• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Llamados a ¡Levantarse y resplandecer!

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Anuncian puesta en escena sobre San Lorenzo

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Cuatro libros recomendados para esta Cuaresma

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Ejercicios Espirituales para vivir una Cuaresma diferente

    Evangeliza… de tiempo completo

    Evangeliza… de tiempo completo

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

mal destino a cenizas de difunto por ignorancia, emoción y hasta carencias

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
29 octubre, 2019
en Fe Católica
Reading Time: 6 mins read

Diana Mtz. Adriano

En entrevista con Presencia, una madre que prefirió mantenerse en anonimato, compartió el duelo que vivió por el aborto de su tercer hijo, a quien ella y su esposo deseaban con mucho amor.

“Durante la semana 14 comencé a tener sangrado y de repente sucedió, todo fue muy rápido. Al llegar a la clínica los doctores ya no pudieron hacer nada, mi cuerpo había rechazado a mi bebé”, explicó mientras frotaba sus manos.

Al confirmar el médico lo que había pasado y después de asegurarse que ella estuviera bien de salud, le preguntaron si quería ver al bebé.

“Claro que yo y mi esposo lo quisimos contemplar, era perfecto, los dedos de sus pies y de sus manos estaban completamente formados y en ese momento, en medio de mi tristeza le dije cuánto lo amaba”, dijo ella.

Después de los momentos de tristeza, la pareja decidió incinerar el pequeño cuerpo del bebé y llevarlo a casa. Colocaron las cenizas en una cajita color blanco.

“Sus cenizas están en medio de nuestra sala, porque es un lugar donde la familia siempre se reúne y se viven más los momentos de convivencia, así que él siempre está presente, no creo que sea algo malo porque está con nosotros”, dijo la entrevistada, quien aseguró que  un aborto es una de las cosas más dolorosas a las que una mujer puede enfrentarse, pues el duelo provoca un gran cansancio físico y emocional que puede afectar las relaciones.

La mujer, quien creció en una familia católica, compartió que alguien alguna vez le dijo que no estaba bien tener las cenizas de su hija en casa, pero ella  desestimó el comentario.

“¿Cómo va a estar mal si está con su familia?”, se cuestiona.

“Ya han pasado dos años y yo me he encargado de que mis hijas no olviden que tienen un hermano o hermanita, así que siempre al salir de casa nos despedimos de él con la promesa de regresar”, agregó.

 

José José y sus cenizas divididas

Poco más de una semana después de la muerte del cantante mexicano José Rómulo Sosa Ortiz, popularmente conocido como José José, sus hijos se repartieron en dos partes las cenizas de su cuerpo cremado.

José José, fallecido el 28 de septiembre de 2019, alcanzó la fama en las décadas de 1970 y 1980 con canciones como “El Triste”, “Volcán” y “Lo Pasado Pasado”.

Después de varios desacuerdos entre sus hijos mayores José Joel y Marysol, de su matrimonio con Ana Elena Noreña, y Sara, su última descendiente, fruto de su último compromiso con Sara Salazar, el cuerpo fue cremado y repartido entre Miami, en Estados Unidos, y México.

 

Qué dice la Iglesia

Al respecto, el P. Mario Arroyo, doctor en Filosofía por la Universidad de la Santa Cruz de Roma y catedrático de la Universidad Panamericana en Ciudad de México, señaló que la disposición de repartir las cenizas de José José “no parece conforme a la dignidad de los cuerpos ni que represente un sentir de fe”.

“No parece lo más indicado andarse repartiendo en partes proporcionales, como si fuera la herencia”, indicó.

El P. Arroyo señaló que “la doctrina de la Iglesia nos recuerda que el ser humano forma una unidad: alma y cuerpo. La muerte en ese sentido, que entró en el mundo por el pecado, tiene un carácter de alguna forma antinatural, y por eso el dogma de la fe nos recuerda la resurrección de los cuerpos”.

Señaló que “recientemente la Santa Sede ha recordado que no está bien guardar las cenizas de los muertos en la sala de tu casa. O, aunque pueda parecer muy bonito y poético, derramarlas en el mar”.

Esta última, precisó, “puede ser una costumbre muy en sintonía con el espíritu de los tiempos pero no es cristiana, es en cierto sentido neopagana”.

 

Descansa en su casa

Margarita Flores, ama de casa, compartió en entrevista con Presencia el proceso que vivió con la muerte de su madre, quien durante 2017 se agravó debido al Alzhéimer y otros padecimientos.

Margarita la llevó a vivir a su casa al ver que no podía antenderse como antes.

“En menos de 6 meses parecía una niña otra vez, tenía que limpiarla, bañarla, cambiarla, darle de comer, era muy pesado, pero trataba de hacerlo con amor, como ella lo hizo conmigo”, compartió.

En agosto del 2018, realizó la rutina usual para dormirla y se fue a descansar.

“Desperté como a la 1 de la mañana para ver cómo estaba y encontré que no estaba respirando, trate de reanimarla, pero ya no regresó. Ella siempre fue una mujer trabajadora, no le gustaba que nadie la ayudara, pero las enfermedades le afectaron demasiado y su cuerpo simplemente dejo de funcionar”, recordó la entrevistada.

Enfrentando la dolorosa muerte, ella y sus hijos decidieron incinerar el cuerpo de su madre, a pesar de que su familia siempre ha tenido la tradición de enterrar a los fallecidos.

“Hubo molestia por parte de la familia, pero a mí me molestó más que cuando estuvo viva y batallando, muy pocos se acercaron a visitarla y tratar de ayudar. Así que el proceso de cremación fue difícil”, reconoció.

Cuando en la funeraria le entregaron las cenizas, le ofrecieron un nicho en una capilla, pero ella pensó que no tendría tiempo de ir a visitarla, así que decidió llevar las cenizas a la casa de su madre, donde ella vivió la mayor parte de sus 68 años.

“Arreglamos un pequeño altar para ella, pusimos sus cenizas en su cuarto y aunque ya no esté físicamente ella sigue cuidando su casa. Cada vez que voy a arreglar su altar, siento que ella está ahí en el cuarto, platico con ella y hasta creo que me responde, me siento bien al saber que sigue presente en su hogar, pues no hay mejor lugar para que ella”, dijo convencida.

 

Falta de recursos

Después de que su tío Daniel falleció en la ciudad de El Paso, Texas, Juanita recibió de parte de sus parientes las cenizas de su familiar, pero al no tener los medios económicos para depositarlas en un nicho, las mantuvo en su casa por seis años.

Don Daniel vivió por muchos años atendido por su sobrina y después de caer enfermo, fue trasladado a El Paso, Texas y atendido en una casa de retiro hasta que falleció.

Daniel fue velado en El Paso. Una de sus hermanas pagó el sepelio. Pero la tía de Juanita decidió que ella se quedara con las cenizas de don Daniel.

Aunque sabía que no era correcto mantenerlas en su hogar, Juanita no contaba con el dinero necesario para comprar un nicho en alguna parroquia o algún otro espacio para depositarlas.

“No estaba a gusto teniéndolas en la casa, sabía que no era el lugar correcto”, dijo Juanita.

Con las cenizas en una habitación de su casa, en una mesa con flores y veladoras que encendía ocasionalmente, el tiempo pasó hasta que la mujer decidió llevarlas al panteón y las colocó en la misma tumba donde yace su madre.

“Mi esposo escarbó una pequeña fosa y sepultamos las cenizas de mi tío”, compartió.

Ya más tranquila se encuentra Juanita al saber que finalmente su tío descansa en el lugar indicado, después de seis años de mantenerlas en su casa.

 

Su reposo los acerca a Dios

Rosa María Rivera relató la muerte de su esposo, quien perdió la batalla contra el cáncer luego de tres meses de haber sido diagnosticado, lo que fue muy duro para la familia.

“Nuestra familia siempre ha sido católica, cuando mi esposo me comento que él quería que lo cremaran, siempre estuve consiente que las cenizas debían estar en un nicho y también porque no era sano para mi tenerlo en la casa”, explicó.

Sin embargo, tuvo las cenizas de su esposo algunas semanas en casa de su mamá, hasta que decidieron solicitar un nicho en la parroquia El Señor de la Misericordia y colocarlo ofreciendo una misa con sus cenizas presentes.

“Él era muy devoto a San Judas Tadeo y el día que hice el trámite en la parroquia, le tocó la sección de San Judas. Talvez fue su deseo y Dios se lo concedió”, mencionó al confirmar que este paso les dio a ella y a su familia un consuelo y una paz muy grande.

Hoy, cada  aniversario, fecha especial y cumpleaños se reúne toda la familia para rezar un Rosario junto a él y por él convencidos de que no hay mejor lugar en donde puedan descansar los restos de su ser querido.

Están convencidos, además, de que visitarlo los acerca más a Dios, pues aprovechan para hacer oración ante el Santísimo y hay veces en que se quedan a escuchar misa.

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Esto dice la Iglesia católica sobre la disposición de cenizas de un difunto

Siguiente

La virtud del estudio: humildad para la superación

Textos Relacionados

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Continuamos con reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…Hoy analizamos las relaciones de Jesús con los grupos con los que...

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

Texto: Presencia_Web
2 marzo, 2023

Presentaremos durante la Cuaresma 2023, estas reflexiones de José Luis Martín Descalzo sobre los momentos de la vida de Jesús hacia su Muerte y Resurrección…    José Luis Martín Descalzo Toda predicación...

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

Texto: Presencia_Web
16 febrero, 2023

Ya hemos conocido algunos pecados que se cometen en contra del Primer Mandamiento de la Ley. Hoy seguimos abordando aquellos en contra de la virtud de la religión, esta vez, los que...

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Pecados contra la fe: La irreligiosidad

Texto: Presencia_Web
9 febrero, 2023

La virtud de la religión se sitúa en relación a dos extremos: la irreligiosidad, que niega a Dios el culto debido (ateísmo, gnosticismo, indiferentismo religioso, la blasfemia, el sacrilegio) y los excesos...

Siguiente
La virtud del estudio: humildad para la superación

La virtud del estudio: humildad para la superación

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: