• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
lunes, junio 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Vivieron Vigilia de Pentecostés

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Se prepararon con retiro dedicado al Espíritu Santo

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Trabajan decanos en la implementación del PDP

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Casa Sacerdotal ‘San Juan XXIII’, una bendición para la diócesis

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Monseñor Payán: el primer huésped de la Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

    Invitan a cena benéfica por aniversario de Casa Sacerdotal

  • Nacional

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Presentan rito para instituir ministerio del Catequista

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Sigamos orando por los frutos de la Asamblea Eclesial de AL

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    Decretan Año Santo en la Basílica de Guadalupe

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    En CDMX Inició Asamblea Eclesial de América Latina

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

    México requiere un cambio de mentalidad: obispos

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    San Cristóbal Magallanes: Su sangre por la paz de los mexicanos

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    Tito Brandsma, O. Carm Testigo de la fe en tiempos oscuros

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    El Espíritu Santo, un motor que transforma la vida de las personas

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    Nuestra Señora del Milagro: Aparición de la Virgen María a Alfonso de Ratisbona

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    La Iglesia, los santos y el tabaco

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, la llena de fe ¡Bienaventurada la que ha creído!

    María, llena de gracia

    María, llena de gracia

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Sección: Apariciones de Nuestra Señora

    Que nadie se quede sin votar… y sin exigir

    Por una Iglesia más sinodal y solidaria

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    De fiesta con el Espíritu Santo

    De fiesta con el Espíritu Santo

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Nuestra Señora de san Juan de los Lagos: Una comunidad fraterna, alegre y llena de esperanza

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    Parroquia Jesús Obrero: Comunidad trabajadora y perseverante

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    ¡Estos son los ganadores de la Gran Rifa del Seminario!

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Recibieron imagen de la Virgen traída desde San Juan de los Lagos

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Parroquia San Felipe de Jesús, valioso tesoro en la diócesis

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    Celebran 85 años como comunidad parroquial

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    San Lorenzo: 25 años de vida como Santuario

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

    Todos hacemos la comunidad: Parroquia San Francisco de Asís

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La responsabilidad en un mundo de prisa tecnológica

Claudia Robles Texto: Claudia Robles
29 abril, 2016
en Local, Uncategorized
Reading Time: 6 mins read

El papa Francisco aborda este tema en uno de los capítulos de la exhortación “La alegría del amor”, en el que afirma que una tarea importante de las familias de la actualidad es “educar para la capacidad de esperar”.

Educar a los niños, adolescentes y jóvenes en la responsabilidad y en el amor es una tarea difícil, sobre todo en los tiempos actuales, en los que desde muy pequeños, los muchachos están inmersos en la tecnología y las redes sociales.

El papa Francisco aborda este tema en uno de los capítulos de la exhortación “La alegría del amor”, en el que afirma que una tarea importante de las familias de la actualidad es “educar para la capacidad de esperar”, pues en este tiempo “reinan la ansiedad y la prisa tecnológica”.

“Cuando los niños o los adolescentes no son educados para aceptar que algunas cosas deben esperar, se convierten en atropelladores, que someten todo a la satisfacción de sus necesidades inmediatas y crecen con el vicio del «quiero y tengo». Este es un gran engaño que no favorece la libertad, sino que la enferma. En cambio, cuando se educa para aprender a posponer algunas cosas y para esperar el momento adecuado, se enseña lo que es ser dueño de sí mismo, autónomo ante sus propios impulsos”, dice el Papa. (AL 275)

Valor de corto plazo

La religiosa dominica Gabriela Durán, licenciada en psicología, dijo que el perfil del adolescente o joven de hoy tiene numerosas peculiaridades tomando en cuenta los distintos grupos sociales en los que se desenvuelve.

Al hablar sobre cómo asumen los jóvenes el valor de la responsabilidad en torno a este y otros temas, dijo que “está muchas veces  dirigida por el valor al corto plazo”.

En este sentido, explicó que los adolescentes y jóvenes sólo se preocupan del presente e ignoran consecuencias, además de que usan la búsqueda del placer como criterio de decisión  y “una ética de derechos y no de deberes”, dijo.

Expuso que por ello los jóvenes necesitan seguir modelos de vida auténticos y creíbles, que muestren que existe otro modo de vivir el amor y la responsabilidad, diferente del que proponen los medios masivos de comunicación y las redes sociales.

“Necesitamos acompañarlos desde pequeños para formarlos en la responsabilidad ayudándoles a vivir las consecuencias de las decisiones que tomen, aunque muchas veces sean dolorosas”, dijo. 

Expuso que para ello se les deben proponer criterios que les permitan aprender a tomar distancia de todo lo que les daña a corto o largo plazo.

Ansiedad tecnológica

La religiosa también habló de la preocupación que plantea el Papa Francisco en Amoris Laetitia sobre “la ansiedad y la prisa tecnológica”, generada a raíz del uso generalizado de dispositivos electrónicos.

Sobre ello el papa dice:

“Una tarea importantísima de las familias es educar para la capacidad de esperar. No se trata de prohibir a los chicos que jueguen con los dispositivos electrónicos, sino de encontrar la forma de generar en ellos la capacidad de diferenciar las diversas lógicas y de no aplicar la velocidad digital a todos los ámbitos de la vida. La postergación no es negar el deseo sino diferir su satisfacción. Cuando los niños o los adolescentes no son educados para aceptar que algunas cosas deben esperar, se convierten en atropelladores, que someten todo a la satisfacción de sus necesidades inmediatas y crecen con el vicio del «quiero y tengo». (AL 275)

En este sentido, la hermana Gabriela afirmó que los dispositivos electrónicos son un buen instrumento de comunicación y evangelización, pero no se puede ignorar que han venido a cambiar incluso el concepto del ser humano en lo que se refiere a las relaciones humanas.

“Muchos jóvenes sólo se comunican por whatsapp con sus padres o amigos, y no saben encontrarse con otro ser humano en persona”, dijo.

La religiosa advirtió que el uso de estos dispositivos durante la infancia, obstaculiza el desarrollo de sus habilidades motoras, de su creatividad, de su capacidad de relacionarse con el universo y las personas.

Y dijo que debido a ello, muchos psicólogos y educadores recomiendan permitir el uso de celular personal a los hijos a la edad de 13 años, cuando comienza a independizarse.

Sentido de pecado

Al hablar sobre el énfasis que pone el papa en Amoris Laetitia, sobre una educación sexual que cuide el pudor, la religiosa dijo:

“Se ha relativizado extremadamente el sentido del pecado, y la tecnología se ha mal utilizado al suprimir con ella muchas de las consecuencias de los actos humanos, como son los anticonceptivos, el like de las personas que vean tus atrevimientos”.

Dijo que se debe acercar a los niños y adolescentes a la sexualidad sin miedo y  sin morbo, nombrando cada cosa por su nombre, a fin de que aprendan la sexualidad como una realidad hermosa y valiosa que hay que saber cuidar y usar en su debido momento.

“Si los adultos vivimos una sexualidad integrada, ayudaremos a los hijos a vivirla. Es importante más bien enseñarles un camino en torno a las diversas expresiones del amor, al cuidado mutuo, a la ternura respetuosa, a la comunicación rica de sentido”, dijo.

Padres y educadores

Tanto en el tema del uso responsable de la tenoclogía y redes sociales, como en el uso responsable de la sexualidad, la religiosa dijo que los mayores retos que enfrentan los educadores son: la influencia negativa que ejercen los medios de comunicación, la falta de formación y convicción de los padres de familia y el poco tiempo que padres de familia dedican a sus hijos.

Pero animó a padres y educadores a asumir con entusiasmo y actitud positiva las enseñanzas del Papa Francisco en “Amoris Laetitia”, en estos, como en otros temas relacionados con la familia.

“A pesar de la realidad actual, tanto los adolescentes como los jóvenes siguen siendo tierra fértil donde es posible sembrar y cosechar valores cristianos. Ellos son buenos y buscan ideales grandes, sólo necesita saber proponérselos con el ejemplo y con las herramientas que necesitan para hacer frente a las acechanzas negativas que puedan recibir”, dijo.

Destacó finalmente que se debe valorar también que hay cada vez más jóvenes que hacen opción por vivir una juventud responsable comprometiéndose con su mundo y viviendo en castidad.

“Invito a padres y maestros a acompañar con paciencia y cercanía a los niños, adolescentes y jóvenes, escuchando sus dudas e inquietudes y viviendo en coherencia lo que se espera de ellos”, finalizó.

RECUADRO

Lo que dice Amoris Laetitita

*El encuentro educativo entre padres e hijos puede ser facilitado o perjudicado por las tecnologías de la comunicación y la distracción, cada vez más sofisticadas. Cuando son bien utilizadas pueden ser útiles para conectar a los miembros de la familia a pesar de la distancia.

*Pero debe quedar claro que no sustituyen ni reemplazan la necesidad del diálogo más personal y profundo que requiere del contacto físico, o al menos de la voz de la otra persona.

* Sabemos que a veces estos recursos alejan en lugar de acercar, como cuando en la hora de la comida cada uno está concentrado en su teléfono móvil, o como cuando uno de los cónyuges se queda dormido esperando al otro, que pasa horas entretenido con algún dispositivo electrónico. En la familia, también esto debe ser motivo de diálogo y de acuerdos, que permitan dar prioridad al encuentro de sus miembros sin caer en prohibiciones irracionales.

* De cualquier modo, no se pueden ignorar los riesgos de las nuevas formas de comunicación para los niños y adolescentes, que a veces los convierten en abúlicos, desconectados del mundo real. Este «autismo tecnológico» los expone más fácilmente a los manejos de quienes buscan entrar en su intimidad con intereses egoístas.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Que los niños aprendan a descubrir y vivir el amor de Dios

Siguiente

Conozca las vagancias que hicieron nuestros sacerdotes en su infancia

Textos Relacionados

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Casa de Jesús y las promesas del Sagrado Corazón de Jesús

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Desde hace varias décadas, las Hijas del Sagrado Corazón de Jesús promueven entre niñas y jovencitas la devoción al Sagrado Corazón en el albergue Casa de Jesús, que existe...

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Sagrado Corazón de Jesús: Así promueven entre niños y jóvenes esta bella devoción

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Con una novena, el Centro Educativo Multicultural Yermo y Parres, se prepara para la fiesta del Sagrado Corazón. Esta devoción es propia del colegio y es adoptada por alumnos,...

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Festejaron 20 años de Asamblea de Matrimonios

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Diana Adriano Matrimonios de varias parroquias de la diócesis acudieron al festejo por los 20 años de Asamblea de Matrimonios, organizada por el Movimiento diocesano Congreso de Matrimonios, la cual se realizó...

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Vivieron Vigilia de Pentecostés

Texto: Presencia_Web
27 junio, 2022

Ana María Ibarra Previo a la fiesta de Pentecostés, la comunidad parroquial del Sagrado Corazón de Jesús realizó una vigilia de 12 horas para adorar a Jesús Sacramentado y pedir descender al...

Siguiente

Conozca las vagancias que hicieron nuestros sacerdotes en su infancia

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: