perenne supermodelo de santidad.

Esta mujer, tan cercana a nosotros en los fallos de su humanidad, es prueba de la variedad de estilos del genio femenino. En honor al reconocimiento que le hace la Iglesia, presentamos sus cuatros aspectos más notables:

 

  1. Mujer que amó:

Tradicionalmente, María Magdalena era identificada con María de Betania, la hermana de Marta y Lázaro. Juan 11:2 nos dice que, como muestra de gran amor, María ungió los pies de Cristo con un caro aceite y en Juan 11:32 lloraba a los pies de Cristo, diciendo: “Señor, si hubieras estado aquí, mi hermano no habría muerto”.

María Magdalena tenía una forma de amar abierta y generosa, es una mujer a la que todos podemos comprender.

El hecho de que a menudo las emociones sacaran lo mejor de María Magdalena inspiró a muchos artistas del Renacimiento, que pudieron expandir sus repertorios de expresiones.

Aunque el frasco de aceite sería con frecuencia su atributo, María Magdalena se elevó muy por encima de los meros accesorios.

Peter Paul Rubens capturó perfectamente la impetuosa entrega del amor de María hacia Cristo en su obra de 1615 Fiesta en casa de Simón el fariseo Eremitaget, aunque las reacciones fueron de todo menos positivas.

Es imposible no vernos interpelados por el cuadro: ¿cómo habríamos reaccionado ante esta adulación “indecorosa” en medio de una cena respetable?

La Pasión de María, no obstante, queda mejor reflejada al pie de la cruz. En la Crucifixión de Masaccio, de 1426, se muestra el contraste entre los tonos tenues y fríos de la Virgen María y san Juan y el vívido y floreciente rojo de María Magdalena.

Se arrodilla de espaldas al espectador, completamente absorbida por su dolor. Su pelo color platino zigzaguea por su espalda como chasquidos eléctricos. Es pura energía, pura emoción, pura expresión.

El lamento de la Virgen es contenido, el de Juan, contemplativo, pero Magdalena nos lleva a la más humana de las reacciones: una pena visceral e inconsolable.

 

  1. Apostola Apostolorum:

Dios recompensó el amor absoluto de María Magdalena por el Señor permitiéndole ser la primera en ver a Cristo Resucitado.

Luego llevó la “primicia” a Pedro y Juan, lo que la convirtió en la depositaria del mensaje más importante de la historia para los Doce. Este misterioso encuentro inspiró innumerables interpretaciones artísticas.

Giotto, el pintor estrella de la basílica de San Francisco de Asís, eligió para su Noli me tangere un entorno suave, como onírico, con pálidos colores grises y cremas rodeando la escena.

Una simple pared de precipicio salpicada de árboles ancla la escena a la tierra, pero la mayoría de las figuras no son de este mundo. Dos ángeles vuelan contra un cielo lapislázuli y otros tantos se sientan sobre la tumba rosácea. Todos son seres luminosos enmarcados en un rayos dorados, igual que el Cristo Resucitado.

Sin embargo, María Magdalena, sólida y escarlata entre figuras etéreas, acapara el centro de la escena y tira de nuestra pesada y hambrienta humanidad hacia abajo, a los pies de Jesús Resucitado.

La pintura “La aparición de Cristo a María Magdalena después de la Resurrección”, de Ivanov Alexander Andreevich  se distingue por su sencillez y su gracia. Aunque esta imagen era solo un llamado ensayo, aún merece la debida atención. Es gracias a ella que el autor recibió el título de académico y la imagen fue un gran éxito cuando fue a Petersburgo.

Sólo hay dos figuras en la imagen: Jesucristo y María Magdalena. En la trama se encuentra el episodio evangélico de la aparición de Cristo María. Ella lo vio por primera vez resucitado.

La pintura representa el momento en que María tiene prisa por acercarse a Cristo, y él la detiene con un gesto tranquilo. En el gesto puedes leer la severidad llena de amor. El autor quiere transmitir una imagen emocional. La cara de María irradia muchos sentimientos a la vez. Esto es pena, y admiración, y emoción.

Ivanov pudo transmitir toda la complejidad y sinceridad de las experiencias de Mary. Ella lleva un vestido rojo brillante. Cristo sin ropa, pero se cubrió con una sábana blanca.

La mujer que se arrepintió de sus pecados creyó en el poder de Jesucristo y se convirtió en su seguidora. (Painting Planet)

 

  1. Modelo de migrante:

La vida de María Magdalena después de la resurrección guarda muchas similitudes con los cristianos perseguidos en esas mismas tierras hoy día.

Apretada en un bote junto a su hermano, su hermana y otros discípulos, se lanzó sin rumbo al Mediterráneo.

De acuerdo a la tradición, la Providencia quiso llevar este pequeño bote de refugiados al sur de la Galia, donde María y sus acompañantes evangelizaron la tierra que terminaría siendo Francia, la hija mayor de la Iglesia.

Su capacidad para sembrar fructíferas raíces y enriquecer su nuevo hogar es aún visible en los monumentos erigidos en su honor.

La impresionante basílica de Saint-Maximin-la-Sainte-Baume, y también la magnífica abadía de Vézelay —punto de encuentro de peregrinos camino de Tierra Santa—, avalan su labor reuniendo a las gentes de Dios y guiándolas hasta Cristo.

 

  1. Ejemplo modélico de penitencia:

No obstante, el aspecto más exitoso de María Magdalena fue el de paradigma de penitencia.

Cualquier estrella en ciernes puede lucirse meciendo trajes y accesorios, pero hace falta ser una señora muy especial para dar una buena impresión de la contrición.

El papa san Gregorio Magno percibió su gran potencial para mostrar el lado hermoso de la penitencia cuando, en el año 591, fusionó su identidad con la mujer adúltera y la mujer salvada de los siete demonios, en la homilía XXXIII sobre Lucas 7:36-50.

¿Quién si no podría mostrar al mundo que pedir perdón es algo que embellece y fortalece?

El arte adora a la Magdalena Penitente: Tiziano nos regaló una sirena de pelo rubio rojizo, cuya evidente belleza pertenece ahora únicamente a Dios; Donatello produjo una turbadora estatua de madera de una mujer cuya hermosa estructura ósea permanece visible a pesar de su demacrada forma, y cuyo pelo dorado emana una vida y energía resplandecientes.

George de la Tour nos mostró a una reflexiva Magdalena estudiando sobre el Señor a través de la lectura y la oración; Caravaggio nos aportó una perspectiva divina del momento de su contrición, tirando a un lado las perlas y las joyas y llorando ante la vacuidad de la vida.

Por su parte, Artemisia Gentileschi, primera mujer en ingresar en la academia de dibujo de Florencia, pintó una Magdalena particularmente conmovedora en 1617 para la familia Medici.

Al igual que la Magdalena de Caravaggio, porta la bata amarilla de una cortesana y se sienta entre lujosas sedas y terciopelos.

Sin embargo, se aparta de la cárcel dorada de los placeres y sus desnudos hombros parecen emerger de entre los opulentos adornos como un recién nacido despunta hacia la luz.

Una mano sobre su corazón, que ha sido abierto, la otra hacia el espejo que le mostraba quién era ante Dios.

Sus ojos, ahora completamente lúcidos, anhelan la libertad, la luz, anhelan a Cristo. El pie desnudo se prepara para su primer y humilde paso hacia una vida de penitencia.

María Magdalena no deja de ser hermosa ni cautivadora cuando vuelve su rostro hacia Cristo, pero esa belleza ya no aspira a su propio enriquecimiento, sino a la gloria del Señor, que la ama más de lo que cualquier otro pudiera.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Vaticano exhorta a tener actitud de esperanza ante la pandemia

Siguiente

Impulsan al deporte y a la ayuda solidaria

Textos Relacionados

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

Siguiente
Impulsan al deporte y a la ayuda solidaria

Impulsan al deporte y a la ayuda solidaria

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: