• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

La virtud del estudio: humildad para la superación

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
29 octubre, 2019
en Fe Católica
Reading Time: 5 mins read

Mtra. Dianet Núñez Ramos/ Psicoterapeuta

 

El ser humano desarrolla diferentes virtudes a lo largo de su vida, las que les permiten involucrase en su sociedad y lograr objetivos propios con base en lo que le interesa. Estudiar es una de tantas cualidades que le abre las puertas en muchos ámbitos, facilitándole su existir en lo personal y económico y profesional, por tal se considera una virtud.

El estudio se adquiere con: Responsabilidad, constancia, disciplina, motivación, entrega, dedicación, interés, aprendiendo del acierto-error, tiempo. Quizás sea muy fácil decirlo, pero implica una experiencia de vida lograrlo por que se construye a lo largo de los años y más fácil es cuando hay un objetivo o meta, como el de tener una mejor estabilidad económica, una buena capacitación, mejor posición profesional o simplemente saber más de lo que nos rodea.

El ánimo de superación del hombre le permite aumentar su motivación, sin dejar a un lado su espiritualidad y ganas de servicio por con el saber que nos da la educación, nos permite comunicarnos mejor con los que nos rodean y estar bien con nosotros mismos, autorrealizados.

 

Acto de humildad

La disciplina, constancia, respeto, perseverancia, lealtad, libertad, entre otros van de la mano del estudio, que como valores universales facilitan a la humanidad una mejor convivencia y desarrollo.

El estudio debe de disfrutarse, ya que como conlleva varios sacrificios a lo largo de la vida si no se está consciente y apegado, difícil será la estancia en un ámbito escolar.

La sociedad necesita gente preparada y estudiar facilita ese servicio para la humanidad. La calidad, atención y bondad nos hace crecer como humanos y más si son dirigidas al prójimo, una referencia más para entender el estudio como una virtud, una cualidad, un aspecto positivo de nuestra persona. Incluso se considera un acto de humildad el estudiar ya que se reconoce que no se sabe todo y la necesidad de aprender más por medio de otras personas.

 

Moneda de cambio

Incluso los sacrificios que se hacen: dejar un momento con las amistades, el descanso, para prepararnos o capacitarnos tienen su gran recompensa, frutos que sin duda te dignifican. Luchar contra la pereza y distractores tendrá sus resultados.

Veamos la escuela como un centro de crecimiento, veamos a nuestros maestros como facilitadores de la enseñanza de lo académico y también de vida, veamos el apoyo de nuestros padres o tutores como esa impulso a ser mejores y veamos los sacrificios como moneda de cambio por algo mucho mejor a lo que tienes.

 

RECUADRO

Santificar el estudio: colaborar en la Redención

Explica el Catecismo de la Iglesia Católica que santificar el trabajo lleva a convertirlo en un medio para colaborar de cierta manera en la Redención, para corredimir con Cristo. Santificar el estudio es lo mismo: lleva a colaborar con Cristo en la salvación de los hombres.

Para santificar el estudio y convertirlo en un trabajo bien hecho conviene esforzarse en estos campos, pidiéndole ayuda a Dios.

 

Estudiar por amor de Dios, con deseos de corredención.

* «Santificar el estudio» lleva a estudiar para la gloria de Dios, con rectitud de intención; no por vanidad, por sacar buenas notas o por un simple deseo de superación. Como expresión práctica de ese deseo, a la hora de estudiar es aconsejable poner un crucifijo delante, que sirva como recordatorio de la presencia de Dios.

* «Santificarse en el estudio» lleva a convertir cada hora de estudio en una hora de oración, poniendo intenciones concretas para cada rato de estudio que se ofrece a Dios: por la Iglesia, por el Papa, por los grandes problemas de la sociedad: la paz, la justicia… por nuestros padres, por nuestros hermanos, por nuestra familia, por nuestros amigos…

* «Santificar a los demás con el estudio» significa convertirlo en una ocasión, en una oportunidad, en un medio de apostolado personal. Sólo si se estudia mucho y bien; sólo cuando se sacan buenas notas y se es un buen compañero, se adquiere prestigio entre la gente de la clase; un prestigio que se convierte en anzuelo de pescadores, siguiendo el símil evangélico : se admira a esa joven cristiana, a ese joven cristiano, que además de trabajar bien, procura vivir cerca de Dios. Un vago, por el contrario, no arrastra a nadie.

* Un cristiano consecuente estudia con el deseo de servir a la Iglesia y a la sociedad.

Para la nueva evangelización se necesitan buenos profesionales, que unan a una sólida preparación humanística o científica, una vida espiritual llena de buena doctrina y un profundo conocimiento de la fe, que sean capaces -por su talento, por su buena preparación profesional, por su capacidad de trabajo y de establecer relaciones humanas- de llevar a Cristo a los demás.

 


Aprender a estudiar: algunos consejos

Aprender a estudiar, significa, habitualmente, aprender a organizarse: los agobios suelen ser fruto de falta de orden.

* Es necesario usar la agenda y establecer prioridades: hoy, ¿qué es lo urgente y qué es lo importante? ¿Cómo me programo el día? ¿Pienso que existe el tiempo cero? Hay que evitar las interrupciones y ponersea estudiar con todo lo que se necesita, para no tener que levantarse una y otra vez.

* Prever los exámenes con tiempo: que no nos desborden los acontecimientos, por falta de previsión. Hacer un calendario. Todo esto exige la virtud del orden, de la fortaleza y lleva a saber decir que no.

 

* Hay que aprender a trabajar en equipo y a relacionarse los demás. Algunas de estas preguntas pueden servir para ver si estoy viviendo realmente el ideal del Evangelio: ¿Cómo me llevo con mis compañeros de clase? ¿Hago distinciones de carácter político, racial, cultural, social? ¿Tengo mentalidad clasista? ¿Sólo hablo con los que me caen bien o piensan como yo?¿Hago juicios internos de descalificación que me aíslan de los demás? ¿Llevo signos externos que me separan de ellos? ¿Sé potenciar lo que une, más que resaltar lo que separa?

* Tener la humildad de pedir consejo para aprender a estudiar. Hay que fiarse de lo que las indicaciones que nos dan personas con experiencia: nadie nace sabiendo.

* Trabajar siguiendo un horario previsto, estudiando primero lo más importante, no lo que más gusta o resulta más fácil.

* Esforzarse para profundizar en lo que se estudia, procurando comprender: no basta con memorizar.

* Al acabar de estudiar, se puede ofrecer a Dios el esfuerzo de dejarlo todo ordenado: eso ayuda a los demás.

* Aprovechar el tiempo del que se dispone. Un ensayista español recomendaba ser traperos del tiempo: leer en el autobús, llevarse un libro a la consulta del dentista…

* Luchar contra la pereza activa: más vale estudiar intensamente cuatro horas y descansar luego -haciendo deporte y saliendo con sus amigos- que pasarse siete horas sin concentrarse, charlando con unos y otros, y dejándolo todo a medio hacer.

* Luchar contra la imaginación y los sentimientos: la falta de ganas, el miedo a los exámenes, las malas experiencias, la sensación de que “no avanzo”, etc.

 


Estudiar con responsabilidad social

A medida que se estudia un cristiano va sensibilizándose ante los grandes problemas de la sociedad, con la perspectiva cristiana propia de la Doctrina social de la Iglesia: salario justo, derecho a la huelga, solución al paro, remedios contra la pobreza, búsqueda de la paz etc.

Para eso se necesita tener deseos de conocer la realidad de lo que pasa y cultivar una cabeza cristiana.

Estas preguntas pueden ser útiles, como autotest para muchos jóvenes: ¿Hablo, sigo la prensa, leo libros sobre temas de interés? ¿Me aíslo de los problemas reales y me encierro en mi torre de marfil? (videojuegos, novelas de ciencia-ficción, juegos de rol, imaginaciones, fantasías, etc.). ¿Caigo en la frivolidad de no hablar de “cosas serias” o reírme de las amigas o amigos que tienen intereses culturales?

El primer medio para combatir la pobreza y para promover la justicia y la paz durante los años en que uno es estudiante, es prepararse profesionalmente bien para ejercer la propia profesión del futuro. Y eso se concreta en el afán de saber y sacar buenas calificaciones.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

mal destino a cenizas de difunto por ignorancia, emoción y hasta carencias

Siguiente

El sufrimiento en vida no es comparable con la alegría del Reino de Dios, afirma el Papa

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
El sufrimiento en vida no es comparable con la alegría del Reino de Dios, afirma el Papa

El sufrimiento en vida no es comparable con la alegría del Reino de Dios, afirma el Papa

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: