• AVISO DE PRIVACIDAD
  • Horarios de Misa y Confesiones
  • Cursos y Pláticas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
    • Todas
    • Plan Pastoral
    • Plaza Pública
    Consejos para confesarte bien

    Consejos para confesarte bien

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    La Confesión, una fuente de sanación física y mental

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Hicieron retiro cuarsemal para consagrarse a san José

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Prevenir la violencia intrafamiliar: una responsabilidad de todos

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    La mortificación en Cuaresma: Acompañar a Jesús, camino a la cruz

    Pecado de Lujuria: una deformación de la sexualidad

    Retiro cuaresmal en El Valle Reflexionaron sobre el pecado

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    Vivieron retiro Cuaresmal religiosas de la diócesis

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

    ‘Finde’ Vocacional: Profundizaron en su camino vocacional

  • Nacional
    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Mensaje al Pueblo de Dios: Una realidad compleja y desafiante que nos interpela a todos

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Piden obispos detener intento de reforma al INE

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Oración y escucha, acompañamiento de la Iglesia ante casos de extorsión

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    Convocan a Diálogos por la Justicia y la Reconciliación para la Paz

    No a la guerra ni a la violencia

    Es tiempo de escuchar: Obispos de México

    COMUNICADO PROVINCIA ECLESIÁSTICA DE CHIHUAHUA 

    COMUNICADO DE LOS OBISPOS DE LA PROVINCIA ECLESIASTICA DE CHIHUAHUA

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Se exhibe en Juárez cinta dedicada al Sagrado Corazón

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

    Franco Coppola: Un último vistazo a México del nuncio

  • Internacional
    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Sean mensajeros de ternura, alegría y esperanza: Papa

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Instituye nueva Fundación para promover la cultura de paz

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Vaticano comienza a administrar tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Jóvenes convocan vigilia eucarística en Valle de los Caídos en desagravio por Halloween

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Patriarcado Latino de Jerusalén consagrará Medio Oriente a la Sagrada Familia

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Arquidiócesis en Estados Unidos levanta dispensa de asistencia a misa dominical

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Aumentan católicos en el mundo pero bajan sacerdotes en América y Europa

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Demandan obispos México-EU atender de raíz problema migratorio

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

    Situación en la Frontera entre Estados Unidos y México

  • Fe Católica
    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Ocho miedos y obstáculos para la Confesión… y cómo vencerlos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: La conspiración

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    La cruz en el centro: Vida y misterio de Jesús de Nazaret

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Idolatría y superstición: el uso indebido de Dios y la religión

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Pecados contra la fe: La irreligiosidad

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: Tres Magos de Oriente

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret. Belén: el comienzo de la gran locura

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    América Latina y sus pesebres asombrosos

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

    Vida y misterio de Jesús de Nazaret: El abrazo de dos mujeres

  • Infantil
    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Vamos al Catecismo!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Infantil – ¡Felicidades Papá!

    Home 1

    Infantil | Obras de Misericordia Espirituales Parte I

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil | ¡Felicidades mamá!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil |¡Feliz día del niño!

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil | Las obras de misericordia corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Las Obras de Misericordia Corporales

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – Dichosos los que creen…

    Infantil – ¡Jesús vive!

    Infantil – ¡Jesús vive!

  • Iglesia en Comunidad
    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    10 hitos del pontificado de Benedicto XVI

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Abundante amor a la Santa Patrona

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Parroquia San Carlos Borromeo: Una comunidad de gran sencillez y enorme corazón

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Celebraron 45 años de parroquia con asombroso hallazgo

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Impulsados por la fe, han caminado juntos por 13 años

    Parroquia Santa María Magdalena

    Parroquia Santa María Magdalena

    Tour de la fe: todo un éxito

    Tour de la fe: todo un éxito

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Nuestra Señora del Carmen: Una de las primeras parroquias de Ciudad Juárez

    Parroquia La Santísima Trinidad

    Parroquia La Santísima Trinidad

  • PDP
    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Llegan a “Modelo ideal” en primera asamblea del 2020

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Convocados hoy a la Asamblea de Pastoral

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Dimensión de Misión Permanente: Compartir la alegría del evangelio

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    Se reactiva el trabajo del Proyecto de Pastoral de la diócesis

    III Asamblea de Pastoral,  un paso adelante en el PDP

    III Asamblea de Pastoral, un paso adelante en el PDP

    Dimensión Educativa, acompañamiento a los actores del sistema educativo

    Dimensión Nueva Evangelización y Catequesis: ¡todos somos misioneros!

    Comisión de Pastoral Profética: animar el proceso evangelizador

  • Edición Digital
Prescencia

Ley Cubrebocas para Chihuahua

Presencia_Web Texto: Presencia_Web
23 noviembre, 2020
en llamados, Plaza Pública
Reading Time: 6 mins read

Presencia

El sábado 14 de noviembre de 2020, se publicó en el Periódico Oficial del estado de Chihuahua, la “Ley que Regula el Uso Obligatorio de Cubrebocas y Demás Medidas para Prevenir la Trasmisión de la Enfermedad Covid-19 en el Estado de Chihuahua”.

De acuerdo a lo expresado por legisladores, esta disposición busca prevenir que personas infectadas transmitan el virus a otras y brindar protección a quienes no están infectados.

Se informó que el documento fue aprobado con 22 votos a favor, 3 en contra y una abstención y su vigencia concluirá una vez que se decrete el cese de la emergencia sanitaria en la entidad. Ante ello la pregunta de esta semana es:


¿Qué opina de la aprobación a una ley para el estado de chihuahua que obliga el uso de cubrebocas?

 

 

El contenido de esta ley no es novedoso, puesto que la mayor parte ya se había contemplado en los diversos decretos que al efecto han emitido, tanto el gobierno federal como el estatal. Las novedades consisten en que se precisan las sanciones por no usar cubrebocas y por no acatar otras medidas preventivas que la misma ley y diversos decretos prevén, como el uso de gel anti bacterial con determinadas características.

Sin duda que esta ley surge de la buena fe de los legisladores locales para tratar de aminorar el problema pandémico, otorgando a las autoridades instrumentos legales que les permita la debida y oportuna aplicación de las medidas de seguridad e higiene que la situación de emergencia amerita.

No obstante, el trabajo legislativo encaminado a combatir la emergencia médica provocada por esta enfermedad viral no puede constreñirse a este tipo de instrumentos legales. Falta complementar este trabajo con una legislación que contemple otras estrategias distintas al simple confinamiento o “semaforización” de la actividad de las personas.

Falta que los legisladores locales, y federales también, dicho sea de paso, elaboren instrumentos legales que obliguen a las autoridades a combatir la pandemia con la menor restricción a derechos fundamentales, como la libertad de trabajo o de tránsito. El cierre permanente de actividades económicas trascendentes de nuestra ciudad ha traído como consecuencia la falta de ingreso a miles de empresas que están a punto de enfrentar compromisos económicos como los aguinaldos.

Es por eso que los contenidos de las leyes deben contemplar otras estrategias como el redireccionamiento de recursos para el fortalecimiento de los servicios de salud; intervención comunitaria para educar, informar y organizar a las comunidades con mayor incidencia de la enfermedad; inclusión de los grupos intermedios para diseñar y ejecutar políticas públicas tendientes a combatir la enfermedad, por citar algunas de las tantas estrategias que se pueden ejecutar.

El confinamiento como única estrategia no sólo resulta ineficaz, además violenta derechos fundamentales que el Estado Mexicano está obligado a proteger y garantizar. Dice el sabio Aristóteles que, en cualquier circunstancia que enfrentemos, debemos buscar el justo medio. Frente a la pandemia no podemos actuar con temeridad ni con cobardía, debemos actuar con valentía. No debemos ser indolentes e ignorar las medidas de seguridad e higiene como tampoco debemos caer en un estado de parálisis.

Desde aquí una atenta y amistosa invitación a nuestros gobernantes a encontrar ese justo medio que tenga como medida y referente a la Persona Humana y sus libertades fundamentales.

Rubén Trejo Ortega/ Abogado

 

Definitivamente una ley que obligará al uso de cubrebocas será de gran ayuda ante la problemática que estamos viviendo.

Cómo personal de salud considero que una ley no debería ser necesaria, pues nosotros como personas razonables deberíamos usarlo por nuestro bien y el de los demás, pero tristemente es la cultura de llevar la contra y sentirnos atacados o reprimidos al momento de que nos dicen “obligatorio”.  En ese caso, automáticamente la reacción es cuestionar ¿por qué a fuerza?

Creo que lo que falta es empatía, amor propio, amor al prójimo, respeto y valor cívico para entender que una ley así sería muy positiva para la población en general.

Imelda Zandate de Burgos/ enfermera en Area Covid

 

Autoridad es una facultad que se da a una persona que tiene la potestad y el derecho de dirigir eficazmente a un grupo o sociedad procurando siempre el bien común y que se  encarga de facilitar las actividades lícitas de esa sociedad.

Desde que los hombres se unieron en grupos para procurar su sobrevivencia, se hizo necesaria la elección de un miembro para que rigiera al grupo y lo organizara, lo guiara para la obtención de los bienes necesarios para su conservación.

Así pues, desde la más remota antigüedad, hay jefes, padres, líderes y gobiernos ocupados de esa vital actividad, aplicar leyes y normas que garanticen la sobrevivencia de sus subordinados, sus hijos, sus ciudadanos .

En las circunstancias que nos ha tocado vivir, ante la pandemia por el coronavirus, todas las autoridades están obligados a aplicar normas que garanticen la salud de todos.

Así nos han recomendado el aislamiento en casa, el lavarnos las manos frecuentemente, el usar el Cubrebocas, etcétera. 

Desgraciadamente, no todos hemos atendido esas recomendaciones y ante la mortalidad de tantos y la hospitalización de muchos más, se hace necesario que nuestros gobernantes pasen de las recomendaciones a las restricciones y exigencia de obedecer esas normas para reducir la enfermedad y la muerte de nosotros mismos, nuestros familiares o conciudadanos. 

Es necesario y urgente que atendamos rigurosamente esas normas, por amor a nosotros mismos y a nuestros prójimos.

Cuando las normas o leyes no son atendidas, se hace necesario aplicar sanciones o castigos, ya que por nuestra falta de conciencia y responsabilidad no hemos atendido con la simple recomendación.

Es muy importante que usemos siempre el cubrebocas y las medidas de higiene, para protección propia y de los demás.

Atendamos estas normas que nuestras autoridades han dictado.  Ya hemos perdido demasiados hermanos en esta lucha, no perdamos más.  Seamos responsables y obedezcamos los dictados de nuestros gobernantes, no salgámos de casa sin cubrebocas o se nos aplicará una sanción. Cuidémonos y cuidemos a los demás.

Como católicos, recordemos la ley maxima del amor de Jesús: ama a tu prójimo como a ti mismo.

María de la Asunción Gutiérrez/ Empresaria

 

Primero que nada hay que recordar que toda ley persigue prácticamente dos fines:

  1. Regular o reglar la conducta humana para una sana convivencia social y
  2. Proteger o procurar la protección de aquellos bienes que el grupo social considera valiosos. Y precisamente uno de esos bienes de gran estimación es la salud.

En este sentido es importante señalar que el Estado tiene el deber jurídico, no sólo moral, (de acuerdo a lo establecido en el artículo 4 o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de salvaguardar el derecho a la salud de todos los ciudadanos. Es por ello que los poderes del Estado están obligados a ejercer acciones muy específicas al respecto, para garantizar este derecho fundamental. Una de esas acciones, en este caso para el Estado de Chihuahua, se ha determinado por parte del Titular del Ejecutivo, que sea una ley ante la ineficacia de otras medidas preventivas.

Asimismo cabe recordar que el proceso de creación de una ley o norma, es precisamente a través de los Poderes del Estado y que puede ser por medio del poder Ejecutivo, mediante acuerdos o decretos, o bien, por el Poder Legislativo, quien ex profeso tiene la tarea de crear la ley.

En el caso particular veo con agrado esta ley, porque es evidente el impacto letal que está causando este virus del Covid 19, el cual tristemente ya ha rebasado los insumos, infraestructura y al personal de salud, entonces, desde mi perspectiva, otro tipo de medidas preventivas a estas alturas difícilmente serían eficaces, máxime cuando ya se ha tenido la experiencia todo este tiempo y estamos ante una emergencia sanitaria.

De igual modo considero que se ha visto la necesidad de implementar esta medida coercitiva o coactiva, ante el desacato de muchos de los ciudadanos de respetar las medidas o acciones de salubridad para evitar la propagación de este virus, y ante ello ha tenido que entrar la fuerza del Estado.

Cabe recordar que vivimos en un Estado de Derecho y como sociedad hemos depositado la confianza en los poderes de Estado, entonces mi invitación es a confiar y con independencia de las voces encontradas, pues desafortunadamente en nuestro querido Estado de Chihuahua y principalmente en Ciudad Juárez, siguen los contagios y van a la alza los fallecimientos.

Respetemos esta ley. Si es atinada o no, eso lo sabremos en el camino. Concedámosle el beneficio de la duda para bien de todos. Considero que es mejor hacer, que no hacer. Dios nos bendiga y nos proteja.

Javier Ortiz/ Abogado/ Juez penal

 

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Anterior

Vivir el concepto de Iglesia que se debe retomar

Siguiente

Celebrarán Vicentinas 190 aniversario de la Virgen de la Medalla Milagrosa

Textos Relacionados

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

Seminario Conciliar de Ciudad Juárez inicia Año jubilar por 60 aniversario

Texto: Presencia_Web
29 marzo, 2023

Diana Adriano El Seminario Conciliar de Ciudad Juárez dio inicio a un Año Jubilar rumbo al 60 Aniversario de su erección canónica.  Esto con una emotiva ceremonia Eucarística que se realizó el...

10 años del pontificado de Francisco

10 años del pontificado de Francisco

Texto: Presencia_Web
14 marzo, 2023

Al cumplirse diez años de la elección del argentino Jorge Mario Bergoglio como líder de la Iglesia Católica, sacerdotes de la diócesis hacen un balance de los aportes del Papa Francisco a...

Vivieron retiro papás del Instituto México

Vivieron retiro papás del Instituto México

Texto: Presencia_Web
10 marzo, 2023

Ana María Ibarra Más de 100 personas, entre padres de familia y padrinos de niños de Catecismo del Instituto México, vivieron un retiro kerigmático durante los días 18 y 19 de febrero...

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Celebraron en Juárez 25 años de vida consagrada

Texto: Presencia_Web
8 marzo, 2023

Ana María Ibarra En medio de la sobriedad propia del tiempo de Cuaresma, las hermanas Siervas de los Pobres y la comunidad parroquial La Virgen de la Luz se vistieron de fiesta...

Siguiente
Celebrarán Vicentinas 190 aniversario  de la Virgen de la Medalla Milagrosa

Celebrarán Vicentinas 190 aniversario de la Virgen de la Medalla Milagrosa

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Fe Católica
  • Infantil
  • Iglesia en Comunidad
  • PDP
  • Edición Digital

Bienvenido!

Ponga sus credenciales

Olvido la contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Entrar
A %d blogueros les gusta esto: